No tengo el gusto de conocer al Dr. Ni tampoco conocí a la persona que desgraciadamente falleció. Pero ello no impide que ponga inmediatamente mi pensar de hace un ratito sobre esto
En la prensa y vida diaria de mi pueblo (Nicaragua -lo digo cariñosamente, sin segundas-).se ha montado un alboroto con eso del fallecimiento de una chica mayor de edad, tras una cirugía encaminada a mejorar su figura.
No estoy allí, no he conocido detalles, no conozco las leyes y menos como se aplican, y por tanto no voy a decir nada específico, solo algunas cosas que me mueven a pensamiento.
El Espectáculo, que no debería ser, por respeto a fallecida y por respeto al profesional cualquiera que sea, se volvió llamativo… Se habla más sin bases, en apariencia, en los distintos foros mediáticos y la calle, sin aplicar el sentido común, sino que dejándose llevar por lo emotivo y por intereses no confesados .
He oído o leído en algún medio, a una persona que utiliza sotana, lamentar el hecho, pero de paso sugerir, señalar que “esas cosas pasan por andar en caminos alejados de Dios”, diciendo sin decir que pudiera ser un castigo divino,- así que apliqense y eviten otras ese castigo-. -eso entendí, y para eso lo dijo, para que eso se entendiera.
-La Mujer, como el Hombre, mayores de edad, tiene perfecto derecho, que nadie lo puede negar, a querer estar mejor, y si se ha llegado al convencimiento que haciendo tal o cual cosa, eso pudiera conseguir, obtener, pues es lícito que lo haga y no hay que demonizar el deseo natural de querer estar mejor fisicamente.
-Por otro lado las acciones médicas todas, todas tienen riesgo, incluso el ponerse una inyección en las posaderas, puede dar complicaciones… y cualquiera puede entender que cualquiera que salga a la calle está expuesto a algún accidente, cualquiera que esté vivo puede morir.
Los médicos, profesionales de la salud, estudiaron años, se desvelaron años, para conseguir estar en condiciones de ayudar al semejante, el amor al prójimo, el querer servir a los demás, ayudar, esas son las motivaciones de los que se embarcan en ese camino de la Medicina. -ya sé que hay de todo, mercantilismo incluido, pero incluso aquellos que no coincidan en las motivaciones, ninguno, nadie… no hay nadie que quiera que se le muera un paciente, y todo lo que hace es precisamente para evitar daños.
El ejercicio de la cirugía es riesgoso por muchas variables que sería difícil enumerar aquí, y mas en países menos dotados en todo. Sin embargo el profesional asume riesgos para ayudar…tengan plena seguridad que no hay ningún médico que NO haya experimentado una enorme satisfacción, una enorme alegría, cuando se consigue mejorar, ayudar, o curar, a alguien, es decir cuando se consigue el éxito para el paciente, NO hay pago posible por ello. Cuando un paciente entra en un quirófano, sabe, conoce perfectamente, lo que puede pasar, pero sin embargo entra porque lo necesita, necesita que ese medico en quien el paciente ha puesto su confianza le ayude de la mejor manera, y sabe también los riesgo y posibles resultados de lo que le van a hacer, e incluso así, el paciente asiente a seguir para conseguir su objetivo.
Surge un hecho, que unos ven mal, como negligencia, daño, asesinato, etc.. y así lo expresan, lo publican, lo demandan,- se olvidan de todo lo anterior-, y no ven mas que dolor, y arrasan con palabras,noticias, etc, y sin que se hayan todavía esclarecido los hechos,lo condenan a la hoguera, al cadalso mediático, y lo hacen no solo al profesional, sino también a sus hijos y familiares.
Muy bien, se ha establecido una denuncia por sospecha de haberse actuado mal, hay que hacerlo con firmeza, y en los juzgados, donde alguien, tras examinar todos, todos los hechos, y avalado por peritos de renombre, altamente cualificados, se pronuncien sobre el actuar, porque los jueces, saben de leyes pero no de otra cosa.. hay que tener mucho cuidado entonces, porque también se está actuando sobre la vida de otra persona. sin mencionar el daño que se hace al resto de profesionales del país, y a la misma sociedad, a los mismos pacientes. hay que tener mucho cuidado..
¿Y el trato al médico?… Lo que lamentablemente vemos . Es evidente que sufre y lamenta lo sucedido, Las esposas puestas, no entiendo que le aportan a la situación, mas que afán de envilecer al detenido en estas circunstancias. Tratado desde el primer momento como un delincuente común, como un asesino, o terrorista, esposado, humillado, ultrajado, vilipendiado, destruido moralmente, sin que a día de hoy, se le haya demostrado culpa.
Uno quisiera confiar en la Justicia, uno quisiera confiar en el sistema de seguridad, pero lo que uno observa, da pena , dolor y temor. Queda en mi, la esperanza que la población, la gente, esa gente que cree de verdad en Dios, reflexione, con sencillez y mucho sentido común y que la Justicia funcione con imparcialidad, eficacia y rapidez.
6 de Agosto-2016.
RGG