Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos de Médico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos de Médico. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2024

DÍA DE LOS MUERTOS.


NO QUIEREN OÍR BABOSADAS.

¡Los Muertos están asustados! han observado que arreglan la fachada de los cementerios, están llevando flores al borde de su lechos, oyen ruidos extraños a todas horas y desde las cercanías, donde algunos vivos van colocando plásticos, tenderetes perecederos , bancos de plástico duro, grandes porras con comidas, algunas cosas envueltas en hojas de chaguite, refrescos, y alguno se atreve con un traguito de guaro.
Piensan que algo grande se prepara... De pronto caen en la cuenta que será el día siguiente el 2 de noviembre, supuestamente su día que los pueblos han querido que así sea, pero ellos están cansados de la hipocresía de este mundo, y como nunca son visitados este año no quieren ser protagonistas, ni justificaciones para vivos en pena, se escapan entonces en mitad de la noche. A un borracho que busca su cueva en las cercanías del panteón de Matagalpa en plena oscurana, camina en zigzag, y al enderezar la mirada que antes apuntaba al suelo, se le fue el guaro a la porra al ver salir por la puerta principal un montón de sombras que a pesar de abrir más los párpados y su parpadeo parabrisas, intenta ver mejor, no lo consigue, le entra culillo, se apura y rapidito busca meterse en su humilde mediagua, tumbarse en su tijera de cabuya y cobijarse hasta los ojos.
Las sombras con suma tranquilidad salen todas, se agrupan en fila, se les viene a la memoria lo del año pasado, cuando vieron desfilar a los vivos al día siguiente desde la mañanita, bien vestidos y arreglados, con viandas y frutas, entrando a su casa. Casa de fallecidos, no imagen otra cosa. Ven con todo tipo de caras, tristonas, alegres, anodinas. Se sorprenden porque durante el año no son visitados, ese día escuchan los comentarios de los amigos y familiares, y que bello, nadie de los muertos sale perdiendo, todos ganan según las bellas palabras y recuerdos que la gente cuenta. Eran seres excepcionales los que ya no están, ¡qué lastima!, algunos de los muertos se sonríen entre ellos, cierran el ojo, y ríen en silencio, es el DÍA DE LOS MUERTOS.
Y los vivos lo celebran, pero ellos se marchan porque no quieren oír más babosadas, los dejan solos en la celebración y se marchan a pasear por la ciudad, volverán por la noche siguiente cuando vuelvan a tener su paz, la paz de los muertos, la paz de los cementerios.💀

jueves, 5 de octubre de 2023

Auto explorarse los senos. (Cuento de médico)


AUTOEXPLORACIÓN. 

HOY  atendí a una Mujer, por problemas Digestivos.   En sus antecedentes, constaba una intervención sobre su mama izquierda hace algunos años, le pregunté sobre eso. 


Me contó que ella por esos entonces, ya tenía la costumbre de Auto explorarse sus mamas., y que un día sintió que sus dedos tocaron algo que antes no habían tocado, que antes no estaba allí, algo muy pequeño, un resalte bajo los dedos. No se asustó, acudió al médico, y del médico a pruebas que confirmaron un cáncer de mama, y de allí a la Intervención, y más tratamiento.    


Eso hacía ya unos  cuantos años, cuando tenía 37 años. Hoy la ví con un estupendo aspecto físico y humor.  

Ella fue y sigue siendo una mujer inteligente, suele sonreír mucho, me dijo que amaba la vida. 


*Tú tienes en tus manos y voluntad, una herramienta importante, la AUTOEXPLORACIÓN. puede salvarte la vida. 

5-10-2021.


Dr. Roberto González G

Sevilla-Octubre-2023.

martes, 30 de mayo de 2023

URGENCIA INSÓLITA.- Cuento de médico.

" URGENCIA INSÓLITA"

-Hola, hola, ¿ endoscopista de Guardia? – Sí, dígame

-Tenemos a un señor de unos 70 años con dolor en el pecho y atragantamiento,  no puede ingerir ni agua, vomita .

-Está bien, voy hacia allí, preparen todo, en 10 minutos estoy en sala.

- Todo a punto, el paciente angustiado, se ha atorado con un trozo de carne de pollo, hay que extraerlo, es molesto y difícil de sacar porque la carne se macera y se fragmenta al intentar extraerla, pero se suele conseguir.

-Se  inicia exploración... tras  una lucha con el tuquito de carne macerada, que no se dejaba coger y extraer, se deslizaba, se caía al fondo del esófago y vuelta a empezar... por fin la consigo sujetar pero resiste la extracción, voy pasito a pasito, poquito a poquito recorriendo con el endoscopio tirando hacia afuera,  el trozo de carne pegada a un asa en la punta del endoscopio, sigue ahí,  el esófago tiene movimientos y espasmos,  el paciente tiene arqueadas, pero el tuquito de carne no se cae, seguimos milímetro a milímetro,  estoy saliendo ya por el esfínter superior de esófago, zona de peligro con sus contracciones, como las olas grandes que te agarran desprevenidos y te hacen caer,  pero sigue ahí, ya casi he ganado  el fondo de la boca, queda sacarlo afuera y de repente….  
EL paciente, se medio incorpora, enlaza el trozo de carne macerada con el dedo, adherida al hilo de alambre  que lo sujeta, cae al suelo de la boca, mueve su lengua y…   Zaz Zaz, se lo volvió  a tragar…..  ¡ aaayyyyyy Dioooooooosssssssssssssssssss!

