viernes, 8 de diciembre de 2017

ESTERÍCATE.- Cuento de Médico.



A un pueblo de Andalucía, en un verano de hace ya mucho tiempo, llegó médico  nuevo. Estaba de estreno y la población contenta, se formaban  colas, algunos iban para conocerlo simulando tener y no tenían, pero en fin eso es otra cosa.

-Tocó ver a Pedro, hombre ya mayor y medio sordo, pasaba ya fácil los ochenta, flaco, con arrugas nacidas del tiempo y trabajo duro en el campo, de movimientos ágiles y mirada muy viva.

Sentado al borde de la camilla oyó la Indicación del Dr. - ¡Pedro, extiéndete! -. Dn Pedro, permaneció quieto ligeramente desconcertado. Escuchó nuevamente la voz del Dr. - ¡Extiéndete”! .

En eso se acercó Doña Juana, que hacía de enfermera, auxiliar, consejera, etc. etc.. y le preguntó al Dr. - ¿Que quiere Ud, que haga Pedro?-.
 - Que se extienda, que se tumbe en la camilla y extienda-. 
-Juana gordita por todos lados y colorada de cachetes, acercándose más al paciente  e inclinándose ligeramente y mano derecha como cartucho junto a la boca dijo con voz firme, rápida y sonora ¡¡PEDRO, ESTERÍCATE!!-. 
Y como una navaja automática suiza a la que se apreta un botón, Pedro se tumbó veloz y extendió sus largas piernas a más no poder, brazos paralelos pegados al cuerpo.


*Jejeje, y es que a veces los médicos olvidamos con quien hablamos y en donde estamos, y claro pasan estas cosas.


Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva.

Huelva-8 diciembre 2017.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

HODGSON.- Cuentos de Médico.

     
  El protagonista me contó la historia con un poco de timidez,  el cuento era cierto, real…  y  era el año 2002.
Flaco, flaco, cincuentón, pelo rizado, pegado al cráneo, rasgos costeños, moreno quemado por tanto recibir sol mientras  trabajaba de ayudante de autobús de pasajeros, siempre diligente, siempre  muy trabajador, no fue a la  escuela por extrema pobreza, siempre con ganas de aprender y con ganas de ayudar…  Su vida había dado un vuelco muchos años atrás, desde su juventud, cuando en el trabajo tuvo un accidente y perdió un ojo,- -Accidente que no viene al caso relatar- de manera que su vida entera la  había conducido con un solo ojo, y les aseguro que miraba como que tuviera cuatro.    El se había inventado un apellido, yo soy Hodgson me decía cuando yo era niño, mi apellido es Hodgson, yo descubrí que era inventado treinta años más tarde.     Siempre de buen humor, siempre haciendo sonreír y sonreír, aunque uno no quisiera, te reías, tenías que reírte con él y su forma de contar, cosas que se le ocurrían.

En uno de  mis regresos a Matagalpa, me lo encontré,  ya no trabajaba como ayudante, él hacía de todo, lo mismo sembraba frijoles, que recolectaba café, arreglaba un carro, una radio o una maleta, que te pintaba una casa, era el hombre de las mil habilidades.  Allí donde vivía, le habían echado el ojo  y lo habían  pescado para  evangelizar, porque él era creyente, y en  poblados de la montaña.  Y se sentía a gusto el hombre, leía la Biblia con un solo ojo, y hablaba como podía de  la Biblia, hablaba bien, con gran sentido religioso, sencillo y claro.

Me contó que en una ocasión, ante mi sorpresa de sus nuevos oficios, estaba él de pastor. Ahora ya salía bien, pero la primera vez le mecateó fuerte, ¡vaya! lo que pasé la primera vez… me ilustró.
-Me siguió contando : Idiay resulta que el hermano en Cristo,  me lleva a una celebración, y estando en ella, hablándoles a los fieles, campesinos todos, me presenta como nuevo de la congregación y sobre la tarima, me deja solo y me da el micrófono para que dirija unas palabras…  Yo me resistí sonriendo, mis manos se juntaron detrás de mi cuerpo y mi sonrisa llevaba ansiedad,  creyendo que era una broma, pero nada mi hermano, aquello iba en serio… A mi hasta me temblaban las canillas, la boca estaba seca,  parecía lija, vos vieras Robert…   cogí el micrófono con miedo , lo miraba, lo balanceaba, sonreía pero vos sabés, como yo soy de un solo ojo, las gafas oscuras me ayudaban un poquito hermano,  no sabía  que hacer ante la gente, era domingo y era gentillal el que había bajado aquella mañana… El hermano  que me dejó en el brete, me animaba, -Ud. Puede hermano, Ud, puede… - El no se dio cuenta, pero a través de los anteojos  oscuros, yo le tiré una mirada que era balazo jejejeje, pero de broma,  y con sonrisita nerviosa.

