Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

LO MALO NO ES COMPLETAMENTE MALO. Reflexión.


    LO MALO NO TERMINA SIENDO TAN MALO.


No hay nada que ocurra, nada que exista que sea completamente malo. Siempre, todo, incluso lo malo deja algo de bueno cuando ya pasa. Nos enseña, nos cambia, nos puede mejorar,  (Experiencia) incluso hasta la idea de la existencia del diablo es bueno que exista, pudiera suceder que este camino de razonamiento, nos ayude evitar el egoísmo, la envidia, el odio, el rencor, avaricia, pereza, ira, la soberbia, el sufrimiento por carecer de lo material, etc.    


¡Somos tan minúsculos!,  somos a como imaginamos a los microbios que no vemos  a simple vista. Por ello despierta sonrisa ver  la banalidad de  aquellos que siendo chiquititos semejante a cualquier otro circulan por la vida como gigantes presuntuosos, adornados por materia, luciéndose ante otros que ellos ven como enanitos inferiores. 

Los miran así porque son cegatos, Tienen cero humildad un valor que debería buscarse por conciencia, lo importante es tu interior. ¡No hagas daño!.  Incluso sobre la bella e inigualable juventud, es triste verla para muchos como adorno de la persona, y da pena presumir la belleza que la acompaña como un mérito propio, algo de valor, cuando realmente es una bendición De Dios y no algo que hayas trabajado tu mismo. 

No presumas pues de belleza, presume de eso que te has ganado haciendo cosas buenas en los años vividos y te ha costado a vos, presume de la vejez.


viernes, 8 de noviembre de 2024

ESTOY PREPARADO.


DECIMOS A VECES, ESTOY PREPARADO.

Hace unos cuantos años, más de 15, escuché a alguien de unos 50 años, que me decía: “Te cuento que yo ya me puedo morir, ya vi e hice todo lo que tenía que hacer en esta vida, estoy listo. “ - No era tan cierto que hubiera hecho y visto todo lo que tenía esta vida-.
Pasado el tiempo, muchos años desde aquello y ahora en Europa otro amigo de similar edad que el anterior, en un momento crítico en hospital, me dijo: Roberto te dejo esos libros, habla con X persona y que sigan mis deseos, ya estoy listo. Así lo dijo y con tranquilidad, al igual que el previo.
En mi profesión he visto gente muy malita para morir y que siguen viviendo, y gente bien sanita que ya no están.
Si aceptamos lo natural y no nos suicidamos, solo Dios tiene la última palabra.
Aniceto Prieto andaba cansado de vivir en el Galope, y andaba todo el día gritando, ¡MUERTE, VENÍ LLEVAME! ¡Muerte, muerte! y así se pasaba el día gritándole a la muerte, hasta que llego la muerte y en noche oscura, lo despertó. Aniceto, despierta, soy la muerte y vengo a llevarte, Aniceto tanto me has llamado que me has convencido y vengo por vos.... Aniceto Asustado, sobrecogido, asustadísimo y temblando de miedo, castañeandole los dientes, logró articular palabra y decía, ¡señora muerte no me lleve, no me lleve, yo se lo decía de broma hombre, no me lleve! jajajaja.
- Dios es el que tiene la última palabra. ¡Vivamos hoy con lo que nos venga! Creo honestamente, si somos sinceros que nadie está preparado para la muerte, otra cosa es aceptar lo inevitable.

"EL SER HUMANO Y EL SER HUMANO".


"EL SER HUMANO Y EL SER HUMANO".


Hace ya más de 10 años, paseando con una amiga Nicaragüense en California. Llevaba ella viviendo más de 20 años en USA, surgió el tema de latinos en USA, seguramente estaríamos cercano a alguna elección, no recuerdo. 

El tema es, que me sorprendió porque siendo ella Nacida en una ciudad de Nicaragua y por circunstancias de su vida emigró, llegando luego de múltiples dramas a ser ciudadana Norteamericana me decía que los latinos, incluidos sus paisanos, solo llegaba a Joder, y aprovechar los beneficios que otorgaba el gobierno a la gente sin recursos, que vivían haciendo trampas etc.etc.etc.  

