viernes, 11 de noviembre de 2022

SANGRADO ANAL.


DOCTOR,
Echo sangre al obrar.
Cuando una persona al hacer sus deposiciones sangra, y esta sangre es escasa, roja rutilante, mancha el papel higiénico, podría ser por hemorroides, lo más frecuente, o alguna herida en la zona recto-anal. Sobretodo sucede en personas que también padecen de estreñimiento. Suele ser frecuente y no habría porqué preocuparse.

Si en cambio ese sangrado se repite y o lo hace con frecuencia, es más abundante, la sangre se aprecia sucia, oscura, tenga molestias o no, debe acudirse a un médico para realizar un diagnóstico exacto. 

Mediante una buen interrogatorio médico ( Anamnesis).
Exploración rectal digital.
Rectoscopia mediante endoscopio.

Pudiera tratarse de causa bien importante, como un cáncer por ejemplo. Acuda al médico.

( La notita de los martes 6 de septiembre de 2022).

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo-Endoscopista.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO.


DOCTOR
, siento que me quema, un chorro de fuego me pasa por dentro del pecho.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO: Consiste en el escape de contenido del estómago ácido hacia el esófago superior.
Es una patología frecuente y tiene su base en la alteración de un esfínter existente entre esófago y estómago, que normalmente cierra el paso al contenido gástrico.
La Hernia de Hiato (desplazamiento permanente, anómalo de parte del estómago superior hacia el tórax a través de un hiato o hueco en el centro del diafragma), está frecuentemente asociada, y facilitadora de Reflujo.

-Si bien puede existir existir reflujo sin que se tenga hernia.
Podría esto dar lugar a consecuencias serias y debe ser tratado regladamente cuando es frecuente y persistente. comenzando con una dieta adecuada ( hay alimentos que facilitan el reflujo).
*Lo aconsejable es acudir al especialista para la clarificación diagnostica e indicación del tratamiento correcto.

(La notita de los Martes 13 de septiembre 2022)

Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo- Endoscopista.

DISPEPSIA.


DOCTOR, tengo dolor de estómago, y se me inflama mucho el vientre ( se me hincha tanto que por las tardes pareciera que estoy embarazada).
De esa manera frecuentemente consultan los pacientes cuando sufre dispepsia.  
DISPEPSIA FUNCIONAL.
Es un trastorno No grave,( de la motilidad gastrointestinal) muy frecuente en las consultas del Médico General y del Gastroenterólogo, pero sí es muy molesto, tanto que en ocasiones llega a interferir con la vida diaria de la persona.
De fácil solución como en el caso de una intolerancia a la lactosa, que se confirma con un simple análisis de sangre o test de aliento. O muy difícil, por no detectarse una causa concreta a pesar de todas las pruebas disponibles.
Una Intolerancia a la lactosa, la Enfermedad Celíaca, intolerancia a cierto tipo de alimentos,( harinas, dulces, algunas frutas), Alimentos Alergénicos, Algunos fármacos tipo aspirinas o antiinflamatorios, y otros como los utilizados para la Presión Arterial o el colesterol. Procesos gástricos, biliares, Gastritis por Helicobacter Pilory. El estrés, excesiva preocupación, puede facilitar la existencia y mantenimiento del problema, y finalmente puede no detectarse ninguna causa, lo cual es muy, muy frecuente.
No debe haber pérdida importante de peso, nauseas, vómitos, sangre en las deposiciones, dificultad para tragar, etc.
Sin ser exhaustivo son factores de riesgo que deben tenerse en cuenta para acudir al médico y que se descarten otros diagnósticos de mucha mayor importancia.
Se debe Consultar, acudir al médico General o Especialista para el buen enfoque de este problema tan frecuente hoy día. Seguramente le indicará todos los estudios necesarios para la mejor conclusión y tratamiento.
( Notita del Martes. 20 septiembre 2022)).
 
Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.

ESTREÑIMIENTO.


