-Hola, hola, ¿ endoscopista de Guardia? – Sí, dígame
-Tenemos
a un señor de unos 70 años con dolor en el pecho y atragantamiento, no puede ingerir ni agua, vomita .
-Está
bien, voy hacia allí, preparen todo, en 10 minutos estoy en sala.
-
Todo a punto, el paciente angustiado, se ha atorado con un trozo de carne de
pollo, hay que extraerlo, es molesto y difícil de sacar porque la carne se macera y se
fragmenta al intentar extraerla, pero se suele conseguir.
-Se inicia exploración... tras una lucha con el
tuquito de carne macerada, que no se dejaba coger y extraer, se deslizaba, se
caía al fondo del esófago y vuelta a empezar... por fin la consigo sujetar pero resiste la extracción, voy pasito a pasito, poquito a poquito recorriendo con
el endoscopio tirando hacia afuera, el
trozo de carne pegada a un asa en la punta del endoscopio, sigue ahí, el esófago tiene movimientos y espasmos, el paciente tiene arqueadas, pero el tuquito
de carne no se cae, seguimos milímetro a milímetro, estoy saliendo ya por el esfínter superior de
esófago, zona de peligro con sus contracciones, como las olas grandes que te agarran desprevenidos y te hacen caer,
pero sigue ahí, ya casi he ganado el fondo de la boca, queda sacarlo afuera y de
repente….
EL paciente, se medio incorpora,
enlaza el trozo de carne macerada con el dedo, adherida al hilo de alambre que lo sujeta, cae al suelo de la boca,
mueve su lengua y… Zaz Zaz, se lo volvió a
tragar….. ¡ aaayyyyyy
Dioooooooosssssssssssssssssss!
Dr. Roberto Gonzalez G.
Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.
Huelva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No se responden a comentarios en este blog, que intenta recoger opiniones o puntos de vista sobre el tema en concreto. para otra cuestión, plantearla previa identificación en robertogonzalezg7.@gmail.com