— Estas son algunas de las causas de los gases:
-Tragar aire, en general mientras come, bebe, o fuma. El aire tragado suele expulsarse como eructos.
-Comer ciertos alimentos, como frijoles, brócoli, frutas, trigo, papas, maíz y tallarines. Las bacterias en los intestinos digieren partes de estos alimentos y expulsan gases.
-Problemas para digerir ciertos alimentos, como el - trigo o los lácteos.
-Padecimientos que afectan el sistema digestivo.
¿Por qué se produce la hinchazón abdominal? — El colon tiene muchas curvas . Cuando el aire queda atrapado en estas curvas, es posible que sienta cólicos o dolores intensos. Este dolor es común en el medio y en la parte superior del área del estómago, en cualquiera de los lados.
¿Qué cantidad de gas es normal? — La mayoría de las personas expulsan gases de 14 a 23 veces por día. Eructar antes y después de las comidas también es normal. Los gases molestan a algunas personas más que a otras.
¿Por qué tienen olor los gases? — La mayor parte del gas que sale del ano no tiene olor, pero una cierta parte contiene una sustancia llamada azufre. Para la mayoría de las personas el azufre huele mal.
¿Qué puedo hacer para evitar los gases y. La hinchazón abdominal?
Es posible que se sienta mejor si:
-Come menos cantidad de ciertos tipos de alimentos. -Anote lo que come para poder determinar cuáles son los alimentos que le producen gases.
-Todos los cuerpos son diferentes. Estos son algunos de los alimentos que comúnmente causan gases:
-La leche y los productos lácteos.
-Los frijoles.
-Algunas verduras, como el repollo, las coles de Bruselas, los espárragos, el brócoli, la papa y el maíz.
-Algunos cereales integrales, como el trigo.
-La mayoría de las frutas.
-Los edulcorantes artificiales.
-Las gaseosas y otras bebidas gasificadas.
-El mascar chicle.
Hay algunas medicinas que podrían mejorar su problema de gases, las que contienen Simeticona-., también podría caerle bien la infusión de poleo menta.
-Un producto llamado Beano. Podría ayudarle.
Dr. Roberto González G
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.
Sevilla- Junio-2023.