sábado, 3 de diciembre de 2022

LA HIJA DEL DIABLO. Cuento fantasioso

EL DIABLO SIN CACHOS.

A la bicha le picaba desde la lengua hasta el propio y más horrible orificio de salida  de sus cloacas, prurito atroz, un ser humano no hubiera sido capaz de resistir aquellos ardores  y picores tan intensos, pero ella si, ella fue capaz, la vimos sofocarse, contornearse, retorcerse, enloquecer de furia.  Resonaron brazaletes y todos los anillos con ritmo desconocido en este mundo de normales, y no paró, no paró sino que consiguió neutralizar lo que ella sentía dentro y que la quería transformar en un ser menos maligno.  


La  venenosa sierpe se negaba a esa conversión y ante la palabra y el signo de la Cruz, demandó ayuda y más poder al rey de los infiernos, consiguiendo al fin neutralizar al portador del mensaje, pero no ya  el mensaje mismo, la palabra, la verdad. 

  

No obstante la voz sigue resonando en su interior, ella no quiere escuchar, no quiere oír más ese eco interno que le sigue señalando… le suena y resuena como le resuena el canto de Mokimbó, y el rugido del gran León. Todos los cientos de indios de las montañas se conmovieron y hasta los quiebra plata se estremecieron, pero ella no, ella se inundó más de ira que le vuelve y  revuelve intensamente rabiosa, esa ira, esa locura maligna que la conduce al paroxismo de la maldad, le sucede siempre que siente que algo bueno quisiera penetrar en ella, entonces lucha por expulsarlo.

   

La bicha  se  ha logrado adaptar a ese dolor, y ya se retuerce menos, menos, en apariencia pero no está desfallecida, es simplemente un descanso para recuperarse de la lucha contra el bien que acaba de poner en pause. La bicha todavía sigue impregnada de veneno que la torna de un horrible color verdoso oscuro, aceitoso como el petróleo que sale de un pozo. Esas pequeñas cámaras ovaladas enrojecidas de sangre, laterales en su cabeza chata y pequeña que todo lo capta, con capacidad si de redimensionar su horrible cuerpo a voluntad y antojo,  un ser donde lo único que parece sugerir vida es esa lengua viperina, dos lengüetas de fuego...Infunde terror y pánico a todo aquel que la mira superando en efectos producidos a la misma medusa. 

 

Los seres humanos, las personas normales esperan se calme, ese ser descomunal nunca antes visto en la naturaleza, aunque fuera por acción del mismísimo Luzbel con su poder quien logre contenerla un poco, impresionado por el enorme despliegue de medios de su súbdita para intentar acabar con el mensaje divino… Le diga "calma, calma, calma Jezabel"  recupera fuerzas, todavía no es el momento y te necesito para mis planes futuros.



miércoles, 30 de noviembre de 2022

HÉROES Y HEROÍNAS. (Reflexión)

💪HÉROES Y HEROÍNAS, O UNA LANZA POR LOS ANONIMOS.👏


Héroes y Heroínas,  ya hemos visto que existen en el mundo y vemos muchos hoy día en Nicaragua. Mis respetos y admiración por ellos y ellas, son reales y no imaginarios, como son reales también otro tipo de héroes y heroínas que yo tengo la oportunidad de encontrarme casi cada día, en hospitales, consultas, entre mis pacientes.  

Gente fuerte que no se amilana ante la adversidad, ante sus enfermedades. 

Su actitud, su optimismo, el ser siempre positivos, son sus escudos para la lucha, la guerra contra lo malo que les toca vivir…  y salen victoriosos, transformando lo negativo, el drama, en algo positivo, sino lo vencen, lo cambian en algo bueno para su tiempo de vida,  -Hoy he visto alguno-. 


Hay muchos anónimos que a partir del encuentro se vuelven pacientes amigos, hay compañeros también,  amigos, amigas, que igual forman parte de ese grupo selecto de héroes y heroínas que tengo la dicha de haber conocido y haber tratado en algún momento o estar tratando.  


Se me ocurre que no es necesario hacer grandes cosas, para ser alguien de ese grupo especial, pienso en esas madres que educan hijos con las dificultades propias de la pobreza y humildad en muchos lugares de la tierra, pienso en el campesino que siembra frijolitos dentro de la montaña, pienso en esas mujeres y hombres  trabajadores humildes que llegan con dificultad a fin de mes. 