Le rebatí su argumentación como mejor pude, pero no me importo su opinión ni argumentación, sino que lo que recuerdo de aquello,  es el sentimiento que se despertaba en ella, ella que ya estaba acomodada y en buena situación,  hacia los que llegaban a buscar una nueva Vida.  (oírla y verle la cara en ese momento que hablaba, haría mejor mi relato) me hizo roncha. Lo orgullosa que se sentía porque recibía elogios por hablar el Inglés sin acento. Etc. etc.


El ser humano suele ser Egoísta,- “si yo estoy bien, que se jodan los demás”-pareciera ser su credo, y esto lo hemos vuelto a ver grotescamente en estas elecciones USA. Latinos votando por Trump, que avisa de echar a los Latinos Ilegales.( Habrá que ver lo que la palabra ilegal encierra para el delincuente presidente, chucky).

Hoy mientras regresaba conduciendo a casa, escuchaba la radio,  mucha gente solidaria llamando para ayudar, gente queriendo saber que aportar y como aportar a los afectados en el drama de Valencia.


 - Anécdota: 2 jóvenes en Madrid, (A 500 km de Valencia) pidieron, recogieron dinero y cosas para ayudar, alquilaron una furgoneta dejando incluso su trabajo por un par de días, y cuando la  tuvieron llena de cosas necesarias para los Damnificados del DANA, se fueron a Valencia a ayudar.

¡A algunos les falta Dios en su vida.! Otros ya fueron bendecidos y se nota.


*COMPLEMENTO.

En la anterior Nota, reflexión ligera, escribí  rapidito ciertos recuerdos y hechos presentes en ese momento, No para señalar  los defectos que tenemos los seres humanos porque esos los conocemos todos desde que apareció el hombre y la mujer sobre la Tierra. La biblia nos ilustra de ello.  


En realidad mi intención no era hacer un documento serio bien perfilado, sino platicar amistosamente, y no he generalizado, al contraponer precisamente un aspecto negativo del ser humano con otro positivo del ser humano, eso todos lo saben, todos los conocen y el que no lo conozca lo conocerá. Mi idea al contar mi pensar era mostrarlo, repetir lo que ya se sabe, porque si no se muestran con frecuencia ciertas cosas, podría parecer que no existen, llamar la atención, algo así como como cuando se habla del maltrato hacia la mujer, si no se habla, si no se muestra, podría parecer como que no existiera. Como el no hablar del hambre, si no se menciona pareciera que no existiera.  Como el vicio del fumar o el beber alcohol, que si no se señala lo dañino que es podría parecer que nada de eso sucede.  y tantas otras cosas más.

Mi intención era simplemente mostrar, hacer visible defectos que si no se le dan visibilidad podría parecer que No existen, si no se le da visibilidad, no cambiará nada, seguiremos bailando en el mismo ladrillo in aeternum.


viernes, 18 de octubre de 2024

ÉPOCA DE VIOLENTOS.

ÉPOCA DE VIOLENTOS.

En la Violencia pensaba FB, en la agresividad y la Violencia, esa lacra de esta época, tanto en sociedades más desarrolladas como en las menos.
No hay país que no esté contagiado de ella, hay agresividad por todos lados hasta el punto que si reflexionamos lo que vemos nos dará temor a salir y formar parte del grueso grupo de víctimas, y no solo eso, hoy día se hace de los asaltos con violencia y muerte un espectáculo para mostrar en redes sociales " la proeza", fotografiando, grabando con cobardía y alevosía.
Nunca había sabido de una juventud tan violenta como la actual, pero no solo ellos, sino también adultos, políticos que mal gestionan países.
Todos los malos parecen gritar a pleno pulmón " La Calle es mía" sin dejar de considerar que también algunos hogares, calles, comercios, tiendas, colegios etc. etc.
El arma actual de los Chicos Malos, cuando no es la pistola o cuchillo, es el Teléfono, mientras agreden tanto a hombres como a mujeres adolescentes, así como a mayores y ancianos, envueltos en una cobarde locura propia de seres sin alma y sin castigo adecuado, salvo en algunos casos, la mayoría impunes.
En eso es que pensaba FB ya que preguntas, no me extenderé en esto porque todos lo saben y lo ven, y los que debían y pueden hacer algo para pararlos, no se esmeran.😱

sábado, 22 de junio de 2024

¿Puedo darle un Abrazo?- Reflexión.


