viernes, 3 de marzo de 2017

UN PARTO FELIZ.-Cuentos de Médico.

Entró rapidito y se sentó frente a mi, a su derecha una hija hacía la compañía,  sus ojos brillaban, sonreían. 

- Creo que nos habremos visto antes, dije. 

- Siiiii, hace muchos meses, y hasta ahora no me han dado cita. Por eso vengo a decirle, que estoy feliz.  -sus ojos segúían sonriendo, pero su cara lloró.  

-¿Se lo digo?,le preguntó  a la hija, esperando confirmación.  

- ¡Mamá por Dios¡  ¿como vas a contarle eso?  ¡por favor madre!   

- Siii, ¿ porque no? si me ha mejorado.  Es médico y dicen que a los medicos se les puede decir todo.. 

-Yo soy Remedios ¿se acuerda? , me había jubilado ya, con 65años, y me quedé viuda casi a la vez, pero ya llevaba tiempo con las porquería de las diarreas. Le conté que llevaba muchos años haciendo la caca suelta, como agua, 3-4 veces al día, eso si, no tenía sangre.   Siempre, con cualquier cosa que comiese ¡ay va! , y un día y otro y otro... No podía salir a la calle, porque me lo hacía encima ¡así no se puede vivir! eso doctor es muy vergonzoso.   Cuando menos me lo esperaba, se me aflojaba el bajante y no controlaba nada, lloraba de vergüenza cuando eso me pasaba doctor.   De manera que tuve que dejar de salir, para no pasar vergüenza y malos ratos. 

Vine al seguro, me vieron, no le dieron mucha importancia, me hicieron análisis, me trataron, pero no me hizo nada lo que me mandaron.   

Y  no es que tenga dinero, ¡pero como tardan tanto y no me habían mejorado! ¡Que iba a hacer!  fui a doctores privados, algunos con nombre ilustre, famosos aquí en la zona, ¡ Y para qué!, me atendieron muy bien, yo tenía toda la confianza en ellos, me hicieron de todo, y repetido, porque a cada uno que iba, me volvía a pedir cosas, ellos decían que era porque se fiaban mas de tal o cual centro, de todo, de todo me hicieron...   mire... 

-Me muestra un fajo  de documentos.

- Pero al final doctor, yo seguía con mis diarreas, y mi problema era grave para mi, porque imagínese... yo no estoy tan vieja para hacérmelo  encima, y estar siempre encerrada.   Todos los médicos que me vieron al final me aconsejaban cuando ya me había  gastado los cuartos con ellos, me dijeron que consultara con un psiquiatra.   Y también lo hice doctor, y también me costó los cuartos que me quedaban doctor,  porque el seguro no lo cubre... de forma que  terminé creyendo que estaba mala de los nervios y que entre la muerte de mi marido y los nervios me  había puesto peor.   
Mis hijos se quedaron mas tranquilos cuando supieron que era de los nervios…  pero a mi nada, yo seguía igual..  no me daba fiebre, pero tenía  diarrea.  ¡Ay! solo que no comiera nada.  ¡ Y entonces, ¿como no iba a comer?, ¡me muero!…

-Y se acuerda, que cuando hace ya muchos meses, vine a Ud. lo miró todo despacito, toodo lo que me habían hecho, lo vio y me dijo, que  no hacia falta repetir nada, que todo se lo habían hecho incluso repetidamente, hasta  un scanner de cerebro me hicieron..jajajaja.   y Ud. me dijo  que solo había una cosa que no tenía hecho, que habían enfermedades que no se ve nada en la tripa, y que había que tomar biopsias de intestino grueso, biopsias especiales que hay que tomar del fondo y  para buscar causas raras, muy poco frecuentes de las dichosas diarreas, y recuerdo que yo al principio no quería,  pero después si acepté, ¿ recuerda?  ¿recuerda?

-Si Remedios, recuerdo ya todo aquello, fue hace tiempo, y estoy viendo en su historial, todo eso que Ud. me ha vuelto a contar.
- Jejeje, ahora si ya estamos, doctor, pues bueno, Ud. me dijo al final que tenía una Colitis Microscópica, una Colitis Linfocítica, y me explicó, esa enfermedad. Me dijo que no se sabía la causa, y me puso un tratamiento para ver como me iba, y que nos veríamos en un mes… y mire lo bien que funciona el seguro, hasta hoy no estoy aquí a verlo.   
Ud. ya sabe...    ¡Así ya Ud. ni se acordaba!   pero ahora si, ahora si se acordó, porque claro Uds. ven cientos de enfermos, ¿como se va acordar?   

