Hoy casualmente me encontré con esto, escrito hace ya algún tiempo y por algún motivo no fue sacado a la luz y no encontré un motivo para no publicarlo hoy.
El motivo para hacerlo es que pensaba en este tema por cosas que pasan a mi alrededor, y al estar en una red social, que es casi, como estar en la calle o en el barrio con amigos, familiares y conocidos, es habitual que la mayoría de los que vemos, escribimos y hablamos nos entretengamos un rato. Es agradable leer cosas bonitas y consejos, aunque luego sean muy pocos los que tomen nota y se ejerciten en ello…
Hasta que viene el lobo, y le vemos la trompa abierta, con los colmillos babeantes, mirada – pecaminosa-, a punto de saltar. Es entonces cuando suenan los lamentos… Una tía abuela bien mayor decía, nadie se acuerda de san francisco hasta que truena.-
Cada día trae su propio bien y su propio mal. Quién no ha sufrido un desengaño, quien no ha sido objeto de mentiras, de caídas, dificultades, de querer y no poder, de buscar oro donde solo hay pintura amarilla, quien no se ha frustrado buscando, luchando, y no alcanzando… metas equivocadas.
Todos saben, conocen, la incertidumbre del presente, lo han visto, lo han experimentado. En estos momentos tenemos una taza en la mano, y al ponerla sobre la mesa, se nos escapa, cae y se rompe. Y ya no existe dicha taza.
Cuántos de los que teníamos en nuestro club de FB, de repente desaparecieron por aburrimiento, por optar mejores opciones, o porque enfermaron y murieron.
Todos mostramos nuestra mejor cara al salir a esta pasarela de Facebook, y somos fuertes, ecuánimes, sensible, alegres, etc, etc.. pero el lobo está siempre cerca de nosotros y no sabemos en qué instante saltará y nos despedazó.
Hoy tenemos una nueva oportunidad, hoy estamos vivos, no importa que estemos enfermos, estamos vivos y por tanto tenemos esperanza, hoy puede ser un buen día para ponernos en orden.
No hagamos como aquella mujer del cuento que se compró un lindo vestido rojo y lo guardaba para una feliz ocasión, sé por mi particular oficio, me mantengo en contacto con equilibrios precarios de salud y porque también puede uno ser objeto de enfermedad o crisis, por ello al cumplir años, y ser consciente de lo que atrás he venido hablando, me he vuelto más bueno, significando bueno no una flor en la solapa, sino una actitud de no hacer daño y si puedo ayudar hacerlo, por ello escribo…
Ayer alguien que estaba sano, dejó de estarlo, ayer algo me golpeó el sentir fuertemente. Ante las miradas de los médicos la situación es grave, pero veremos dónde llegamos... ellos lamentan, pero no se interesan mucho por el drama que rodea a una familia, cuando sucede algo así, o en general es así, eso queda para la familia, y para amistades que de refilón se enteran y lamentan poniendo cara de tristeza y compasión…
Las cosas, los hechos buenos o malos, suceden sin previo aviso, generalmente los negativos y dejamos ya de sonreír, porque nuestro tiempo acaba. O no, pero ya no es igual en el futuro.
Hoy he querido escribir sin detalles, porque los detalles no sirven más que para una discreta forma de morbosidad humana, me interesa llamarles la atención para la conclusión.
Es, amen su día, amen su estar bien hoy. No vayan por el mundo muy centrados en el Yo, egoísta y empobrecedor. Disculpen las molestias que reciban, y sobretodo no se abstengan de dar amor.
No cansen a quien les dá amor… Hoy puede ser el final de la existencia o No.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No se responden a comentarios en este blog, que intenta recoger opiniones o puntos de vista sobre el tema en concreto. para otra cuestión, plantearla previa identificación en robertogonzalezg7.@gmail.com