jueves, 19 de enero de 2023
TU TÍA AURA HA MUERTO. Remembranza.
martes, 17 de enero de 2023
COLON IRRITABLE.- Información para pacientes.
COLON IRRITABLE.
DOCTOR, Tengo dolor de barriga y a veces diarrea, me han dicho que tengo al colon irritado, será eso así?
¿Que es el síndrome de colon Irritable?
El síndrome de colon irritable es un padecimiento que causa dolor en
el área del abdomen y problemas al evacuar. Algunas personas que sufren este padecimiento tienen evacuaciones frecuentes y acuosas (diarrea). Otras no evacuan con la frecuencia necesaria (estreñimiento), y otros pueden pasar de tener diarrea a estreñimiento y viceversa.
¿Cuales son los síntomas ?
- Dolor en abdomen y cólicos, con frecuencia después de comer
-Diarrea o estreñimiento (algunas personas pasan de la diarrea al estreñimiento y viceversa)
-Hinchazón abdominal, Gases.
—¿Existe alguna prueba para saber si se tiene colon irritable?
No, no existe una prueba específica. Sin embargo, el médico puede determinar si tiene el síndrome de colon irritable haciéndole unas pocas preguntas y sometiéndolo a pruebas para verificar que no tenga otro padecimiento.
*Muchos padecimientos médicos pueden causar los mismos síntomas que el síndrome de colon irritable. Por eso es importante que el médico descarte otras posibilidades.
¿Que se puede hacer para mejorar esa condición?-
-Valorar o el tipo de alimentos que toma, y evaluar si los síntomas tienen relación con algo que pueda haber comido previamente. Así, podrá determinar si algo de lo que hace o come mejora o empeora los síntomas.
-Dejar de comer alimentos que podrían estar empeorando el síndrome de colon irritable. Comience por dejar los alimentos que le producen gas, luego la leche, el helado y cualquier otro alimento con contenido de leche durante 2 semanas.
-Consumir más fibra, si tiene estreñimiento. Para esto, puede comer más frutas y vegetales, o puede tomar fibra en píldoras o en polvo. (Si los síntomas empeoran al comer más fibra, reduzca la cantidad de fibra que ingiere). Si por el contrario predomina la diarrea no consuma esa fibra recomendable en fase de estreñimiento.
-Realizar actividad física. Haga algo activo durante 20 a 60 minutos, 3 a 5 días por semana. Se ha demostrado en estudios que esto ayuda a mejorar los síntomas del síndrome de colon irritable.
¿Como se trata?-
Las medicinas pueden aliviar los síntomas del síndrome de colon irritable, pero no hay tratamiento que pueda curar este padecimiento.
La terapia también podría ayudar a las personas con síndrome de colon irritable porque este padecimiento puede empeorar con el estrés y las preocupaciones.
-Las medicinas que pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome de colon irritable incluyen: Medicinas para la diarrea; Medicinas para el estreñimiento; Medicinas antidepresivas – Estas medicinas funcionan bloqueando el dolor. Cuando se usan para tratar el síndrome de colon irritable, se administran en una dosis mucho más baja que la que se usa para tratar la depresión.
-Medicinas llamadas "Antiespasmódicas"
-Antibióticos – En algunas personas, estas medicinas a veces ayudan a controlar la hinchazón abdominal y la diarrea.
¿Como será mi vida?-
La mayoría de las personas con síndrome de colon irritable viven con el padecimiento el
resto de su vida. A pesar de esto, la mayoría encuentra la manera de aliviar los síntomas. La clave es seguir colaborando con su médico hasta encontrar juntos un enfoque que funcione.
Notita del Martes 17 de enero 2023.
Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo.
martes, 10 de enero de 2023
PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE COLON. (Información Para pacientes)
martes, 3 de enero de 2023
CÁNCER COLORRECTAL-I. - (Información para pacientes)
La Palabra CÁNCER impresiona, atemoriza, cuando una persona recibe ese anuncio, aunque no debiera. Es una palabra como en sus tiempo también atemorizaba escuchar tuberculosis, hoy eso no sucede, y no debe suceder con el cáncer, pues entre más sepamos de él, más podremos hacer contra él y para evitarlo. No hay que taparse los ojos, ni los oídos ante el peligro. Con esa palabra se describe aquel proceso en que aparecen células anormales en nuestro cuerpo, no reconocidas como propias y que tienen un crecimiento desordenado e imparable, si no hacemos nada. ( En este caso el colon, el intestino grueso).
