viernes, 12 de agosto de 2016

UN NIÑO ENFERMO.Cuento de Médico.


Fue en  2010, cuando atendí a un chico con cara de bueno e inusualmente empático, sufría de dolor de estómago desde un par de semanas atrás.  Había estado tomando Antiinflamatorios para mejorarse de un esguince de tobillo.  Padecía de Gastritis medicamentosa.  No requirió endoscopia oral (Verle el estómago con un tubito), con el tratamiento indicado por mi, estaría bien en un par de semanas.  
Por ese entonces, había ya cumplido los 24 años, pero en su historial constaba algo que a mi me interesó y le pedí que me hablara de aquello que le había sucedido a solo 11 años de vida.  Su vida en aquellos días, sus recuerdos…

-Fue de repente Doctor.  Un día cualquiera me aparecieron manchas moradas, en el cuerpo, me sentía muy cansado y  fiebre alta.. mis padres como es lógico se preocuparon mucho, y me llevaron al hospital, yo en esos momentos no sentía mas que cansancio, flojo, cansancio, flojo, y sueño,  me había sangrado la Nariz, y también tuve fiebre.  En el hospital me sacaron sangre.  El  Análisis inicial decía cosas que yo en ese momento no supe, yo veía a los médicos varios hablando entre ellos y con mis padres, ambiente muy serio, triste, salvo cuando se acercaban a mi, se veían preocupados, a mi me sonreían, me abrazaban, yo no sabía…  
Supe después que el análisis de sangre hacía sospechar una leucemia o una Aplasia medular.. . no estaba claro hasta que me punzaron la cadera para tomar Biopsia de médula ósea, que lo aclaró.   
Lo mío era “Aplasia Medular” por lo visto grave..  no sabían porque me había entrado eso…  - la medula ósea había dejado de producir glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas… aquello podía significar la muerte, yo no lo sabía, mis padres si..  -de inmediato entré en cuidados intensivos, e iniciaron tratamiento, pero no se sabía la causa, como ocurre hasta en un 70% de los casos, y  en mí,  no existían ninguna de los posibles causas conocidas…  yo estaba tranquilo, no estaba nervioso, veía raro que todo el mundo era muy amable y cariñoso conmigo, y eso  me gustaba..

-Fueron tres largos meses para mis padres y el personal sanitario, pero para mi no lo fue tanto, dice sonriendo al rememorar su estancia hospitalaria.  Ingresado durante 3 meses.   

-Aquellos meses transcurrieron con naturalidad, -Increíble-, pero así lo contaba el chico ahora a mi lado completamente sano. De forma simple, sencilla, sin trauma, sin aspavientos.  No recuerda terror a las medicinas, estaba rodeado de cariño, enfermeras, familiares, padre, madre, etc,etc.. todos dándole afectos, amor, apoyo, sonrisas.  Recuerda muchos regalos, recuerda que asistía a colegio intrahospitalario y que su vida allí la consideró buena, amena,muchos mimos dice y sonríe.  Jugaba, hacía mis deberes.  -En aquellas fechas me afirma-.  -Yo no era consciente de mi enfermedad, si, sabía que tenía Aplasia de Medula ósea, pero a mi, el nombre no me decía nada o que significaba, así que me daba igual.     fue mas tarde cuando lo supe todo y comprendí todo, cuando fui sometido a un trasplante de medula, gracias a Dios, gracias a mi hermano que me donó médula, tuve la suerte que  éramos compatible en un 97%.  Tampoco sufrí angustia, desazón o miedo-.. 

-Entró a quirófano de forma Natural, sorprendentemente, de forma natural salió , fue alta y  3 años después , curado totalmente.  
Para este niño  aquello fue una experiencia mas, y no traumática, eso me lo recalcó varias veces, cuando lo conocí tenía 24 años,  el recuerda gratamente su paso por el hospital y  da gracias a Dios por que todo aquello pasara de la forma que pasó, da gracias a la vida  y hoy tiene ya 30 años, y sigue estando completamente curado. Gracias a la médula ósea de su hermano, gracias a las estructuras sanitarias, gracias al cariño familiar y personal que lo atendía y cuidaba, él, no tiene ningún mal recuerdo.  

Y también agrego yo, gracias a esa enorme capacidad que tienen los infantes para enfrentarse a las enfermedades, de forma menos dramática que los adultos.   

