-Angiodisplasia es el término médico para referirse a los vasos sanguineos anormales.
-El tracto gastrointestinal (Esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso) puede ser lugar de asiento de estas malformaciones.

-Este padecimiento puede provocar problemas, pueden sangrar fácilmente, provocando sangrado o vómitos de sangre por la boca, o sangrar lento por el ano, siendo entonces las heces de coloración negro,pegajosa como el alquitran, suele ser mal oliente.
-El sangrado por malformaciones vasculares del tracto gastrointestinal, suele aparecer en adultos mayores, y en grupos especiales de enfermos cardiológicos o aquellos que sufren insuficiencia renal crónica.
-¿Cuales son los sintomas?
-La sintomatología depende de si esas (Angiodisplasias) malformaciones vasculares sangran o no y en que lugar están ubicadas.
-Si no sangran, el paciente no tiene ninguna sintomatología, se enteran de que tienen el padecimiento cuando el médico les realiza pruebas por otro motivo.
-Si los vasos sanguíneos malformados sangran, el paciente puede enterarse o no, que tienen un sangrado intestinal. Cuando da síntomas, pueden provocar evacuaciones con sangre o del color del alquitran, pero algunas personas, con este problema no tienen ningún síntoma y no ven sangre.
-Es posible no ver la sangre si el sangrado se produce muy lentamente a lo largo del tiempo.
-A veces, el sangrado gastrointestinal provoca un padecimiento llamado “anemia”, que aparece cuando el organismo tiene muy pocos glóbulos rojos. La anemia puede producir cansancio o debilidad.
Las Pruebas para detectar la Angiodisplas del tracto gastrointestinal pueden ser:
Los médicos pueden realizar diferentes pruebas para comprobar si hay angiodisplasia del tracto gastrointestinal. La prueba a la que se someta depende de la parte del tracto gastrointestinal que desee observar el médico. Las diferentes pruebas pueden ser, entre otras:
1-Una Endoscopía superior, o alta, por la boca. – Este procedimiento permite que el médico observe la capa interna del esófago (el tubo que comunica la boca con el estómago), el estómago y el duodeno (la primera parte del intestino delgado).
2-Una Colonoscopía – Este procedimiento permite que el médico observe el interior del intestino grueso (colon). Durante esta prueba, el médico coloca en el ano un tubo delgado con una cámara y una luz en el extremo, y lo desliza por el recto y el colon.
3-Una Cápsula Endoscópica — Para esta prueba se usa una pequeña cámara que tiene el tamaño aproximado de una pastilla grande. Usted traga la cámara y esta envía imágenes del intestino delgado a un dispositivo de grabación que debe llevar en un cinturón durante ocho horas. Después de la prueba, la cámara sale del organismo con una evacuación.
4-Una tomografía – Una tomografía es un estudio de imagen que crea imágenes del interior del cuerpo.
¿Tratamiento de la Angiodisplasia del tracto gastrointestinal? — El tratamiento depende de si los vasos sanguíneos anormales sangran y de si tiene anemia.
En la mayoría de los casos, solo es necesario hacer un tratamiento si los vasos sanguíneos anormales sangran o si el paciente tiene anemia. Las personas que no tienen sangrado ni anemia no suelen necesitar tratamiento.
Cuando es necesario hacer un tratamiento, generalmente consiste en un procedimiento para detener el sangrado. El médico puede realizar este procedimiento durante una Colonoscopía o una endoscopía Alta.
Si tras el procedimiento no se detiene el sangrado, el médico le informará cuáles son los otros tratamientos posibles para detenerlo. Pueden ser, entre otros:
-Un procedimiento llamado “angiografía” para bloquear el vaso sanguíneo que sangra.
-Un procedimiento llamado “enteroscopía” – Es como una endoscopía superior, pero el médico hace avanzar más el tubo por el intestino delgado.
-Cirugía – La mayoría de las personas no necesitan realizarse una cirugía, pero es posible que aquellas que sufren un sangrado intenso deban someterse a una intervención para quitar parte del intestino.
Otras medicinas – Ciertas medicinas podrían ayudar a detener el sangrado, pero no siempre funcionan y pueden tener efectos secundarios perjudiciales.
Las personas que sufren anemia o sangrado también podrían necesitar un tratamiento con:
-Hierro adicional, que suele administrarse en forma de pastillas, o ampollas bebibles.
-Transfusiones de sangre.
Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo.
30-sept-2016
Gastroenterólogo.
30-sept-2016