El Cáncer Colorrectal, es un tipo que afecta al intestino grueso. (A este lo llamamos colon en toda su longitud, está dividido en segmentos y el recto es la parte final del mismo).
El cáncer colorrectal ( Forma de llamarlo economizando palabras) puede ser grave.
Sin embargo, hay muchas maneras de tratarlo.
¿Qué síntomas puedo tener?
Es posible que al principio el cáncer colorrectal no cause ningún síntoma, pasa desapercibido, y quizás una Anemia ferropénica pueda ser el primer indicio de un problema y hay que investigar esa anemia, uno de los lugares sería examinar el intestino grueso.
- Dolor abdominal ( esto puede suceder ya con cánceres avanzados cuyo crecimiento ha producido estrechez del intestino para el paso de las heces.
-Cambios en las deposiciones (cantidad, textura, color o tamaño)
-Evacuaciones con sangre
- Debilidad, cansancio o falta de aire.
*Para detectar el cáncer de colon, Hay varias pruebas que pueden detectar el cáncer colorrectal.
-Unos análisis generales, siempre se le solicitarán para ver su estado general, y buscar una posible anemia, como un primer indicio de que pudiera tener un cáncer.
Después de una Anamnesis detenida el médico tendrá claro que pruebas requiere para confirmar o desmentir la existencia de un cáncer de colon.
La Colonoscopia, que es la visión del interior del colon directamente mediante un colonoscopio, instrumento adecuado para ver directamente el interior del intestino. Es prioritaria, y si se detecta alguna lesión clara, u otra que lo sugiera, se tomarán muestras (Biopsias), para que sea el patólogo quien confirme la naturaleza de lo encontrado. Cáncer o No.
Esta exploración (Colonoscopia) Requiere una preparación previa de limpieza y la prueba en si, debe realizarse bajo control anestésico porque puede ser muy molesta, dolorosa si no se seda adecuadamente al paciente.
* Ya con el Informe endoscópico, que señala la existencia del Cáncer en el colon, y a la espera de que el patólogo confirme el diagnóstico endoscópico, se le deberá ampliar el estudio en busca de fijar la situación del tumor y las posibles metástasis locales o a distancia ( Esto es pared del intestino, ganglios afectos junto al punto problema, y las invasiones de células cancerosas que viaja por la sangre y pueden anidar en los Pulmones, Hígado, Peritoneo ( membrana que recubre el abdomen y la mayor parte de órganos abdominales). Y se le hará un TAC,( Tomografía axial computerizada, Siglas en inglés CAT) de Tórax y abdomen. Para evaluar y planear que tipo de solución tendrá el caso.
El tratamiento del cáncer de colon, requiere, de una o más, de las siguientes opciones:
1-Cirugía para extirpar la parte del colon o del recto que tiene cáncer
2-Quimioterapia, el término que utilizan los médicos para denominar a las medicinas que destruyen las células cancerosas o que evitan que crezcan
3-Radioterapia
¿Estaré en condiciones normales después de la cirugía? Igual que antes no. Se le va a quitar un tumor, y dependerá del tipo de cirugía que se requiera por la localización y estudios previos.
La mayoría de las veces, no lo notará. Cortan por encima y por debajo del tumor, y pegan de nuevo el intestino, pero en el caso de que se localice en recto y no se pueda volver a pegar los extremos del intestino, se le dejará un orificio en pared abdominal,(Colostomía) que le permitirá una evacuación adecuada, en una bolsita plástica desechable.
Algunas personas solo necesitan la colostomía o la ileostomía (Parte final del intestino delgado abocado a pared de abdomen) durante poco tiempo. Esto se llama "colostomía temporal" o "ileostomía temporal". Luego, se pueden someter a otra cirugía para volver a conectar el colon o el recto.
Otras personas deben tener una colostomía por el resto de sus vidas. Esto se llama "colostomía permanente". Si necesita una colostomía o una ileostomía, se le enseñará a cuidar de pared abdominal y de la ostomía por si mismo.
