sábado, 25 de febrero de 2017

LA DUDA.- Cuentos de Médico.


El hombre de hombros estrechos, había tenido suerte dijeron los médicos. Había tenido paciencia y ahora una historia que contar.

Una enorme cicatriz le marcaba la barriga y la vida cuando salió del hospital. En su pensar, callado miraba en aquello no, una burla , como
la del ultimo rajado en el barrio periférico, sino una duda de los médicos, una duda del destino quizás.. uno nunca sabe...

Un mes antes en su caminar pausado de regreso a casa, lo sintió por primera vez, leve, unos momentos después, era ya, el bocado profundo de un perro hambriento en la barriga plana, sin grasa, y esto lo obligó a detenerse.   Se agachó, se encorvó, se enrolló sobre si mismo, adoptando una postura fetal, esto alivió un poco, rato después y pudo continuar… Pero un nuevo embiste, ahora yéndose el dolor traicionero, no solo a la espalda, sino a la parte izquierda de su flaco abdomen. Recordó molestias que sintió mucho tiempo antes, pero no quiso, no vio necesidad de atender. 
Ahora si, ahora la estocada fue fortísima, y le causó preocupación… le hizo variar el rumbo y tomó un taxi para el Hospital de la ciudad bella en primavera del sur de España.

También recordó en el trayecto, que llevaba triste unos meses, deprimido al decir de sus
conocidos, comía sin ganas y había perdido peso, pero lo que no quiso recordar en esos
momentos, era el defecto que lo acompañó desde joven hasta recién pocos años..Ahora
cruzada ya la cincuentena, tampoco tenía caso...

Los exámenes delataron a los médicos que su defecto era la bebida, aunque el presumía,
que nunca se había emborrachado.  Otras pruebas necesarias se hicieron con diligencia, las
imágenes obtenidas, preocupaban a los galenos, ya que apuntaban a palabra mala del
órgano maldito, "el Cáncer de Páncreas."
Era joven y había que ir a por todas.   El hombre tranquilo, tampoco había contado que
desde hace mucho tiempo, observaba que sus desechos salían brillantes y pegajosos. Las
Imágenes eran tan feas en las tomas del Scanner, que inclinaron los pensamientos por un
Tumor maligno de páncreas.   Así lo trasmitieron a nuestro hombre, que preocupado pero
acostumbrado a ir aceptando las cosas que le iban llegando como en toda su vida, ésta no
era mas que una más, quizás definitiva, pero no tenía angustia, aceptó pues el supuesto
diagnóstico y aceptó que aquellos buenas y doctas personas, intentaran hacer algo por su
vida. La cirugía. y los doctores estaban animados porque no había evidencia de invasión
de otros lugares, vasos sanguíneos u órganos.

Se decidió operar... era joven y podía salir adelante.  Nuestro hombre pues, estaba
entregadito a lo que dijeran los que saben de esas cosas. y fue a quirófano,
encomendándose a Dios Padre, y agarrándose de la mano de la única hija que acudió a
darle compañía, de los varios que produjo con aquella mujer que amo tanto, pero que ya no
estaba...    Se despidió recibiendo un beso en la frente a la puerta del quirófano.

Abrieron ampliamente, llegaron hasta la glándula problema, se escondía bien, pero quedó a
la vista de los ojos quirúrgicos, la decepción y pesar fue manifiesta, se entrecruzaron
miradas, entre trapos verdes, todos asintieron con balanceo transversal de cabeza.. Se oyó
la voz firme del cirujano Jefe.. - ¡Vamos a matar el nervio para quitar dolor, tomaremos
biopsias de páncreas y fuera-!.

Cuando despertó, dio gracias a Dios, se miró con levedad el abdomen acolchado de
compresas y vendas… pensó para si   “ He superado algo importante “… Pero le
informaron a él y a su hija, que se había hecho todo lo posible.. ¡Ahora a recuperarse!