Hay cientos de formas en que se muestra la Heroicidad, héroes cada día al salir a buscar el sustento de la familia por responsabilidad, desconocidos totalmente porque el mundo pasa a su lado viéndolos sin verlos, yo no puedo evitar ver esas cosas, y me gustaría que también todos Uds. repararan en ellos aunque sea el tiempo de leer esta nota. 



 Hace mucho en Hospital , no recuerdo fecha.


RGG. 

martes, 29 de noviembre de 2022

INTOLERANCIA A LA LACTOSA. Información para pacientes.

INTOLERANCIA A LA LACTOSA. 

La Intolerancia a la lactosa es,  un padecimiento que dificulta la digestión de la leche y los productos hechos con leche. 


Si tiene intolerancia a la lactosa y consume productos lácteos, puede sufrir diarrea, dolor en el área del estómago y gases.

La intolerancia a la lactosa puede afectar a cualquier persona, pero es más común en personas de raza nativa americana, asiática y negra.


El organismo genera una proteína llamada "enzima" que procesa la lactosa, que es la principal forma de azúcar que se encuentra en la leche. En las personas que padecen intolerancia a la lactosa, el organismo no fabrica una cantidad suficiente de esta enzima, o ésta no funciona como debería.

Además, algunas infecciones, como las que se pueden sufrir tras una intoxicación

alimentaria, pueden dañar la enzima. Sin embargo, si esto sucede, el problema suele

desaparecer en algunas semanas. Afortunadamente, las personas con intolerancia a la

lactosa pueden tomar un suplemento de la enzima para aliviar el problema.


Los síntomas aparecen después de consumir productos lácteos. Algunos de ellos pueden ser:

-Calambres o dolor en el área del estómago (en general, alrededor o debajo del ombligo)

-Hinchazón abdominal (sensación de que el área del estómago está llena de aire) Gases

-Diarrea (con frecuencia)

-Vómitos (esto sucede principalmente en adolescentes)


Las Pruebas para detectar la intolerancia a la lactosa

- Una es una prueba de aliento y la otra, una prueba de sangre. 

La prueba de aliento es más común. El enfermero o persona que las realiza le  explicará como se debe preparar para esta prueba. No deberá comer ni beber nada durante varias horas antes de la prueba y, además, es posible que deba cambiar sus medicinas o dejar de fumar por un tiempo antes de realizársela.

A-Prueba de aliento para lactosa-hidrógeno – En esta prueba, debe beber un líquido que contiene lactosa. Luego, cada 30 minutos, debe respirar en una máquina especial, la cual mide la cantidad de hidrógeno que exhala, ya que las personas que tienen intolerancia a la lactosa exhalan más hidrógeno de lo normal. 

En otras lugares, se realiza la toma de aliento exhalando en unos tubitos de cristal, preparados a tal efecto, y una vez concluidos se remiten para su análisis a una empresa determinada.


B-Prueba de tolerancia a la lactosa  en sangre– En esta prueba, debe beber un líquido que contiene lactosa.  El enfermero tomará muestras de sangre al inicio de la prueba y una y dos horas más tarde. Si la sangre tiene bajos niveles de azúcar después de beber la lactosa, significa que es probable que tenga intolerancia a la lactosa.


Acudir al Médico, Sí. Si tiene sintomatología debe ser el médico quien valore la posibilidad de tener Intolerancia a la lactosa u otra con sintomatología parecida,  y solicitar las pruebas pertinentes. 


Tratamiento.

-Suprimir de la dieta los Lácteos y Derivados. 

Encontrar fuentes no lácteas de nutrientes (por ejemplo, calcio y vitamina D) y

proteína

  Existe la posibilidad de tomar un suplemento de enzimas para ayudar a digerir los productos lácteos.

Si bien algunas productos farmacéuticos en forma liquida o comprimidos par deshacerlos en un vaso de leche por ejemplo. Considero que es mejor la supresión total de la leche y derivados. 


* En algunos casos y depende del paciente que sufre la intolerancia, se le prescribirá suplementos de calcio y / o Vitamina D. luego de verificar los niveles en sangre. 


-¿La intolerancia a la lactosa es una alergia alimentaria?