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.
Huelva.


sábado, 18 de febrero de 2023

DE LA BROMA A LA MUERTE. (DIDI)-. Cuento de Médico.


Sucedió allá por los años 70.- Dos jóvenes adolescentes William y  Alberto íntimos amigos 
 juntos a todas partes, en una tarde fresca se dirigían con prisas al teatro Perla, donde presentaban “El Sol Rojo” con Charles Bronson, las prisas y el correr se les  frenaron cuando desde la esquina sureste del parque Darío,  divisaron a  Didi y un par de amigos sentados en un banco rojo deslucido frente a la Iglesia San José. Aquello era una oportunidad única de estar y ver de cerca al famoso Didi, se les olvidó el cine yéndose directamente a donde estaba los tres amigos que disfrutaban el fresquito o quizás esperaban la salida de alguna linda mujer por la cual Didi  suspiraba; él era de GUANUCA, barrio famoso “donde la vida no vale nada” al decir con orgullo fatuo de los que pululan en sus calles. Este mismo barrio eran los dominios donde se movía el famoso Oscar Danilo Perez Díaz y el  Chuíslero mayor Luis Enrrique Chavarría.

Didi y sus dos amigos platicaban de cosas varias; mujeres, amistades y como no del baseball, el deporte nacional y en el cual Didi  era una estrella, de ahí el interés de Willian y Alberto de acercarse, ver y oír.

Didi, (apodo derivado del defecto que sufría desde niño de atrancarse en las primeras sílabas-Di,Di,Di), un hombretón de unos 35 años 1,75 de estatura, moreno lavado, ancho de cuerpo, generoso de cara, mirar tranquilo, pelo negro chuzo abundante, parecía una imagen Solemne de un guerrero Masaya, bueno para la plática, enamoradizo y estrella del bate, su caminar despacio como cansado no era obstáculo para él y su deporte, lo compensaba con la fuerza de sus brazos y habilidad para detener pelotas tras el Home Plate,  Jugaba de Catcher en el equipo local Matagalpa, un muro infranqueable en esa posición.  

No era tan querido por defender su posición como por los leñazos que pegaba a la pelota haciendo astillas el bate en mas de una ocasión levantando al público de sus asientos.  

La gente acudía al estadio casi solo por verlo batear.- fallaba con frecuencia pero habían días gloriosos porque si la tocaba siempre la mandaba tras la cerca, la sacaba del estadio  decían sus seguidores. - Había que ver como aquel cuerpo se dirigía con parsimonia al Home Plate, su ritual de lavarse las palmas con la tierra para mejor sujetar el leño, colocaba sus piernas ligeramente separadas, cuerpo inclinado apenas hacia adelante observando con fijeza al pitcher… se apartaba, tocaba con el bate su calzado, uno, el otro,  volvía a colocarse y  ya con el palo en la mano señalaba el cielo por encima del pitcher que intimidado- Tenía frente así a Didi-.  Dejaba pasar una, se apartaba ligeramente, volvía a ver hacia el palco y las gradas, la multitud  rugía…¡Didi!… ¡Didi! ¡Didi!… pasaba la segunda bola, se incorporaba, daba media vuelta y plantaba los pies en tierra de forma a como los planta un luchador de Zumo antes de la pelea, rascaba la tierra, se volvía a colocar, - el pitcher chorreaba sudor por el tiempo y el momento cumbre  y lanzaba con fuerza y maña, el bateador dejaba pasar otra fuera,  y a la siguiente la pelota venía por derecho, Didi que agudizada su mirada la percibe con claridad, estadio en silencio absoluto mientras la pelota  está en el aire rumbo al Home, se escuchaba un fuerte y claro sonido Seco seguido por una ovación ensordecedora que duraba largos minutos, la pelota algunos la seguían con la vista en el aire, a otros no les hacía falta, ya sabían con el golpe lo que acababa de suceder. Hasta los muertos del Cercano Cementerio ovacionaban, interpretaba un fanático al escuchar el eco de los gritos de alegría que se producían en el Chale Solís Estadio.


Didi corría a toda velocidad y fuerza desplazando con veloz lentitud su gran humanidad, al llegar a primera base se percata que la pelota está al otro lado y avanza a segunda con el gas disminuido,  ya sabe cierto  a donde fue la pelota de cuero, -A hacerle reverencia a los muertos de Matagalpa-,  de segunda base a tercera ya va gozando su ser y su gloria  y sin tiempo, el público enardecido ve toda la escena de la carrera enlentecida, en cámara lenta, siendo esta la imagen más cercana a la realidad. 