 La cancha estaba llenita y con parlantes en todas las esquinas, todo adornado con flores, y cintas de papel de colores.  Yo estaba medio muerto… pasaban los segundos, y me coloqué de frente, miraba el micrófono y lo movía, el gentillal, esperando. Pero ve hombre, el señor no desampara nunca,  pedí al señor en segundos, una ayudita.  
Y de repente... Tenía que empezar a hablar,  el otro hermano  movía la mano señalándome que comenzara, algunos con sonrisitas maliciosillas en el público ansioso, … otros al ver que no comenzaba me decían, dele hermano, dele, dele…    Y se hizo el silencio intenso y hablé, Robert, hablé como no había hablado nunca.. jejejejeje… Reímos juntos.

- ¿Y qué dijiste?

-Queridos hermanos… -muy serio-, queridos hermanos… y de repente la luz en mi Jícara,  y dije  queridos hermanos yo, yo, les quiero pedir primero que todo… “Un brinquito para el señor”, y toda aquella gente brincó Robert.
Yo entre sorprendido y asustado, y no sabiendo cómo seguir dije de nuevo “Otro brinquito para el señor” y ahora si hermano, toda aquella tropa pegó  como empujados por una misma fuerza, otro brinquito y se oyeron ¡Aleluyas! ¡Aleluyas!  Y ruidos de tablas y siguieron brincando y riéndose a carcajadas  durante un ratito…   yo reía y me sentía feliz, como conferenciante, y hacía lo mismo que el público… 
Ve hermano aquello fue grande gracias al señor… luego ya pude  decir unas poquitas palabras del evangelio, y para no cansarte el cuento, al final todos, toditos me abrazaban ¡Aleluya hermano!. ¡Aleluya hermano!.

El protagonista de esto, es digamos un hermano adoptivo mío. Jejeje. Es un buen tipo, es un tipo grande de alma vida y corazón.


Huelva 6 de diciembre 2017.
Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

martes, 5 de diciembre de 2017

DOCTORES.- Cuento de Médico.

      Un Buitre de plumaje negro, irónicamente gordo, de feas patas, cuello en S, largo y pelado, erguida cabeza,avispados ojos y pico corvado, apunta hacia un objeto oscuro a unos 20 metros de distancia en tierra seca, apenas con algún arbusto y matorrales, el zoom acerca el bulto oscuro convertido en niño negro de unos 3añitos, alejado de otros adultos tan famélicos como él, las moscas  invaden su rostro.  No hace intentos de espantarlas, ya no puede...  en cuclillas recoge algo del suelo e intenta llevarlo a su boca con movimientos lentos que parecen no ser.    Sus párpados caen apagando su vista por momentos y un leve tambaleo hace creer que desfallece y cae a tierra mala.   
La cámara realiza un barrido y no parece que nadie preste atención al niño, salvo el animal carroñero que permanece impertérrito esperando… la imagen en  pantalla se va difuminando, en el preciso momento que el animal adelanta con suma cautela y lentitud una de sus patas hacia el  objetivo…

-Se han juntado años desde que aquella imagen inmoral se mostró al mundo a través de la caja tonta y no imaginé que estuviera en las profundidades, hasta que hace unas semanas subió como un corcho en el agua, a la superficie de mi memoria por obra de un necio. 