NO. Hay personas que son alérgicas a la leche y a los productos lácteos, pero los síntomas de una alergia a los lácteos con frecuencia son diferentes de los de la intolerancia a la lactosa. En el caso de una alergia, el organismo reacciona a la proteína de la leche, en lugar de al azúcar. Además, las alergias afectan el sistema del organismo para luchar contra las infecciones, llamado sistema inmunitario; la intolerancia a la lactosa no.



Notita del Martes. 29-11-2022.

Dr. Roberto González 

 Gastroenterólogo. 

martes, 15 de noviembre de 2022

HELICOBACTER PYLORI. -Información para pacientes.


DOCTOR,  Yo pedí cita porque oigo tantas cosas, y a mi ese revuelto no me gusta, yo quiero que Ud. me explique, que es eso del bicho, que me han metido miedo en cuerpo que si ulcera, que si cáncer…



 HELICOBACTER PYLORI, es una bacteria, que existe desde hace muchísimos años y en todas las edades, mucho mas en niños mayores de 10 años. La mitad del mundo tiene el estómago infectado. 

  • Riesgo de contraerla está relacionado con el estatus socioeconómico bajo, condiciones de higiene, habitabilidad, existencia de agua corriente.   Una vez que se adquiere, infectando el estómago, persiste y puede dar síntomas o no.
  • El reservorio, donde se guarece esa bacteria es el ser humano y la vía de transmisión  es de persona a persona, vía Fecal-Oral, Oral-Oral, por medio del agua.
  • Casi siempre se acompaña de GASTRITIS Y ULCERA GASTRICA O DUODENAL, en algunos casos con una enfermedad llamada Linfoma Malt, Cáncer gástrico, y Dispepsia ( Malas digestiones de formas continuadas).  
  • El Helicobacter pylori se detecta en la cara interior del estómago ( mucosa gástrica).
  • En algunos casos, puede incluso dar Anemia por falta de Hierro.   

-La infección por HP es en úlceras gástricas (65-95%); dispepsia (20-60%); Cáncer gástrico (70-90%) y pacientes asintomáticos (20-45%).  


- La infección permanente del estómago durante muchos años, sin que se trate, puede provocar atrofia gástrica y con los años incluso llegar a producir Cáncer gástrico. 


*Pruebas: Para conocer si está infectado el estómago: la de mayor sensibilidad es  la biopsia de la mucosa gástrica  y estudio por el patólogo, seguido por los test de aliento. 

Existen otros, como test de ureasa, o la detección de antígeno fecal, pero son menos sensibles.

A quien  hacer la prueba: deberá realizarse en aquellos pacientes con historia de úlceras, personas sin síntomas que sean familiares de pacientes que hayan tenido Cáncer gástrico, personas que hayan tomado fármacos para suprimir el acido gástrico  ( omeprazoles) durante largo tiempo, los que van a tomar antiinflamatorios durante tiempo continuado,  Anemia  por falta de hierro, que no se descubra la causa, anemia con falta de Vitamina B12, también los que tengas plaquetas bajas de origen auto inmune.( provocadas por el propio sistema inmune).

  • El test de Helicobacter Pylori, mediante análisis de sangre, serología no es de utilidad, no debería utilizarse. ( no distingue entre infección actual o del pasado).
  • Se debe confirmar siempre la erradicación 
  • Cerca de un 20 % de los que hacen tratamiento par HP, no mejoraran con la primera terapia, y requerirán una segunda opción con múltiples fármacos

*El test para detectar Helicobacter pylori no es recomendado rutinariamente, si no tiene historia de enfermedad péptica.


 Y es recomendable hacer el test, solo si hay planes de hacer luego el tratamiento si fuera positivo. 


-CÓMO SE TRATA:  

Se trata con medicinas, múltiples. La mayoría de los Paciente requiere tomar 2 o más fármacos  durante  un par de semanas.  Esto puede incluir. 

Medicinas para reducir la cantidad de acido que produce el estómago.–  Esto ayudará  a curar la infección y la cicatrización de la ulcera.

-Diferentes tipos de antibióticos.

Las personas que se diagnostican de infección por H. Pylori, deben ser tratadas porque el tratamiento puede.  Curar las úlceras, y evitar que recaigan.

