sábado, 15 de octubre de 2016

ESTEATONOSEQUÉ.-Cuentos de Médico.

"ESTEATONOSEQUÉ."

En día de consulta vi a  Un hombre de Tamaño mediano, redondeado todo por igual, su cara con mofletes fuertes, era colorada, con una o dos estrellitas rojizas, en punto no disimulable, delataba que era seguidor del griego bebedor de vino y gozador de juergas.  Sudaba, a pesar de que teníamos aire acondicionado.  los ojos verdosos, se veían como metidos en calor.. y algún pecado hacia su mirada débil.. sus manos con temblorcillo fino de los dedos, decían que le faltaba algo…..  a su lado, Su señora de menos color, mas enjuta, bien despierta, rostro vigilante.

-Vengo muy nervioso…  el otro médico me dijo que tenía una “ESTEATONOSEQUÉ ” y que era grave, que dejara de beber… ahora vengo a ver como voy…

-Ya lo veo hombre, no se preocupe, si está haciendo su tarea no se morirá Ud. de esto, dije  de forma atrevida e inconsciente.

-"EsteatoHepatitis", ese impresionante nombre, es decir lo mismo que “grasa en el hígado” quitando yerro a lo que el ya vivía como sinónimo de muerte temprana.
-Ahhhh bueno,  menos mal...
-Espera que hay detalles le digo… si no dejas de beber alcohol, del deposito de grasa en hígado, se pasará a fibrosis, y de allí a Cirrosis, que es como que te diga tenés el hígado hecho una piedra, y entonces, tendrás unos 10-15 años menos de perspectiva de vida..  Ahorita en este punto, tienes suerte, puedes volver a la normalidad, sino bebes más.   Tu eliges..  
¿has dejado la bebida?    
- Si. si.sisi.  
-La esposa:   ¡eehhhh!!
-Él… bueno, si, si he dejado un poco, no del todo pero si he dejado..
-La señora, ¿como?? y se sonríe burlona…Él, Bueno, bueno...¿me dejas a mi? ó ¿hablas tú? incomodo, con una pizca de furia bien disimulada... Autoritario.    
-Te dejo, te dejo, se apresura 
tranquila ella.

-Vamos a ver, mire, antes yo bebía, esto, esto, esto.. y lo que no hay en los escritos….  y ahora desde que me dijo el otro médico esa  palabra fea, he quitado, esto, esto… todavía bebo pero donde va a parar, nada que ver con lo de antes.. 

-Te falta quitar también lo que está en los escritos dije afable. Ahora, me imagino que lo estas pasando mal, te veo necesitado... 
-Bueno, no, es que no he desayunado..

-Ok. veamos, la Ecografía de Abdomen, rebela que tienes el hígado aumentado de tamaño, y brillante, no se ve mas datos. eso es ESTEATOSIS HEPÁTICA.
Los análisis muestran que has hecho un esfuerzo, y has bebido menos que antes, eso nos lo cuenta los niveles de transaminasas.    No hay datos  para pensar en una cirrosis hepatica… - le veo cara de alivio al buen hombre-.. 
-La señora seria ya.   ya no habla nada...      El, satisfecho la mira, pero ella no dice nada..
Ahora que estas mas tranquilo, le digo, creo que has puesto algo de tu parte, y estas teniendo suerte, porque todavía tu hígado no ha hablado mucho.  Pero tienes grasa infiltrada  por la bebida, y eso puede regresar, es una primera fase en el camino hacia la cirrosis, así que de ti depende que no siga caminando hacia el abismo.  
-No, no, no, yo no…...
-Miro ahora a su señora y le digo, mire:   El alcoholismo es una enfermedad. La adicción es difícil de eliminar, y para ello requiere primero el propio afectado aceptar tal situación, luego la voluntad de mejorar, pero también requiere ayuda de la familia, o quienes lo rodeen, a veces hay que buscar ayuda fuera, en organizaciones, Alcohólicos anónimos, etc... 