Quince días mas tarde, se tuvo que recomponer el asunto, puesto que las Biopsias NO
encontraban células cancerosas por ningún lado.
Aquello motivó entusiasmo comedido para médicos y para el paciente, alas nuevas para
volar.
Con el paso de los días, se fue confirmando que no era un cáncer sino una Pancreatitis
Crónica, en la cual había tenido mucho que ver ese defecto de Juventud, que era la
adoración del vino, y allí estaban los resultados, aunque desde la muerte de su esposa,
había abandonado el hábito, pero se veía ahora que tarde... Aún así, estaba contento de
seguir en este mundo, y así lo manifestaba con discreción.

Habían pasado muchos, muchos, meses desde aquello y ahora enfrentaba al mundo con
tranquilidad y satisfacción, pero ese sábado había amanecido solo en alma, el organismo
había quedado postergado.   Estaba solo, solo, por circunstancias y voluntad propia, hijos,
esposa, amigos, conocidos, eran ausentes.  Quiso regalarse un viaje hacia atrás, y se metió
en el camino de sus recuerdos, deteniéndose solo en aquellas estaciones que alguna vez
produjeron alegría y felicidad.. ojos cerrados, serenidad en el rostro y sonrisa apenas.

Le llegó la hora del hambre, se puso manos a la obra para dignificarse , mientras
preparaba la comida, tomaba al compás una copita no, de ambrosía, pero que él
imaginaba.  fue cortando, calentando, y removiendo el alimento del cuerpo que necesitaba.
Con alegría se detenía en momentos gratos recordados ahora, y de repente… se detuvo
en particular momento de su vida rememorada, rompiendo a llorar de forma incomprensible.
Desde hace muchos años que no sentía humedades en sus ojos, era imparable, gotas, se
transformaron en suaves corrientes sobre sus mejillas... un pañuelo secante le ayudó a
recomponerse.
Hacía años ya, que había superado sus grandes contradicciones y sufrimientos, propios del
ser vivo,   ¿porque ahora surgían esas lágrimas saladas, imparables , en un día destinado
voluntariamente a gozarlo en soledad??…
Se detuvo unos segundos, mirando fijamente aquella hoja plateada, que al reflejo de luz
que entraba por la ventana en la cocina, brilló relampagueante en su filo, temible...  Artistas
Toledanos crearon aquel instrumento que ahora tenía en sus manos, y que podía ser
decisivo si la mano amiga, tomaba decidida el camino de perdición. 
Recordó que se lo había regalado a su esposa hace ya años, cuando en viaje de amor, pasearon por las calles empinadas de la mítica ciudad fortificada. Ahora ya ella no lo necesitaba, y el lo tenía en sus manos para otro fin.  El lagrimeo volvió de a ser constante y por fin se decidió.
En un gesto valiente estiró ambos brazos, sus manos soltaron con brusquedad, los elementos dañinos.
Dio  la vuelta y salió por la puerta hacia la calle donde brillaba el sol de mediodía...

En el Fregadero de la cocina, quedaron juntos el cuchillo de hoja larga y a su lado una
cebolla fresca.

          

Sevilla-25 de febrero 2017.

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.
Sevilla-28-11-2015.


miércoles, 22 de febrero de 2017

RAFAELA, DEL PUEBLO.-Cuentos de Médico



Aquel episodio gracioso,  ocurrió cuando trabajé de Médico de Cabecera, en un pueblo de Andalucía.

Estábamos en verano, y las únicas horas de temperatura alegre para la gente en el poblado, era por las mañanas, luego del medio día las calles se vaciaban como bolsillos de pobre. 
Allá lejos gente mucha, asardinada en las playas procurando dorarse al sol, para lucir belleza en paseos vespertinos a la orilla del mar, o contorsionandose en locales nocturnos. Los mas cabezones, en lugares menos apretados y mas serenos en la montaña. 

Al consultorio, gente todos los días, los males nunca faltan y si faltan , los creamos.



Ya llevaba unos cuantos días, y había conocido algunos personajes del pueblo alegre, ya saben, siempre los hay característicos.   Una de ella, Rafaela, mujer obesa, blanca, grande, chela, pelo blanco, con arrugas del tiempo y el sol, simpatiquísima y sin freno a su lengua, siempre con gracia y a su manera, con ese rico hablar popular del pueblo sin complejos, en babuchas y delantal puesto, (vivía a unos pocos metros del consultorio) se me presentó un día y se coló, dejando a un lado la larga fila de pacientes, y se metió hasta dentro de la  consulta, como quien entraba hasta el patio de su casa.