*Aprendamos de los niños, no dejemos de ser niños, seamos niños toda la vida.
*Hay que Donar órganos, hay que fomentar las donaciones, hay que fomentar el amor a la vida. hay que tener fe.


RGG.

12 de Agosto 2016
Huelva-Sevilla.

jueves, 11 de agosto de 2016

PRURITO ANAL Información para Pacientes.

   PICOR EN EL ANO
El Prurito anal,  es la comenzón,  o prurito o Picor que se puede sentir en el ano. 
Lugar último del sistema Digestivo, lugar por el que se eliminan los desechos del cuerpo, es decir las heces, o caca que es un termino que todos entienden, o en la piel alrededor del ano.
Este síntoma es muy molesto e incómodo y  mucho mas cuando se tiene delante de otras personas.

¿Cuales son las causas del picor en el ano? ¿por qué se produce?:
  • Porque una parte de la evacuación se queda pegada a la pared del ano,- esto es mas probable si se tiene diarrea o deposiciones blandas.
  • Por Hemorroides,  que son venas inflamadas en el recto. también pudieran ser causa de picor
  • Ciertos alimentos o bebidas, pueden irritar el ano, como  el café, té, cerveza, bebidas de cola, chocolate, tomates, cítricos como naranjas pomelos.
  • Enfermedades que afectan el ano,  como un   -*Absceso anal, - Es un nodulo que aparece cuando una glándula del interior del ano se infecta-.   *Una fístula anal - es un túnel que se forma entre la glándula y el lugar donde se forma el absceso en la piel.    *Cáncer - algunas personas que tienen cáncer anal, rectal o de colon, tiene picores de ano-.
  • Enfermedades de la piel como por ejemplo Psoriasis - padecimiento de la piel que puede provocar un sarpullido y picor-.    * Dermatitis    -sarpullido que puede aparecer en la piel si entra en contacto con algún producto que la irrita o con algo a  lo que Ud es alérgico. Puede ser una crema para la piel, jabón para la ropa o cualquier otra cosa que toque la zona alrededor del ano.   
  • Enfermedades que provoquen infección como una bacteria o un hongo, o parásitos( Oxiuros, lombrices), esto es mucho mas frecuente en algunos países menos desarrollados.
  • También es posible los picores psicógenos.

¿Que hago para prevenir ese síntoma que pudiera aparecerme? 
— Puede disminuir sus posibilidades de sufrir comezón anal, manteniendo la zona de alrededor del ano limpia y seca. 

No consuma alimentos que puedan causar picor anal o diarrea.

-EVITAR usar lociones de limpieza, esto puede empeorar los sintomas .
-Colocarse un poco de talco sin perfume en la piel de alrededor del ano – Esto puede ayudar a mantener la zona seca.
-Colocarse un ungüento para picores en la zona – Puede usar una crema de venta sin receta con hidrocortisona (para este tipo de cremas o unguentos no es necesario receta médica), siempre y cuando no la use durante más de dos semanas.
-Use un jabón suave y sin perfume. Seque la zona
-Aplicarse un unguento o crema para la piel con óxido de Zinc en la zona. 


*Consultar con el medico si ese sintoma persiste.  puede que le indique alguna prueba. 


