domingo, 2 de noviembre de 2008

¡NO A LA AUTOMEDICACIÓN! Información para Pacientes.


La Automedicación es una práctica extendida en las sociedades de los diferentes países del mundo, en cada lugar se arbitran medidas para evitar que esto se produzca, ya que es perjudicial para la salud del que la ejerce y perjudicial para la comunidad।
Automedicación la definimos y entendemos como el Uso de Medicamentos sin indicación médica previa। Nosotros nos situamos en Andalucía, y en esta comunidad, este problema sin dejar de serlo va poco a poco mejorando। En ello han intervenido desde la sociedad medios diferentes (TV, Radio, Prensa) Campañas de educación sanitaria desde la Administración, medidas de control por Farmacias, etc. Pero no es suficiente. Yo desde aquí, les pido a mis pacientes y a todo aquel que tenga la bondad de leerme, que ¡No se Automedique!, y no solo que no lo haga por los motivos que diremos mas adelante, sino que ayude a difundir esta idea de educación para salud, NO Auto medicarse, trasmítaselo al vecino, al familiar, al amigo, etc.

Los Fármacos que con mas frecuencia se utilizan para auto medicarse son los Antibióticos, analgésicos, Antiinflamatorios, Ansiolíticos.No es banal la petición que les hago, ya que hay riesgos, comenzando con Un diagnóstico equivocado, que puede conllevar a un retraso del diagnostico y tratamiento correcto por su médico, quizás de una enfermedad grave. Se puede estar utilizando una dosis inadecuada ya sea por menos o por demasiado, produciéndose daños al organismo por sobredosis, o quien sabe si una reacción alérgica a un producto que si le sirvió a su vecino cuando el medico se lo indicó por razones parecidas a la Ud., ahora padece.

He visto a lo largo de mis turnos de guardias en el hospital ingresar pacientes en situación grave por una Hemorragia Digestiva, producida por la toma de Aspirinas, o Antiinflamatorios de manera no controlada. Hemos visto en nuestra hospitalización pacientes con Hepatitis Tóxica medicamentosa por igual motivo. Sabemos de problemas Renales ante la toma de fármacos contraproducentes, dada las condiciones personales de cada uno. Hemos comprobado en directo la mala situación que puede llegar a tener un paciente por haberse tomado ese antibiótico que le aconsejó el familiar, produciéndose una Colitis por Antibióticos o bien una colitis Pseudomembranosa, etc., etc. Esto pone en peligro nuestra salud, nuestra integridad física, pero además provocamos que los antibióticos que si tienen efectividad dejen de tenerla en futuro, por las resistencias de las bacterias a ellos, por el uso inadecuado de los mismos. Ya no servirán estos antibióticos a otras personas en el futuro, por tanto hay que evitar el uso inconsciente de los Antibióticos. Consultemos a quien debemos hacerlo.

A todo aquel que quiera oírme-leerme, ¡no automedicación!
Los factores para que se produzca la automedicación son múltiples, Pacientes, personal sanitario, estado, etc.
El Paciente, debe asumir la responsabilidad sobre su propia salud, Así como es obligación del estado o comunidades autónomas, velar por la concienciación de la población sobre este mal, no solo con criterios economicistas, sino con vistas a un futuro, para una sociedad responsable que hace buen uso de los bienes que se le proporcionan en materia de salud.
-Los profesionales debemos también aplicarnos la lección y evitar en nuestras posibilidades el abuso del uso de medicamento- un paciente puede solicitar una receta y ser utilizada por un familiar, en fin, el ingenio del pueblo es grande y no se puede ser policía permanente, solamente a través de la educación y concienciación conseguiremos mejorar.
-El uso abusivo de los medicamentos es un problema serio en nuestra comunidad autónoma (Andalucía), al que las personas le prestan poca atención, no se lo toman en serio.
Vemos carteles en los centros de salud, hospitales, sobre la conveniencia de No Auto medicarse, otras medidas también las aplaudo como el control por farmacias de los productos, y otras mas, todas son bienvenidas y gozan de nuestra aceptación y beneplácito. Hoy no es tan fácil como hace algunos años acceso a productos para auto medicarse, Pero en mi opinión no basta con esto.
Yo creo que solamente mediante la educación sanitaria y la concienciación individual, se podrá erradicar este problema, y es por ello que yo les pido a mis pacientes y lectores, que Nada de Automedicación. A la vez que incito a la población andaluza, que es el centro de atención de la consejería de salud de Andalucía, se muestre beligerante en este sentido, que exija por ejemplo que a los médicos se nos proporcione el tiempo necesario para atender, escuchar, y poder actuar informando y educando, concienciando directamente a los pacientes.
¿Creen Uds? ¿Que en 10 minutos que dispone el medico de cabecera, es posible historiar, preguntar, explorar pensar sobre el problema, solicitar pruebas y sacar conclusiones, además de educar sobre este aspecto de Automedicación? Tajantemente No। Médicos, farmacéuticos, enfermeras, etc।, todo trabajador de salud, debería disponer de tiempo para ejercer esta actividad.
Dispone la administración de un enorme batallón para conseguir el objetivo, lo único que falta es ponernos manos a la obra con los medios, medidas necesarias. A la población les sugiero que no esperen que otro les resuelva el problema, Uds., necesitan educación sanitaria, demanden esa educación.
Que pasaría si la población decidiera unirse y Manifestarse masivamente para obtener estos beneficios, y que dejen de estar solamente sobre el papel y no en la práctica.

¡Asumamos la Responsabilidad sobre nuestra salud! ¡No A la Automedicación! ¡Desterrémosla de nuestra Comunidad!

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...