¿Qué sucede después del tratamiento? Después debe tener un seguimiento en consultas externas con su especialista cada cierto tiempo para realizar controles, vigilancia, y prevenir complicaciones, al menos durante unos 5 años desde intervención. Es probable que deba hacerse pruebas de sangre con regularidad, algunas colonoscopias más y un tipo de radiografía especial llamada “tomografía”.
Siguiente día, Prevención del Cáncer de colon.
Notita del Martes, 3 de enero 2023.
Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo.
martes, 27 de diciembre de 2022
DOLOR PÉLVICO CRÓNICO. (Información para pacientes)
DOLOR PÉLVICO CRÓNICO: Se define como el dolor que ocurre en el área pélvica (debajo del ombligo) y dura al menos seis meses. Puede o no estar asociado con los períodos menstruales.
CAUSAS: Una variedad de trastornos ginecológicos, gastrointestinales, urológicos, músculo esqueléticos y de todo el cuerpo pueden causar dolor pélvico crónico.
Causas ginecológicas : Se cree que el dolor pélvico crónico tiene causas ginecológicas (que se originan en el aparato reproductor femenino) en aproximadamente el 20 % de las mujeres. Pudieran ser:
1-Endometriosis : El tejido que recubre el interior del útero se llama Endometrio. La endometriosis es una afección en la que el tejido similar al endometrio también está
presente fuera del útero.
Algunas personas con endometriosis no tienen síntomas, mientras que otras experimentan malestar y dolor marcados y pueden tener problemas de fertilidad.
2-Fibromas en Utero. — fribroma, Leiomiomas o míomas crecen en útero. NO son cancerosos. Mientras que la mayoría de las mujeres, no experimentan síntomas, aproximadamente un 25% de mujeres con Miomas sufren síntomas como Dolor pélvico, Periodos Menstruales molestos o problemas de Fertilidad.
3-Adenomiomatosis — Esto es una afectación en que el tejido endometrial ( usualmente normalmente recubre el interior del útero) crece dentro de las paredes uterinas, mientras que muchas personas no tienen síntomas, en algunas ocasiones se produce un aumento del tamaño uterino y Menstruaciones molestas y dolorosos…
Enfermedad inflamatoria Pélvica. — Es una infección aguda del sistema reproductivo, ( Utero, ovarios, o trompas de falopio), que es causada típicamente por infección de transmisión sexual. Ocasionalmente esto también puede ser causado por una diferente tipo de infección ( Tuberculosis), o tras la colocación de un Dispositivo Intrauterino (DIU), o trasmitida por otra infección abdominal, como la rotura de un apéndice, o una diverticulitis.
Cerca de un tercio de las personas que sufren Enfermedad inflamatoria pélvica, desarrollan tejido cicatricial que puede resultar en dolor pélvico crónico y /ó infertilidad. . La razón de esto, no se conoce con certeza. NO significa que la persona tenga una infección continuada.
Adherencias — Las adherencias son tejido cicatricial que hace que los organos internos como como ovarios, trompas de falopia, se adhieran entre si, peguen unas con otras.
Otras causas — Las causas no ginecológicas del dolor pélvico crónico pueden estar relacionadas con el sistema digestivo, el sistema urinario o con la irritación de los músculos y los nervios de la pelvis.
Intestino Irritable; Síndrome de dolor vesical y cistitis intersticial.
Dolor de suelo pélvico— Los síntomas de la disfunción del piso pélvico pueden incluir dolor pélvico, dolor al orinar, dificultad para orinar (como urgencia, frecuencia o sensación de vaciado incompleto), estreñimiento y/o dolor durante las relaciones sexuales.
Dolor de músculos de la pared abdominal. (trigger points) —Este problema generalmente tiene pequeñas áreas localizadas de sensibilidad anormal de los músculos abdominales que se denominan puntos gatillo ( Al tocar esos puntos despiertan dolor localizado).
Fibromialgia —La fibromialgia es uno de un grupo de trastornos de dolor crónico que se caracteriza por dolor muscular generalizado (o "mialgia") y sensibilidad.
La fibromialgia en sí misma puede causar una mayor sensibilidad al dolor en el área pélvica.