Aquel día, le realizábamos una colonoscopia al Dr Bueno , hombre de mediana edad y estatura, tez blanca, cabello y bigote en plata  bien cuidados.  Educado, de maneras suaves, actitud generosa, buen compañero, vida entregada al servicio de los demás, un doctor con todas las letras, al decir los que lo conocen ó han tratado.  
Y se examinaba su intestino porque desde hace un tiempo sus glóbulos rojos habían descendido de forma alarmante.  Al principio no le dio importancia, leve palidez en rostro blanco no era notorio, pero con el pasar del tiempo, también sintió cansancio,  ahogo al menor esfuerzo, llegaba a casa sumamente agotado del trabajo.  -Me estoy volviendo viejo pensó y decía-, sentía que le faltaba el aire al caminar,  sus músculos se resentían.  Para entonces si, más de uno le decía:  “te veo pálido” .     y con su especialista comprobó que también escaseaba el Hierro, a pesar de comer lentejas, frijoles, ricos en ese metal, su médico y amigo,  le recomendó lo correcto, una Endoscopia por la boca.- No se encontró nada-.   
La alegría duró poco, porque ahora estaba conmigo para un examen de su Intestino grueso, donde aguardaba la nefasta sorpresa, causa de aquella anemia, y del cambio en su vida  a partir de ese momento,“ Un cáncer de colon “ .  

El Dr Bueno encajó el golpe con entereza, templanza y cierta tranquilidad que solo son capaces de conseguir personas especiales y creyentes.  
Se despidió dando las gracias y con media sonrisa, bromeando con el Cuba libre (sedación) que le había metido en vena para la exploración.

Sus amigos y compañeros habían desfilado durante la mañana  interesándose por su salud, pero hubo uno que no lo era y que tampoco había yo visto antes por el hospital,- seguramente contratado para el verano-.  El Dr. Neciolo, de unos treinta y tantos años, los rasgos no los recuerdo,  pero si desgraciadamente con claridad su entrada al despacho de informes endoscópicos  y…   ¿Tú le has hecho la exploración, al Dr Bueno?-  
-Si-.   
-¿Me podrías decir si la baja será para largo?…



Huelva 5 diciembre 2017.
           Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva

jueves, 23 de noviembre de 2017

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA- Cuento de médico

          Mercurio, Dios alado, el de los pies ligeros fue quien dio la queja.  Júpiter en su diario descanso fue interrumpido con prisa.
En su volar vigilante sobre el mundo de los humanos, percibió quejas en una extraña pareja, a la cual el gordito que juega con flechas, había herido con las de punta dorada, esas que producen amor.  Su misión la había realizado como siempre, conciencia de perfección ...

 Pero sucedían cosas extrañas en la pareja, a pesar de que se amaban y que sus días eran como años, la separación entre ellos parecía estarse gestando a través de la mar que los separaba.   Marte, Dios de la Guerra había estado ejecutando alguna acción, pues últimamente se estaban produciendo muchos desencuentros que podrían acabar con ese encadenamiento amoroso que según Cupido, era para siempre, puesto que no fallaba nunca.



Jupiter Dios supremo, Dios del rayo,  despertó molesto de su descanso, pero Cupido era uno de los dioses al cual Jupiter le tenía especial cariño, y no podía  creer que el niño hubiese hecho mal su trabajo, las fechas estaban bendecidas por él mismo. Levantose de su dorada y blanda cama, vestido de gloriosa blancura, barba crecida y  blanca como la nieve,  cabello cano. Majestuosa imagen, dirigió la mirada autoritaria a Mercurio, el de sombrerito y Sandalias aladas, mensajero de los Dioses, ordenándole avisara a todos los Dioses mayores para sesión extraordinaria.

Mercurio de pies voladores, raudo y veloz cumplió  su cometido y poco tiempo después, estaban todos sentados ante la fría e impoluta mesa de mármol blanco de Carrara.   El salón amplísimo, luminoso como la nieve, suelo de nubes blanquísimas. No tarda en aparecer el Dios barbado, Jupiter tronante...
- y dio comienzo la sesión.

Mercurio expuso el problema, entre la "Princesa eterna" y  el hombre herido por cupido, el mismo que la había nombrado su princesa eterna.   Siendo el propio Mercurio quien afirmaba tras haber observado  lo que sucedía en los últimos días entere la princesa y el humano implicado, que Cupido había fallado  y que esos dos, no deberían seguir juntos, que no parecía fuera para siempre ese enamoramiento, había observado cosas que no encajaban bien en cosas de amor, por tanto acusaba a Cupido de negligente y solicitaba su rectificación, pedía que les lanzara flechas de punta de plomo, las flechas del desamor y entre esos dos desaparecería el amor sin dolor.