            
¿PUEDO DARLE UN ABRAZO?


Puedo darle un abrazo me dijo, y acto seguido extendí mis brazos, el hombre de unos cuarenta y tantos estaba pleno, feliz de vivir, acababa de nacer en su pensamiento, acababa de descubrir de verdad lo que significa vivir. Un hombre feliz.


Unos días antes había acudido a mi consulta con un informe de un ultrasonido abdominal cuya conclusión definía un drama terrible, tenía imágenes de metástasis en hígado. 

En ese entonces, era un muerto quien me contó y mostró dicho estudio.

Le hablé con la ayuda De Dios y la prudencia de los años y experiencias vividas en la profesión.  


Vamos a solicitarte tres cosas, le dije y aceptó sin rechistar, y 4 días más tarde le estaba realizando un Examen Endoscopio de Esófago, estomago y duodeno y seguidamente del Intestino grueso, estaba limpio, no había datos de ningún tumor. 

El día anterior a las pruebas también se le había realizado una RMN de abdomen, para definir mejor aquellas imágenes del ultrasonido dudosas que lo mataron en vida  durante unos días. La resonancia no estuvo de acuerdo con el Ultrasonido y me decía que solo tenía quistes simples, pero No metástasis.


Así que comprendí bien aquel deseo de darme un abrazo, por trasmisor de tan magnífica noticia, un Aleluya sintió en su alma, y quería expresarlo también con aquel abrazo que me quiso dar todavía tendido en su cama de recuperación de las Endoscopias, fue una fiesta para su camino que no acababa sino que continuaba hacia adelante y ahora mejor que nunca, pues conoció por unos días la angustia de un posible fin. "La Vida es Bella".


 La medicina es un arte, (Cada vez menos si no conversa uno suficiente con el paciente) donde se mezclan múltiples factores, las pruebas que solemos mandar, no siempre son 100%, no se pueden considerar como dogmas si no hay una coincidencia en lo que manifiesta el paciente con lo que nos dicen las pruebas, hay que esperar, hay que esperar a estar seguros para informar, la información sin seguridad puede ser mucho más dañina que la propia información.


Dr. Roberto González G.

Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.


domingo, 8 de octubre de 2023

TU TIEMPO.



Tu Tiempo.


La delgada y frágil línea que nos separa del regreso a la tierra y al olvido, está adherida a nosotros como la piel, no todos lo saben o no  quieren saberlo, pero se sorprende uno  siempre cuando de repente ya está rota en otros, decimos que por inesperada, y nos entra la tristeza, la congoja. 

 

Cuando de alguna manera nuestro camino nos permite ver con demasiada frecuencia, cómo esas cosas que además de conocer que son inevitables suceden, uno siente pena y dolor.   Es como que nos  estuvieran diciendo , observa, atiende, aprende, piensa, reflexiona… entonces venimos y nos observamos a lo calladito y sacamos nuestras cuentas.  


Y a los que nos gusta la vida, a los que vemos la vida como un preciado regalo divino, nos entra cierta sensación de disconfort, cierto repelús porque, el hecho nos ha recordado que uno podría haber sido ese que ahora llevan con tristeza en silencio al cementerio.  Y  es entonces cuando amas tu tiempo, cuando no quieres dilapidarlo, cuando sabes perfectamente, que no hay nada que te puedan devolver o pagar, que valga tanto como tu tiempo, porque finalmente no es tu tiempo, el tiempo no existe, es tu vida.