Abuso físico, sexual o psicológico — Las personas con dolor crónico en general parecen tener una mayor incidencia de experiencias traumáticas previas, como procedimientos a una edad temprana, inestabilidad familiar en la infancia o abuso físico o sexual; lo mismo parece ser cierto para las personas que experimentan dolor pélvico crónico. No tenga miedo de decirle a su proveedor de atención médica si alguna vez ha sido (o está siendo) lastimado por alguien o si se siente inseguro en su hogar o en su relación.
Diagnostico de la Causa de dolor pélvico crónico: Debido a que varias condiciones diferentes pueden causar dolor pélvico crónico, puede haber más de una condición que cause dolor. No es sencillo en ocasiones determinar la causa específica.
-Historia Clinica y exploración, como en toda enfermedad, o síntomas, es fundamental.
- Análisis de sangre, test de embarazo, Ultrasonidos de la Pelvis, y otras, que el grado, frecuencia, presencia del dolor pueden hacer necesario alguna prueba más invasiva como una Laparoscopia pongo por caso endometriosis
●Mindfulness training – Los ejercicios de atención plena, como la meditación, pueden ayudar a controlar los síntomas del dolor y reducir el estrés, que se sabe que es un poderoso desencadenante de las sensaciones de dolor, incluso en ausencia de una fuente conocida de dolor.
– Grupos de apoyo: los grupos de apoyo en línea o locales que se ocupan del dolor crónico también pueden ser útiles.
●Técnicas de Relajación. Las técnicas de relajación pueden aliviar la tensión músculo esquelética y pueden incluir meditación, relajación muscular progresiva, auto hipnosis o biorretroalimentación.(Biofeedback)
●Actividad física. – Hacer actividad física regular también puede ayudar con el dolor y también tiene muchos otros beneficios para la salud. Trate de encontrar actividades que disfrute y que no empeoren su dolor, como caminar, y aumente su nivel de actividad cuando se sienta listo.
El dolor pélvico crónico tiene múltiples tratamientos posibles; Estos se utilizan a menudo en combinación.
Alivio del Dolor. -Antiinflamatorios tipo Ibuprofeno, inicialmente podrían utilizarse.— Relajantes musculares, estas son de limitado beneficio en tiempos prolongados, y se han asociado con riesgo de aumento del dolor o adicción.
Además hay que buscar como tratar la causa, y si no se encuentra esa causa, tratar el sistema de respuesta a ese dolor.
●Tratando directamente la causa. – Si se ha identificado una causa probable de sus síntomas (como la endometriosis), Se establecerá un plan de tratamiento adecuado.Si bien es ideal poder diagnosticar y tratar la causa subyacente del dolor pélvico crónico, esto no siempre es posible porque no siempre se encuentra una causa clara.
Tratando la respuesta al Dolor. –
Otro enfoque consiste en dirigir el tratamiento a las vías del sistema nervioso responsables del procesamiento del dolor como respuesta a los desencadenantes. El objetivo es cambiar estas vías para que el cerebro ya no perciba el dolor. duloxetina) y medicamentos anticonvulsivos (es decir, pregabalina, gabapentina, topiramato) a menudo se usan para esto.
Fisioterapia. — La fisioterapia del suelo pélvico suele ser útil. para las personas con dolor de pared muscular o con dolor en el suelo pélvico.
Manejo Clínico multidisciplinario.
—Si los enfoques anteriores no son efectivos para tratar su dolor, es posible que lo remitan a un consultorio médico especializado en el control del dolor. Los servicios para el dolor utilizan múltiples modalidades de tratamiento que incluyen
*Diferentes fármacos Multidrug regimens
*Acupuntura
*Terapias de biofeedback.
*Dispositivos de estimulación de nervios.
*Inyección de sitios sensibles con un anestésico local (p. ej., lidocaína) para adormecer el área.
-Y por último el Tratamiento Quirúrgico en algunas ocasiones, hay causas ginecológicas del dolor pélvico que se puede tratar con Cirugía. Como por ejemplo Miomas, endometriosis, quistes de ovario).
Notita del Martes 27 diciembre 2022.
-Dr. Roberto González G.
martes, 20 de diciembre de 2022
El DOLOR ABDOMINAL. ( Información para Pacientes).
