viernes, 18 de octubre de 2019

UN CASO EXTRAÑO.



Un Caso extraño.

Caminaba absorto esta tarde por una callejuela no muy concurrida de Huelva, cuando de repente vi algo que me hizo abrir bien los ojos, hace ya mucho tiempo no miraba algo así. 

Era un ser vivo por supuesto, pero diferente, ya me habían contado que todavía quedaban algunos, pocos especímenes de esos, pero los había. Yo no los había visto en los últimos tiempos.   

Caminaba  despacio en sentido contrario al que yo iba. Sus piernas se movían con lentitud, no me fijé mas que, en que era un bípedo, y en su cara . En lo que son los labios, llevaba un palito metido dentro de la boca, una especie de prolongación rara de sus labios, y de cuando en cuando, su mano apartaba el palito,  y por el agujero de la boca dejaba salir un gran chorro de humo gris, en volutas que se elevaban en el aire, sorprendido me dije, “Creí que  ya no existían”, pero ahí estaba uno, - Ya casi no se ven esos seres-, evité pasar muy cerca a propósito, porque dicen otros que los han tenido cerca, que huelen mal.

¡NO FUMES!
RGG. 17-01-019.

miércoles, 16 de octubre de 2019

AQUEL DOLOR SIGUE SIENDO DOLOR. Vivencias



"Aquel dolor sigue siendo dolor."

Cuando viví mi adolescencia en Nicaragua, gustaba de vagabundear en soledad por ciudades y  pueblos,  mercados y calles de barrios populares, Cosa que seguí haciendo durante años, en mis regresos por vacaciones, encontrando en aquellos paseos solitarios, gozo y refuerzo energético para seguir estando fuera y en la certeza que un día sería definitiva la  permanencia. 

Aquellas ciudades encantadoras, sus calles, sus gente, sonidos, colores, olores y sabores, embellecidas por el tiempo y la lejanía han experimentado cambios.  Ahora en la mayoría de ellas, y aunque no he estado allí cuando se han producido, hay heridas bárbaras, y si, he sentido dolor, y sigo sintiendo de aquello, del dolor que no cesa.

Sigo practicando el regreso con recuerdos a aquellas ciudades y pueblos en paz, ahora alteradas con imágenes fuertes dañinas, que involuntariamente aparecen con frecuencia en primeros planos de mi mente al evocar, dolorosas,  sin que el tiempo amaine aquel dolor, ese dolor que hoy sigue siendo dolor e indignación,  todavía sin consuelo. 

La herida no cicatriza, y es que no puede, no puede cicatrizar hasta que los culpables paguen su atrocidad.

Hoy cuando me voy a pasear a mis ciudades de siempre, MASAYA surge primero, un tiempo, primavera, un barrio, MONIMBO, una calle triste y desolada, un día aciago,  cierta fecha , un sábado  2 de JUNIO 2018, Un monstruo, un guardia con uniforme degradante, apunta enfurecido  su arma larga y mortífera en posición de disparo,  al extremo del instrumento asesino,  un niño yace de rodillas y temblando, implora a su verdugo dispuesto, “ NO ME MATES”, ruega clemencia, “ No me mates loco” “No llevo nada”, No me mates.
Y,  a como el sonido atroz de un trueno que anuncia que el cielo se parte en dos y cae,  en día de tormenta, sonó un disparo,  fue toda la respuesta...  Un cuerpo blanco quedó tendido a media calle.

El pollito le decían, a aquel niño grande de alma solidaria, grande de amor por su patria, sus padres indígenas humildes, en el cementerio de Masaya con dolor y lágrimas dan el ultimo adiós al cuerpo del hijo, acuerpados por los pobladores tristes, al que la dictadura acababa de segarle  la vida en su primavera. 

Una cruz y un nombre JUNIOR GAITAN, quedaron en el camposanto, cuando un grito alertó a los que daban el último adiós.  
“ ¡ALLÍ VIENE LA GUARDIA!.”  

lunes, 30 de septiembre de 2019

CARTA ABIERTA A UNA AMIGA EN MATAGALPA-NICARAGUA.- Carta.