Una sonrisa amplia desplegaba Didi a la vez que su mano derecha saludaba a la fanaticada que le correspondía con gritos varios y Didi RA-RA-RA, Didí RA-RA-RA. Una verdadera locura. 

Al girar la tercera base, sigue su saludo con la mano derecha mientras la izquierda le despoja de la gorra Azul y blanco “Matagalpa” y la muestra también al público, Matagalpa, leen todos, gritan ¡Viva Matagalpa! ¡Viva Nicaragua! Voces unidas en una sola; coge por fin la recta final hasta el Home donde es recibido por todo el equipo, abrazos, palmaditas y llevado en hombros al Dogaut, mientras la algarabía en las gradas es superior, pitos, bombo y tambores, al igual que trompetas siguen sonando tras largo rato. Lo había vuelto a hacer y el público estaba más que satisfecho por todos aquellas otros días en donde acudían alegres y optimistas con Didi y se marchaban desilusionados porque no había podido conectar…  Él decía, solo tengo que tocarla y eso sucedía imprevisiblemente o nada o hasta 3 Jonrones en un partido.


Ese Didi era el que encontraron Willian y Alberto esta vez sentado de pantalón y camisa blanca en el parque frente a la entrada de la Iglesia San José en barrio Laborío. Los dos jóvenes curiosos gozaban escuchando anécdotas, situaciones de pena y otras de gloria en el base ball Matagalpino.

 Ese día  los chicos tuvieron suerte, él descansaba,  jugaría al día siguiente domingo,  y en busca de amores rondaba la casa de Dios, esperaba, esperaba como espera un tigre  que come de pie y caza echado, y se divertía contando o escuchando chistes que surgían en ese momento agradable.  

Sería no más de las 3:30 de la tarde  y en la amplia acera del parque, rodeado de árboles de la india de copa frondosas alineados en perfecta fila a todo lo largo y tras las vetustas bancas ideadas para el descanso y disfrute de la población. -El fresquito es rico en ese parque a esa hora, yo he estado allí-.   Césped verdecito detrás, flores y rosas blancas, rojas, rosas y amarillas a las espaldas del grupo. Darío en el centro del parque sur Matagalpino, erguido y elegante de uniforme diplomático les daba la espalda, - mal presagio-.   

Sobre la acera aparecía  a lo lejos una pareja que caminaba despacio y abrazados, eran jóvenes, no eran de la ciudad, morena ella, bonita, ni alta ni baja, ropa sencilla de alegres colores, su cabello indio negro azabache mejoraba sus facciones que era inevitable mirar, ¡bonita la mujer!.  El amor era un hombre joven de unos 30 años, la conducía cogidita con dulzura de la cintura, con los ojos puestos en su cara mientras  le decía en murmullo cositas románticas, aquellos ojos semi cerrados, como soñando acariciaban constantemente aquella sonrisa de su dama, invadido por esa sensación de felicidad que solo los enamorados pueden disfrutar.  Moreno negro, con sombrero de palma, camisa a cuadros Azules y blancos,  pantalón vaquero de faja ancha, un toro embistiendo en la hebilla, las botas se veían nuevas, negras, de tacón cubano y temible punta.  Ambos venían “cantando su dulce ilusión” “Su amor y sus ansias “  cuando pasaron a la altura donde se encontraba Didi y sus amigos… No Didi  sino el otro dijo cuando habían cruzado unos pasos, ¡ADIÓÓS CUÑADO! y el pequeño grupo rió la gracia incluido Willian y Alberto, ¡ADIÓÓS CUÑADO! repitió el imprudente bromista… El moreno enamorado giró levemente el cuerpo y la cabeza hacia atrás y su izquierda se tocó el sombrero inclinándolo un poco hacia adelante y siguió con su dulce amor hacia el extremo de la calle sobre el parque… 


En alguna de las pensiones cercanas debían alojarse porque no tardó mucho aquel hombre en volverse a divisar en la misma acera, ahora de regreso y solo.    

Willian y Alberto dicen;  ¡Didi, Ay viene el moreno!  ¡Didi Ay viene!….  -Y ¡qué tiene pues!  que venga, que acaso le estamos haciendo nada!. 

