martes, 2 de mayo de 2023

HEPATITIS VIRAL.- ( Información para Pacientes).

 Dr.  Tengo el hígado inflamado, tengo hepatitis.
"Inflamado" cualquiera puede ver lo que es inflamado y no lo confunden con lo que es "gordo" en lenguaje popular, se traduce en ver  una parte del cuerpo  de volumen, aumentado de temperatura, doloroso, como cuando uno se tuerce el tobillo y se le inflama. 

El Término HEPATITIS se aplica a aquellos procesos que afectan al hígado produciendo entre otros síntomas uno común a todos ellos: El proceso inflamatorio, la inflamación.

Las causas  son muy variadas, - Ingestión o inhalación de productos químicos, o tóxicos; Algunas medicinas farmacológicas o del herbolario; El ingerir bebidas alcohólicas; Agentes infecciosos; Las más frecuentes son las Hepatitis Víricas. (Por virus A,B,C,D,E,G), También pueden ser originados por nuestro propio sistema defensivo (Autoinmunidad), y otros virus.

-La infección del hígado puede provocar síntomas, pero también pudiera cursar de forma asintomática.

-Se pueden presentar de forma Aguda: -De duración inferior a 6 meses.  Suelen tener -Un periodo de incubación que va desde que se adquiere el virus hasta que aparecen los primeros síntomas. - P. Prodrómico de 3-5 días a varias semanas, - P de Estado es el tiempo que dura el color amarillento que se advierte en algunos casos de 2 a 6 semanas), tiene falta de apetito y cansancio. -P de convalecencia, iniciado con la desaparición de la ictericia, que es como llamamos ese color amarillento que se adquiere en las hepatitis agudas víricas.

-Hay una forma crónica y se define por el tiempo de duración que suele ser más de 6 meses.

HEPATITIS VÍRICAS.  

Hepatitis A, es la más benigna, se cura completamente sin dejar marcas, sin dejar secuelas. Nunca se hace crónica. Afecta a los niños en un 90% de casos.  suele ser asintomática o pequeños trastornos sin importancia.la Mayoría de veces pasan inadvertidos.  Otra cosa es la afectación en un adulto que puede ser muy grave, con toda la sintomatología clásica. Que luego comentaremos más adelante. Se puede contagiar  por vía Fecal-Oral de persona a persona o de forma indirecta con la ingestión de agua o alimentos contaminados con materia fecal que contiene el virus.

Superada la infección  el paciente quedará protegido para el resto de vida. La presencia de la infección en un país o zona depende del nivel socioeconómico y de la higiene. En países en desarrollo esta enfermedad es endémica. En los desarrollados su presencia no es habitual.

Hepatitis B.- Suele producir un cuadro clínico Agudo similar al de la Hepatitis A.(Falta de Apetito, dolor abdominal, náuseas, vómitos, y en ocasiones color amarillo en piel y mucosas, cansancio. y pueden haber otros síntomas extradigestivos.

* La mayoría de las veces  suele terminar curándose, aunque también pudiera convertirse en crónica.  Es un importante problema de Salud público, 300 millones de personas está infectada por este virus, y provoca casi 2 millones de muerte al año . En España, 1% de adultos son portadores crónicos del Virus B.  Las principales vías de contagio son la parenteral(uso de drogas intravenosas, derivados sanguíneos ) y la sexual.

* Se transmite al entrar en contacto la sangre de. un enfermo con la de una persona sana., Vía sexual y en el momento de parir.  Jeringuillas, maquinillas de afeitar, etc.

Puede afectar a toda persona que no haya tenido contacto con el virus y a los NO vacunados. a personas que por su profesión, conductas de riesgo , hábitos insanos o enfermedades previas  tienen más probabilidad de entrar en contacto con material contaminado.

Hepatitis C;  El 2% de la población Mundial está infectada. Evoluciona a la cronicidad en más de 80% de casos infectados.  Se adquiere principalmente el uso de jeringuillas contaminadas, tatuajes, piercing, acupuntura, actualmente ya no se produce contagio por transfusiones  de sangre o hemoderivados en países desarrollados, vía que fue muy importante antes de los años 90. La trasmisión sexual es posible, pero casi inexistente.    Pueden padecerlo más aquellos sometidos a factores de riesgo. 