Hace pocos días, estuve conversando con una paciente en la camilla de Exploraciones endoscópicas, Llevaba unos 20 años con una enfermedad crónica pero estable, viviendo con lo que podemos decir normalidad, ella ni sabía realmente que había convivido con dicho mal. Fue en las últimas semanas cuando ya se hizo consciente  o mejor dicho los médicos la hicieron consciente de ello tras diferentes análisis y pruebas.  Se sometió a una prueba más el día que la conocí y conversamos en una sala de exploraciones, ese día escuchó, contestó, realmente habló a gusto, y se rió con ganas, con buen humor, ganando mi simpatía total y contagiandome de su risa natural, burlándose de lo adverso. 

Al día siguiente cuando acudí al trabajo supe que había desaparecido durante la noche,  había abandonado este mundo, ya no tenía vida, su alma había volado yo espero que a la diestra de Dios.

También recientemente estuve escuchando y viendo un videoclips, ahora están de moda y muchos hacen clips para hablar sobre cualquier cosa, en este caso se trataba de un médico  joven, no lo veía yo por encima de los 40 años, lo había seguido con anterioridad como miles y miles en su facebook por su batalla para el bien de pacientes y sanidad.  Y sabía de un diagnóstico previo, que él mismo dio a conocer,  Cáncer de Pulmón.  Se trataba de un hombre luchador, humano, dedicado a sus pacientes y aspirando a que los gestores mejoraran condiciones, medios  para beneficio de muchos y  también por él mismo por su Cáncer de pulmón.  Entregado en cuerpo y alma a su profesión, y además se ilusionaba  e ilusionaba a muchos con la idea de que no todo está perdido, que las luchas deben hacerse y siempre se consiguen mejorar.  Basaba su lucha en querer mejorar, enmendar, con sus críticas, trabajo divulgativo,incluso organizando manifestaciones, etc. etc.  los errores del sistema, por el bien de los pacientes y sanidad.   

Hace ya algún tiempo supo pues de su cáncer de pulmón, y lejos de amilanarse lo encajó lo mejor que supo y pudo, y luchó y luchó día a día sometido a toda la dureza de la situación y tratamientos.  

No dejó de luchar en ningún momento, en este  último video estaba exultante de alegría, y hablaba sin parar, reflejaba en su cara un buen estado orgánico, y espiritual, nos contaba que había superado el cáncer, que estaba limpio y venía de darle gracias a una virgen de su devoción.

No hay día en que yo no vea cosas absurdas, en las calles, en las tiendas, en las casas, gente sufriendo por cosas que no pueden modificar, y sufriendo también por aquellas que si pueden modificar pero que en el momento no lo hacen porque están ciegos y se sienten desgraciados sin serlo.  Ante el espectáculo puede uno entender a algunos que se retiran en soledad, a la naturaleza, para intentar la sanidad, alejado de seres humanos defectuosos, porque es contaminante.



Esta nota escrita el 21 de febrero 2021, se me descubrió hoy de nuevo.

Dr. Roberto González Gutiérrez.

Sevilla.08-10-2023.


sábado, 3 de diciembre de 2022

UN DISPARATE.

           


                                         UN DISPARATE  allá por el 12 de octubre.

Me preguntaba hoy mientras reposaba en el salón, casi tendido, de la digestión que avanzaba con pena, como avanza las ruedas de un camión subiendo cuesta en invierno, de aquel magnífico plato que lindo a la vista ahora parecía que muy inocente no era, lo estaba sintiendo como si de una vaca entera se hubiera tratado, y la realidad es que apenas fueron unos trocitos  de chanchito con yuca blanquita rica, asentado en el plato blanco como una montañita coronada por un manto de repollo verde tierno, fino, blandito y coloreado con algunas tiras de rojo tomate. 


Y digo que en esto estaba y esto me llevó a León Nicaragua, fue cuando surgió mi auto pregunta. 


