
Hoy he visto un titular de periódico en la prensa de Nicaragua, que dice:
Médicos protestan por arresto de una colega acusada de negligencia.
Al leer el artículo la primera sensación que tuve, aún sin saber los detalles, fue de injusticia porque todos los días veo en la prensa, las actuaciones de los tribunales en Nicaragua, que están corruptos, a pesar de que pueda alguno decir, que no se puede generalizar. La justicia en Nicaragua no existe, no existe tal como uno imagina que debería ser, claro.
También fue de impotencia ajena, impotencia para los médicos que laboran en aquel país, donde es público y notorio, que no se cuentan con los medios adecuados ni adelantos necesarios para asegurar la mejor medicina posible a fin de evitación de riesgos.
De miedo también. Yo soy médico y dedico todo mi tiempo a ejercer como médico en un sistema sanitario que sin ser el mas perfecto del mundo (Andalucía, España) si, está alejado y mucho del que tienen que soportar los Nicaraguenses de a pie. Porque aquellos que tienen poder y dinero, se van a chequear o curar a otros países mas adelantados. y eso es así porque el estado no les proporciona un sistema mejor- y que no se nos diga que no hay plata-.
Todo médico en cualquier parte del mundo es movido en sus intenciones por proporcionar ayuda al que está enfermo. Pero existen riesgos, como en cualquier actividad del ser humano. Pero esos riesgos son mínimos en países cuyo sistema sanitario está adelantado en lo posible, y máximo en países pobres y dependientes como Nicaragua. También riesgos por la propia situación de un paciente determinado, y otros más añadidos. y es cierto que los médicos cometemos errores. Todos actuamos no me cabe duda para mejorar, ayudar o aliviar a personas que demandan nuestra atención.
Todos los pacientes sometidos a un acto médico deben estar informados de lo que se le va a realizar, alternativas y riesgos.- aunque si aquí (Nicaragua) les informaran de los riesgos añadidos por carencias en el sistema, estarían en la cárcel todos los médicos del país-. y los pacientes informados deben autorizar al médico o médicos para que se le realicen las terapias adecuadas, si esa es su voluntad.
De ahí, a que se metan a la cárcel a los médicos por un error o posible complicación de las situaciones clínicas, hay un abismo y es una barbaridad, es una zanganada, y produce repugnancia del sistema. mas sabiendo todas las faltas y carencias del sistema en muchos ámbitos, y a la justicia misma. Es grotesco ver libre y queriendo postularse a la presidencia a un expresidente adalid de corrupción, y otro igual a repetir la jugada, ver pagándose millonadas a diputados por un voto, ver despilfarrando cantidades imposibles al estado, sin que nadie los meta en la cárcel.
Y a una compañera cuyo trabajo consiste en ayudar a la gente, una compañera que labora para el bien de los demás, y que se gana el pan de cada día para ella y su familia honestamente, verse estigmatizada de esa manera para la actualidad y futuro! Ver que la tienen ingresada en prisión como a cualquier delincuente! ¡No, que digo! peor , porque los delincuentes están libres en Nicaragua, o están en puestos de poder.
Y acabo esta reflexión sin esperanza, porque podrían cambiar las cosas, si existiera gente de bien, honesta y hacedores de leyes meritorios y pulcros, personas que estoy seguro que existen, pero que no están en los puestos de mando y poder. No es ese el panorama que veo en mi país. Y los médicos son un gremio, uno solamente de entre los muchos que se ven afectados cada día, uno de los injustamente tratados por el sistema, que les lanza a la muchedumbre encima, a través de esas decisiones totalmente injustas, desproporcionadas e injustificadas- me refiero a la cárcel-.
Un compañero médico en Nicaragua me decía, Amigo,m si ud. puede no venir, o irse, váyase! quizás eso fue exagerado, pero no se extrañen porque es desesperante.
RGG
RGG