¡Dr. me dijo! cuando eran casi la una de la tarde, ¡Ud tiene que descansar! ¡ Aquí le traigo esto! para que pueda aguantar a esta patulea, todo esto entre murmullos, risas, y abucheos de la gente que esperaba… 
-¡Pero Rafaela! , ¿que es eso,? estoy pasando consulta. 
-No, nada, nada, Ud, tiene derecho a pararse un poquito. ¡Que esperen, que no tienen nada!, -¡huuu, huuuu, huuuuuu! se oyó el murmullo amplificado. 

-Esto es un Gazpacho. mostrando un cuenco grande y repleto, esto no lo hay en su tierra. Está riquísimo y fresquito , para el caló.. el mejó, hecho por esta servidora. y se lo traigo para que Ud se refresque y aguante a estas, que no tienen nada que hacer, que siempre que hay médico nuevo, vienen en tropel...
-¡Ahora, no, Rafaela! 
-¡Ahora si doctorcito! me dijo, Ud. se lo toma tranquilamente, que yo no me voy a ir de aquí, hasta que lo tome..
-Amigos, tuve que tomar un trago, y negociar…. jejejeje, decirle que el resto pasaría tomándolo por su casa. 
-¡Eso está bien, así si, mejó! y accedió a marcharse, contenta, entre risas, murmullos y aplausos.
Yo terminé de pasar consulta y pasé saludándola y degustando aquel mas que rico, delicioso Gazpacho. 
A la tarde, todo el mundo sabía lo que había ocurrido a mediodía en el consultorio...  y alguno me decía por la calle...   Doctor, ¿ cuando va a venir a probar también mi gazpacho? otro, Doctor, ¿cuando va a pasar a probar mi paella ? ...  y reíamos juntos…. jajajajaja.

20 de febrero de 2015.
20 de febrero 2017.

            Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

domingo, 19 de febrero de 2017

A Ti MUJER- Cuentos de Médico.




Bastantes meses han pasado desde aquel encuentro .   No recuerdo cual era  exactamente su mal...  así que no contaré sintomatología porque hoy me interesa contar esto por la actitud...

Uno de los días posteriores tuve la oportunidad de leer algo que aquella mujer escribió.  

Al finalizar la lectura solo atiné a escribir  Ra-Flá, lo que sigue… 

Lo recuerdo hoy, porque limpiando el ordenador lo releí. Y ahora lo veo además de una respuesta personal,  como un reconocimiento a la mujer que lucha,  por ello va hoy al muro.

Una ninfa caminando su sendero de vida, bordeando las aguas del río, pierde pie y cae al fondo, viéndose arrastrada a profundidades, lucha, bracea a un lado, a otro, arriba,abajo,  toma impulso queriendo ascender , los remolinos de agua con fuerza la voltean, la hunden más y más y hacen todos sus esfuerzos casi inútiles.  
Pero la ninfa no ha perdido su espíritu de lucha natural, sufre, se desespera, se angustia, parece desfallecer, pero sigue luchando y en un segundo, uno de sus tantos movimientos la hacen salir del centro de atracción de los remolinos de agua,  y asciende, asciende... ya ve la la claridad arriba, hacia donde sube su cuerpo.  Sus pulmones a punto de estallar, justo en el momento que su rostro abandona el agua y respira hondo como queriendo abarcar todo el aire de la tierra, toda la luz ilumina su cara , está viva, lo sabe, pero sus sufrimientos del pasado y en las profundidades del río, todavía le afectan. 
Cuando logra salir y caer ya, agotada  en la yerba al borde del río de la  vida.  
Recupera fuerzas necesarias para seguir.... es su primavera, ha vuelto y ha dejado atrás un gran obstáculo. 
Después de aquello la vi levantarse, y caminar erguida, mentón levantado, mirada al frente, hacia allá, el horizonte, donde se despierta el sol, con fe, esperanza que ese día que asoma es el mejor y va a su encuentro.