Presintieron y temerosos se apartaron un poco del grupo.  El Hombre del Sombrero de palma y gesto inexpresivo se acercaba sobre la misma acera, al llegar a la altura de los amigos, Didi (se acomodó tenso en su asiento , seriedad y silencio había en el ambiente cuando sintió como la patada de una mula en su pantorrilla al tiempo que reventaba la Humeral izquierda en un charco de sangre tras recibir el impacto brutal del metal sangriento que había salido desde abajo hacia arriba en busca del corazón y el alma del hombre,  regresando a su origen con rapidez inaudita. Didi había logrado desplazando cuerpo hacia derecha y usando su brazo izquierdo como escudo protector desviar el toque mortal.  Todo fue vertiginoso, se levantó con rapidez, gritos pidiendo ayuda, su camisa de estreno blanquísima se había empapada en sangre, su mano derecha sobre el brazo izquierdo a modo de tapón, intentaba parar la hemorragia que no cesaba. El Moreno hechor había volado, nadie supo decir mas que lo vieron pasar como una exhalación cruzando el parque.- Didi arropado por sus  amigos, mirones, y Willian y Alberto de lejitos, llegó a la esquina del parque frente a la talabartería, gritando:  ¡Un cuchillo! Un Cuchillo!pero ya ni se entendía para qué, la gente desconcertada,  unos procurando parar un taxi, pasaron dos lentamente y sin ningún caso seguían, hasta que un valiente y generoso se detuvo,  lo subieron ya bien pálido sudoroso y jadeante con rumbo al hospital San Vicente de la Ciudad.

Willian impresionado por los hechos, al igual que Alberto se fueron lentamente hacia sus casas, Ambos  salían de viaje al día siguiente uno para Estados Unidos y  Alberto para Europa según dijeron . Con esa imagen y sensación de pena y dolor por lo que había sufrido el día anterior su pelotero estrella, se fueron  y durante el vuelo poco a poco se fue diluyendo el recuerdo.   

Varios años después Alberto regresó a Matagalpa, venía con título y todo, y recordó el episodio de Didi, habían pasado ya unos 6 años.   En sus primera salida por las calles de la bella perla se topó con un amigo de la época y preguntó por Didi, supo entonces que Didi había muerto unos 9 meses atrás de un ataque al corazón. Del percance del pasado le contaron que había terminado bien y había salido a los pocos días del hospital. 

Y que siguió jugando y sacando la  pelota del estadio cuando lograba tocarla con el bate. Ponía a rabiar a la fanáticada Matagalpina.  Hoy digamos Dr. que Dios lo tenga a su vera.


Sevilla.18 de febrero 2023.

RGG

sábado, 3 de diciembre de 2022

LA HIJA DEL DIABLO. Cuento fantasioso

EL DIABLO SIN CACHOS.

A la bicha le picaba desde la lengua hasta el propio y más horrible orificio de salida  de sus cloacas, prurito atroz, un ser humano no hubiera sido capaz de resistir aquellos ardores  y picores tan intensos, pero ella si, ella fue capaz, la vimos sofocarse, contornearse, retorcerse, enloquecer de furia.  Resonaron brazaletes y todos los anillos con ritmo desconocido en este mundo de normales, y no paró, no paró sino que consiguió neutralizar lo que ella sentía dentro y que la quería transformar en un ser menos maligno.  


La  venenosa sierpe se negaba a esa conversión y ante la palabra y el signo de la Cruz, demandó ayuda y más poder al rey de los infiernos, consiguiendo al fin neutralizar al portador del mensaje, pero no ya  el mensaje mismo, la palabra, la verdad. 

  

No obstante la voz sigue resonando en su interior, ella no quiere escuchar, no quiere oír más ese eco interno que le sigue señalando… le suena y resuena como le resuena el canto de Mokimbó, y el rugido del gran León. Todos los cientos de indios de las montañas se conmovieron y hasta los quiebra plata se estremecieron, pero ella no, ella se inundó más de ira que le vuelve y  revuelve intensamente rabiosa, esa ira, esa locura maligna que la conduce al paroxismo de la maldad, le sucede siempre que siente que algo bueno quisiera penetrar en ella, entonces lucha por expulsarlo.

   

La bicha  se  ha logrado adaptar a ese dolor, y ya se retuerce menos, menos, en apariencia pero no está desfallecida, es simplemente un descanso para recuperarse de la lucha contra el bien que acaba de poner en pause. La bicha todavía sigue impregnada de veneno que la torna de un horrible color verdoso oscuro, aceitoso como el petróleo que sale de un pozo. Esas pequeñas cámaras ovaladas enrojecidas de sangre, laterales en su cabeza chata y pequeña que todo lo capta, con capacidad si de redimensionar su horrible cuerpo a voluntad y antojo,  un ser donde lo único que parece sugerir vida es esa lengua viperina, dos lengüetas de fuego...Infunde terror y pánico a todo aquel que la mira superando en efectos producidos a la misma medusa. 

 

Los seres humanos, las personas normales esperan se calme, ese ser descomunal nunca antes visto en la naturaleza, aunque fuera por acción del mismísimo Luzbel con su poder quien logre contenerla un poco, impresionado por el enorme despliegue de medios de su súbdita para intentar acabar con el mensaje divino… Le diga "calma, calma, calma Jezabel"  recupera fuerzas, todavía no es el momento y te necesito para mis planes futuros.



lunes, 9 de mayo de 2022

UNA DULZURA.


 En el reciente invierno, en uno de los días entró a la consulta con pasos cortos y rápiditos,  era delgada, estatura media baja y derechita, cabello corto, blanco y como recién salida de una peluquería, buscó donde colocar su abrigo gris y cuando casi lo conseguía, se arrepintió y decidió mejor ponerlo sobre su regazo al sentarse frente a mi.

