2- Y no temblé al mirarla.
¡Y no temblé al mirarla! El tiempo había
su tez apenas marchitado; hacía
tanto... que ni de lejos la veía...
Vago tinte de aurora su semblante
inundó de repente, en el instante
en que me vio tan cerca... y tan distante!
Las luchas interiores, no los años,
rebelaban también sus desengaños,
que absortos tuvo a todos los extraños.
Llevaba en el regazo un pobre niño,
trémulo y silencioso y sin aliño,
pero bello, y más blanco que un armiño.
¡Todo lo adiviné!... y aquella hermosa
que fue hasta ayer inmaculada rosa,
única a quien llamado hubiera esposa...
pero que nunca a mi reclamo vino,
que me odió y en mi lóbrego camino
del desprecio glacial sembró el espino;
aquella esquiva flor que en una grieta
de mis ruinas nació, cual la violeta,
y a un tiempo me hizo pérfido y poeta,
en el momento en que los rayos rojos
del triste sol de ocaso, los despojos
de la tarde alumbraban, de sus ojos
vertió al bajar del tren, como rocío,
un diluvio de lágrimas... ¡Dios mío!
Pero yo estaba como el mármol... ¡frío!
(Añadido el 28/09/2019)
1-ERES.
¿Eres un imposible? ¿Una quimera?
¿Un sueño hecho carne, hermosa y viva?
¿Una explosión de Luz? Responde esquiva
maga en quien encarnó la primavera.
Tu frente es lirio, tu pupila hoguera,
tu boca es flor donde nadie liba
la miel que entre sus pétalos cautiva
al colibrí de la pasión espera.
¿por qué sin tregua, por tu amor suspiro,
si no habré de alcanzar ese trofeo?
¿Por qué llenas el aire que respiro?
En todas partes te halla mi deseo:
los ojos abro y por doquier te miro;
cierro los ojos y entre mi te veo.
Julio Flores Rea (Colombia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No se responden a comentarios en este blog, que intenta recoger opiniones o puntos de vista sobre el tema en concreto. para otra cuestión, plantearla previa identificación en robertogonzalezg7.@gmail.com