DOCTOR, vengo porque ya no aguanto, llevo 2 semanas sin hacer kaka, sin dar de cuerpo. No hay manera doctor.
El ESTREÑIMIENTO es un trastorno del hábito intestinal, que definimos como la defecación infrecuente (menos de tres veces por semana) incompleta o con esfuerzo, de heces secas y duras.
Este síntoma es mas frecuente en mujeres que en varones, y suele aumentar a medida que pasan los años, de manera que podríamos afirmar que 1/3 de las personas mayores de 65 años lo padece.
Factores de favorecen el estreñimiento. Inactividad física, Dieta baja en fibras, bajo consumo de calorías, Toma de fármacos que inducen o producen estreñimiento.
Existen igualmente algunas condiciones médicas que pueden causarlo. El Hipotiroidismo, Embarazo, Síndrome de Intestino Irritable, Diabetes, Esclerosis Múltiple, enfermedad de Parkinson, Lesiones de la médula espinal, depresión…
La mayoría de los casos que vemos en la práctica diaria, se debe a un mal hábito higiénico dietético, con factores añadidos.
El estreñimiento puede ser muy molesto e interferir con la calidad de vida, y puede asociarse a otros problemas derivados del mismo,( Hemorroides, fisuras).
En muchos, casos la HISTORIA CLINICA contada a su médico puede ser suficiente para identificar el tipo y causa del estreñimiento, y poder instaurar un tratamiento inicial. En otras ocasiones puede ser necesario hacer exploraciones complementarias.
La pruebas que mas frecuentemente se utilizan van encaminadas a tratar de saber porqué se produce.
-Un Examen Recto anal, Tacto rectal puede ser necesario y su medico se lo realizará, sin apenas molestias para Ud.
Los análisis de sangre permiten identificar si hay problemas del metabolismo, que puedan ser causa de estreñimiento, como diabetes o problemas de tiroides.
OJO A ESTO: En diferentes situaciones como pueden ser reciente cambio de hábito intestinal, sangre en las heces, pérdida de peso, o una historia familiar de Cáncer de colon, puede llevar a su médico a solicitarle, un estudio radiológico del intestino ( Enema Opaco: radiografía del intestino grueso que nos dará un dibujo de su intestino y la foto quedará muy bien. o bien directamente una Colonoscopia:( Es la visión del interior del intestino grueso mediante un colonoscopio flexible, esto se realiza bajo control anestésico.
¿Qué hacer entonces?
DIETA: Ingerir Fibra en nuestra dieta es muy importante. Se recomienda entre 20-35gr de fibra por día. Cereales con fibra, existen muchas frutas y vegetales, pueden ser de utilidad. (Jugos de naranja, ciruelas, Kiwi, ensaladas, verduras, etc.) y Abundantes líquidos, agua, al menos 2,5 -3 litros de liquido al día, y variando según clima.
Si, con medios naturales y siguiendo las indicaciones en cuanto a dieta y medidas higiénico dietéticas, no se consiguiera mejorar, debe acudirse en principio al médico General, el verá conveniencia o no de derivar a Internista o Gastroenterólogo.
CONSEJOS PARA PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO:
1-Tome todos los días verduras (preferentemente crudas), fruta, hortalizas y pan integral. Esta alimentación es rica en fibra y ayuda a retener agua, con lo que las heces son más blandas.
2-Beba al menos 2,5-3 litros de liquido diario.
3-Coma despacio y mastique bien los alimentos. Procure comer a horas regulares.
4- Eduque al Intestino: no reprima nunca la necesidad de evacuación, vaya al servicio al sentir la “llamada”.
5-Evite los esfuerzos excesivos en la evacuación. El intestino ya se encarga por si mismo, de este trabajo.
6-Haga ejercicio físico moderado diariamente: tómese tiempo para andar, ir en bicicleta, hacer gimnasia,..
7-Evite los laxantes irritantes, ya que su utilización puede conducir a alteraciones intestinales, y puede crear hábito.
** MEDICINAS ASOCIADAS A ESTREÑIMIENTO: Cuidado con. La toma de medicinas que favorecen el estreñimiento, pregunten a su médico, consultas prospectos. Un Ejemplo, Antiinflamatorios tipo Ibuprofeno, codeína, ansiolíticos ( diazepam) antidepresivos, Antiparkinsonianos, Antiepilépticos, etc. deben informar de los fármacos que están tomando.

