DOCTOR, vengo porque ya no aguanto, llevo 2 semanas sin hacer kaka, sin dar de cuerpo. No hay manera doctor.
El ESTREÑIMIENTO es un trastorno del hábito intestinal, que definimos como la defecación infrecuente (menos de tres veces por semana) incompleta o con esfuerzo, de heces secas y duras.
Este síntoma es mas frecuente en mujeres que en varones, y suele aumentar a medida que pasan los años, de manera que podríamos afirmar que 1/3 de las personas mayores de 65 años lo
padece.
Factores de favorecen el estreñimiento. Inactividad física, Dieta baja en fibras, bajo consumo de calorías, Toma de fármacos que inducen o producen estreñimiento.
Existen igualmente algunas condiciones médicas que pueden causarlo. El Hipotiroidismo, Embarazo, Síndrome de Intestino Irritable, Diabetes, Esclerosis Múltiple, enfermedad de Parkinson, Lesiones de la médula espinal, depresión…
La mayoría de los casos que vemos en la práctica diaria, se debe a un mal hábito higiénico dietético, con factores añadidos.
El estreñimiento puede ser muy molesto e interferir con la calidad de vida, y puede asociarse a otros problemas derivados del mismo,( Hemorroides, fisuras).
En muchos, casos la HISTORIA CLINICA contada a su médico puede ser suficiente para identificar el tipo y causa del estreñimiento, y poder instaurar un tratamiento inicial. En otras ocasiones puede ser necesario hacer exploraciones complementarias.
La pruebas que mas frecuentemente se utilizan van encaminadas a tratar de saber porqué se produce.
-Un Examen Recto anal, Tacto rectal puede ser necesario y su medico se lo realizará, sin apenas molestias para Ud.
Los análisis de sangre permiten identificar si hay problemas del metabolismo, que puedan ser causa de estreñimiento, como diabetes o problemas de tiroides.
OJO A ESTO: En diferentes situaciones como pueden ser reciente cambio de hábito intestinal, sangre en las heces, pérdida de peso, o una historia familiar de Cáncer de colon, puede llevar a su médico a solicitarle, un estudio radiológico del intestino ( Enema Opaco: radiografía del intestino grueso que nos dará un dibujo de su intestino y la foto quedará muy bien. o bien directamente una Colonoscopia:( Es la visión del interior del intestino grueso mediante un colonoscopio flexible, esto se realiza bajo control anestésico.
DIETA: Ingerir Fibra en nuestra dieta es muy importante. Se recomienda entre 20-35gr de fibra por día. Cereales con fibra, existen muchas frutas y vegetales, pueden ser de utilidad. (Jugos de naranja, ciruelas, Kiwi, ensaladas, verduras, etc.) y Abundantes líquidos, agua, al menos 2,5 -3 litros de liquido al día, y variando según clima.
Si, con medios naturales y siguiendo las indicaciones en cuanto a dieta y medidas higiénico dietéticas, no se consiguiera mejorar, debe acudirse en principio al médico General, el verá conveniencia o no de derivar a Internista o Gastroenterólogo.
CONSEJOS PARA PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO:
1-Tome todos los días verduras (preferentemente crudas), fruta, hortalizas y pan integral. Esta alimentación es rica en fibra y ayuda a retener agua, con lo que las heces son más blandas.
2-Beba al menos 2,5-3 litros de liquido diario.
3-Coma despacio y mastique bien los alimentos. Procure comer a horas regulares.
4- Eduque al Intestino: no reprima nunca la necesidad de evacuación, vaya al servicio al sentir la “llamada”.
5-Evite los esfuerzos excesivos en la evacuación. El intestino ya se encarga por si mismo, de este trabajo.
6-Haga ejercicio físico moderado diariamente: tómese tiempo para andar, ir en bicicleta, hacer gimnasia,..
7-Evite los laxantes irritantes, ya que su utilización puede conducir a alteraciones intestinales, y puede crear hábito.
** MEDICINAS ASOCIADAS A ESTREÑIMIENTO: Cuidado con. La toma de medicinas que favorecen el estreñimiento, pregunten a su médico, consultas prospectos. Un Ejemplo, Antiinflamatorios tipo Ibuprofeno, codeína, ansiolíticos ( diazepam) antidepresivos, Antiparkinsonianos, Antiepilépticos, etc. deben informar de los fármacos que están tomando.
(Notita del Martes 7 de Noviembre).
Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo-Endoscopista.