¿Habrá en la fiera ciudad histórica en dignidades alguien que hoy día acuda a las misas del cura ese?, obispo o de título por el que lo llamen- ninguno será adecuado- Sán digo, Sandigón, no se ya… tras aquellas acciones, siguientes palabras mañosas a la feligresía para bajar volumen de sus voces para mayor descanso de sus superiores, ella y él, quienes lo bendijeron haciéndolo sonreír con enorme alegría manifiesta y congelada en aquella fotografía bochornosa, que será eterna, estrechando la mano del enviado especial que le llevaba el pergamino  de complacencia de los jefazos. 

El enviado que no era más que otro chancho moreno de menor envergadura siendo así pues muy llamativa la imagen engrandecida del purpurado primate, ¿recuerdan? 

Si, aquello fue sublime para los que la montaron. 

Pues yo digo que NO que los que van a recibir la hostia de esas manos son sólo aquellos a los que le pasan lista. 


¡Que bárbaro!, les iba a contar que me comí un plato de chancho con yuca y miren donde terminé.     Estoy para psiquiatra.



miércoles, 30 de noviembre de 2022

HÉROES Y HEROÍNAS. (Reflexión)

💪HÉROES Y HEROÍNAS, O UNA LANZA POR LOS ANONIMOS.👏


Héroes y Heroínas,  ya hemos visto que existen en el mundo y vemos muchos hoy día en Nicaragua. Mis respetos y admiración por ellos y ellas, son reales y no imaginarios, como son reales también otro tipo de héroes y heroínas que yo tengo la oportunidad de encontrarme casi cada día, en hospitales, consultas, entre mis pacientes.  

Gente fuerte que no se amilana ante la adversidad, ante sus enfermedades. 

Su actitud, su optimismo, el ser siempre positivos, son sus escudos para la lucha, la guerra contra lo malo que les toca vivir…  y salen victoriosos, transformando lo negativo, el drama, en algo positivo, sino lo vencen, lo cambian en algo bueno para su tiempo de vida,  -Hoy he visto alguno-. 


Hay muchos anónimos que a partir del encuentro se vuelven pacientes amigos, hay compañeros también,  amigos, amigas, que igual forman parte de ese grupo selecto de héroes y heroínas que tengo la dicha de haber conocido y haber tratado en algún momento o estar tratando.  


Se me ocurre que no es necesario hacer grandes cosas, para ser alguien de ese grupo especial, pienso en esas madres que educan hijos con las dificultades propias de la pobreza y humildad en muchos lugares de la tierra, pienso en el campesino que siembra frijolitos dentro de la montaña, pienso en esas mujeres y hombres  trabajadores humildes que llegan con dificultad a fin de mes. 


Hay cientos de formas en que se muestra la Heroicidad, héroes cada día al salir a buscar el sustento de la familia por responsabilidad, desconocidos totalmente porque el mundo pasa a su lado viéndolos sin verlos, yo no puedo evitar ver esas cosas, y me gustaría que también todos Uds. repararan en ellos aunque sea el tiempo de leer esta nota. 



 Hace mucho en Hospital , no recuerdo fecha.


RGG. 

jueves, 14 de abril de 2022

HOY ES UN NUEVO DIA.

Hoy es un nuevo día. 

Facebook como siempre preguntando. 

Le respondo, que en las relaciones entre las personas.  


Pienso en lo bonito, lo bueno que sería que actuáramos de forma inteligente y con corazón sensible a erradicar ciertos hábitos, vicios que no todos tienen, pero sería deseable aquellos que si, lo eliminaran, y a ellos apelo.  

Digo que borrarán de su ser, de su abecedario, resentimientos, separaciones, por culpa de ideas  diferentes, o  pensamientos políticas, 


-Todo humano es libre para su pensar y debe respetarse, ello nos hace humanos-. más bien deseará e invitó a pensar en ello, que siempre predominara el amor a la familia, a la verdadera amistad, al amor entre iguales… que se pusiera por delante buenos sentimientos y se protegieran de cualquier contaminación. 

Cada  cosa en su sitio, hay que proteger los sentires naturales del corazón, no hay que olvidarse del amor a Dios. 