RGG

Huelva 11 de marzo 2016.

martes, 31 de enero de 2017

TETERA DE VALOR.- CUENTOS DE MÉDICO.


Esta tetera de la foto,  procede de una niña Saharaui, que vivía en un campo de refugiados en su país, si, en esos campos donde no hay de nada mas que necesidades.
La chica por ese entonces, hablo de unos  10 años atrás, cuando ella contaba con con unos 8años de edad, la recuerdo perfectamente, morenita ella, tímida, pero con una sonrisa maravillosa de inocencia,  y sorpresa que ya hablaba de su espíritu.  Venía a España durante las vacaciones con una familia de acogida dentro de un programa de solidaridad.

La atendí en un par de ocasiones, padecía de enfermedad crónica del hígado por un virus de Hepatitis,  probablemente terminaría necesitando un trasplante.

Los niños siempre nos dan lecciones de entereza, comportamiento ante las adversidades. Siempre que buscaba su mirada y la encontraba, sonreía con su cara, con sus ojos sinceros y yo también diría que c on el alma.

Pasarón un par de años, y un día se me apareció de pronto en el hospital donde trabajo, y preguntando me encontró, me traía su sonrisa y ese regalito de su tierra, con ese obsequió que me emocionó, y llegó muy hondo.

Iba ella sobreviviendo a su enfermedad, pero no perdía su sonrisa, conversamos unos momentos, solo venía a entregarme ese recuerdito.

La  tetera que que la niña había cargado desde su campo de refugiados para mi, ocupó y ocupa un lugar preferente en mi corazón y mi hogar.

La gratitud es una virtud que no todo el mundo posee. Un valor a ensalzar, proteger, estimular, porque es bueno para uno, es bueno para el otro y para los que observan.

La gratitud no depende de lo que tengas, o del aspecto que tengas, o de que origen seas.  Se puede manifestar de muchas maneras incluyendo una mirada.

La gratitud es un valor dentro de los corazones, depositado allí por aquellos progenitores, familiares, etc, que educan desde la tierna infancia, teniendo presente la existencia de Dios en sus vidas.

No la he vuelto a ver, no se nada de ella, pero tengo su recuerdo imborrable en  mi memoria y mi corazón hasta el final de mis días.




Huelva 30-enero 2017.

Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.



sábado, 28 de enero de 2017

DESDE EL AMOR.- Cuentos de médico.

Hoy algo me recordó los gestos de amor, las acciones de amor, y recordé  esta experiencia en mi trabajo hace ya algún tiempo. momento en el que escribí lo que sigue y vuelvo a mostrar.

1-septiembre 2014

Hoy durante mi trabajo, atendí a un paciente que no podía hablar, no podía moverse desde hace varios años, escuchaba pero apenas podía expresarse con la mirada. 
Lo acompañaba su esposa, una mujer mucho mas joven, que al principio confundí, y ella me corrigió, -No, no, yo soy su esposa.-  -Bien, ella  empujaba el carrito de ruedas  y llevaba 2 horas o mas desde que salió de casa,(Que quedaba cerca ) para llevarlo al Centro Médico. 
Al conversar con ella, me impresionó profundamente todo lo que hacía, su lucha diaria, y la fuerza que sacaba de donde no había para seguir, haciendo (y que no viene a cuento dar detalles, porque lo que importa más es otro aspecto a la que voy,  y Uds. pueden imaginarlo ), ella se había convertido en una supermujer, para seguir manteniendo vivo a su marido.   
- Ese marido esta vivo y seguirá viviendo por amor-. y con el Amor de Dios dentro del cuerpo.    Algo semejante ocurre en aquella famosa película "El hijo de la novia". 

Cuento esto porque trabajo con personas, personas que tienen cuerpo y alma. y porque quiero contar que solo desde el amor, se consiguen cosas increíbles. ¡Aunque los lunes tienen mala fama, yo les deseo un bonito día lunes a todos!


Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

Sevilla-28-de Enero 2017.

viernes, 27 de enero de 2017

MAÑANA PASO POR VOS.- Cuentos de Médico



¡ay paso por vos!
Hace ya como una década  llegué a mi  linda ciudad- pueblo del norte del  país, Matagalpa, durante unas vacaciones…  En uno de los días me encontré por la calle a un amigo de adolescencia  y nos alegramos  y nos abrazamos, y nos invitamos a comer en el Agualcas restaurante de recuerdos para casi todo el pueblo de buen papeo y mejor trago, y nos reímos largo rato recordando vagancias confesables, pero no viene al caso… nos despedimos ya noche, y  tanto él como yo habíamos coincidido en profesión, ocupando este aspecto mucho tiempo de la comida.  Al despedirnos me invitó a una sesión clínica, que se celebraría en el hospital  regional a la  mañana siguiente  tempranito.
-Paso por vos a los 7 de la mañana, me dijo, estate listo.
-De acuerdo, yo estaré listo, será interesante ir con vos a esa reunión médica
- Me desperté temprano, me bañé , me perfumé,  y  vestí  adecuadamente para el encuentro profesional, y me senté en la mecedora, en la sala de la casa con puertas abiertas de par en par,  a espera que se hicieran las 7 am... mi amigo, colega y compañero,  pasaría por mi sin falta…
- Me mecí, mecí y mecí… pasaron los minutos tras las siete, y la media hora, y la hora, y dos horas tras la 7.  En eso acertó a pasar una hermana,  y se sonrió viéndome tan preparado.
- ¡Idiay vos!   ¿Y para donde vas tan temprano?  ¿Y arregladito?  me dijo con sorna.
-Le conté el plan que ya no era…  Se sonrió primero y luego carcajeó… huuuy uyuyuy…  ese no va a pasar, aquí en Nicaragua eso es normal, me dijo riéndose
-Pero como no va a pasar, si me dijo que a las 7.  ¡ Huuyy niño!   parece que no fueras de aquí. Ya no pasó, ya no pasó, vámonos, no fregués, ese ni iba a pasar ni pasará,   acompañame a hacer unos mandados.  
Pasaron los días y alláá  cuando ya eran bastantes, me lo volví a encontrar en una calle del centro iba en camioneta,  yo caminaba con tranquilidad por la acera, cuando escuché:
Adiós  hermano…  Y  el tipo de gafas Ray Ban verdes espejo, tipo aviador, sonrió alegre de volverme a ver  sin disminuir la velocidad del vehículo…..   yo atiné a levantar la mano, con sonrisa de pago también,  y cada uno siguió su camino…


Dr. Roberto González G.
Huelva. 27 enero 2017.



sábado, 21 de enero de 2017

MÉDICO DEL SEGURO.-Cuentos de Médico.


Ya no son tiempos como los de antes, cuando el médico, el cura, el farmacéutico eran autoridades para el pueblo, para la gente… los trataban con respeto, le ponían honores que incluso no tenían, y sobretodo sus palabras iban a misa. No se rechistaba, y si lo decía el farmacéutico, era cierto, si lo decía el médico es que ya no cabía ninguna duda, ahhh, pero si además lo decía el cura, ¡vamos sin miedo!, la fe ante todo. Trabajaban en comandita sin ponerse de acuerdo, no había contradicciones entre esos tres.
Hoy día las cosas han cambiado, ¡huuyyyyy! que si han cambiado…  el tiempo corre que vuela… Ayer estudiante de medicina y hoy médico del seguro…

Esta semana consultas externas, menos mal que la consulta no es como las de antes, una silla y una mesa.  Hoy tienes escritorios bonitos, computadoras modernas, amaestradas, que te dejan hacer solo, lo que le han dicho que puedes hacer, que quieres recetar, tal o cual medicamento, nada, nanay de la china, tiene que ser lo que te hayan programado que puedes, pero son bonitas,modernas, rápidas.    Tienes una enfermera o auxiliar de enfermería, que te la cambian con frecuencia, cuando ya has logrado funcionar bien y a uno,  vienen y te la quitan, ponen una nueva o de tránsito, pero cumplen muy bien su función.

