jueves, 18 de agosto de 2016

SANGRADO ANAL. Información Para Pacientes.



======

SANGRADO ANAL El sangrado (de color rojo) anal, también llamado rectorragia, ocurre cuando algún punto de la parte inferior del aparato digestivo sangra. A pesar de que la presencia de sangre aislada o junto con las heces puede alarmarnos, la mayoría de las veces no es debido a una causa grave. De todos modos, aunque la causa no sea grave, es necesario encontrarla.  
¿QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL SANGRADO ANAL? Las características del sangrado dentro del aparato digestivo dependen de la cantidad Y del lugar donde ocurre.  En general se diferencia en sangre roja (rectorragia) o sangre negra (melenas).  Cuando el sangrado se origina cerca de la salida del ano éste suele ser de color rojo y si se origina lejos, como por ejemplo en el estómago, de color negro y siempre va mezclado con las heces. Esto es debido a que al originarse lejos del ano la sangre tarda bastantes horas en llegar a expulsarse y cambia progresivamente de color.  
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DEL SANGRADO? Las causas más frecuentes de sangrado rojo son las hemorroides y la fisura anal, aunque en ocasiones puede ser debido a una inflamación del intestino, un cáncer de colon u otras Causas. Para conocer la causa de su sangrado, su médico necesitará hacer una exploración del ano Y un tacto rectal (introducir el dedo por el ano y palpar los primeros centímetros del canal anal).  Para aclarar el origen del sangrado, será necesario realizar  exploraciones, como por  ejemplo, la colonoscopia (que permite ver el interior del intestino grueso, con un “tubito flexible” que trasmite la imagen a una pantalla de televisión convencional o digital de alta resolución).  
1-HEMORROIDES Las hemorroides son un problema muy frecuente en la población general, son de naturaleza benigna y habitualmente su principal inconveniente son las molestias que pueden causar. Las hemorroides pueden ser de dos tipos: las internas, que se encuentran dentro de la parte final del intestino y las externas, que se encuentran en la región del ano. Las hemorroides internas frecuentemente no duelen, pero pueden sangrar.   
En ocasiones una hemorroide interna puede descolgarse poco a poco hasta que sale por fuera del intestino, pudiendo palparla en el ano. Este abultamiento (prolapso) normalmente se desencadena con el esfuerzo que se realiza al defecar y puede volver a su sitio por sí solo, aunque a veces es necesario empujarlo suavemente hacia dentro.  En las hemorroides externas el sangrado suele ser en forma de sangre roja en el papel higiénico, gotas en la taza del inodoro o restos sobre las heces.  
¿QUÉ CAUSA LAS HEMORROIDES? La causa de las hemorroides no se conoce exactamente pero parece que puede ser una suma de circunstancias. Una de las principales causas es realizar grandes esfuerzos cuando se está tratando de defecar. Esto puede suceder si usted está estreñido o si se sienta en el inodoro durante periodos largos de tiempo.  ¿QUÉ 
¿PUEDO HACER PARA MEJORAR LAS HEMORROIDES? El tratamiento común a todos los tipos de hemorroides es el de conseguir disminuir el esfuerzo durante la defecación. Con este propósito debemos evitar el estreñimiento, aumentando la cantidad de fibra en nuestra dieta. Esto se consigue ingiriendo más cantidad de: frutas frescas, verduras, pan y cereales integrales. También debe evitar el uso de laxantes que pueden conducir a diarrea y pueden empeorarle las hemorroides. Solamente puede utilizar aquellos laxantes que aumenten el volumen de las heces.  Cuando sienta la necesidad de tener una defecación, no espere demasiado para usar el baño. Una higiene correcta del ano es útil para combatir el picor y la irritación. No es conveniente lavarse el ano más de una o dos veces al día ya que podemos irritar esta zona y empeorar los síntomas. Se debe utilizar un jabón neutro y secar la zona suavemente sin frotar. Según los síntomas, en ocasiones, su médico puede recomendarle algunas cremas o pomadas para disminuir el dolor y el picor.  Estas pomadas no deben de utilizarse durante más de una semana ya que si se utilizan de forma prolongada, pueden provocar irritaciones y alergias de la piel del ano.  
¿TENDRÉ QUE OPERARME? En la mayoría de los casos no es necesario. No obstante, en ocasiones las hemorroides no mejoran o vuelven a aparecer y puede ser necesario operarse. Actualmente se dispone de técnicas de cirugía sencillas y poco agresivas. Son intervenciones que se pueden llevar a cabo en poco tiempo y no suelen precisar anestesia general. 

2-FISURA ANAL Las fisuras anales son pequeños desgarros o úlceras en la superficie del ano, y suelen manifestarse con dolor y/o sangrado en el momento de la defecación. La causa que las produce no se conoce completamente pero el estreñimiento crónico es uno de los factores más importantes en su producción.  
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? Inicialmente los síntomas de dolor y sangrado asociado a la defecación orientarán a su médico sobre un probable diagnóstico de fisura anal. El dolor aparece durante el paso de las heces, y en ocasiones desaparece o se atenúa para posteriormente ser más intenso. La sangre de la hemorragia suele ser: escasa, de color rojo claro, no mezclada con las heces, y por lo general mancha el papel higiénico. Asimismo también puede asociarse picor anal o sensación de malestar o picor local. La exploración del ano nos ayudará a confirmar la existencia de una fisura.  
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO? El tratamiento inicial para la fisura es el de evitar el estreñimiento lo que permitirá disminuir el esfuerzo al defecar y una cicatrización más rápida de la fisura. Con este propósito debemos aumentar la cantidad de fibra en nuestra dieta. Esto se consigue incluyendo más cantidad de: frutas frescas, verduras, pan y cereales integrales. Asimismo se suelen recomendar baños de asiento tibios de 10 ó 15 minutos de duración después de cada defecación para relajar el músculo que controla el cierre del ano. No es conveniente lavarse el ano más de una o dos veces al día, ya que podemos irritar esta zona y empeorar los síntomas. La falta de higiene no es la causa de la fisura. Se debe utilizar un jabón neutro y secar suavemente sin frotar. Si con estas medidas la fisura no mejora o sigue reapareciendo, existen otras alternativas médicas.    Consulte con su médico.   
¿TENDRÉ QUE OPERARME? Solo en ciertos casos es necesaria la cirugía. La operación, denominada esfinterotomía, consiste en realizar un pequeño corte en el esfínter anal. Este corte permite que el ano se relaje y la fisura llegue a cicatrizar. 
Este tratamiento es muy eficaz pero, como su médico le informará, tiene un pequeño porcentaje de complicaciones asociadas. 

* Será usted junto con su médico quien debe valorar, según sus preferencias, el tratamiento más idóneo para usted.   


Dr. Roberto González G.  
Especialista en Aparato Digestivo.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario. No se responden a comentarios en este blog, que intenta recoger opiniones o puntos de vista sobre el tema en concreto. para otra cuestión, plantearla previa identificación en robertogonzalezg7.@gmail.com

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...