  • Reduce  la posibilidad que una ulcera empeore o conduzca a la aparición de un cáncer. 

Qué pasa luego del tratamiento: Después del tratamiento  se requerirá una comprobación de que realmente la bacteria se ha erradicado mediante un test, que su médico indicaría en su momento apropiado.




( Notita del martes 15 de Noviembre 2022)


Dr. Roberto González G.

Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.


viernes, 11 de noviembre de 2022

SANGRADO ANAL.


DOCTOR,
Echo sangre al obrar.
Cuando una persona al hacer sus deposiciones sangra, y esta sangre es escasa, roja rutilante, mancha el papel higiénico, podría ser por hemorroides, lo más frecuente, o alguna herida en la zona recto-anal. Sobretodo sucede en personas que también padecen de estreñimiento. Suele ser frecuente y no habría porqué preocuparse.

Si en cambio ese sangrado se repite y o lo hace con frecuencia, es más abundante, la sangre se aprecia sucia, oscura, tenga molestias o no, debe acudirse a un médico para realizar un diagnóstico exacto. 

Mediante una buen interrogatorio médico ( Anamnesis).
Exploración rectal digital.
Rectoscopia mediante endoscopio.

Pudiera tratarse de causa bien importante, como un cáncer por ejemplo. Acuda al médico.

( La notita de los martes 6 de septiembre de 2022).

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo-Endoscopista.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO.


DOCTOR
, siento que me quema, un chorro de fuego me pasa por dentro del pecho.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO: Consiste en el escape de contenido del estómago ácido hacia el esófago superior.
Es una patología frecuente y tiene su base en la alteración de un esfínter existente entre esófago y estómago, que normalmente cierra el paso al contenido gástrico.
La Hernia de Hiato (desplazamiento permanente, anómalo de parte del estómago superior hacia el tórax a través de un hiato o hueco en el centro del diafragma), está frecuentemente asociada, y facilitadora de Reflujo.

-Si bien puede existir existir reflujo sin que se tenga hernia.
Podría esto dar lugar a consecuencias serias y debe ser tratado regladamente cuando es frecuente y persistente. comenzando con una dieta adecuada ( hay alimentos que facilitan el reflujo).
*Lo aconsejable es acudir al especialista para la clarificación diagnostica e indicación del tratamiento correcto.

(La notita de los Martes 13 de septiembre 2022)

Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo- Endoscopista.

DISPEPSIA.


DOCTOR, tengo dolor de estómago, y se me inflama mucho el vientre ( se me hincha tanto que por las tardes pareciera que estoy embarazada).
De esa manera frecuentemente consultan los pacientes cuando sufre dispepsia.  
DISPEPSIA FUNCIONAL.
Es un trastorno No grave,( de la motilidad gastrointestinal) muy frecuente en las consultas del Médico General y del Gastroenterólogo, pero sí es muy molesto, tanto que en ocasiones llega a interferir con la vida diaria de la persona.
De fácil solución como en el caso de una intolerancia a la lactosa, que se confirma con un simple análisis de sangre o test de aliento. O muy difícil, por no detectarse una causa concreta a pesar de todas las pruebas disponibles.
Una Intolerancia a la lactosa, la Enfermedad Celíaca, intolerancia a cierto tipo de alimentos,( harinas, dulces, algunas frutas), Alimentos Alergénicos, Algunos fármacos tipo aspirinas o antiinflamatorios, y otros como los utilizados para la Presión Arterial o el colesterol. Procesos gástricos, biliares, Gastritis por Helicobacter Pilory. El estrés, excesiva preocupación, puede facilitar la existencia y mantenimiento del problema, y finalmente puede no detectarse ninguna causa, lo cual es muy, muy frecuente.
No debe haber pérdida importante de peso, nauseas, vómitos, sangre en las deposiciones, dificultad para tragar, etc.
Sin ser exhaustivo son factores de riesgo que deben tenerse en cuenta para acudir al médico y que se descarten otros diagnósticos de mucha mayor importancia.
Se debe Consultar, acudir al médico General o Especialista para el buen enfoque de este problema tan frecuente hoy día. Seguramente le indicará todos los estudios necesarios para la mejor conclusión y tratamiento.
( Notita del Martes. 20 septiembre 2022)).
 
Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...