DOCTOR, Yo pedí cita porque oigo tantas cosas, y a mi ese revuelto no me gusta, yo quiero que Ud. me explique, que es eso del bicho, que me han metido miedo en cuerpo que si ulcera, que si cáncer…
HELICOBACTER PYLORI, es una bacteria, que existe desde hace muchísimos años y en todas las edades, mucho mas en niños mayores de 10 años. La mitad del mundo tiene el estómago infectado.
- Riesgo de contraerla está relacionado con el estatus socioeconómico bajo, condiciones de higiene, habitabilidad, existencia de agua corriente. Una vez que se adquiere, infectando el estómago, persiste y puede dar síntomas o no.
- El reservorio, donde se guarece esa bacteria es el ser humano y la vía de transmisión es de persona a persona, vía Fecal-Oral, Oral-Oral, por medio del agua.
- Casi siempre se acompaña de GASTRITIS Y ULCERA GASTRICA O DUODENAL, en algunos casos con una enfermedad llamada Linfoma Malt, Cáncer gástrico, y Dispepsia ( Malas digestiones de formas continuadas).
- El Helicobacter pylori se detecta en la cara interior del estómago ( mucosa gástrica).
- En algunos casos, puede incluso dar Anemia por falta de Hierro.
-La infección por HP es en úlceras gástricas (65-95%); dispepsia (20-60%); Cáncer gástrico (70-90%) y pacientes asintomáticos (20-45%).
- La infección permanente del estómago durante muchos años, sin que se trate, puede provocar atrofia gástrica y con los años incluso llegar a producir Cáncer gástrico.
*Pruebas: Para conocer si está infectado el estómago: la de mayor sensibilidad es la biopsia de la mucosa gástrica y estudio por el patólogo, seguido por los test de aliento.
Existen otros, como test de ureasa, o la detección de antígeno fecal, pero son menos sensibles.
A quien hacer la prueba: deberá realizarse en aquellos pacientes con historia de úlceras, personas sin síntomas que sean familiares de pacientes que hayan tenido Cáncer gástrico, personas que hayan tomado fármacos para suprimir el acido gástrico ( omeprazoles) durante largo tiempo, los que van a tomar antiinflamatorios durante tiempo continuado, Anemia por falta de hierro, que no se descubra la causa, anemia con falta de Vitamina B12, también los que tengas plaquetas bajas de origen auto inmune.( provocadas por el propio sistema inmune).
- El test de Helicobacter Pylori, mediante análisis de sangre, serología no es de utilidad, no debería utilizarse. ( no distingue entre infección actual o del pasado).
- Se debe confirmar siempre la erradicación
- Cerca de un 20 % de los que hacen tratamiento par HP, no mejoraran con la primera terapia, y requerirán una segunda opción con múltiples fármacos
*El test para detectar Helicobacter pylori no es recomendado rutinariamente, si no tiene historia de enfermedad péptica.
Y es recomendable hacer el test, solo si hay planes de hacer luego el tratamiento si fuera positivo.
-CÓMO SE TRATA:
Se trata con medicinas, múltiples. La mayoría de los Paciente requiere tomar 2 o más fármacos durante un par de semanas. Esto puede incluir.
Medicinas para reducir la cantidad de acido que produce el estómago.– Esto ayudará a curar la infección y la cicatrización de la ulcera.
-Diferentes tipos de antibióticos.
Las personas que se diagnostican de infección por H. Pylori, deben ser tratadas porque el tratamiento puede. Curar las úlceras, y evitar que recaigan.
- Reduce la posibilidad que una ulcera empeore o conduzca a la aparición de un cáncer.
Qué pasa luego del tratamiento: Después del tratamiento se requerirá una comprobación de que realmente la bacteria se ha erradicado mediante un test, que su médico indicaría en su momento apropiado.
( Notita del martes 15 de Noviembre 2022)
Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.