-Bien Doctor a lo que íbamos...   -y se vuelve  entonces la señora  de tez blanca, ojos verdosos, brillantes, sonrientes, Pelo claro corto, y otra vez lagrimeando a pesar de sonreír, se vuelve  hacia la hija nuevamente y le vuelve a preguntar...  -¿ se lo cuento?   -sonriendo aquella también entre sorprendida e  incrédula, se le salía la risa, que no podía mas... se tapa ligeramente la boca con la mano,  y le dice ! No mamá por favor!.  
-Remedios inmediatamente se vuelve de nuevo hacia mi, y me dice.. doctor, Ud  perdone si le parece una cochinada, pero para mi no lo es…   
-Yo realmente sorprendido, ya me esperaba cualquier cosa, aunque no algo de falta de respeto claro, no nada de eso.  
Las personas sencillas, humildes, que viven en los pueblos  son sorprendentes, casi como  los niños, lo sueltan todo al natural.   

-Le dije, a ver Remedios, que es lo que va a decir,,,  tu hija no está de acuerdo, la enfermera por la cara que le he venido viendo, si.  Pareciera estar deseosa de que lo cuentes,  así que dilo, que ya estoy curioso.  

-  Bueno, doctor, pues fíjese, Ud, me puso aquel tratamiento, y los primeros días, no me hizo nada, pero como a la semana, empecé a notarme diferente, y un bendito día, sentí que daba de cuerpo de otra manera, y me salía mi  caquita ya formada, yo lo sentí, bieen formadita, me levanté y vi una cosa así, mire...    -Mostrándome con el dedo índice tieso,  como de bien formada le salía su caquita-.    
-Y doctor, yo lloré ese día , lloré de alegría porque llevaba muchos años sin dar de cuerpo bien dado, y fue gracias a Ud, doctor, ahora estoy y me siento bien, estoy muy contenta, por  eso sonreía y lloraba cuando volví a verlo, Jejeje.

- ¡Que bueno Remedios!   Ha tenido Ud, un embarazo de muchos años, y un parto feliz, porque lo que me ha contado casi es como un parto.   Y todos nos reímos juntos, jajaja.



Sevilla, 3 de Marzo de 2017.
07/11/2015
.
Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogía- Endoscopia Digestiva.


jueves, 2 de marzo de 2017

"QUE BANDIDO ES UD".- Cuentos de Médico.

Doña María, entradita en años y en carnes, todavía vivaz detrás de aquellos anteojos a media nariz, por encima de los cuales me veía con atención escrutadora, mientras se quejaba de lo mal que se sentía...  Llevaba ya, bastante tiempo sentada frente a mí. A pesar de mis esfuerzos con explicaciones que tras los estudios pertinentes, intentaban convencerla de que no tenía nada orgánico, ella insistía, e insistía, e insistía...

-¿Entonces?,  ¿yo me quejo por gusto?  me decía...   -YO aquí, aseguraba, tocándose el abdomen, mire, aquí, tengo algo… a mí nadie me quita de la cabeza que yo tengo algo...

-No doña María, ya la hemos visto a fondo, Son trastornos funcionales de su
organismo, algunas comidas, los nervios, la soledad, con la edad aparecen cierta
molestias que son propias de los años que uno vive, le decía buscando tranquilizarla.. –Lo que me interesaba era que se sintiera bien, a través de la demostración que no tenía nada orgánico-.

-Mire Doctor… ¿De donde es Ud?

-De Nicaragua y de España…

- Ahhh bueno, Uds. son hispanos y me gustan... pero yo tengo algo, le voy a decir...

-Bien, Yo soy una mujer muy sufrida, he trabajado mucho en esta vida, no me quejo de gusto. Si Ud. me oye decir ¡ay!! ¡ay! diga que me estoy muriendo, porque yo soy poca para quejarme. y aguanto lo que no está en los escritos…mucho,mucho.. si vengo aquí es porque no puedo más, me duele todo. ¡Antes comía con una alegría! ¿Y mire ahora?… -señalándome media uña de sus dedos.. ¡Como un pajarito!

-Fue así, que dije a la Enfermera: haremos una pausa de 10 minutos.