Traje de chaqueta a cuadros grises con lineas azules, su falda le tallaba bien  y lucía medias en sus piernas delgadas pero firmes, zapatos negros cómodos de cordón.  Su cara era simpática, agradable, de ojos brillantes,-quizás unas lagrimas artificiales, le daban aquella luminosidad en su mirada, lentes finos de aro dorado que  con una cadenita se aseguraban al cuello, estaba finamente y discretamente maquillada con un gusto excelente, lucía linda; como una joven muñequita pero sin serlo, miré el historial, 86 años, volví mis ojos hacia ella para responder a sus buenos días, que me dirigió con voz fina y agradable, sonreí. 

- ¿Porqué sonríe doctor?

-Porque acabo de leer su fecha de nacimiento y la estoy viendo sorprendido y linda le dije.

-¡Ahhhh!, gracias doctor, si tengo 86 nada menos, es Ud. muy simpático.

-¿Viene sola?

-Y para que quiero más

-Habitualmente las personas mayores, edad avanzada acuden acompañadas, algún familiar o amistad…

-Yo no. - Sin abandonar la sonrisa suave y mirada atenta-. 

-¿ Y su marido?

-Uhhh hace tiempo que me dejó sola el bandido, -Con leve sonrisa brillante-, se murió hace 20 años.

-¿ y Sus hijas?

-En sus casas todas, no quiero a nadie conmigo que me esté mandando, yo me les corro, y sonríe más-  Yo doctor vivo sola en mi casa y muy a gusto que vivo y cuando me parece  me arreglo, cojo mi bolso y me voy a la calle y nadie doy parte y me gusta irme a la calle con frecuencia. Jejeje. Paseo, charlo, que siempre encuentro con quien o llamo a alguna amiga y nos vamos a tomar café por algún lado.    En esos paseos  siempre encuentro cosas bonitas para mi vida diaria, a veces como como por allí, otras me regreso y mi casita y como algo que ya dejé guardado.   Eso si yo voy casi todos los días a la iglesia, - hay que prepararse doctor-. 

Me gusta observar las calles con buen tiempo, los parques,  a la juventud.


Entramos en Materia y conversamos sobre los motivos de consulta y me contó sus molestias por las que llegaba,  eran realmente pocas y sin gran trascendencia, de estómago, le indiqué  no era nada importante y que íbamos a hacerle alguna prueba no molesta para estar más seguros, me ha caído Ud muy bien Doña Mercedes,

-Es Ud. Muy simpático, también me ha caído bien, y espero verlo por aquí de nuevo cuando regrese por los resultados.

-Gracias Doña María Mercedes, que le vaya bien. 


"El espíritu, alegre y positivo es un elemento importante para mantener la salud, la Actitud ante la vida y ante la enfermedad  deben ser siempre con animosidad, positividad  y por supuesto prevenir,  hacer cosas buenas para seguir adelante". Esta señora se cuidaba y así debió haber sido toda su vida atrás, y hacia todo lo posible por estar y seguir bien. Disciplinada en las indicaciones, así me lo dijo y Dios la había premiado con una vida en salud hasta esa edad avanzada.


Huelva 9-Mayo-2022.

RGG.


jueves, 21 de abril de 2022

NI ME MIRÓ.



NI ME MIRÓ.
El Dr. Casado, un compañero médico pasaba consulta. El otro día me contaba que se le apareció un santo, creo que fue Juan, y nada menos que un lunes, cuando la consulta está siempre a tope, y le dijo: Casado, tómate el día libre... Yo pasaré la consulta hoy por ti.

-El Dr. Casado por supuesto aceptó, a él le gustan los días libres.
-Pasan al primer paciente, se trataba de un inválido que le dolían las piernas...
-¿Qué le pasa a Ud? preguntó el santo.
-Que ya no aguanto más esta silla de ruedas, me duelen mucho las piernas ya no aguanto más.
-Póngase de pie y camine hacia su casa dijo el ministro de Jesús.
-Pero... pero...
-Le digo que se ponga de pie y se vaya a su casa.
-Sorprendido, incrédulo, el paciente se logra levantar, se le alegra la cara, ve que está de pie, da un primer paso, se siente más o menos seguro y sigue, sale caminando de la consulta. Apenas habían transcurrido 5 minutos-.
-Los pacientes que eran muchos por ser lunes y esperan sentados fuera , sorprendidos al verlo salir tan rápido y caminando le preguntan : ¿Qué? , ¿Qué tal con el nuevo médico?
-¡Náa! contestó con cierto desdén, Lo mismo que todos, ni me miró siquiera.. Jajajaja. 😂


RGG. Huelva.