(Notita del Martes 7 de Noviembre).
 
Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo-Endoscopista.

FISURA ANAL.


DOCTOR, No puedo dar de cuerpo, me duele una barbaridad. No puedo, no puedo, duele como si tuviera cristales allí.

FISURA ANAL es una pequeña herida, un mínimo desgarro en el revestimiento interno del orificio anal.
Produce dolor intenso, especialmente durante una evacuación, suele ser desgarrador, Ardor, es muy mal tolerado, y se produce a consecuencia de deposiciones duras, secas.
Puede durar no solo el momento de la evacuación que es cuando es más intenso sino prolongarse a veces horas.
Para su tratamiento se recomienda, consumo de Fibras presente en la mayoría de frutas y vegetales, algunos granos. También suplementos de fibra al alcance en farmacias. Ingestión de abundantes líquidos.
-Ablandadores de las heces, como El docusato sódico -laxante emoliente-, ( Colace). Hodernal G ( Parafina líquida), soución.
-Remojar las nalgas en un baño de asiento – Remojar sus nalgas en 2 o 3 pulgadas de agua tibia
se llama tomar un baño de asiento. Hágalo 2 o 3 veces por día, durante 10 a 15 minutos.
*No agregue jabón, productos para baños de burbujas ni ninguna otra sustancia al agua. Los baños de
asiento ayudan a aliviar el dolor y a relajar el esfínter
-Se puede utilizar nitroglicerina en crema, que se vende con receta, alivia el dolor y ayuda a que sane el ano. si bien tiene el inconveniente de provocar dolor de cabeza.
El Aloe Vera, crema, le ha funcionado como alternativa a muchos pacientes
Si no hay mejoría tras unos 15-20 dias, debe acudirse a su Médico general, para un examen ocular, y el decidirá si se requiere la atención de un cirujano, tras descartar otras posibilidades de diagnóstico como puede ser una Enfermedad inflamatoria intestinal o infecciosa o de otra naturaleza.

(Notita del Martes 4-de Octubre-2022.)

Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo-Endoscopista.

ÚLCERA PEPTICA.



DOCTOR, llevo varios meses con un dolor de estómago y el hombre se toca el centro del abdomen, entre ambas parrillas costales. ¿Tendré úlcera?