-Cogí del brazo a doña María, y me la llevé caminando y platicando a unos cuantos metros en el hospital, entramos en una sala de pacientes ingresados, donde habían al menos 6 enfermos en cama conectados a maquinas. La invité a pasar...    Ella,viendo desde la entrada el panorama, y cuáles eran mis intenciones, se sonrió, me quedó viendo por encima de los espejuelos, y con sonrisas mas pícara y franca, me soltó   “ ¡Que bandido es Ud !”.   me dio un abrazo, y se alejó sonriendo… No la volví a ver.

En ocasiones, somos víctimas de nosotros mismos. La victimización no conduce a nada bueno... Y hay que aceptar las cosas que no se pueden modificar como el peaje por el transito nuestro. 
Hay que dejar las cosas en su justa medida, y hay que ampliar la mirada, mejorar la perspectiva para encontrar la solución adecuada al problema si la tiene.

-Doña María probablemente estaba más necesitada de calor humano, que de médicos o pastillas... Para ella es difícil entender el proceso, pero quizás para los que la rodean no, y puedan darle algo de que carece. 




Huelva- 1 Marzo-2017.
29-Noviembre-2014.

Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva.

sábado, 25 de febrero de 2017

LA DUDA.- Cuentos de Médico.


El hombre de hombros estrechos, había tenido suerte dijeron los médicos. Había tenido paciencia y ahora una historia que contar.

Una enorme cicatriz le marcaba la barriga y la vida cuando salió del hospital. En su pensar, callado miraba en aquello no, una burla , como
la del ultimo rajado en el barrio periférico, sino una duda de los médicos, una duda del destino quizás.. uno nunca sabe...

Un mes antes en su caminar pausado de regreso a casa, lo sintió por primera vez, leve, unos momentos después, era ya, el bocado profundo de un perro hambriento en la barriga plana, sin grasa, y esto lo obligó a detenerse.   Se agachó, se encorvó, se enrolló sobre si mismo, adoptando una postura fetal, esto alivió un poco, rato después y pudo continuar… Pero un nuevo embiste, ahora yéndose el dolor traicionero, no solo a la espalda, sino a la parte izquierda de su flaco abdomen. Recordó molestias que sintió mucho tiempo antes, pero no quiso, no vio necesidad de atender. 
Ahora si, ahora la estocada fue fortísima, y le causó preocupación… le hizo variar el rumbo y tomó un taxi para el Hospital de la ciudad bella en primavera del sur de España.

También recordó en el trayecto, que llevaba triste unos meses, deprimido al decir de sus
conocidos, comía sin ganas y había perdido peso, pero lo que no quiso recordar en esos
momentos, era el defecto que lo acompañó desde joven hasta recién pocos años..Ahora
cruzada ya la cincuentena, tampoco tenía caso...

Los exámenes delataron a los médicos que su defecto era la bebida, aunque el presumía,
que nunca se había emborrachado.  Otras pruebas necesarias se hicieron con diligencia, las
imágenes obtenidas, preocupaban a los galenos, ya que apuntaban a palabra mala del
órgano maldito, "el Cáncer de Páncreas."
Era joven y había que ir a por todas.   El hombre tranquilo, tampoco había contado que
desde hace mucho tiempo, observaba que sus desechos salían brillantes y pegajosos. Las
Imágenes eran tan feas en las tomas del Scanner, que inclinaron los pensamientos por un
Tumor maligno de páncreas.   Así lo trasmitieron a nuestro hombre, que preocupado pero
acostumbrado a ir aceptando las cosas que le iban llegando como en toda su vida, ésta no
era mas que una más, quizás definitiva, pero no tenía angustia, aceptó pues el supuesto
diagnóstico y aceptó que aquellos buenas y doctas personas, intentaran hacer algo por su
vida. La cirugía. y los doctores estaban animados porque no había evidencia de invasión
de otros lugares, vasos sanguíneos u órganos.

Se decidió operar... era joven y podía salir adelante.  Nuestro hombre pues, estaba
entregadito a lo que dijeran los que saben de esas cosas. y fue a quirófano,
encomendándose a Dios Padre, y agarrándose de la mano de la única hija que acudió a
darle compañía, de los varios que produjo con aquella mujer que amo tanto, pero que ya no
estaba...    Se despidió recibiendo un beso en la frente a la puerta del quirófano.