21-4-2022.


jueves, 14 de abril de 2022

EL DR. VARELA

El Dr Varela es un compañero  médico especialista en aparato digestivo. Es de origen portugués,  de unos 36 años, estatura media 1,70cm, pelo liso que usa corto, negro negrísimo, amplia frente, facies banca no colorada, no cachetes, ojos marrones oscuros inteligentísimos, su humanidad es gruesa pero no tiene barriga, siempre utiliza brillantina en su pelo y sus zapatones negros de punta redonda siempre brillan, suele vestir formal siempre  y cuando trabaja la bata blanca siempre colocada sin cerrar la botonadura.  

Este hombre de aspecto bonachón y astuto, con sentido de humor pasaba consulta el otro día.   Yo que suelo pasar consulta los martes, en una consulta de al lado, me acerqué, para preguntar sobre un protocolo, y me retuve en su despacho porque había una señora de entre 40-50 años, bien arreglada, pelo rojizo ondulado hasta hombros, verdosos sus ojos, blanca su cara  y finamente maquillada, llamaba mucho la atención,  daba aspecto de una mujer de buena condición y gusto por el arreglo personal., me quedé quieto como digo, al escuchar que la señora le decía a mi amigo y Doctor….

-Doctor, bueno, yo vengo porque.. No sé, a veces, no sé que es lo que me pasa.

-El Doctor Varela a 30cm frente a ella, Abre bien los ojos, se dibuja una leve sonrisa que agrada a la paciente, y contesta con esa forma alegre y desenfadada que lo caracteriza, 

-No se preocupe Ud. Eso se lo arreglaremos pronto con algo que le voy a prescribir ahora mismo.

-¿Que cosa doctor?.

-Con receta en mano,  señalando con un bolígrafo azul Bic, respondió : Entonces se me va a tomar estas pastillitas, que no sé para que son.

Jajajaja. Jajaja. 


Roberto González G.

Huelva. 2021.


domingo, 3 de abril de 2022

DOS EN UNO, UNO EN DOS.





Se conocieron desde niños, se enamoraron un poquito más que niños, se unieron para toda la vida.   Se amaron, se respetaron, se dieron hijos, se cuidaron, se vivieron con alegría e Ilusión en tiempos de sacrificios, que para ellos no lo eran tanto.   Se siguieron amando, el uno poniendo siempre primero al otro y la otra poniendo primero siempre al uno.  


La travesía de sus vidas a pesar de que hoy tienen mucho más de  medio siglo unidos por el amor, ha sido un instante, pero instante de amor.    Y   siguen…. aunque él, ya no está bien, él sufre de Alzheimer, a él se le ha ido borrando la mente.   Hoy su pensamiento ha marchado al cielo seguramente donde irá su alma que todavía está.  Hoy su cuerpo y alma están con ella, con su amada de toda la vida, su eterno amor, su esposa y madre de sus hijos, en esta vida que es un suspiro y que siempre vale la pena vivir, ella sigue con él como el primer día, como siempre ha sido, dándole cariño, caricias, besos de amor.   Hoy él, solo comprende esos gestos…- Miradas, besos de amor,  que su amada le sigue dando con el mismo sentir de aquella dulce juventud. 


Hoy siguen entendiéndose  con el único lenguaje que debemos dominar, el del AMOR.




Roberto Gonzalez G

Huelva.

3-04-2022

sábado, 12 de marzo de 2022

DE PRÓSTATA.

COSAS VEREMOS.
-Qué haría yo sin el Dr. Casado, insigne hijo de Hinojos, Huelva-andalucía, esta vez me contó algo de su amigo Urólogo Fulanito de tal.

Tuvo este el otro día a un paciente en consulta, paciente hombre mayor ( unos 60 años ) regordete, de un cuerpo hermoso, barriga prominente, cachetes generosos, con barba de 3 días, redonda cabeza cuyo centro había sido invadido por la calvicie.
Se veía a lo lejos que era de campo, hombre preocupado, bueno, llano, al que le había llegado esa hora fatídica en que a los hombres les toca prever con cálculos bien hechos, para no orinarse en los pantalones, el prostatismo, síndrome prostático, la dichosa nuez que abraza y estrangula el caño de la orina.
Por esa razón ahora se encontraba en la camilla del Urólogo, apoyado sobre ambos antebrazos y codos, y sobre rodillas con el ojete hacia arriba, vamos colocado en 4.
El doctor no contento con el Tacto Rectal, prefirió completar el estudio con una ecografía (Ultrasonidos) endorectal, a eso que el buen señor de la camilla gira su cabeza para ver al médico a su lado y atrás, y mira estupefacto que sostiene un tubo corto que parece de plástico, alargado y grueso, enfundado en un guante ajustable como un preservativo, o condón.
El Paciente en esa posición al ver aquello, le dirige una mirada que revelaba intensa preocupación, con ojos brotados, colorados cachetes , y le largó rápido, alto y claro :
" ¿Dónde cree Ud. que va con eso? A la vez que se levantaba de la camilla, se subía los pantalones, saliendo furioso y asustado de la sala, " Hasta allí podíamos llegar", ¡Vaya Hombre!
-No dijo Adios.🤣😡

Roberto GG.
Huelva- 12-Marzo-2022.


jueves, 6 de enero de 2022

MOMENTO INOLVIDABLE CON HODGSON.