30 de septiembre de 2019


                     CARTA ABIERTA A UNA AMIGA DE    MATAGALPA.

En mi pueblo Supe de una linda joven, de cara simpática y ya, madre a los 23 años, -La conocí desde lejos-, la imagine feliz con su realidad y eso era lo que reflejaba su cara en sus fotografías, buena y con sonrisa de buena. Lo reflejaba su cara. 

Luego supe que había enfermado con el virus del Zika, y sufrió fiebres horribles, y dolores de huesos y articulaciones que llevó de la mejor manera. Hay personas que se crecen ante la adversidad.

Supe además que mientras tuvo esa infección, ella ya estaba embarazada de pocas semanas, vivió su embarazo, y el médico la alertó de la posibilidad de algún problema por aquella infección inoportuna. 

La ansiedad y angustia que con lógica sufrió a sus 23, no disminuyeron el deseo de continuar con el embarazo pues es una joven creyente y temerosa de Dios. Llegó el momento de dar a luz una nueva vida, algo increíblemente maravilloso y mágico, hecho que está destinado por acción y voluntad de Dios a las mujeres. Y en ese preciso momento, surgió la más bella expresión de amor en esa amiga de Matagalpa, al recibir en sus brazos a un fruto de su vientre bendito y se sintió feliz al ver en su regazo aquella criaturita tan bellamente delicada, con los primeros llantos y movimientos de aquel nuevo ser, y dejó de pensar en si misma, y Dios le otorgó la voluntad y fuerza para pensar ya solo en ese nuevo ser, ese nuevo ser que por consecuencia del Virus Zika, había nació con Microcefalia. Esto no solo no disminuyó su sentir maternal, sino que lo elevó exponencialmente, y se sintió y se siente plena ante la imagen, la existencia de su hija, despertando ternura y sonrisas. 

Algo que en apariencia pudiera haber sido un drama, Dios se lo ha convertido en el motivo más grande de su existencia, en la motivación más mágica para sacar lo mejor de si misma, que es el amor. 

La recién nacida va cumpliendo días, dando muchos momentos felices a su joven mamacita, cumplió meses, y años cumplirá y su vida también tendrá, tiene, un objetivo, que quizás ahora nadie sepa, pero todos los seres humanos lo tienen, todos tenemos un objetivo en la vida, y se conocerá a su tiempo. 

De momento este nuevo ser ha provocado que se descubriera en su mamá a un ser excepcional capaz de amar y amar sin condiciones y sin reparos. Siguen y seguirán con esa unión amorosa y Dios las protegerá a ambas.


QUE DIOS TE BENDIGA AMIGA, Y QUE SIGAS CON ESE INMENSO AMOR, Y FUERZA. TE ADMIRO. 

Tu siempre amigo Roberto.
Huelva 8-septiembre-2019.


MICROCEFALIA. 30 DE SEPTIEMBRE- DÍA INTERNACIONAL DE LA MICROCEFALIA. Información general.

 
   La MICROCEFALIA, es un trastorno neurológico poco frecuente en el que la cabeza de un bebé es bastante más pequeña que la de otros niños de la misma edad y sexo.
Puede ser congénito así como resultado entre otras causas de infecciones durante el embarazo.( Zika y otros virus)

La Microcefalia se presenta debido a que el cerebro no logra crecer a una tasa normal.
El crecimiento del cráneo está determinado por el crecimiento del cerebro, el cual tiene lugar mientras el bebé está en el útero y durante la lactancia.

*Se puede detectar durante el embarazo por medio de un examen con ultrasonidos, y en ocasiones si se carece de ellos, al momento de nacer.

* No hay ningún tratamiento para la Microcefalia.

*Intervenir lo antes posible con terapias de apoyo, como terapias del lenguaje, terapias ocupacionales, puede ayudar a mejor el desarrollo de tu hijo y su calidad de vida.

*El principal signo de microcefalia es Un tamaño de cabeza significativamente más pequeño que el de otros niños de la misma edad y sexo.