Huelva.
11-Agosto-2016



domingo, 7 de agosto de 2016

"Sobre hecho lamentable" .Opinion



No tengo el gusto de conocer al Dr. Ni tampoco conocí a la persona que desgraciadamente falleció. Pero ello no impide que ponga inmediatamente mi pensar de hace un ratito sobre esto
En la prensa y vida diaria de mi pueblo (Nicaragua -lo digo cariñosamente, sin segundas-).se ha montado un alboroto con eso del fallecimiento de una chica mayor de edad, tras una cirugía encaminada a mejorar su figura.
No estoy allí, no he conocido detalles, no conozco las leyes y menos como se aplican, y por tanto no voy a decir nada específico, solo algunas cosas que me mueven a pensamiento.
El Espectáculo, que no debería ser, por respeto a fallecida y por respeto al profesional cualquiera que sea, se volvió llamativo… Se habla más sin bases, en apariencia, en los distintos foros mediáticos y la calle, sin aplicar el sentido común, sino que dejándose llevar por lo emotivo y por intereses no confesados .
He oído o leído en algún medio, a una persona que utiliza sotana, lamentar el hecho, pero de paso sugerir, señalar que “esas cosas pasan por andar en caminos alejados de Dios”, diciendo sin decir que pudiera ser un castigo divino,- así que apliqense y eviten otras ese castigo-. -eso entendí, y para eso lo dijo, para que eso se entendiera.
-La Mujer, como el Hombre, mayores de edad, tiene perfecto derecho, que nadie lo puede negar, a querer estar mejor, y si se ha llegado al convencimiento que haciendo tal o cual cosa, eso pudiera conseguir, obtener, pues es lícito que lo haga y no hay que demonizar el deseo natural de querer estar mejor fisicamente.
-Por otro lado las acciones médicas todas, todas tienen riesgo, incluso el ponerse una inyección en las posaderas, puede dar complicaciones… y cualquiera puede entender que cualquiera que salga a la calle está expuesto a algún accidente, cualquiera que esté vivo puede morir.
Los médicos, profesionales de la salud, estudiaron años, se desvelaron años, para conseguir estar en condiciones de ayudar al semejante, el amor al prójimo, el querer servir a los demás, ayudar, esas son las motivaciones de los que se embarcan en ese camino de la Medicina. -ya sé que hay de todo, mercantilismo incluido, pero incluso aquellos que no coincidan en las motivaciones, ninguno, nadie… no hay nadie que quiera que se le muera un paciente, y todo lo que hace es precisamente para evitar daños.
El ejercicio de la cirugía es riesgoso por muchas variables que sería difícil enumerar aquí, y mas en países menos dotados en todo. Sin embargo el profesional asume riesgos para ayudar…tengan plena seguridad que no hay ningún médico que NO haya experimentado una enorme satisfacción, una enorme alegría, cuando se consigue mejorar, ayudar, o curar, a alguien, es decir cuando se consigue el éxito para el paciente, NO hay pago posible por ello. Cuando un paciente entra en un quirófano, sabe, conoce perfectamente, lo que puede pasar, pero sin embargo entra porque lo necesita, necesita que ese medico en quien el paciente ha puesto su confianza le ayude de la mejor manera, y sabe también los riesgo y posibles resultados de lo que le van a hacer, e incluso así, el paciente asiente a seguir para conseguir su objetivo.
Surge un hecho, que unos ven mal, como negligencia, daño, asesinato, etc.. y así lo expresan, lo publican, lo demandan,- se olvidan de todo lo anterior-, y no ven mas que dolor, y arrasan con palabras,noticias, etc, y sin que se hayan todavía esclarecido los hechos,lo condenan a la hoguera, al cadalso mediático, y lo hacen no solo al profesional, sino también a sus hijos y familiares.
Muy bien, se ha establecido una denuncia por sospecha de haberse actuado mal, hay que hacerlo con firmeza, y en los juzgados, donde alguien, tras examinar todos, todos los hechos, y avalado por peritos de renombre, altamente cualificados, se pronuncien sobre el actuar, porque los jueces, saben de leyes pero no de otra cosa.. hay que tener mucho cuidado entonces, porque también se está actuando sobre la vida de otra persona. sin mencionar el daño que se hace al resto de profesionales del país, y a la misma sociedad, a los mismos pacientes. hay que tener mucho cuidado..
¿Y el trato al médico?… Lo que lamentablemente vemos . Es evidente que sufre y lamenta lo sucedido, Las esposas puestas, no entiendo que le aportan a la situación, mas que afán de envilecer al detenido en estas circunstancias. Tratado desde el primer momento como un delincuente común, como un asesino, o terrorista, esposado, humillado, ultrajado, vilipendiado, destruido moralmente, sin que a día de hoy, se le haya demostrado culpa.
Uno quisiera confiar en la Justicia, uno quisiera confiar en el sistema de seguridad, pero lo que uno observa, da pena , dolor y temor. Queda en mi, la esperanza que la población, la gente, esa gente que cree de verdad en Dios, reflexione, con sencillez y mucho sentido común y que la Justicia funcione con imparcialidad, eficacia y rapidez.


6 de Agosto-2016.
RGG

viernes, 13 de febrero de 2015

DESALIENTO-FLAQUEAR.- Cuento de Médico.

                         
                                DESALIENTO- FLAQUEAR.

