martes, 7 de marzo de 2023

COLONOSCOPIA-ENDOSCOPIA DIGESTIVA BAJA. (Información para pacientes).


DOCTOR; Mi médico me hizo un test de sangre oculta en heces, salió positivo y me envía para una colonoscopia. Me  explica.

 COLONOSCOPIA  Es un un examen del Intestino grueso, también llamado Colon, examen que consiste en examinar el interior del colon  por medio de un tubito de goma  flexible, preparada con una cámara que capta el interior y lo trasmite a una gran pantalla externa, que es la que va guiando al médico que la practica. La longitud del instrumento es de unos 120 a 180cm de largo y de diámetro 1cm aproximado. 

*Y antes que cualquier otra cosa, lo primero es leer el consentimiento informado de la prueba que le van a realizar y firmarlo, dando su consentimiento. 

¿DUELE? No.    Se realiza bajo  sobre sedación y controlado por un Anestesista o personal entrenado para ello. 

Las INDICACIONES:   1- Evacuaciones con sangre 2- Dolor Abdominal Cambio en el hábito de sus deposiciones o pérdida importante de peso 3- Anemia. 4- Resultados anormales en otro tipo de pruebas, por ejemplo radiografías.  6- Antecedentes familiares de cáncer de colon o de pólipos. 7- Seguimiento de un diagnóstico previo, como pólipos o cáncer de colon, o Enfermedad intestinal inflamatoria crónica (colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn). 

8-Exámenes de detección para cáncer colorrectal.

**La COLONOSCOPÍA  es la mejor manera para detectar el cáncer de colon


¿CUANTO TIEMPO DURA LA PRUEBA?  Es variable, puede durar unos 10 minutos o puede tardarse hasta 45 minutos, según se encuentre alguna patología que tratar o no se encuentre nada. 

*En relación con la prevención del cáncer de colon recordar que SE RECOMIENDA HACER LA DETECCIÓN CON COLONOSCOPIAS a la mayoría de las personas a los 50 años de edad. Algunas personas tienen más posibilidades de contraer cáncer de colon porque existen antecedentes familiares o determinados padecimientos médicos. En estos casos, las pruebas de detección podrían realizarse antes de esa edad.   


PREPARACIÓN:  La preparación es un poco incómoda pero absolutamente necesaria para un buen resultado. Su médico deberá darle indicaciones precisas sobre la DIETA a Realizar al menos 3 días previos a la prueba,  FARMACOS  que debe dejar de tomar antes de la prueba, varios días antes como los Anticoagulantes o el mismo día de la prueba otros.  


-El Endoscopista o su equipo deberá informarle de todo ello y otorgarle además del consentimiento informado, una hoja explicativa de como prepararse con una solución ingerida un día antes de la realización de la prueba- Esta solución le producirá una diarrea, eliminándose así el contenido intestinal que tenga hasta que salga liquido claro, entonces estará en buenas condiciones de limpieza para que la colonoscopia sea exitosa. 

-Durante el procedimiento, es posible que el médico realice una biopsia. En la biopsia, el médico toma una muestra pequeña de tejido del colon.


*Una vez realizada la prueba, de cuya realización no tendrá conciencia, pasará a una sala de despertar. Durante unos 15-20 minutos, antes de poder marcharse a casa. 


*Es posible que tras la prueba tenga algunas molestias como hinchazón y endurecimiento del abdomen, que desaparecerá pronto tras expulsión de gases que hayan podido quedar retenidos.  

En algunos casos cuando se le quitado algún pólipo es posible que en las siguientes 24 horas, pueda tener dolor o sangrado, si se manifiesta sangrado, hay que acudir al centro donde fue tratado, generalmente esa complicación, se cura sola, en otras hay que volver con el endoscopio y sellar el punto de sangrado.


robertogonzalezg.blogspot.com

Notita del Martes 7 Marzo 2023.

Dr. Roberto González G.

Gastroenterólogo-Endoscopista.            



Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...