-Un niño con una microcefalia más grave también puede tener la frente inclinada hacia atrás.

COMPLICACIONES.
Algunos niños con microcefalia tienen inteligencia y desarrollo normales, a pesar de que siempre tendrán la cabeza pequeña para su edad y sexo. 
Según la causa y la gravedad de la microcefalia, las complicaciones pueden comprender:
  • Retrasos en el desarrollo, como en el habla y en el movimiento
  • Dificultades con la coordinación y el equilibrio
  • Enanismo o baja estatura
  • Distorsiones faciales
  • Hiperactividad
  • Discapacidades intelectuales
  • Convulsiones

PREVENCIÓN.
Descubrir que tu hijo tiene microcefalia puede plantear interrogantes acerca de futuros embarazos. 
Hay que consultar con el médico sobre la causa, por que si fuera genética, quizás hay que asesorarse bien, sobre el riesgo de microcefalia en futuros embarazos. Sobre las causas víricas, u otras,  pues ya es de conocimiento general, que cuando la mujere está embarazada,  más,  en primeros 2-3 meses, debe cuidarse y  no exponerse procesos infecciosos.

*El tratamiento se centra en las maneras de controlar la enfermedad de tu hijo. Los programas de intervención en la infancia temprana que comprenden terapia del habla, fisioterapia y terapia ocupacional pueden ayudar a que tu hijo fortalezca sus capacidades.

*Estrategias de afrontamiento y apoyo

*Cuando uno se da cuenta de que el hijo tiene microcefalia, es probable que se produzcan emociones como ira, miedo, preocupación, tristeza y culpa. 

Es posible que no sepas qué esperar, y que te preocupes por el futuro de tu hijo. 

Los mejores antídotos para evitar el miedo y la preocupación son la información y el apoyo y Dios que nos da fuerzas para todo. 

Prepárate:
  • Hay que prepararse,  si en tu localidad o donde estés no hay programas, o profesionales en donde o con quien  iniciar la preparación, hoy en día, tenemos armas como Internet, que nos pueden ayudar.
  • Deberás tomar decisiones importantes acerca de la   educación y el tratamiento de tu hijo. 
  • Crea un equipo, que puede ser inicialmente la propia familia, algún medico que asesore y guíe, aprendan todos de esa situación, siempre surgiran ideas y motivaciones. 
  • Busca a otras familias que estén afrontando o hayan afrontado los mismos problemas. 
  • También puedes buscar o crear grupos de apoyo virtuales.  utiliza las redes. 
   

 -Anota todas tus inquietudes, y preguntas acerca de la situación de tu hijo, hija, y si es posible que debería serlo siempre conversar con el pediatra de la localidad. o cualquier otro médico disponible  o que quiera colaborar.

RGG

sábado, 28 de septiembre de 2019

DEJÉ LA DROGA. LA ABSTINENCIA ERA DURA PERO... Cuento Médico.


El señor se expresaba muy mal, y no lograba contarme adecuadamente lo que le  pasaba, estábamos en consulta, le ayudé dirigiendo más detalladamente las preguntas y me más o menos hicimos lo que debíamos hacer. 
  
A la pregunta ¿Ud ha tomado droga? respondió, si, pero desde que conocí al señor, yo abandoné eso.

Luego de haber hecho mi trabajo, le pregunté,  ¿Puede, quiere  Ud. contarme eso de que, desde que conoció al señor Ud. no utiliza drogas?.  Si, si, si me dijo, se le iluminó la cara, eso fue …. y siguió contándome que a través de una persona que llegó de casualidad al pueblo, y que insistió sobre charlar, platicar con él, no una vez, sino al menos 7 veces, al final consiguió su atención, y dejó de rechazar.

Yo no creía que alguien me podría querer me dijo. Así que compensé  a esa persona poniéndole atención, sin creer realmente que me pudiera ayudar, luego en una reunión, algo sucedió en mi, que a pelo, nunca más volví a utilizar drogas, y la pasé mal al principio, muy mal, la abstinencia fue dura, pero más dura era ya mi voluntad, pero yo ya tenía mucha fuerza porque conocí a al señor.  