Abrieron ampliamente, llegaron hasta la glándula problema, se escondía bien, pero quedó a
la vista de los ojos quirúrgicos, la decepción y pesar fue manifiesta, se entrecruzaron
miradas, entre trapos verdes, todos asintieron con balanceo transversal de cabeza.. Se oyó
la voz firme del cirujano Jefe.. - ¡Vamos a matar el nervio para quitar dolor, tomaremos
biopsias de páncreas y fuera-!.

Cuando despertó, dio gracias a Dios, se miró con levedad el abdomen acolchado de
compresas y vendas… pensó para si   “ He superado algo importante “… Pero le
informaron a él y a su hija, que se había hecho todo lo posible.. ¡Ahora a recuperarse!

Quince días mas tarde, se tuvo que recomponer el asunto, puesto que las Biopsias NO
encontraban células cancerosas por ningún lado.
Aquello motivó entusiasmo comedido para médicos y para el paciente, alas nuevas para
volar.
Con el paso de los días, se fue confirmando que no era un cáncer sino una Pancreatitis
Crónica, en la cual había tenido mucho que ver ese defecto de Juventud, que era la
adoración del vino, y allí estaban los resultados, aunque desde la muerte de su esposa,
había abandonado el hábito, pero se veía ahora que tarde... Aún así, estaba contento de
seguir en este mundo, y así lo manifestaba con discreción.

Habían pasado muchos, muchos, meses desde aquello y ahora enfrentaba al mundo con
tranquilidad y satisfacción, pero ese sábado había amanecido solo en alma, el organismo
había quedado postergado.   Estaba solo, solo, por circunstancias y voluntad propia, hijos,
esposa, amigos, conocidos, eran ausentes.  Quiso regalarse un viaje hacia atrás, y se metió
en el camino de sus recuerdos, deteniéndose solo en aquellas estaciones que alguna vez
produjeron alegría y felicidad.. ojos cerrados, serenidad en el rostro y sonrisa apenas.

Le llegó la hora del hambre, se puso manos a la obra para dignificarse , mientras
preparaba la comida, tomaba al compás una copita no, de ambrosía, pero que él
imaginaba.  fue cortando, calentando, y removiendo el alimento del cuerpo que necesitaba.
Con alegría se detenía en momentos gratos recordados ahora, y de repente… se detuvo
en particular momento de su vida rememorada, rompiendo a llorar de forma incomprensible.
Desde hace muchos años que no sentía humedades en sus ojos, era imparable, gotas, se
transformaron en suaves corrientes sobre sus mejillas... un pañuelo secante le ayudó a
recomponerse.
Hacía años ya, que había superado sus grandes contradicciones y sufrimientos, propios del
ser vivo,   ¿porque ahora surgían esas lágrimas saladas, imparables , en un día destinado
voluntariamente a gozarlo en soledad??…
Se detuvo unos segundos, mirando fijamente aquella hoja plateada, que al reflejo de luz
que entraba por la ventana en la cocina, brilló relampagueante en su filo, temible...  Artistas
Toledanos crearon aquel instrumento que ahora tenía en sus manos, y que podía ser
decisivo si la mano amiga, tomaba decidida el camino de perdición. 
Recordó que se lo había regalado a su esposa hace ya años, cuando en viaje de amor, pasearon por las calles empinadas de la mítica ciudad fortificada. Ahora ya ella no lo necesitaba, y el lo tenía en sus manos para otro fin.  El lagrimeo volvió de a ser constante y por fin se decidió.
En un gesto valiente estiró ambos brazos, sus manos soltaron con brusquedad, los elementos dañinos.
Dio  la vuelta y salió por la puerta hacia la calle donde brillaba el sol de mediodía...

En el Fregadero de la cocina, quedaron juntos el cuchillo de hoja larga y a su lado una
cebolla fresca.

          

Sevilla-25 de febrero 2017.

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.
Sevilla-28-11-2015.


miércoles, 22 de febrero de 2017

RAFAELA, DEL PUEBLO.-Cuentos de Médico



Aquel episodio gracioso,  ocurrió cuando trabajé de Médico de Cabecera, en un pueblo de Andalucía.

Estábamos en verano, y las únicas horas de temperatura alegre para la gente en el poblado, era por las mañanas, luego del medio día las calles se vaciaban como bolsillos de pobre. 
Allá lejos gente mucha, asardinada en las playas procurando dorarse al sol, para lucir belleza en paseos vespertinos a la orilla del mar, o contorsionandose en locales nocturnos. Los mas cabezones, en lugares menos apretados y mas serenos en la montaña. 