DOCTOR, ¡Llevo varios días con dolor de estómago! Y cada vez es más fuerte, a ver que me dice Ud.Los paciente se expresan de manera mayoritaria como si en el abdomen solo existiera el estómago, y claro no es así. Hay otras viseras que pueden ser causa de un DOLOR ABDOMINAL.
¿EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE DOLOR ABDOMINAL? Si, claro que si. "Dolor abdominal" significa dolor en el abdomen (En esa región tenemos, Estómago, hígado, vesícula biliar, intestino delgado, intestino grueso, páncreas, Vasos sanguíneos, grasa peritoneal, ganglios, etc. Un poco detrás los Riñones, la parte del cuerpo que está entre el pecho y la zona genital.
Como pueden darse cuenta el asunto no es tan sencillo. Y por ello, es importantísima una BUENA ANAMNESIS ( Interrogatorio que hace el médico) anamnesis que dependerá de su médico que interroga y la explicación o detalle con Ud, responda a sus preguntas.
Ese dolor puede tener distintas causas. Puede ser "crónico", es decir que se desarrolla con el tiempo, o "agudo", lo que significa que comienza de repente.
Puede ser leve o grave. El dolor se puede sentir en todo el abdomen, o solo en una parte.
El dolor abdominal puede ser penetrante o como cólicos, o puede ser sordo bajo de intensidad sin pico, y constante.Algunas personas se sienten mejor si doblan su cuerpo lo más posible, mientras que otras necesitan acostarse y quedarse totalmente quietas. Con frecuencia, las personas sienten náuseas, y tienen arcadas o vómitos.
A veces, el dolor abdominal puede ser tan intenso, que la persona tiene dificultad para moverse o respirar. El dolor abdominal intenso puede ser una emergencia médica y debe ser atendido de inmediato por un médico o centro para ello, urgencias.
¿CUAL ES LA CAUSA DEL DOLOR ABDOMINAL? El dolor abdominal puede tener muchas causas diferentes. El dolor menos intenso puede deberse a algo como un virus o una inflamación del estómago (“gastritis” ).
El dolor AGUDO más intenso puede deberse a problemas en uno o más de los órganos que están en el abdomen, los cuales pueden formar parte del sistema digestivo, el sistema urinario o el sistema reproductivo (Utero, ovarios ).
Los padecimientos que afectan a los órganos que se encuentran en el pecho o en la zona genital también pueden causar dolor. Aunque esos órganos no estén en el abdomen, igual podrían causar dolor abdominal.
Algunas de las causas comunes del dolor abdominal agudo en adultos son:
●Apendicitis – Apendicitis es el término que se usa cuando el apéndice (una bolsita alargada y delgada que cuelga de una parte del intestino grueso, en donde comienza, parte derecha baja del abdomen) se infecta y se inflama.
●Diverticulitis – La diverticulitis es una infección que se desarrolla en unos sacos pequeños que pueden formarse en el intestino. Esto es más común en las personas mayores.
Cálculos biliares – Los cálculos biliares son piedras pequeñas que se forman dentro de la vesícula biliar, que almacena bilis, un líquido que ayuda al cuerpo a digerir la grasa. Muchas personas tienen cálculos biliares que no causan ningún problema, pero en algunos casos los cálculos pueden provocar dolor.
●Absceso – Un absceso es una acumulación de pus por una infección. Pueden formarse abscesos en cualquier parte del abdomen, pero normalmente ocurren cerca del intestino.
●Cálculos renales – Se pueden formar cálculos renales cuando las sales y los minerales que se encuentran normalmente en la orina se acumulan y se endurecen. Pueden provocar dolor al pasar a través de los uréteres, que son los tubos que transportan la orina desde el riñón hasta la vejiga.
●Perforación de los intestinos – Es un agujero en la pared intestinal.
●Úlcera Gastrica o duodenal perforada – Es un agujero en la pared del estómago o del intestino.
●Pancreatitis – Así llamamos a la inflamación del Páncreas, cuadro que puede ser muy grave ( ojo a los que beben mucho alcohol o tienen piedras en vesícula biliar)
●Ruptura de un quiste de ovario – Los quistes de ovario son sacos llenos de líquido. Aveces se rompen y causan mucho dolor.