Uds. ya conocen a Hodgson, he hablado de él en otras ocasiones,  aquel día, Dn Carlos Rodríguez Hodgson. Flacucho, estatura media, moreno quemado de origen y del inclemente sol, con bigotito fino color oscuro cobrizo, anteojos verdes oscuros, oscuros. Aquellos pantalones vaqueros gastados, camisa a cuadros azulada de mangas arremangadas hasta el codo. 
Persona importante para mi, lo conocí de chavalo cuando andaba cerca de los 9- años,  el hombre humilde,  pobre y buen trabajador, lo hacía  con mi papá como ayudante en un Bus de línea Matagalpa -Managua.  Entró a mi familia precisamente por ser una persona admirable, rápidamente lo sentimos uno más entre todos nosotros.
Él, precisamente me enseñó a manejar, mi papá no tenía tiempo para esas cosas en aquellos momentos, Carlos estaría al cálculo por los treinta años. En una ocasión, mientras mi padre almorzaba y se dormía descansando un rato, me hizo viaje para ir a Lavar, limpiar y preparar el Bus, yo enseguida me fuí con él, me gustaba estar con Carlos, y esta vez me tenía una sorpresa, no fuimos a lavar el chunche  Nissan de 30 pasajeros, que lucía una banda celeste en mitad de la cintura, herramienta de trabajo y de nuestro sustento.  Nos fuimos.

Me llevó fuera de la vista de mis progenitores  y nos alejamos de la casa,  me cedió el volante de aquel vehiculón vacío, solo Carlos y yo, me brillaron los ojos,  ansioso, reía de contento y salté encantado a sentarme como conductor.  Me explicó varias cosas, me hizo repetir y repetir, y así, logré arrancar en primera y solo en primera subí la cuesta enorme empinada  que conducía al campo de los padres, desde la calle ancha del parque Darío, lo conseguí exitosamente, sonreía carlos al verme lo buen alumno que le salí.    - Cuidadito con decirle a tu papa que ya sabes manejar,  porque Adolfo me corre, si sabe de esto-.  
-No te preocupes hombre, yo no digo nada, yo soy una tumba, y sonreímos.
Una vez en la explanada de los padres, allá arriba casi en base del apante,  no había nada, ni nadie por allí a los 2 de la tarde, verdes, aire fresco y nosotros dos con el Bus, ni siquiera la yegua pequeña que aparecía de cuando en cuando por ese campo en partidos de béisbol  los domingos por la mañana.
 

Ese día que Hodgson eligió era dia perfecto, me pareció amplio, tranquilo, solitario, el olor a campo verde,  viento fresco suave en oleadas,   para me pareció bonito , perfecto para la tarea.  había que aprender, coger la oportunidad y  yo quería.
El asunto es que empezamos, y encantado yo, cogía confianza poquito a poquito, dando vueltas en aquella amplitud,  paraba, apagaba, metía primera, segunda y tercera a las órdenes de Hodgson, progresaba adecuadamente. 
Vos haceme caso, vos haceme caso decía él temeroso del chigüín ansioso. Ya cuando estaba en confianza, el bus coge velocidad inadecuada para aquel terreno, Carlos va a mi lado de copiloto, se asusta, yo todavía no, pero no sabía bien  qué hacer porque sentía dominio, y que se me estaba escapando, el hombre más experimentado sentado a mi lado, me grita : ¡“PARÁ”. “ PARÁ, PARAAAAAA! ¡PARÁ BRUTO, PARÁÀ!  Y entonces, escuché la rotundidad de mi maestro,  y  meto el pie derecho con fuerza, como para parar aquel trasto a pura fuerza, jejeje.   Aquel chunchón se frenó en seco y se tambaleó fuerte, bajando el morro y levantando el trasero de forma contraria pero igual de brusco, a como cuando un caballo que corre  desbocado y bruscamente  detecta delante una culebra, jajajaja, se encabrita y relincha.   
- Mi voluntarioso profesor, respiraba alterado, ¡SOS CABALLO!  ¡SOS CABALLO!, ¡ haber dejame el lugar!  suerte tenemos de no haber volcado y que no se de cuenta tu papa.  
Volvimos ambos a casa muy serios, no me habló en todo el trayecto. Y mi papa al verlo llegar, le dijo:  idiay, no lavaste el bus. Carlos solo me dirigió una mirada que decía : ¡Cuidadito con abrir la jeta, cuidadito!, yo calladito me fuí a la cocina a buscar un plato de gallo pinto. 
Así acabó aquel día. Tardó tiempo en continuar con sus lecciones.  
Hoy a mis años, recuerdo aquello, con agrado  y me carcajeo solo,   Soy buen conductor, nunca he tenido un accidente hasta ahora.



RGG.

Sevilla. 6 de enero 2022.

domingo, 3 de octubre de 2021

¿DONDE ESTÁ YULI?

¿Dónde está  Yuli?