Al consultorio, gente todos los días, los males nunca faltan y si faltan , los creamos.



Ya llevaba unos cuantos días, y había conocido algunos personajes del pueblo alegre, ya saben, siempre los hay característicos.   Una de ella, Rafaela, mujer obesa, blanca, grande, chela, pelo blanco, con arrugas del tiempo y el sol, simpatiquísima y sin freno a su lengua, siempre con gracia y a su manera, con ese rico hablar popular del pueblo sin complejos, en babuchas y delantal puesto, (vivía a unos pocos metros del consultorio) se me presentó un día y se coló, dejando a un lado la larga fila de pacientes, y se metió hasta dentro de la  consulta, como quien entraba hasta el patio de su casa.


¡Dr. me dijo! cuando eran casi la una de la tarde, ¡Ud tiene que descansar! ¡ Aquí le traigo esto! para que pueda aguantar a esta patulea, todo esto entre murmullos, risas, y abucheos de la gente que esperaba… 
-¡Pero Rafaela! , ¿que es eso,? estoy pasando consulta. 
-No, nada, nada, Ud, tiene derecho a pararse un poquito. ¡Que esperen, que no tienen nada!, -¡huuu, huuuu, huuuuuu! se oyó el murmullo amplificado. 

-Esto es un Gazpacho. mostrando un cuenco grande y repleto, esto no lo hay en su tierra. Está riquísimo y fresquito , para el caló.. el mejó, hecho por esta servidora. y se lo traigo para que Ud se refresque y aguante a estas, que no tienen nada que hacer, que siempre que hay médico nuevo, vienen en tropel...
-¡Ahora, no, Rafaela! 
-¡Ahora si doctorcito! me dijo, Ud. se lo toma tranquilamente, que yo no me voy a ir de aquí, hasta que lo tome..
-Amigos, tuve que tomar un trago, y negociar…. jejejeje, decirle que el resto pasaría tomándolo por su casa. 
-¡Eso está bien, así si, mejó! y accedió a marcharse, contenta, entre risas, murmullos y aplausos.
Yo terminé de pasar consulta y pasé saludándola y degustando aquel mas que rico, delicioso Gazpacho. 
A la tarde, todo el mundo sabía lo que había ocurrido a mediodía en el consultorio...  y alguno me decía por la calle...   Doctor, ¿ cuando va a venir a probar también mi gazpacho? otro, Doctor, ¿cuando va a pasar a probar mi paella ? ...  y reíamos juntos…. jajajajaja.

20 de febrero de 2015.
20 de febrero 2017.

            Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

domingo, 19 de febrero de 2017

A Ti MUJER- Cuentos de Médico.




Bastantes meses han pasado desde aquel encuentro .   No recuerdo cual era  exactamente su mal...  así que no contaré sintomatología porque hoy me interesa contar esto por la actitud...

Uno de los días posteriores tuve la oportunidad de leer algo que aquella mujer escribió.  

Al finalizar la lectura solo atiné a escribir  Ra-Flá, lo que sigue… 

Lo recuerdo hoy, porque limpiando el ordenador lo releí. Y ahora lo veo además de una respuesta personal,  como un reconocimiento a la mujer que lucha,  por ello va hoy al muro.

Una ninfa caminando su sendero de vida, bordeando las aguas del río, pierde pie y cae al fondo, viéndose arrastrada a profundidades, lucha, bracea a un lado, a otro, arriba,abajo,  toma impulso queriendo ascender , los remolinos de agua con fuerza la voltean, la hunden más y más y hacen todos sus esfuerzos casi inútiles.  
Pero la ninfa no ha perdido su espíritu de lucha natural, sufre, se desespera, se angustia, parece desfallecer, pero sigue luchando y en un segundo, uno de sus tantos movimientos la hacen salir del centro de atracción de los remolinos de agua,  y asciende, asciende... ya ve la la claridad arriba, hacia donde sube su cuerpo.  Sus pulmones a punto de estallar, justo en el momento que su rostro abandona el agua y respira hondo como queriendo abarcar todo el aire de la tierra, toda la luz ilumina su cara , está viva, lo sabe, pero sus sufrimientos del pasado y en las profundidades del río, todavía le afectan. 
Cuando logra salir y caer ya, agotada  en la yerba al borde del río de la  vida.  
Recupera fuerzas necesarias para seguir.... es su primavera, ha vuelto y ha dejado atrás un gran obstáculo. 
Después de aquello la vi levantarse, y caminar erguida, mentón levantado, mirada al frente, hacia allá, el horizonte, donde se despierta el sol, con fe, esperanza que ese día que asoma es el mejor y va a su encuentro.


