martes, 21 de febrero de 2023

DIVERTICULOSIS-ENFERMEDAD DIVERTICULAR. (Información para Pacientes).

DIVERTÍCULOS. 

Un divertículo es similar a una bolsita,  se forma  a través de puntos de debilidad  en la pared del intestino grueso 

fundamentalmente;  Pueden existir en otras lugares como en intestino delgado, esófago, estomago, ahora hablaremos de los que se forman en el colon.

Si Ud ve una foto de una radiografía con contraste del intestino, verá bolsitas pegadas a la paredes del intestino, si Ud ve la foto de una Endoscopia del intestino  verá múltiples agujeros que serían la boca de dichas bolsitas.


La Diverticulosis, o Enfermedad Diverticular del colon afecta a hombres y mujeres por igual. Las posibilidades de desarrollar divertículo en el intestino grueso aumenta con la edad. 

Ocurre en todo el mundo, pero se ve más comúnmente en los países desarrollados. Probablemente su causa de factores múltiples, tenga además que ver con el tipo de dieta, y hábitos intestinales- estreñimiento-.

*Decir Diverticulosis  es decir presencia de Divertículos nada más.  


*La diverticulosis se detecta a menudo durante un examen endoscópico, Enema de Bario ( Radiografía de intestino grueso con contraste), realizado por otras razones. 

*La mayoría de las personas con diverticulosis no tiene síntomas y permanecerá libre de síntomas por el resto de sus vidas.

*Una persona con diverticulosis puede tener diverticulitis o sangrado diverticular.


DIVERTICULITIS - La inflamación de un divertículo  puede ser causado por el aumento de la presión dentro del colon o por partículas endurecidas de heces, que Puede quedar alojado dentro del divertículo.

Los síntomas de la diverticulitis dependen del grado de inflamación presente. El síntoma más común es el DOLOR En la parte inferior izquierda del abdomen. (Recuerden que la apendicitis era Dolor en la parte inferior derecha del abdomen, esta es a la izquierda), Fiebre  y otros síntomas como Nauseas, vómitos, estreñimiento, pseudo diarrea pudieran ocurrir.


La diverticulitis puede ser Simple, o complicada. 

*La diverticulitis simple, que representa el 75 por ciento de los casos, no se asocia con complicaciones y normalmente responde al tratamiento médico sin cirugía.


*La diverticulitis complicada ocurre en el 25 por ciento de los casos y generalmente requiere cirugía. Estas complicaciones que pudieran suceder pueden ser: 


1-Absceso: una colección localizada de pus

2-Fístula: un tracto anormal entre dos áreas que normalmente no están conectadas (por ejemplo, intestino y vejiga)

3-Obstrucción del. intestino.

4-Peritonitis: infección que involucra el espacio alrededor del órgano abdominal

5-Sepsis: infección grave  que afecta a todo el organismo.


SANGRADO DIVERTICULAR: el sangrado diverticular ocurre cuando se erosiona pared del divertículo afectando a pequeña arteria ubicada dentro de un divertículo  y sangra en el colon. suele causar sangrado indoloro expresado al eliminar sangre por el recto de forma generalmente abundante y repetida durante uno-2-o 3 días y que generalmente se resuelven solo con tratamiento de mantenimiento.   

También es posible también solucionar el sangrado por vía endoscópica o por radiología intervencionista produciendo una coagulación, “tapón  hemostático” en esa arteria si se ha logrado localizar adecuadamente. 

En muy raras ocasiones hay que intervenir quirúrgicamente. Lo habitual es esperar y ver evolución, salvo sangrados que pongan en peligro la vida del paciente, porque repito la gran mayoría terminan autolimitándose.


TRATAMIENTO.

*Las personas con diverticulosis que no tienen síntomas no requieren tratamiento.  Suele recomendarse en la mayoría de casos una Dieta rica en fibras (Frutas, Verduras etc. ) y abundantes liquidos aunque no se ha demostrado que la fibra evite estas condiciones.


DIVERTICULITIS ; El tratamiento de la diverticulitis depende de la gravedad de sus síntomas.

El problema radica en realizar inicialmente el diagnostico por lo que si el dolor es intenso y repetitivo lo correcto es acudir a un centro de atención médica.


1- Médico con  medidas dietéticas, analgesia , antibioterapia. Y  en algunos casos puede requerir tratamiento quirúrgico de las complicaciones si se dieran.



TAC de abdomen, la Tomografía computerizada es la exploración  utilizada para el diagnóstico de Diverticulitis y otras complicaciones. Analisis de sangre. La Colonoscopia aunque no está indicada en fase aguda de este proceso, si es conveniente su realización a posteriori para asegurarse que el proceso ha desaparecido o no haya otra lesión que pueda pasar confundida, por ejemplo una neoplasia del colon en esa zona diverticular. 



*También puede un divertículo sufrir PERFORACIÓN y desarrollo posterior de una infección generalizada en el abdomen (peritonitis),  Requerirá una intervención quirúrgica.


*En situaciones que no son de emergencia, el área enferma del colon se puede eliminar y los dos extremos del colon pueden ser conectados nuevamente en una intervención posterior.


*Con el tiempo la diverticulosis puede no causar problemas o puede causar episodios de sangrado y/o Diverticulitis. 



Notita del martes 21 de febrero del 2023.

Dr. Roberto González G.

Gastroenterólogo. 

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...