DOCTOR, llevo varios meses con un dolor de estómago y el hombre se toca el centro del abdomen, entre ambas parrillas costales. ¿Tendré úlcera?
La ÚLCERA PÉPTICA es una llaga que se forma en la capa que recubre la cara interior de el estómago o del duodeno, primer segmento del Intestino delgado.
— Algunas personas con úlceras pépticas no tienen
ningún síntoma, pero otras pueden tener : -Dolor en la parte superior del área del estómago – Las úlceras estomacales con frecuencia causan dolor inmediatamente después de comer y las úlceras del duodeno a menudo causan dolor o ardor cuando el estómago está vacío.
-Hinchazón abdominal o sensación de llenado, con poca cantidad de alimentos .
Falta de apetito -Náuseas o vómitos.
A veces, pueden causar problemas graves, como Sangrado – Manifestado por heces mal olientes y negras, vómitos con sangre roja o contenido como “Churrapa de café”.
Una perforación de la úlcera puede provocar dolores de estómago intensos
y repentinos.
Algunas causas comunes de las úlceras pépticas son:
-Una infección del estómago o el duodeno una bacteria llamada “Helicobacter pylori"
-"medicinas antiinflamatorias (AINEs son medicinas para el dolor, como la aspirina, el ibuprofeno (ejemplos de nombres comerciales: Advil, Motrin) y el naproxeno, (Naproxyn.), Suelen ser de muy frecuente utilización sin indicación profesional.
-¿Como se diagnostica esto?: Hablando en Plata con una Endoscopia oral, Hace tiempo se utilizaba la radiografía con contraste, hoy eso es obsoleto y no se debe utilizar para el diagnostico de Úlcera péptica a menos que no se disponga de la Endoscopia. No lo recomiendo.
Durante la ENDOSCOPIA ORAL o superior se puede investigar la existencia de Helicobacter Pilory, de forma rápida con toma de muestras.
-También se utiliza el Test de Aliento para detectar la H pilory.
Y en algunos lugares utilizan test de detección en heces.
El tratamiento en la gran mayoría de los casos, para úlceras pépticas, es con fármacos.
- Las Personas con infección por H. pylori de la mucosa gástrica, deben recibir tres o más fármacos para lograr la erradicación de la bacteria. Durante una semana o 10 Días,
El tratamiento puede incluir
Medicinas para reducir la cantidad de ácido que genera el estómago y distintos tipos de antibióticos.
Es posible que situaciones graves, como puede ser un sangrado tengan que tratarse mediante la Endoscopia, o en caso de perforación mediante cirugía.
— Seguimiento se realiza en las úlceras gástricas, que son las que en algún momento pudieran hacerse malignas.
- Pruebas para comprobar que la infección por H. pylori haya desaparecido.
Para que la úlcera péptica sane, y para prevenir otras úlceras, puede hacer lo siguiente:
-NO FUME.
-No tome medicinas AINE (si es posible), y si las tiene que tomar por ser inevitable, hacerlo siempre con una protección gástrica que le indicará su médico.
( Notita del Martes 1 de Noviembre 2022.
Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo-Endoscopista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No se responden a comentarios en este blog, que intenta recoger opiniones o puntos de vista sobre el tema en concreto. para otra cuestión, plantearla previa identificación en robertogonzalezg7.@gmail.com