La ÚLCERA PÉPTICA es una llaga que se forma en la capa que recubre la cara interior de el estómago o del duodeno, primer segmento del Intestino delgado.
— Algunas personas con úlceras pépticas no tienen
ningún síntoma, pero otras pueden tener : -Dolor en la parte superior del área del estómago – Las úlceras estomacales con frecuencia causan dolor inmediatamente después de comer y las úlceras del duodeno a menudo causan dolor o ardor cuando el estómago está vacío.
-Hinchazón abdominal o sensación de llenado, con poca cantidad de alimentos .
Falta de apetito -Náuseas o vómitos.
A veces, pueden causar problemas graves, como Sangrado – Manifestado por heces mal olientes y negras, vómitos con sangre roja o contenido como “Churrapa de café”.
Una perforación de la úlcera puede provocar dolores de estómago intensos
y repentinos.
Algunas causas comunes de las úlceras pépticas son:
-Una infección del estómago o el duodeno una bacteria llamada “Helicobacter pylori"
-"medicinas antiinflamatorias (AINEs son medicinas para el dolor, como la aspirina, el ibuprofeno (ejemplos de nombres comerciales: Advil, Motrin) y el naproxeno, (Naproxyn.), Suelen ser de muy frecuente utilización sin indicación profesional.
-¿Como se diagnostica esto?: Hablando en Plata con una Endoscopia oral, Hace tiempo se utilizaba la radiografía con contraste, hoy eso es obsoleto y no se debe utilizar para el diagnostico de Úlcera péptica a menos que no se disponga de la Endoscopia. No lo recomiendo.
Durante la ENDOSCOPIA ORAL o superior se puede investigar la existencia de Helicobacter Pilory, de forma rápida con toma de muestras.
-También se utiliza el Test de Aliento para detectar la H pilory.
Y en algunos lugares utilizan test de detección en heces.
El tratamiento en la gran mayoría de los casos, para úlceras pépticas, es con fármacos.
- Las Personas con infección por H. pylori de la mucosa gástrica, deben recibir tres o más fármacos para lograr la erradicación de la bacteria. Durante una semana o 10 Días,
El tratamiento puede incluir
Medicinas para reducir la cantidad de ácido que genera el estómago y distintos tipos de antibióticos.
Es posible que situaciones graves, como puede ser un sangrado tengan que tratarse mediante la Endoscopia, o en caso de perforación mediante cirugía.
— Seguimiento se realiza en las úlceras gástricas, que son las que en algún momento pudieran hacerse malignas.
- Pruebas para comprobar que la infección por H. pylori haya desaparecido.
Para que la úlcera péptica sane, y para prevenir otras úlceras, puede hacer lo siguiente:
-NO FUME.
-No tome medicinas AINE (si es posible), y si las tiene que tomar por ser inevitable, hacerlo siempre con una protección gástrica que le indicará su médico.
( Notita del Martes 1 de Noviembre 2022.

Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo-Endoscopista.



ANEMIA. Información para pacientes.

DOCTOR, Vengo porque mi medico de cabecera me detectó anemia.

ANEMIA significa que nuestro cuerpo no tiene los suficientes glóbulos rojos y la hemoglobina que es una proteína que transporta oxigeno a nuestro cuerpo es baja.
Valores de normales de la hemoglobina · Niños de 2 a 6 años: 11,5 a 13,5 g/dL; · Niños de 6 a 12 años: 11,5 a 15,5 g/dL; · Hombres: 14 a 18 g/dL; · Mujeres: 12 a 16 g/dl.
-Ferritina. Esta proteína ayuda a almacenar hierro en el cuerpo, y un nivel bajo de ferritina, por lo general, indica un nivel bajo de reservas de hierro.
La anemia puede tener diversas causas, y pertenece a distintos ámbitos de la Medicina especializada, la más común es la falta de hierro. Esto se llama “anemia por deficiencia de hierro”. Y puede ser por falta de absorción o por pérdidas digestiva, porque por la falta de aporte hoy día no se dan, una alimentación normal sería suficiente para no tener esa falta.
Una persona con Anemia, puede no tener ningún SINTOMA si la disminución es mínima o se ha adaptado el cuerpo a cifras bajas de Hemoglobina, o si tenerlos y sentir cansancio o debilidad, especialmente al tratar de hacer ejercicio o subir las escaleras, también pueden sufrir de dolores de cabeza.
Con un EXAMEN DE SANGRE en laboratorio, puede saberse si tiene o no, anemia y de qué tipo. Normalmente se solicita también cifras de hierro en sangre, para confirmar el tipo Anemia por falta de hierro, que es la mas frecuente. y un TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES, para confirmar o no, pérdidas digestivas.
Una vez comprobada la Anemia, hay que descubrir si es causada por pérdida de sangre- muy frecuente en las mujeres en edad fértil-, por los periodos menstruales- si no fuera el caso, habrá que averiguar porqué pierde sangre, o porqué no se absorbe el hierro en el organismo, para ello, puede requerirse Una ENDOSCOPIA ORAL, para investigar en (Esófago, estómago y duodeno) lugares donde suelen asentar la mayoría de causas, si existe alguna ulceración o pólipos, cáncer u otras de tipo benigno, además de posiblemente tomar biopsias intestinales.
Si no fuera suficiente se requerirá una COLONOSCOPIA TOTAL, por ser en el fondo del intestino grueso el segundo lugar donde con más frecuencia encontramos una causa. Malformacines vasculares, cáncer, pólipos, etc.
Cualquiera sea la causa de la anemia, su médico le indicará TRATAMIENTO con hierro por vía oral.
Si la anemia es grave, es posible que necesite una transfusión de sangre.
La mayoría de las personas con anemia por deficiencia de hierro necesitan tomar hierro adicional durante al menos 3 meses
La toma de alimentos que contengan hierro no es suficiente para curar la anemia.
Las pastillas o cápsulas de hierro pueden causar efectos secundarios tales como malestar estomacal y estreñimiento. se deben corregir en principio sin dejar de tomarlo, consulte a su médico.
(Notita del martes 11-10-2022)

Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo-Endoscopista.

PIEDRAS EN LA VESÍCULA- Información para pacientes.

DOCTOR, me dijo la mujer de unos cuarenta años, entradita en carnes, todavía fértil. Me duele aquí mire y su mano la posaba debajo de costillas del lado derecho, y se me va para acá mire, deslizando la mano por el costado hacia atrás.
LA LITIASIS VESICULAR, “ Piedras en la vesícula”. Es la presencia de uno o varios cálculos o piedras en la vesícula biliar.
En los países desarrollados, alrededor del 10% de los adultos y el 20% de los individuos mayores de 65 años, tienen cálculos biliares. Tienden a ser asintomáticos. Pero si dan síntomas el síntoma más frecuente es el cólico biliar.
Las COMPLICACIONES más graves son la colecistitis (inflamación infección de la vesícula biliar), obstrucción de los conductos biliares por cálculos en el conducto de desague de vesícula a intestino, coledocolitiasis,( piedras en esos conductos) a veces con infección que llamamos colangitis que es un cuadro muy grave.
En otras ocasiones puede producir Pancreatitis aguda, por el movimiento de esas piedrecitas en esos conductos de desague.
Se DIAGNOSTICA, con una ecografía( Ultrasonidos de abdomen).
Si las piedras en la vesícula ha provocado ya síntomas como el cólico biliar o alguna de sus complicaciones,lo que hay que hacer es TRATAMIENTO QUIRÚRGICO, intervenirla, colecistectomía por Laparoscopia o vía tradicional según donde esté y circunstancias.

(NOTITA del Martes, 18-10-2022).

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo- Endoscopista.

SINDROME DE GILBERT. Información para Pacientes.

-DOCTOR, Yo vengo para que vea a mi niño, que me parece tiene hepatitis, le veo amarillo el ojo.
El hijo, ya más grande que la madre y el médico juntos, presente, se le ve normal, y la exploración es normal, salvo un mínimo color amarillento en el blanco del ojo (esclerótica) no tiene ninguna molestias.
-El síndrome de GILBERT, ( llamado así, en honor del que primero la describió, el gastroenterólogo francés Augustin Nicolas Gilbert en 19019).

-Es muy frecuente y afecta al 2-5-7% de la población.