El otro día en sala de Endoscopia me tocó realizarle  un tratamiento endoscópico a una paciente que padecía de varices esofágicas, esta iba a ser la última sesión para conseguir la total erradicación de esas Varices, y hacer desaparecer el riesgo de muerte por sangrado. 
Cuatro meses antes estuvo a punto de perder la vida por Hemorragia o sangramiento masivo.-  este padecimiento se lo había producido una malformación vascular en el hígado desde su nacimiento.

Ella, una persona muy creyente, mujer de unos 40 años, peso medio, tez blanca, oscuro cabello ondeado, hasta cuello.    Lo que miraban mis ojos en aquella cara era resignación, paciencia, bondad.

Cuando estoy a punto de introducir el endoscopio en su boca, comienza a llorar sin ruido, obviamente no introduje nada, y me puse a platicar con ella.
-¡Idiay! - le dije en voz  amable y dulce, comprensivo - Y yo que creía que los creyentes, tienen mas fuerza para las adversidades.   -Eso es lo que he visto en mi vida-.
-Sí, me dijo con voz entrecortada, yo he tenido mucha paciencia y fe desde que nací, y la tengo pero a veces me desaliento y me dan ganas de llorar, esta enfermedad que tengo y tener que estar viniendo cada 15 o 20 días para tratarme las varices, a veces me desespera.

- Piensa que hace 4 meses,- le dije- estuviste a punto de perder la vida por una hemorragia, viviste, vives, y ahora te estamos molestando para que no pierdas la vida por un nuevo episodio como aquel.  Pon la vida en balanza con estas molestias. ¿ qué pesa más...?
-Si, - me dijo- yo lo sé.  Se secó las lágrimas de sus ojos, -dolía ver esas lágrimas-, los cerró y me dijo: -¡Comencemos Doctor!

- *Y es que amigos, somos humanos, somos débiles, incluso Jesús en la Cruz, tuvo unos segundos de debilidad, pero lo importante es saber el camino, y el camino no equivocado siempre está en apoyarse en Dios, para levantarse, tomar nuevamente fuerzas y seguir... No importa caerse, importa levantarse, no quedarse en el suelo, importa desahogarse, llorar, todo lo que uno pueda si eso le hace bien, hablar si eso hace bien.    Pero luego hay que volver al camino, porque el camino no acaba hasta que Dios dice.
Todos los seres humanos, necesitamos en algún momento, un cierto empujoncito para volver a tomar el buen sendero.

Huelva 13/02/2015.
 Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiv
a.







viernes, 11 de marzo de 2011

"DEVOLVER UN LIBRO". Reflexión.


¿Por qué será que siempre hay algún no amante de los libros, o no amante de los amigos, que no devuelve, no regresa libros que alguien deja prestados?
El gesto de prestar un libro, generalmente está ligado a la amistad, al compañerismo, al deseo de que otro también disfrute y se enriquezca con algo que a uno le ha parecido bueno, sano, positivo, como para recomendarlo e incluso prestarlo en forma de libro.
Es pues un hecho noble, de consideración, de cariño, de aprecio, etc. ¡ No se presta un libro porque uno quiera deshacerse de el! ¡No se presta un libro porque a uno le sobre dinero y lo compre par luego dejarlo y que no lo devuelvan!
No se presta un libro para hacerle daño a nadie, sin embargo hay gente por este mundo y cercanos a nosotros, que no valoran esas cosas a la vista de lo que hacen.
No valoran el gesto de la amistad, no valoran las demás cosas que lleva implícito el dejarle un libro a alguien.
¿Por tanto estaría justificado la apreciación que uno tuviera de eso en un principio? ¿Estaría justificado dejar y dar por perdido un libro, que si, se puede reponer, sin que el hechor no sienta que para otra persona eso no ha estado bien?
¿Es darle mucha trascendencia hablar sobre esto?
Porque cualquiera podría regalar un libro, o casi cualquiera, pero cuando uno quiere regalar un libro, lo hace desde un comienzo.
No sé, no sé siquiera si las amistades deben medirse por hechos pequeños en apariencia, pero grandes en fondo, y quizás es que los valores, como no son generales a todos, pues habría que comprender que cosas como dejar un libro y que no te lo devuelvan no es grave, y dejar pasar….. tomando nota para que no suceda otra vez.
Pero puede suceder, porque probablemente no dejes otro libro a la misma persona, pero si quizás a otra nueva, porque quienes prestan y no devuelven los libros generalmente no llevan una etiqueta, a menos que alguien te lo haya advertido previamente.
¿Que piensan Uds. sobre esto? ¿Que piensan Uds., de aquellos que prestan libros y no los regresan?
He conocido personas que han perdido el libro y la amistad, hemos conocido por prensa que incluso presidentes gorrones de libros han tardado mas de 200 años en devolverlos. Jejeje.