Cambios frecuentes de pareja, convivencia con. una persona que sufra hepatitis,  pertenecer a grupos profesionales con riesgo de contagio como: Médicos, enfermeras, dentistas, servicios de limpieza en clínicas, hospitales, cárceles; servicio de emergencia como bomberos, policías, trabajo en laboratorio clínico. Intervenciones quirúrgicas.

Otras menos importantes la hepatitis D requiere la infección de una hepatitis B,  la Hepatitis E, similar a la A; Hepatitis G se transmite de forma similar a la del Virus C, poco patógeno.

¿Cómo Prevenir?  Nuestro cuerpo está en contacto permanente con agentes infecciosos que solo en determinadas circunstancias provocan enfermedades, En estado saludable nuestro sistema defensivo está preparado para combatir, pero en ocasiones no puede evitar la agresión y hay que recurrir a otro tipo de Ayuda.

-Gammaglobulinas,( Contienen anticuerpos  contra determinados agentes infectantes).

-Vacunas;Introducción en nuestro cuerpo agentes muertos o sin actividad patógena( es decir incapaz de producir enfermedad), para hacer que nuestro organismo produzca los anticuerpos  suficientes para la lucha y victoria., así se prepara para posibles infecciones posteriores. Se le ha enseñado con la vacuna y lo hace reaccionara adecuadamente.

* Hepatitis A.  -Medidas de Higiene para la Hepatitis; lavado de manos es fundamental. La persona en contacto con el afectado se le deberá administrar Gammaglobulina inespecífica.

La vacunación es la medida preventiva más eficaz y es conveniente  hacerlo 2 semanas al menos antes del contacto con el virus.(Viajeros que tienen que estar o vivir en países donde esto sea endémico, trabajadores en contacto con aguas residuales, cuidadores de niños , determinado personal sanitario, etc).  También aquellos que ya tienen una Hepatitis crónica por el virus C.

* Hepatitis B.- Medidas de higiene;  No compartir útiles de limpieza personal, uso de preservativos, cuidado con la ropa o superficies manchadas de sangre de un enfermo afectado., se deben lavar bien, hervir la ropa y con Lejía las superficies con sangre. 

Vacunación,(tres dosis durante 6 meses). 

*Hepatitis C,  Los casos se han reducido drásticamente desde el descubrimiento del Virus y se analiza la sangre empleada en las transfusiones, la trasmisión por vía sexual es poco frecuente en este caso,  si se recomienda uso preservativo en grupos de riesgo (Múltiples parejas,  o infectados de virus del SIDA) , evitar igualmente inoculaciones parenterales ( compartir jeringuillas, tatuajes, piercing).

En la Hepatitis D, la vacunación para la Hepatitis B sería suficiente.

Hepatitis E, observar medidas de higiene cuando se viaja a países endémicos.

Recordamos que los SÍNTOMAS: -en algunas ocasiones no se produce síntomas, en otros casos si aparece sintomatología  Tono amarillento de la piel, Cansancio, Pérdida del apetito, Náuseas, vómitos, orina oscura como coca-cola, Fiebre, molestias abdominal o diarrea primeros días.

*Siempre, siempre si se tiene la sospecha de que una persona puede tener Hepatitis hay que consultar con el médico, que le indicará los análisis adecuados  para comprobar estado de salud y saber  en caso de hepatitis, de qué tipo se trata.

- Según La OMS (2019),  296 millones de infección crónica por virus B y cada año se producen 1,5 millones de infecciones nuevas.  

- En el mundo entre  unos 71 millones de afectados,  cada año mueren unos 400,000 por hepatitis por Virus C. 

- En América más  125,000 muertes al año lo son en su mayoría por Virus B y C. Unos 7,2 millones viven con hepatitis crónica por virus C.   En un 90% aproximado pueden curarse con un tratamiento adecuado. 

-La muerte se producirá  por Cirrosis y sus complicaciones , cáncer de hígado, en aquellos países donde se aplica tratamiento para el virus C se curan y evitan el triste final.   

¡MÁS VALE PREVENIR!. 


Notita del martes 2 de mayo del 2023.

       Dr. Roberto González G

Gastroenterólogo. Endoscopista.







Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...