Luego fue Juno, Diosa del Hogar y del Matrimonio, quien expuso en largo discurso haciendo ver las virtudes del amor, de la permanencia, de la unión del hogar , argumentaba  que tenían derecho a permanecer unidos, porque ella si, creía en el gordito flechador, y creía que si, que esa pareja estaba bien herida y que debían continuar, hubo grandes aplausos generales cuando Juno terminó de hablar.

Diana la Cazadora, virgen que renunció al amor,  sorprendentemente también apoyó la moción de Juno, aunque ella no entendía de amores, pero si observaba que los humanos funcionan con ese sentimiento y estos dos parecía que tenían puro el sentimiento amoroso, por lo que no se explicaba los choques, desencuentros... apoyaba a Juno.

Habló también Venus, la Diosa del amor, dio un corto, profundo y pasional discurso, encendido de amor, e igualmente apoyó a Juno, incluso llegó a verter lágrimas tras terminar pensando en los Humanos-Princesa Eterna, y el hombre de pueblo.

Apolo, aunque habitualmente habla poco, se justifica mas bien, tañendo la Lira, Dios de la Luz, música y poesía, esta vez si, se levantó tras concedérsele la palabra.  Y con mirada gacha, comentó, que él había intervenido sobre el hombre enamorado infundiéndole palabras poéticas embebidas de pasión para mostrar a su princesa. No estaba dispuesto a permitir que su trabajo haya sido en vano, por tanto apoyaba a Juno en su petición.  y así siguieron los diferentes Dioses del Azul celeste, exponiendo y opinando sobre lo que si debía hacerse o no debía hacerse,  sobre el extraño e increíble episodio de los humanos enamorados.

Por fin llegó pues el turno del propio Cupido, y el gordito de mirada alegre y traviesa, semidesnudo, siempre con sus flechas a cuestas, sin alterar su sonrisa, con fina voz habló y habló... y terminó de forma rotunda e imperativa afirmando que sus flechas de punta dorada, las flechas del amor, habían sido fabricadas y bendecidas por el propio Júpiter, y que él no había errado el disparo, él había alcanzado de pleno a los dos humanos, que eran los adecuados para el amor mutuo, los atravesó completamente, por tanto no había posibilidad que pudieran deshacerse de ese amor infundido.
Solicitaba ante el consejo de Dioses, y humildemente ante el Dios supremo de barba y cabellos blancos , que se permitiera a ese amor continuar, y que no desapareciera nunca la ilusión de la unión, que se mantuvieran pues eternamente.

Venus, la Diosa del amor, de la belleza y del deseo fue la primera en aplaudir a Cupido, Juno y todos los demás siguieron con manifestaciones de júbilo, mucho ruido y gritería en la sala, vivas, cantos  y palmas... hasta el Dios Baco apareció allí sin estar convocado con una barrica de vino para celebrar.

¡ALTOOOÒ! ¡ SILENCIOÓ! Tronó Júpiter con rayos en ambas manos, se puso de pie.  
El silencio fue sepulcral, dioses intimidados por la voz poderosa y retumbante del Dios Mayor... quien dijo: "Escuchadas las partes y las valoraciones que todos habéis hecho sobre la increíble y bella historia de esos dos insignificantes humanos, convertidos en grandiosos gracias a, primero la acción de mi querido hijo Cupido, y al apoyo de Venus Diosa del amor y de todos los demás,  pareciéndome que son mayoría los que le prestan apoyo a esta pareja, ordeno, repito, ordeno le sea restituida la integridad de su relación amorosa, que sigan embebidos de puro amor en forma permanente, que aunque surjan desavenencias, todos Uds, Dioses vigilen  a los humanos y les presten todo el apoyo necesario para que superen esas insignificancias...  digo todos los Dioses, menos Marte Dios de la Guerra, del que no me fío ni un pelo, (ese siempre anda queriendo bronca).  
Así pues esta pareja, la princesa eterna y el descendiente de ...¿como se llama?  -¡Adán!- dijeron todos a la vez-. deben mantenerse eternamente enamorados y vivir juntos para siempre. ¡ He dicho!.  ¡ahhhh! y tu Mercurio, no vuelvas a interrumpir mi descanso... al menos por nada relacionado con estos dos...  Ya en sonido bajo como para si mismo, " Que dificil son estos humanos, no terminan de aprender "   diciendo esto, lanzó sobre la blanquísima superficie  marmórea, los rayos dorados que portaba en ambas manos, desapareciendo al instante todo lo que allí había... solo quedó en el ambiente un sutil olor a violetas.