Pero en la casa debe tener apoyo, no se puede esperar que desaparezca el mal hábito de la noche a la mañana, pero sí, pedir un paso tras el otro, y  Ud.  su señora debe entender que el hizo un esfuerzo y merece apoyo, no riña, ni mofa.    Asintió seria….   El en este punto ya estaba y se miraba relajado, no sudaba, cara mas asentadita,…  


-Bueno, ¿entonces,?   

-Entonces, le digo, tienes ya hechas las advertencias, en tu salud, en la gente que quieres,   No destruyas tu hígado, y tampoco tu hogar, si sigues haciendo esfuerzo nos veremos dentro de otros 6 meses, pero tienes que hacer algo mas de lo que has hecho hasta ahora.                                                  -Si, si, si, si. poco a  poco.   está bien, nos vemos.   los vi salir contento a el, la señora sin mostrar ni entusiasmo ni decepción..        espero que vuelvan.....


Huelva-16-octubre 2016.
Sevilla-junio-015.


          Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.



GRASA EN HIGADO- HIGADO GRASO.

"ESTEATOSIS"

Llamado también Hígado graso es una enfermedad que no da síntomas inicialmente, la llamada Esteatosis grado tipo I. se produce por acumulación de grasa en las células del hígado.
  • Hay varios grados de depósito de grasa, el  tipo 1- que llamamos Estatosis Simple, que significa que el paciente solo tiene grasa en el Hígado.   
  • la tipo 2, que la lesión va mas intensa y la llamamos Esteato hepatitis donde además de grasa hay ya inflamación.  y la fase mas avanzda, tipo 3,  que estaríamos hablando un grado mayor de afectación con fibrosis o cirrosis hepática.  Esto solo puede afirmarse por Biopsias hepáticas, estudio al microscopio de las células del hígado.
*Es una enfermedad muy frecuente en países desarrollados, aproximadamente la sufren un 20% de personas adultas.   
-La obesidad son un 90%  
-Le sigue en causas los diabéticos constituyen un 75%.
-Un 30 % son personas con trastornos de los lípidos, es decir del colesterol y trigliceridos Altos. entre otros, también algunos fármacos, y causa desconocidas.  
(En Nicaragua también es alta su frecuencia, el trastorno de los lípidos (colesterol y triglicéridos , no dispongo de datos fiables estadísticos pero es una impresión derivada de consultas)

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
La gran mayoría no tienen  síntomas, no notan nada y se sospecha que tiene grasa en el hígado de origen no alcohólico, porque tienen en análisis de sangre alguna leve alteración en las transaminasas .
o Porque en la Ecografía, ( Ultrasonidos del hígado), que muestra un hígado “brillante”(producido por el depósito de grasa), y todo ello en una persona que tiene obesidad, o sobrepeso, y /( o diabetes,  y /o Alteraciones del colesterol o triglicéridos. y además que no bebe alcohol en cantidades tóxicas., y en el que el médico no encuentra otra causa de enfermedad del hígado.

-Si bien es cierto que el diagnóstico  definitivo lo da una biopsia hepática, en la gran mayoría de casos - Esteatosis  hepatica simple  No es obligado obligado hacer esta prueba, ya que conlleva riesgos.  Solo cuando podría considerarse cuando su médico por encontrar o sospechar  lesiones importantes, ( Deposito graso tipo 2 o tipo 3, y vaya a derivarse una actitud posterior de tratamiento.)

la Esteatosis hepática simple( tipo 1)   tiene buen pronostico, el  riesgo de avance de su enfermedad a situaciones grave es muy bajo.  la grado 2 y 3 ya es otra cosa y hay que ponerle atención y vigilarse consultar con su médico gastroenterólogo o internista. 


¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?

-En la actualidad, el objetivo principal del tratamiento es controlar los factores de riesgo. 

