martes, 11 de abril de 2023

HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO. ( Información para Pacientes).


          ¿Qué es el Hígado graso?

Hígado Graso, el término médico es el de ESTEATOSIS HEPATICA.  Me parece más bonito y descriptivo HIGADO GRASO, Es la infiltración, acumulación de grasa en las células del hígado. 

Existen diferentes grados de esta infiltración: 

Tipo 1- Esteatosis simple esta solo define que el paciente tiene grasa en el hígado.  

En La tipo 2 ese depósito de grasa ha producido o está produciendo daño, y le llamamos ESTEATOHEPATITIS, donde ya, además de acumulo de grasa, existe un proceso inflamatorio que si prosigue llegará al tipo 3 donde el proceso inflamatorio a progresado llegando a fibrosis o cirrosis hepática.

 

*-Los individuos que tienen el hígado lesionado por beber mucho alcohol también tienen grasa en el hígado.


*Es una enfermedad muy frecuente en los países desarrollados.  5-el 20% de las personas adultas la sufren.


* Sabemos que hasta el 90% de pacientes con Hígado Graso no Alcohólico son obesos, el 75% son diabéticos (con diabetes de tipo 2, que es la del adulto) y que un 30% tienen hiperlipemia, que quiere decir aumento de las grasas en la sangre (colesterol y/o triglicéridos).


*La obesidad, la diabetes  tipo 2, la hiperlipemia y el síndrome metabólico son los factores de riesgo principales, para tener una Hígado graso no alcohólico primario.


*El Hígado Graso también puede ser secundario a algunas situaciones como: 

pérdida rápida de peso, administración de algunos medicamentos (corticoides,

hormonas, antiarrítmicos, isoniazida, antivirales, etc.), operaciones del intestino para bajar de peso, etc.  


¿Qué SÍNTOMAS PRODUCE?- La mayoría de los pacientes son asintomáticos.

En alrededor del 75% de los pacientes, se identifica aumento del tamaño del hígado

( hepatomegalia).


¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? 

1- Mediante una ANALITICA AMPLIA, donde se comprueban las transaminasas, cifras de glucemia, estudio de los lípidos ( Colesterol/Triglicéridos), Marcadores virales de hepatitis, y otros trastornos metabólicos. 

2- Mediante un examen del hígado por Ultrasonidos,( que mostrará un hígado "Brillante", solicitado por otra causa o sugerido. por las alteraciones analíticas, podría ser suficiente. En algunos casos podrá requerirse otras pruebas de imagen y un examen para detectar Fibrosis(Este se realiza mediante un aparato llamado Fibroscan, No es prueba invasiva, y no produce ninguna molestia, es fiable y rápido de realizar).  

-Si bien es cierto que el diagnostico definitivo lo da una biopsia del hígado, en la gran mayoría de casos.- Esteatosis simple NO es necesario hacer esta prueba. ( Conlleva cierto riesgo), y suele ser suficiente con el examen mediante un Fibroscan o Elastografia como también se le conoce.  


* La Esteatosis hepática simple ( Tipo 1) tiene buen pronóstico, el riesgo de avance de la enfermedad a situaciones graves es muy bajo.  


* La tipo 2 y tipo 3 ya es otra cosa y hay que ponerle atención, vigilarse con el profesional adecuado, el Gastroenterólogo o Internista.  


¿QUÉ PUEDO HACER PARA EVITAR EL HIGADO GRASO?  En la actualidad  el objetivo principal del tratamiento es controlar los factores de riesgo. Para ello se recomienda: - Corregir el sobrepeso; Mantener un buen control de insulina si se es diabético; Corrección del trastorno del colesterol y triglicéridos; NO ingerir bebidas alcohólicas. 


Notita del Martes 11 de abril 2023.

Dr. Roberto González G.

Gastroenterólogo. Endoscopista. 

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...