-En realidad no es ninguna enfermedad, se trata de un trastorno congénito del metabolismo de la bilirrubina que se produce en el hígado, ocasionando un ligero aumento de la bilirrubina no conjugada, menos de 5mg/dl. No cursa con hemólisis ( Destrucción de glóbulos rojos) el hígado y su función son normales, y da como resultado la aparición de ese color amarillento en los ojos, sin ningún otro síntoma.
-Es muy común en bebés recién nacidos. la ictericia se puede desencadenar por fiebre, esfuerzo físico (por ejemplo, hacer ejercicios intensos), estrés o ayuno en adolescentes.
La sospecha diagnostica se establece tras una exploración médica de rutina o cuando se realiza un análisis de sangre por otro motivo. O cuándo la mamá u otra persona percibe ese color en los ojos.
NO REQUIERE NINGÚN TRATAMIENTO. más que una explicación suficiente y digerible, tranquilizar a la mamá o propio paciente.(caso de menores)
Ese color amarillento es transitorio desaparece por si sola, cuando se desactivan las causas que lo producen.
* IMPORTANTE saberlo y decirlo cuando visite a cualquier médico, no vaya a ser y le repitan o le hagan estudios innecesarios, y si son de pago peor todavía.

(NOTITA del martes, 25-10-2022)


Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo-Endoscopista.

GASTRITIS . Información para Pacientes.

DOCTOR, yo quiero que me mire, me duele el estómago, y me han dicho que puede ser Gastritis.
"GASTRITIS"
Significa inflamación de la capa que recubre el interior del estómago.
Es un termino que utiliza el patólogo que estudia ese tejido, aunque equivocadamente a nivel popular, cualquier persona que tiene síntomas de dolor o dispepsia se dicen entre ellos eso es gastritis. Es equivocado.
Por los síntomas quizás un clínico pueda aventurar ese diagnostico, pero no afirmarlo rotundamente. Pues eso debe ser demostrado por una Endoscopia oral, y toma de muestras que serán analizadas por el patólogo. Sobre todo por las implicaciones que pueda tener con respecto a al tipo de tratamiento, duración, o implicaciones a largo plazo. Para no equivocar o inducir a falsas conclusiones.
Existen Gastritis AGUDAS, ( de Duración corta) pueden aparecer con síntomas de dolor, ardores, y síntomas otros inespecíficos. Es el médico quien tiene que interpretar esa clínica y puede incluso suponer que se trata de Gastritis aguda, de corta duración como suele ocurrir tras ciertas comidas, un fin de semana alocado en comidas, y con mucha bebida alcohólica, o también puede darse cuando esa persona toma medicinas antiinflamatorias- Ibuprofeno, Aspirinas, y otras similares- por ello se indica siempre, siempre que quien los tome, debe hacerlo siempre bajo protección gástrica ( un Omeprazol u otros similares). El estrés igualmente puede provocarla.
Gastritis CRÓNICAS no suelen dar sintomatología, es un hallazgos en la ENDOSCOPIA de las características del revestimiento interior del estómago, que generalmente existen en personas mayores, de forma parcelar, en otras ocasiones pueden ser de todo el estómago y estas son las que deben tener interés, siempre confirmado por el patólogo. Por su relación que pueda tener con malabsorción de vitamina B12, (Anemia) o Cancer gástrico .
También aparecen gastritis agudas y crónicas, como parte de otras enfermedades, o situaciones de Estrés.
Mención principal merece la Bacteria Helicobacter Pilory, como causa de Gastritis Agudas, crónicas y úlceras ( de esa bacteria les hablo en la siguiente nota del martes).
El DIAGNOSTICO de esta situación se realiza mediante una Endoscopia Superior. Con toma de muestras para anatomía patológica, según los hallazgos
De manera que se sospecha en el interrogatorio inicial, se diagnostica con la Endoscopia y toma de muestras en algunos casos según hallazgos.
TRATAMIENTO: El automedicarse no es bueno, incluso puede ser dañino.
Su médico inicialmente si el proceso dura menos de 3 meses aproximadamente, Puede disponer hacer tratamiento empírico en el cual indicará modificación de la Dieta, medicinas que contrarresten la acidez gástrica o supriman la secreción de acida en estómago. Si dura más tiempo se hace inevitable el procedimiento ENDOSCÓPICO que ayudará a un diagnostico exacto y por tanto tratamiento más correcto y especifico.
( Notita del Martes 8 de noviembre 2022)



r5 comentarios


Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo. 
Sevilla.-Nov-2022
1

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...