Ya no se da numero a los usuarios ( así les llama el Servicio Andaluz de Salud) como antes, al comienzo de la mañana, como en los puestos para comprar carne,en el super, según orden de llegada,  ahora son  avisados por correo o teléfono, y acuden unos 27-30 cada día,  un tercio de ellos, pienso que acuden equivocados, creen que están enfermos, pero en realidad no lo están, ellos no lo saben, -esto lo digo bajito, para no molestar-…

Todavía el Sistema Sanitario no ha abierto consulta para el Cura, el sacerdote, vive dentro del hospital, en todos los hospitales hay una capillita, fundamental para los cuerpos enfermos y mentes sufrientes, una ayudita nunca viene mal,  y se entiende porque allí los pacientes, perdón, los usuarios,  si que esta malitos de verdad, y pueden emprender viaje en cualquier momento,  pero en consultas , en consultas todavía no han asignado puesto al cura, que todo llegará digo yo, es cuestión de tiempo, y que conste que lo digo sin guasa, creo que es necesario, a la par que lo son los  psicólogos…
Decía que como  el cura no tiene horario en estas consultas, pues , se citan en la única que hay, mi consulta.  

Algunos llegan sorprendidos, porque no saben porque los han llamado. Cuando les pregunto que ¿que le pasa? que ¿porqué acude a consulta? contestan aireados, -¡aahhh! pues no sé, Ud. sabrá-.
Otros llegan porque la consulta anterior fue insatisfactoria, y ahora, a ver si este médico diferente, le dice algo mejor…
Otros más, llegan  y se molestan, cuando les explico  que no me queda tiempo para seguir escuchándolo, que me alegro que las cosas en casa vayan mejor, que ya tiene un diagnostico y un tratamiento, que hay 20 pacientes más detrás esperando… No se les ocurre otra cosa, que ponerse serio y largar el consabido  “para eso le pago”. 
No hay quien los haga entender que sus impuestos al igual que el mío, son distribuidos “sabiamente” por los políticos que “aman al pueblo y le procuran el bien”.  Que no hago medicina privada, que el seguro da los servicios que da, utilizándonos a nosotros y ellos, pero no me cree, me insiste, y me hace ver que tengo suerte de trabajar aquí. -Porque…¿Ud, no es de aquí verdad’?, me dice, al suave.     
-Y así, así, van pasando unos y otros y otros… Algunos  desesperados mientras esperan pasar, se eternizan y me cuentan historia de sus nietos y lo mucho que han trabajado, y no tienen prisas por salir.  
Otros ni hablan siquiera lo que deben, uno tiene que adivinarlos, también los hay quienes  ya saben lo que tienen, pero vienen porque existe un escáner de abdomen, si, que lo ha leído en el google, otros se sonríen y alegran la mañana, porque descubren que no se están muriendo, sino que están sanos y fuertes como robles, solo al examen de pupila, pero se quedan satisfechos, y salen rapiditos para ir de compras al Corte Inglés, o a las verduras en el mercado.    Alguno incluso quiere que lo exploremos, que le toquemos la barriga, cuando le explico que las camillas, las han retirado de las consultas, que ahora solo preguntas y respuesta, se quedan sonriendo irónicamente, y expresan que esto no sirve, no sirve, que el servicio de salud no vale nada, que los políticos lo tienen todo manchado.   -Le sugiero proteste, y dicen… -ahhh, ¿para qué? si no me van a hacer caso…
Algunos pacientes no son pacientes, sino familiares de pacientes porque dicen, no, él no pudo venir porque está en la cama, está enfermo. 
Otros porque dicen que la enferma ha tenido que ir a dejar el niño al cole.  
Algunos ya no se acuerdan cuando fue la última vez que estuvieron en el médico, y menos cuando le hicieron la prueba. -ay, yo no sé, mírelo en la computadora, no dicen que allí está todo-.  yo no se… 
Pero todo esto no me sorprende , lo que si me sorprendió fue el otro día que vino una tranquila señora, no venía molesta, llegó bien serena, y muy educadita, en cierto momento hasta sonrió al decir, no, yo no soy la paciente, la paciente era mi madre, pero murió hace seis meses, y todavía, no la han llamado para las pruebas, y hoy me citan para venir a la consulta, así que no sé.. . dígame Ud. doctor…  Yo me quedé también en dígame Ud.



            Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...