RGG
24-febrero-2016.

martes, 31 de octubre de 2017

VIVIR AL DÍA.-Cuentos de Médico.

                  
 El viernes pasado les decía que sabía la transitoriedad de mi vida, y  ese día sería para mí un gran día, que los dejaba con el deseo tuvieran también  un gran día.
Y sin ser mago,  aquello sucedió, fue un gran día para mi.  Esa mañana tuve un contratiempo en el camino hacia el  hospital, y llegué tarde…   
Se acumulaban enfermos y el personal estaba nervioso, procuré no inmutarme yo venía decidido a que fuera un buen día,  y les dije, ¿cual es el problema?. Ya estoy aquí, el retraso ya terminó,  comencemos y resolvamos. -siguieron relatando unos minutos,  la espuma bajo y quedó nivelada. 

La primera paciente que iba a ser sometida a Colonoscopia, ya estaba tendida en la mesa de exploraciones ,  la enfermera entró al despacho donde anotaba los datos de filiación,  y me dice:
Dr.  Empezamos muy mal el día, tarde y para colmo, la paciente primera, es una mujer joven,  35 años, con un dolor que nadie sabe todavía de que es, por ello la colonoscopia , pero su vida es   un víacrucis. 
Bueno le digo, todos tenemos viacrucis,  no te sorprendas, algunos se ven, otros no se ven, pero haberlos haylos para todos.

-La paciente en cuestión supe, había sido una chica bonita,  virtuosa, trabajadora, y enamorada.   Se casó por amor, y a pesar de no querer hijos en ese momento, lo tuvo por satisfacer al marido , su príncipe azul que la amaba.  
Fue nada mas tener el hijo, y aquella alimaña de marido, se trasmutó en el  cachudo mismo, la chica no llegó a oler el azufre, porque él no le dio tiempo, él cambió su trato y la abandonó.  
Ahí quedó nuestra protagonista, tocada y hundida,  sin trabajo, con un niño pequeñito que el padre ni siquiera llegó a verle,  a  conocer…  Pasó un tiempo de recomposición y la madre de la mujer que esperaba para la prueba, ya sufre de un cáncer que se hace terminal en breve tiempo y la pierde.  El dolor físico,  dolor del alma  y  dificultades crecen... El tiempo transcurría lento con tanto sufrimiento para esta mujer, ella clamaba por el  paso rápido, había que ocuparse de resolver...   Con toda la historia ya integrada entré a la sala de endoscopia, sin saber que faltaba más.

La chica que ahora estaba tendida, enfermó tras la muerte de su mamá,   pero los médicos no le pusieron mucho interés al caso, puesto que coincidía con  situaciones de estrés y situaciones traumáticas reiteradas en corto espacio de tiempo. Consideraron  que era normal sufriera de síntomas musculares, debilidad, imposibilidad de caminar, dolores...  Pasando el tiempo se dieron cuenta que el sustrato de sus síntomas no eran los sufrimientos o dramas padecidos,  sino una enfermedad desconocida, rara, y en eso están. ..   Sufre  de una enfermedad orgánica rara.

Al momento de entrar a realizar la prueba,  esperaba ver una mujer joven, hundida, depresiva, deshecha, pero no.   Me sorprendí agradablemente,  me hubiera gustado verme la cara y que se la vieran a ella, me entró como aire limpio a los pulmones y sangre oxigenada al corazón… Encontré una mujer morena, pelo negro azabache mas negro aún sobre las sábanas blancas,  largo, largo,  atractiva de cara, y  sonriendo con timidez, sonrisa que enamora.    ¡Vaya! le digo, ¡ Y yo que creí que estabas enferma!.  Amplió su sonrisa, sus ojos brillaron,… no llores le dije.   - No lloro me dijo, mis ojos están húmedos, pero no lloro estoy contenta de estar aquí.   
Antes de la prueba estuvimos platicando unos minutos mas, de otras cosas de ella,  y de la vida y del tiempo y de la gente y de su hijo.   Yo estaba interesado en hacerle ver que ese día, era un gran día,  hoy viernes, es un gran día le decía yo, un día especial como cada uno de los días, se lo acabo de decir a mis amigos de FB, le dije.   Se rió más, y me dijo, no, si yo sé…  Hoy vengo aquí con esta sonrisa porque estoy contenta de estar viva,  si  yo le cuento toda mi vida, Ud se va a ir triste a su casa, así que hagamos la prueba, y vámonos los dos contentos.     Aquello me agradó y expresé : Me encanta eso que has dicho,  Vamos a la prueba. 
  • ¿Como puedo permitirme , el lujo de decir  "No estoy bien"?, cuando cada día veo cosas como esta.  
  • Esa chica, había asimilado el golpe, lo había digerido, había identificado las dos partes, había pagado la parte mala, y había sacado el jugo a esa parte, la parte buena, el sobreponerse, y decir menos mal que me separé de aquel bicharraco, mi madre está en el cielo, y ahora a  pesar de mi desgracias, soy feliz y mi hijo el motor que me impulsa.
  