-Para ello se recomiendan las siguientes medidas:

 -Corregir el sobrepeso.
-Mantener el control de insulina si se es diabético, 
-Corregir el trastorno del colesterol y triglicéridos, si se tienen alterados. 
-No ingerir bebidas alcohólicas en  cantidad mayor de 20 gramos de alcohol al día, ( una cerveza, o una copa de vino, preferiblemente no hacerlo, pero no aumentará su riesgo si lo toma de cuando en cuando).


Huelva-15 de octubre 016
   Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo.Endoscopia Digestiva.



martes, 11 de octubre de 2016

VISITA MEDICA CON UN GRAN MEDICO MATAGALPINO. Cuentos de Médico

Dr. Juan Montes González . q.d.ep.
VISITA MÉDICA CON UN GRAN MÉDICO MATAGALPINO.

No habían llegado los años 70, el muchacho de unos 9 años, se tuvo que despertar y salir corriendo a buscar al Doctor.  Un campesino chiquito morenito , sudado y respiración acelerada, acababa de llegar al centro médico quirúrgico, por ese tiempo no se disponía en la clínica recién abierta de teléfono.

Su mujer  se había quedado en el rancho sola, tendida en un camastro.  El Doctor apresurado se  vistió  y en el carro blanco de la época todavía más pasada, como un lanchón se desplazo a recoger  al hombre pequeño que nos esperaba,  e iniciamos el camino a donde  la paciente que grave,  preocupaba a su  hombre. Éste  tras contarle al médico,  guardó silencio hasta llegar al  lugar. ..  

Debía ser cerca de Matagalpa porque no tardamos en llegar al monte, recuerdo, si, que había bastante  neblina, espesa,  y la carretera de tierra apenas se vislumbraba, yo sentí un hueco en estómago ante el paisaje.
Parqueó a la orilla del camino , y nos adentramos un poco en el monte.   Él, con autoridad  y cara bondadosa, blanca la guayabera, blanco el pantalón, zapatos negros, caminó detrás del  hombrecito, y detrás el muchacho observador que cargaba el maletín negro grande para su tamaño.    A unos 75 metros  el ranchito que servía de hogar, tablas sin recortar e irregulares se juntaban verticales  haciendo pared,  el techo era de paja o algo parecido, no recuerdo…  a las 4:30-5 de la mañana, fuera había un fresquito helado, así que cuando entramos en la casa con suelo de tierra negra se sintió rico.  
No había luz eléctrica, una lámpara de kerosene  iluminaba como podía la estancia, una mujer se quejaba  detrás de una cortina de tela vieja floreada.   Un tablón que hacía de mesa sostenida  por cuatro patas en el centro del salón y toda la casa que era como un cuarto grande.

Habló el médico con el señor chiquito, este lo guió  tras las cortinas floreadas.  Alguien se quejaba detrás.   El médico con su fonendoscopio sacado del maletín negro, entró.   Yo no entré, ni debía…  me senté en una pata de gallina, y al rato salió el doctor,  se sentó y se puso a escribir sobre aquella mesa pobre, yo lo oía hablar y dar indicaciones…  hubo un momento en que se quedaron viendo ambos…  el doctor volvió la mirada hacia la cortina, se escuchaba el quejido suave de la mujer, yo no la veía, pero la oía bien.  Volvió a entrar, le puso una inyección que llevaba en el maletín negro…  

Salió y se buscó en el bolsillo trasero una billetera, sacó un billete grande, lo puso sobre la tabla mesa, y con cariño y amabilidad se despidió, diciendo que volvería a verla por la mañana siguiente.  

Yo cogí de nuevo el maletín ya completo y volvimos al lanchón blanco que nos condujo a Matagalpa.


El médico de esta historia real, una de las tantas,  era el Dr. Juan Montes González, fundador de la primera clínica privada que se creó en Matagalpa y a mucho orgullo  tío mío, responsable de que yo hoy sea también médico.

Dr. Roberto González G.
Médico Gastroenterólogo.
Huelva-España. 11-10-2016.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...