ÚLCERA GASTRODUODENAL.
La Úlcera gastroduodenal o ÚLCERA PÉPTICA es una llaga que se forma en la capa que recubre la cara interior de el estómago o del duodeno, primer segmento del Intestino delgado y que en raras ocasiones puede llegar a perforar toda la pared, por tanto es un tema que hay que cuidar.
Algunas personas con úlceras pépticas no tienen ningún síntoma, Pero otras y esto es lo más frecuente, pueden tener: -Dolor en la parte superior del área del estómago, que pueden describir como dolor, ardor, sensación de vacío gástrico, similar a la sensación de hambre y puede acompañarse también de hinchazón abdominal o sensación de llenado aunque coman como dicen mucho una migaja de na. Falta de apetito - Náuseas y vómitos.
A veces pueden causar problemas graves, como sangrado- Manifestado por deposiciones melénicas, aquellas de coloración negra como el alquitrán, malolientes, pegajosas, y vómitos con sangre roja o contenido como "Churrapa de café". - Una Perforación de la úlcera puede provocar dolores de estómago intensos y repentinos. Algunas causas comunes de las úlceras son: - Una infección del estómago o el duodeno por una bacteria llamada Helicobacter Pilory. -Medicinas antiinflamatorias( AINES, que son medicinas para el dolor e inflamación, o fiebre como la aspirina, el Ibuprofeno, el Naproxeno.
¿Cómo se diagnostica?: Hablando en plata, pues con una ENDOSCOPIA ORAL o superior, que además nos permite investigar la existencia del H.Pilory de forma rápida y eficaz.
-El Tratamiento en la mayoría de los casos, para úlceras pépticas es con fármacos.
-Las personas con infección por H Pilory de la mucosa gástricas, deben recibir tres o más fármacos. para lograr la erradicación de la bacteria.
- El tratamiento incluye medicinas para reducir la cantidad de ácido que genera el estómago y distintos tipos de antibióticos.
-Es posible que se den situaciones graves, como un sangrado que tenga que tratarse mediante Endoscopia o en caso de perforación mediante cirugía.
Seguimiento se realiza en las úlceras gástricas, que son las que en algún momento pudieran hacerse malignas, convertirse digámoslo ya, en un cáncer gástrico. De ahí la importancia de las revisiones de las úlceras gástricas.
-NO FUME.
- No tome Medicinas (AINEs y si las tiene que tomar por ser inevitable para alguna patología en concreto que sufra, debe hacerlo siempre con una protección gástrica, que le indicará su médico.
Revisado 10-11-2023
- Dr. Roberto González G. Gastroenterólogo- Endoscopia Digestivas.