            
Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva.

Huelva-31-110-2017

sábado, 21 de octubre de 2017

LAS PELOTAS.- Cuentos de Médico

     
Allá en la perla del septentrión al Norte de Nicaragua sucedió.  El viaje se me hizo inolvidable... Ya había oído hablar de las pelotas en anterior ocasión, pero fue en esta cuando me interesé por saber... 
Un familiar me había dicho -deberías ir a ver a la Luisa, está enferma, fijate que se ha quedado bien delgada, ha perdido unos 25 libras, y le salió una Pelota en la raíz de la pierna, mientras ahuecaba la mano con dedos tensos en círculo, me mostró el tamaño de la pelota.. calculé que sería como una pelota de base ball, color de piel.
Mi amiga Claudia, aprovechó que hacíamos cola en el Banco, para entre otras cosas contarme, que su niña de 10 años, le habían salido no una, sino dos Pelotas llevándose las dos manos bajo la mandíbula , fajando el cuello. No podía comer, y siempre se estaba ahogando. En este caso me dio la impresión que sería un tamaño algo menor que una pelota de pimpón.
- Juancito me contó que una hermana falleció recientemente, por culpa de una Pelota grande aquí, mencionó, y se sobó la barriga con toda la mano-, con un tamaño mayor que la de la Luisa, era dura y al final se le reventó, vomitó mucho y falleció poco después..
-Una enfermera en el hospital, también me habló que a su mamá, le había salido una pelota grandecita, dijo, en el hígado y por eso estaba ingresada en el hospital. Mientras Dn Pedro se lamentaba que a él, las pelotas le habían salido - y menos mal que pequeñitas- , en el fundillo, porque eran bien dolorosas…
-Doña Merceditas me contó que ella también tenía una, pero su Pelota no muy grande, quizás como un jocote, en la espalda, estaba allí desde niña, y que no le daba problemas, se movía, era blandita, blandita..
De manera que las famosas pelotas, de las que oía hablar, parecía cosa frecuente en mi pueblo...

Todos hablaban de pelotas, grandes o chicas, blandas o duras, unas por fuera y otras por dentro, unas duelen otras no.. ¡Que raro! ¿que serán esas pelotas? ¡Umm ! ¡mucha gente con pelotas hay aquí! buscaba en mi memoria alguna enfermedad de las estudiadas, con aparición de esas pelotas y otros síntomas tan distintos entre ellos. ¡no encontraba nada!. Salvo la existencia de la propia pelota, todos eran diferentes... les aseguro que estuve pensando y pensando,  no recordaba ninguna enfermedad…. 
Por supuesto que habían ido al médico, porque una pelota, siempre preocupa, la Luisa por ejemplo, necesitó una operación para curarse, la niña de 10 años tuvo suerte y antes de ahogarse se curó con unos antibióticos que le mandó su médico, la hermana de Juancito ya supimos que se había muerto por la pelota, Dn Pedro ha mejorado un poco, pero está pendiente de que lo operen para conseguir deje de sufrir.. y Doña Merceditas fue la única con suerte, ya que su pelota no le dio problemas nunca y la acompaña a todos lados hasta que se vaya… 
Al final se me hizo la luz, o me alumbraron la mente,. contándome que la pelota de la Luisa era una Hernia Inguinal , El par de pelotas de la hija de Claudia, eran unas Amigdalas hipertróficas, muy inflamadas. La hermana de Juancito murió, su pelota era un cáncer de estómago y se le reventó echándolo por la boca según cuenta el mismo. De Dn Pedro supe que sus pelotitas en el fundillo se llamaban en realidad Fístulas perianales, y se curaría con intervención quirúrgica.. y doña Merceditas y su pelota siguen juntas por siempre porque se trataba de un Lipoma, quiste de grasa en la espalda, y ella por estética no iba a meterse en quirófano.
Al principio cuando me iniciaban las historias, yo hacía mis hipótesis diagnósticas, pero nunca pude concretar, completar.. nunca encontré nada, necesité traducción del lenguaje y la revelación completa de la historia de esas extrañas pelotas. Todos insistían en las Pelotas,  y en su mente, ellos sí, tenían claro que sus pelotas eran diferentes de las pelotas del otro o de la otra.   Era yo, el que me sorprendía ante tan insólita enfermedad, “las Pelotas “ .