Me gustaría saber que piensan del tema.

RGG

lunes, 21 de febrero de 2011

"NO IMPORTA", Reflexión.


Hoy cuando regresaba de mi trabajo pensaba en estas cosas, y he sentido las ganas de escribirlo aquí.
No importa lo que hagan los demás.

A veces la gente hace daño innecesario, gratuito, absurdo, por diversión, o para situarse en mejor posición, a veces por desequilibrio psicológico, actúan haciendo el mal, conscientes de hacerlo, incluso planificado, pensado, premeditado. En ocasiones para superar de forma inconsciente carencias o deficiencias de su persona, a veces para superar su propia mediocridad no reconocida, son personas de apariencia normal, seres humanos incluso encantadores, también humanos que se convierten facilmente en lobos del mismo ser humano.
No importa lo que hagan ellos, nosotros debemos seguir creyendo que éstos son una minoría en este mundo en que vivimos, y tenemos que sobrellevar este tipo de contratiempos si nos ha tocado algo así, o hemos topado con alguien asi.
Para eso, para no dejar que a pesar del daño que te hagan perturben demasiado tiempo tu ser, solo tenemos la razón, la reflexión, nuestro ejercicio para superar y la necesaria presencia de Dios en nuestra vida.
 -La vida es corta, y hay que vivirla de la mejor manera posible que entendamos-.

RGG.

jueves, 20 de enero de 2011

ALGO TRISTE PARA ALEGRAR LA VIDA.

Cada quien vive su vida y a veces nos comportamos como que fuera la única que existiera. Otras pensamos que es la peor de todas y que somos los mas desgraciados del universo, que, ¡que mal nos trata la vida!  ¡que mala suerte hemos tenido! etc.etc.

La vida es la vida y cada uno vive la suya con sus propias características y condicionamientos, solo nosotros lo sentimos, y solo nosotros seríamos o podríamos ser, los impulsores de un cambio si no nos gusta lo que tenemos, porque podríamos buscarnos, crearnos las oportunidades para ese cambio. 
No puede ni debe uno quedarse quieto, parado, encerrado en un cuarto oscuro lamentando lo mal que nos ha salido tal o cual cosa. Solo nosotros somos los responsables, todo es cuestión de opciones y solamente uno mismo, es el que tiene que optar por hacer o dejar de hacer, optar por apagarse o encenderse nuevamente, levantarse y seguir caminando, nuestro propio camino, el nuestro, no el de otros.

Es difícil volver a casa de mal humor o lamentándose de los problemas que uno pueda tener -Ya se, que todos sentimos nuestros problemas, como los más graves, los más importantes, los prioritarios en el mundo, pero nos falta sentir igualmente que es,  en nuestro pequeño mundo, el personal-,  decía que es difícil no regresar al hogar sin una sonrisa en la cara, y alegrándose de lo que me está tocando vivir, después de que en una mañana de trabajo, conoces del caso de una paciente, que con enfermedad grave e invalidan a la que le voy  a realizar una prueba.
 35 años, aspecto de enferma grave, pero que con sonrisa en su cara se dirige al médico en este caso yo, y me dice: 
"Dr. haga lo que pueda, tengo que mejorarme, tengo que seguir viviendo y dándo las gracias, respira hondo y cierra los ojos".

Y eso que es algo natural y frecuente, se vuelve extraordinario, cuando tras esa mujer postrada, hay una historia de desgracia. En los últimos 24 meses, ha fallecido su madre, su padre también ha muerto y su marido la ha abandonado por enferma, dejándola en la mas triste soledad. Ahora ella, en una fría cama de hospital sigue con ánimos y tiene esperanza de seguir viviendo.

Esa mujer tendida en esa camilla de Hospital, aún muriéndose lentamente, sin saberlo también ha ayudado a otras personas a vivir mejor, también ha infundido fuerzas a alguien y eso es de una gran belleza del ser humano.


Yo he sentido ganas de escribir esta nota.
Yo hoy estoy viviendo mejor.




Roberto Gonzalez G.

Sevilla-6 de agosto 2016.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...