Embarazo ectópico – Un embarazo ectópico es un embarazo que empieza fuera del útero. En la mayoría de los embarazos ectópicos, esto ocurre en una de las trompas de Falopio (los tubos que conectan los ovarios con el útero). Puede causar dolor y otros síntomas, y requiere tratamiento urgente.
¿DEBO CONSULTAR A UN MÉDICO? Sí. Si tiene un dolor abdominal repentino o intenso, llame su médico o en su caso acudir a un centro de urgencias hospitalario. Según cuál sea la causa del dolor, es posible que necesite tratamiento
¿ES NECESARIO QUE ME HAGAN PRUEBAS? Es probable que sí. El médico le preguntará sobre sus síntomas, en dónde ( ubicación del dolor), El cómo ( Como es ese dolor) y desde cuando lo tiene. Son preguntas básicas que le harán.
Además, el médico le hará preguntas sobre sus padecimientos médicos actuales y pasados, y lo examinará.
El médico también decidirá qué pruebas debe hacerse según sus síntomas y situación personal. Las pruebas podrían incluir:
●Pruebas de sangre ●Pruebas de orina ●Radiografías, Un ultrasonido, una tomografía u otro estudio de imagen –.
¿CÓMO SE TRATA EL DOLOR ABDOMINAL ? El tratamiento depende de la causa del dolor, y puede incluir una o más de las siguientes opciones:
●Líquidos que se reciben por vía intravenosa - Sueros ● Analgésicos para el dolor. ●Antibióticos para tratar una infección. ●Otras medicinas para tratar otros padecimientos médicos. O bien requerir CIRUGÍA.
*Notita del Martes 20-12-2022.
viernes, 16 de diciembre de 2022
AL CARBONCILLO.
Al Carboncillo.
![]() |
Mis Padres. Autor: Dennis Cardoza. |
Nicaragua entera y sus ciudades tienen fama de ser cuna de poetas, escritores y artistas miles en diversos campos del arte, esa tierra fue bendecida por Dios, al darle tantas buenas gentes. Siendo tierra de singular belleza, no es menos bello lo que sus hijos producen, y no solo los del campo que en cierta forma crean y alimentan vida con sus cosechas, sino además esos otros que no se divulgan, que humildes trabajan en lo suyo y alguna vez tenemos la oportunidad de ver su arte manifiesto, en el canto, en la pintura y en muchos otros campos.
Matagalpa, tierra que siendo bella en paisajes y ubicación privilegiada de clima benévolo, se conoce por su producción de delicioso café, el que añoramos todos aquellos que no podemos deleitarnos a lo inmediato, porque además no es lo mismo tomarlo en el extranjero que tomarlo en casa en pocillo todavía humeante acabado de retirar del fuego, anhelamos el acto.
También es rica y floreada nuestra Matagalpa en sus hijos que la enriquecen, unos anunciados con bombo y platillos y otros que hacen lo mismo y caminan calladitos, transcurren sin tanta alharaca.
Y quiero hablar en este momento en el autor de este retrato, mi estimado amigo Dennis Cardoza, quien lo hizo, de mis queridos padres, dándome una gran satisfacción porque sin haberlo visto con anterioridad descubrí en su trabajo no cualquier trabajo, sino la excelencia en su quehacer. He comprobado que traspasó en sus trazos la simple figura de Orfalia y Adolfo, les dibujó junto a la forma, trasmitiendo el carácter, la personalidad, el interior de esos dos seres queridos.
Le di las gracias pero no quiero que pase desapercibido el hecho en la Perla, quiero que sepan allí que en esa tierra donde espero regresar pronto, vive entre ellos un gran artista y es Dennis Cardoza, es de Justicia que se conozca al artista que dio la Familia Cardoza, que dio la ciudad de Matagalpa, la perla del septentrión.
Gracias Amigo Dennis Cardoza.
Roberto González G.
Sevilla.
Entrada destacada
MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.
1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...

-
PLATÓNICO. ¡Puro cuento! Aquello fue la primera cosa bella que sintió el chico de 15 años que caminaba por la calle principal de la ciu...
-
Dr; Vengo a Consulta porque me duele este lado desde hace varios meses, y mi médico de Cabecera me dijo que necesitaría una ecografía de ab...
-
DIETA- FODMAPs . ¿QUÉ ES EL FODMAPs? Significa oligosacáridos, disacáridos, monos...