Y es que el habla popular es rico, es gráfico, alegre y hasta cómico en ocasiones. Me hacía mucha gracia oír aquellas historias de pelotas.  No hubiera estado demás, que les hubieran explicado a cada uno como se llamaba su pelota,  y así todos se hacían únicos.
*Un poquito de Educación Sanitaria,no vendría mal, todos tenían pelotas, pero cada uno con su pelota de características personales, y cada una, por enfermedad distinta.

Huelva- 21 de octubre 2017.

           Dr. Roberto González G
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva. 

RGG.
21/10/2015

sábado, 14 de octubre de 2017

HACER EL BIEN SIN MIRAR A QUIEN.- Cuento de Médico

   
           
  Terminada la carrera y sin trabajo en aquellos momentos, uno de los días, en un local público me encontré en la misma mesa con un hombre de unos 38 años, atractivo, tez blanca , barbado, de hablar seductor, ameno.  Me preguntó que de donde era, y rápidamente simpatizamos. 
  
Comenzó a hablar de Nicaragua. Había estado en mi país un año antes, y hablaba de mi tierra y sobretodo de su gente, con muchísimo entusiasmo, más que muchos Nicaragüenses, que yo recordara.
Durante su estancia había enfermado unos días, y me contaba con beneplácito, lo maravillosa que fue la gente con él. Tenía gratos e imborrables recuerdos de gente sencilla, humilde, cariñosa, acogedora, solidaria, lindos recuerdos, que hicieron menos fea su enfermedad.

Contaba yo, con unos 23-24 años, supo que estaba en desempleo y me dijo al despedirnos : Mañana a las 4 , aquí en la puerta. Vamos a ir donde alguien para ver que puede hacer por un trabajo, tú eres médico me dijo, debe haber algo… Tenía relaciones buenas este hombre, que luego supe  era una persona importante con trabajo importante, espiritualmente rico y  maestro de artes marciales… 
Nos vimos al día siguiente, efectivamente fuimos, me presentó y como amigo muy cercano, y habló, con un personaje importante de la Ciudad… como resultado obtuve un trabajo durante un tiempo. No volví a ver a este hombre nunca más, viajaba mucho y permanecía tiempos fuera. El tiempo corrió y aquello pasó a segundo plano en mi memoria.

Unos 10 años mas tarde, siendo yo , ya especialista en Gatroenterología en un hospital de la ciudad, estando de guardia, me avisan que hay que hacer una Endoscopia urgente a alguien que ha sangrado muchísimo por boca y está muy mal. Cuando presuroso llegué, vi al hombre tumbado en la cama, con muy mal aspecto... tardé un poco en reconocerlo, la barba ahora muy crecida y el tiempo transcurrido dificultaba hacerlo de inmediato, él estaba en situación inestable y sin casi habla,  pero en sus ojos vi la chispa de la identificación.  Lo trasladamos a quirófano para realizarle Endoscopia Urgente.  Se la hice. Una gran úlcera mostraba un vaso sanguíneo en su centro, que lanzaba sangre rojísima, clara, como un surtidor intermitente.

Se le trató y el hombre no tuvo que intervenirse quirúrgicamente.

Al día siguiente nos vimos ya en mejor situación, nos reconocimos mejor y ciertamente
nos emocionamos…


**En esta vida debemos caminar evitando hacer el mal, todo lo contrario, hay que si está
en tu mano, hacer el bien sin mirar a quien. Eso nos dignifica como seres humanos.


Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva.

Huelva-14 de Octubre 2017.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...