Estamos  en pleno mes de agosto, los médicos del Servicio de Digestivo del Hospital Juan Ramón Jiménez  que han quedado para cubrir la “portería”, tienen caras envejecidas por falta de descanso y la envergadura del trabajo que se avecina, con el Virus en aumento.

Hoy he visto, nos hemos saludado como debe ser, con un beso en la mejilla, con la doctora León.  Umm, ya no la he visto como una Leona que domina el campo de trabajo crecido, sino como una gatita casi agotada, sobrepasada por el trabajo del verano, pero aún sonríe, y sonríe lindo todavía.  Me preguntó por una Doctora amiga común, no le supe dar razón. 

Mandé todo al carajo, y me vine a una Maravilla del Caribe, La república dominicana.  Hoy llegando a mi primer día de playa.


La playa es una maravilla, las aguas, el entorno, etc. Apeteciera quedarse viviendo en ella, como el Doctor Varela, síí,el Portugués, el estuvo en el paraíso, vivió aquí durante algún tiempo, ahora que volvió a Europa, arrepentido lamenta lo lamenta y solo tiene recuerdos, de las bellas y encantadoras playas y dominicanas.

Vacacionistas hay variados, muchos, aunque no tanto como para querer, huir del tumulto y la playa siga siendo digna de admirar y estar.  Punta cana, es lo mejor de lo mejor dicen todos, estupendo mar.  Me  sitúo en las cercanías  de una hamaca donde un moreno autóctono, físicamente impecable- se nota que no solo por naturaleza tiene el tipo que luce, se ayudó con el GYM,- me miro la barriga pendulona y me suelto en llanto, una que pasa me pregunta por qué lloro, levanto la mirada dirigiéndola hacia el adonis más que bronceado y bien musculado, ella me sonríe con beneplácito y conmiseración  y sigue su camino tras encogerse de hombros solidarios, me señala el mar, entendí que decía siempre te queda el mar…. Y ya mejorado de la mala impresión, me dispongo a eso, a disfrutar de la playa extiendo mi toalla verde esperanza, sobre aquella blanca y fina arena antes de entrar en agua.

Y ya quitándome las gafas antisol, me frené en intención  porque algo me paró en seco.

¡Pero qué Veo! , Agua azulada marina, montañitas de agua que se elevan formando olas medianas, una tras otra, una tras otra que se superponen y terminan rompiendo en espuma blanca abundante en la arena blanca para empaparla. Y fué en ese momento, de repente, como una aparición, aparece, veo, a una mujer blanca, media melena rubia, como una sílfide su cuerpo, y su cara de níveo color, medio oculta por gafas de agua, sobre una tabla de surfing,  habilidosa, veloz, Zigzaguea acercándose a la orilla, no sin antes hacer unos quiebres maravillosos, que quedaban muy bien con el bikini sensual azul eléctrico que portaba, está demás está decir que fijó mi  atención como con clavos.

A mi lado en cercanías el moreno que también mira hacia el mismo punto que yo, sonríe. Entristecido vuelvo a fijar la mirada en el horizonte, la joven diva  sigue haciendo malabares sobre la tabla y ya acercándose a la orilla, cada vez más cerca, y más cerca, se va definiendo mejor la escultural bañista, ya renunciando, se coloca la tabla bajo el brazo para encaminarse a su punto de partida, en dirección hacia donde me encuentro, me recoloco mis gafas negras, me amarro otra toalla amarilla sobre mi cabeza,  poco antes de comprobar que donde se dirige es hacia el moreno de marras, ya de pie, sonriente y feliz,  se ha levantado y con toalla grande, rosa impoluta, la espera satisfecho de ella, pero… pero… sigo pendiente y... 

¡ qué veo! ¡Que veo por Dios!, ¡No puede ser! Si puede ser. Es ella, me quito los anteojos un momento, para ver mejor y confirmo, si si, es ella, la Yuli, la Yuli, si, si… la famosa Doctora, la Yuli de Digestivo, la del hospital de Huelva. No se ha percatado de mi presencia, su atención es solo para el moreno, de lejitos oigo que le dice: viste, lo que te decía, “Tu puedes Yuli” “Tu puedes Yuli”.  Tenías razón cariño respondió, la yuli: si puedo.   Pienso en retirarme para no ser reconocido escondido tras las gafas negras y toalla en cabeza,  Él junto a ella sobre la arena, la seca despacio sin quitarle los ojos de ensoñación ni un segundo, sonrisa dulce de ambos. Tras ello le ofreció una piña colada, que bien fría la guardaba en la Neverita roja, con leyenda de CocaCola.

Ya iniciando la huida del lugar antes de que fuera tarde,  alcancé a ver las espaldas de la pareja  que cogiditos de la mano, caminan despacio sobre aquella arena blanca, dirigiéndose a un chiringuito en el paseo marítimo cercano, donde se juntaba la gente, colores, sabores y sonidos altos de Merengue y Reggaeton.

Cuando regrese a España, le preguntaremos que donde ha estado. shshshs, shshsh. 

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...