Cualquier cosa en la que estés metido necesariamente tiene que ser secundario al amor, a la vida, a la familia, a la amistad sincera, a Dios. 

lunes, 4 de abril de 2022

RESILIENCIA

RESILIENCIA. 

Cuando todas tus arma legales  te las van desapareciendo, Siempre tienes la fuerte voluntad, siempre se tiene a Dios, la religiosidad, el  enriquecimiento espiritual ante las dificultades y sufrimientos comunes y extraordinarios, como sucede en el país de Nicaragua al pueblo Nicaraguense.

  

Yo no me sorprendo por saber que de natural los Nicaragüenses son fuertes, resisten.  Y entre más duro es el yugo más se fortalecen y más crece su esperanza de ver luz donde todo es ahora oscuridad, porque son dueños de dos grandes y fundamentales valores para ello, A SU DIOS Y SU BUEN HUMOR,  así fueron dotados de ese humor inagotable y permanente,  ese  humor que hace que sus sufrimientos sean superados con facilidad y su resistencia sea inquebrantable, diamantina.


El Nicaraguense es como el junco, se dobla pero no se rompe y siempre sigue en pie, lo están y estarán a pesar de todo hasta que se haga La Luz. 




Huelva.

4-04-2022.

Roberto Gonzalez G.

domingo, 3 de abril de 2022

EL BOXEADOR.

 

 

                EL Boxeador.


Nunca me ha gustado el boxeo.  Eso de darse trompazos para ganar prestigio y dinero no lo he visto con buenos ojos, de forma similar a como no me han gustado las peleas de gallos ennavajados,  alguna vez  las vi de niño y por ello me horrorizan.  Ya sé que es considerado un deporte en la mayoría de países del mundo.


Son personas humildes los que vemos de repente surgir del barrio pobre y elevarse en algún deporte, y la mayoría de veces sin ninguna ayuda, y cuando el deporte adquiere niveles nacionales como pasa en USA con el baloncesto, Nicaragua con el boxeo y baseball, se crean glorias, se elevan personas, y deforman personas por el éxito, y esto es lamentable porque a veces son utilizados como objetos de valor transitorio, útiles a políticos, se dejan embarrar, llenándose de ignominia.


 Quizás porque la persona no ha sabido atajar o percibir  el peligro del abismo, como pueden ser las drogas, las malas acciones, o la acogida por algún político interesado. 

 

Así pierde la estrella su lustre, gane o pierda, el tiempo y los hechos como persona, engañado o no,  termina siendo aborrecido por el pueblo. 


¡Una Pena!, que un ser que nació y vivió en la pobreza, sus esfuerzos hallan sido capitalizados por políticos, provocando con su feo abrazo, el desmoronamiento de un campeón.




Roberto Gonzalez G.

Huelva.

Enero-2022.



miércoles, 9 de febrero de 2022

"ALGÚN VIEJO MOMENTO DELICADO".



Escrito no sé cuando, me  lo encontré entre papeles viejos, viejos.


Y allí estaba de nuevo en el sino de la vida  frente a vaso con buen Ron y mucho hielo, sereno, tranquilo, solo frente a recuerdos, ¿porque se vendrán?


Música de Charlie Zaa, hacia dulce la escena que aquel  veía a través de las pequeñas cosas que iba juntando en su casa buscando un hogar

Un florero azul de cristal noble, estilizado con una rosa Roja que habría dejado de serlo por el tiempo y el polvo que la cubría, en un momento del tiempo fue importante, casi vital, figuritas de cerámica  adornan ahora el mueble  siempre en el salón, donde este domingo reposa y relaja con ayuda de la música y el ron , pero tiene pies sobre la tierra, que no el pecho a tierra. Es un impasse, es una licencia en el camino.