RGG

Huelva 11 de marzo 2016.

martes, 31 de enero de 2017

TETERA DE VALOR.- CUENTOS DE MÉDICO.


Esta tetera de la foto,  procede de una niña Saharaui, que vivía en un campo de refugiados en su país, si, en esos campos donde no hay de nada mas que necesidades.
La chica por ese entonces, hablo de unos  10 años atrás, cuando ella contaba con con unos 8años de edad, la recuerdo perfectamente, morenita ella, tímida, pero con una sonrisa maravillosa de inocencia,  y sorpresa que ya hablaba de su espíritu.  Venía a España durante las vacaciones con una familia de acogida dentro de un programa de solidaridad.

La atendí en un par de ocasiones, padecía de enfermedad crónica del hígado por un virus de Hepatitis,  probablemente terminaría necesitando un trasplante.

Los niños siempre nos dan lecciones de entereza, comportamiento ante las adversidades. Siempre que buscaba su mirada y la encontraba, sonreía con su cara, con sus ojos sinceros y yo también diría que c on el alma.

Pasarón un par de años, y un día se me apareció de pronto en el hospital donde trabajo, y preguntando me encontró, me traía su sonrisa y ese regalito de su tierra, con ese obsequió que me emocionó, y llegó muy hondo.

Iba ella sobreviviendo a su enfermedad, pero no perdía su sonrisa, conversamos unos momentos, solo venía a entregarme ese recuerdito.

La  tetera que que la niña había cargado desde su campo de refugiados para mi, ocupó y ocupa un lugar preferente en mi corazón y mi hogar.

La gratitud es una virtud que no todo el mundo posee. Un valor a ensalzar, proteger, estimular, porque es bueno para uno, es bueno para el otro y para los que observan.

La gratitud no depende de lo que tengas, o del aspecto que tengas, o de que origen seas.  Se puede manifestar de muchas maneras incluyendo una mirada.

La gratitud es un valor dentro de los corazones, depositado allí por aquellos progenitores, familiares, etc, que educan desde la tierna infancia, teniendo presente la existencia de Dios en sus vidas.

No la he vuelto a ver, no se nada de ella, pero tengo su recuerdo imborrable en  mi memoria y mi corazón hasta el final de mis días.




Huelva 30-enero 2017.

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.



sábado, 28 de enero de 2017

DESDE EL AMOR.- Cuentos de médico.

Hoy algo me recordó los gestos de amor, las acciones de amor, y recordé  esta experiencia en mi trabajo hace ya algún tiempo. momento en el que escribí lo que sigue y vuelvo a mostrar.

1-septiembre 2014

Hoy durante mi trabajo, atendí a un paciente que no podía hablar, no podía moverse desde hace varios años, escuchaba pero apenas podía expresarse con la mirada. 
Lo acompañaba su esposa, una mujer mucho mas joven, que al principio confundí, y ella me corrigió, -No, no, yo soy su esposa.-  -Bien, ella  empujaba el carrito de ruedas  y llevaba 2 horas o mas desde que salió de casa,(Que quedaba cerca ) para llevarlo al Centro Médico. 
Al conversar con ella, me impresionó profundamente todo lo que hacía, su lucha diaria, y la fuerza que sacaba de donde no había para seguir, haciendo (y que no viene a cuento dar detalles, porque lo que importa más es otro aspecto a la que voy,  y Uds. pueden imaginarlo ), ella se había convertido en una supermujer, para seguir manteniendo vivo a su marido.   
- Ese marido esta vivo y seguirá viviendo por amor-. y con el Amor de Dios dentro del cuerpo.    Algo semejante ocurre en aquella famosa película "El hijo de la novia". 

Cuento esto porque trabajo con personas, personas que tienen cuerpo y alma. y porque quiero contar que solo desde el amor, se consiguen cosas increíbles. ¡Aunque los lunes tienen mala fama, yo les deseo un bonito día lunes a todos!


Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

Sevilla-28-de Enero 2017.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...