Libros, libros siempre libros de los que ha querido aprender algo y entretenerse más, aprendiendo experiencias, que una sola vida no da; libros, libros en el salón y en todos las habitaciones, selectos porque piensa que no tendrá tiempo para ellos, así será-.  Un negrito, negrito gordo bonito con sombrero negro redondeado toca el timbal, su traje rojo sangre, impecable talla sobre su cuerpo consistente.  Hubo un tiempo en el que escuchaba lo que ese negrito interpretaba para mí, al lado bandeja mediana con tetera y tacitas pequeñas, chiquitas bonitas rodeando a la madre,  alguna vez tomé té con sentimiento en ese recuerdo de raza marroquí.


Un mexicano duerme sentado, tapado por sombrerón de ala grande y ancho, al borde de un cactus, lo reconozco porque sus caites y parte inferior de su vestimenta, la parte alta la tapa el cubrecabezas y más mexicano, situado en el travesaño de madera noble y brillante, junto a una replica del volcán cercano de nicaragua, cosas del destino- casi a la par de la imagen de la estatuilla de la libertad y del tío Sam , estos en madera se miran y saludan .    Recuerdos de Washington cuando creía que una rubia era más que ciento volando.


Un reloj, elegante incómodo en su lugar, porque es demasiado elegante noble, no mide incrustado en roble más de 10x10cm, , pero es importante recuerdo de un paciente agradecido que no supo que al marcar con él el tiempo, hizo imborrable el hecho.  Hoy al observarlo a la sombra  de un momento im pause produjo un placer y buena sensación, existen agradecidos en este mundo .


Y fíjate al lado, los dos muñequitos de porcelana vestidos de azul y celeste con las manos detrás, ambos, uno frente a otro se inclinan y besan, Dinamarca que me dio momentos increíbles, y en mismo nivel con cariño algunos tipos de casas, holandesas, que siendo bonitas, al verlas me impresionan más de lo que correspondía y es que al ser nacido en Casa mediagua, baños comunes, biombos de papel para separar cuartos, suelo de tierra con embarros, techo de Zinc agujereado por el tiempo, aquello me despertó sonrisa.


Y que miran todas, esas muñecas rusas , (katiuskas)  que no lo son , son de Turkía,  me engañaron, quería una y salieron muchas, una dentro de otra y también llenó espacio, tuve que darlo, jejeje.   

Ahora recuerdo lo que una querida  amiga me dijo en plática informal : “Tu corazón es una cuartería”  fue grande, juguetona y generosa con la frase. La tomé en el buen sentido, de corazón amplio donde caben muchas cosas, personas, lugares, cosas,-familia, amistades, cariños, etc. etc. 


Una retratera  veo ahora al margen, imágenes junto a la segunda, siempre alegre y con el monito de peluche que marcó hondo, adquirido en viaje de placer en Peñón de Gibraltar, el momento aquel de entrega absoluta, no los he separado, abajo los menores, solos cada quien, me emocionó al mirarlos, pero me sirvo otro trago, algo bueno de los chapines.   

La TV, el equipo de música y otros recuerdos, regalos que marcan cada momento del tiempo transcurrido.  Salón  amplio, cuadros con principal posición de la Diosa del maíz, sobre paredes blancas  se acompañan de otros que hablan de Nicaragua y su gente,  no falta el macho ratón, y… este hombre sentado, escucha música cargada de años, envejecida, agradable a sus oídos y corazón, cantos de ángeles.

Toma tragos y ve recuerdos en su película fugaz.  Frente al vaso de cristal medio vacío y medio lleno, frente a una vela perfumada rosa que lleva horas quemándose, dando luz a este momento que he querido pasar así.  ¿Mañana? no sé, si amanezco iré a trabajar.


Entiendo que lo escrito son cosas no acomodadas, no pensadas, salen y se escriben bien o mal, espontáneas, si pensar, sin regular, sin corregir ( ¿ para qué? no busquen aquí una lectura hilvanada, bonita, estructurada… solo quizás fragmentos perdidos en el disco duro del tiempo y la vida, que quizás, hablan de mí, del real, no maquillado.


¿Alguien  llegará a leer esto? 


Si sucede espero enterarme.


RGG

Huelva, 9 de Febrero del 2022.

martes, 1 de junio de 2021

LA VIDA- TU TIEMPO.

 


La Vida- Tu tiempo. 

La delgada y frágil linea que nos separa del regreso a la tierra y al olvido, está adherida a nosotros como la piel, no todos lo saben o no  quieren saberlo, pero se sorprende siempre uno, cuando de repente ya está rota en otros..., decimos que por inesperado, y nos entra la tristeza, la congoja.  

Cuando de alguna manera nuestro camino nos permite ver con demasiada frecuencia, cómo esas cosas que además de conocer que son inevitables,  suceden, uno siente pena y dolor.   

Es como que nos estuvieran diciendo, observa, atiende, aprende, piensa, reflexiona… entonces , venimos y nos observamos a lo calladito y sacamos nuestras cuentas.  Y a los que nos gusta la vida, a los que vemos la vida como un preciado regalo divino, nos entra cierta sensación de disconfort  porque el hecho nos ha recordado, que uno podría haber sido ese que ahora llevan al cementerio.  Y  es cuando amas tu tiempo, cuando no quieres dilapidarlo, cuando sabes perfectamente que no hay nada que te puedan devolver, o pagar que valga tanto como tu tiempo, porque finalmente no es tu tiempo, el tiempo no existe, es tu vida.


Hace pocos días, estuve conversando con una paciente  tendida en la camilla de Exploraciones endoscópicas, llevaba unos 20 años con una enfermedad crónica, pero estable, viviendo con lo que podemos decir normalidad, ella ni sabía realmente que había convivido con dicho mal. Fue en las ultimas semanas cuando ya se hizo consciente  o mejor dicho los médicos la hicieron consciente de ello, tras diferentes análisis y pruebas.  Se sometió a una prueba más el día que la conocí y conversamos en una sala,  aquel  día escuchó, contestó, realmente  habló a gusto, y se rió con buen humor. Al día siguiente cuando acudí al trabajo, supe que había desaparecido durante la noche,  había abandonado este mundo, ya no tenía vida.


También recientemente estuve escuchando y viendo un videoclips,- Ahora están de moda y muchos hacen clips para hablar sobre cualquier cosa-, en este caso se trataba de un médico  joven, no lo veía yo por encima de los 43 años, lo había seguido como miles, en su cuenta de facebook con anterioridad,  en su batalla para el bien de pacientes y sanidad.  Y sabía de un diagnóstico previo, que él mismo dio a conocer, de Cáncer de Pulmón.  

Se trata de un hombre luchador para beneficio de muchos y  también por él mismo. Entregado en cuerpo y alma a su profesión, y además se ilusionaba  e ilusionaba a muchos con la idea de que no todo está perdido, que las luchas deben hacerse y siempre se consiguen mejorar.  Basaba su lucha en querer mejorar, enmendar con sus críticas, trabajo asistencial y  divulgativo, etc. etc.  los errores del sistema, por el bien de los pacientes y sanidad.   

Hace ya algún tiempo supo pues, del cáncer de pulmón, y lejos de amilanarse, lo encajó lo mejor que supo y pudo,  luchó y luchó día a día, sometido a toda la dureza de la situación y tratamientos.  No dejó de luchar en ningún momento, y en este  ultimo video  que yo les relato, estaba exultante de alegría, y hablaba sin parar, reflejaba en su cara un buen estado orgánico, y espiritual.  Nos contaba que había superado el cáncer, que estaba limpio y venía de darle gracias a una virgen de su devoción.


No hay día en no vea cosas absurdas, en las calles, en las tiendas, en las casas, gente sufriendo por cosas que no pueden modificar, y sufriendo también por aquellas que si pueden modificar pero que en el momento no lo hacen porque están ciegos, y se sienten desgraciados sin serlo.  

Ante este para mi, espectáculo,  puede uno entender a algunos que se retiran en soledad, a la naturaleza, para intentar la sanidad, alejado de seres humanos defectuosos, porque es contaminante.


Huelva, 01-Junio-2021.

Dr. Roberto González G.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...