Ahora yo me dedico a ayudar a otros que tienen ese problema  y además me he convertido en Pastor.  

Este hombre cuando hablaba a otras personas de la Biblia se le soltaba la lengua, los argumentos, las explicaciones se volvían sencillas, hablaba en el lenguaje de los demás.  Y sin embargo no era  capaz de contarme adecuadamente lo que le pasaba o sentía en su cuerpo,  solo sabía decir me  molesta el estómago.


*-La facilidad de palabra y claridad de ideas, aunque no sean personas estudiadas o formadas en colegios o universidades es otorgada por  la gracia de Dios.

* Todos tenemos también aunque sea esondidito, el germen de generosidad  y ánimo de ayuda, de poder ayudar a otros, su experiencia quieren sirva a otros.


*-Este hombre había encontrado su salud, física, mental y espiritual.   A cada uno nos llega de distinta manera, cada uno, tenemos alguna cruz, pero solo la creencia en Dios puede ayudar a soportar o mejor llevar las dificultades, y caídas en eta vida que por otra parte son absolutamente necesarias.


Huelva 28/09/2019.
RGG

lunes, 16 de septiembre de 2019

CÁNCER DE PANCREAS.- Información para Pacientes.

ALGO SOBRE EL CÁNCER DE PÁNCREAS.

EL Páncreas es un órgano bandidito, se sitúa en la profundidad del abdomen, y  a pesar de los avances diagnósticos, es sumamente dificil, detectar un cáncer de páncreas en estadíos tempranos, haciéndose evidente cuando ya es bastante tarde en la gran  mayoría de las veces. 

El cáncer de Páncreas es una enfermedad terrible, sin prevención posible a día de hoy, cuando aparece o se nos hace evidente, ya está avanzado y  la mayoría de ellos inoperable.

-El síntoma fundamental es el DOLOR ABDOMINAL EPIGÁSTRICO, es decir en la parte alta del centro de abdomen, a veces se va hacia el lado izquierdo y en otras ocasiones a la espalda, 

-Otro síntoma muy frecuente es la PÉRDIDA IMPORTANTE DE PESO.

-La ICTERICIA, que es ese color amarillo que aparece en la piel, provocado por obstrucción de los conductos biliares, por donde drena la bilis.

-Se sabe que hay factores que favorecen la aparición de cáncer de páncreas, solo apunto aquí el Tabaco y Una alimentación rica en carne y grasas de origen animal y pobre en frutas y verduras parece incrementar el riesgo de padecer este cáncer.

-Pronóstico malo, en mi experiencia la gran mayoría fallece entre los 6-9 meses, algunos llegan al año y medio y muy raros los que sobrepasan los dos años.


"El cáncer de Páncreas es cobarde, traidor, permanece escondido y salta, surge como un demonio sediento de vida cuando ya es tarde". 



Dr. Roberto González G
Gastroenterólogo. 

Huelva. 16/09/2019


sábado, 31 de agosto de 2019

AVENTURA PARA UN PÉSAME. Cuento de Médico.

“Aventura para un pésame”

Dafne, Dagne, dane, con todos esos nombres la llamaban. Sus padres la habían bautizado con el nombre de la diosa griega, cuando creció le pareció eso  muy presuntuoso, de manera que empezó a decir  que en el registro se habían equivocado y en lugar de la G, habían puesto una F, quedó pues como DAGNE.

Aquel día del mes de mayo de un año de los 80, en la perla del Norte, le amaneció a las 7am. Se sentó despacio en el borde de la cama, con un pijama celeste cielo y muñequitos de colores. Al apoyar un pie en el suelo, lo retiró de inmediato media dormida, estaba frío.  Se calzó las pantuflas y ya bien despierta, se dio cuenta que el tiempo era malo.
Se acercó a la ventana del salón, corrió las cortinas amarillas y efectivamente encontró un cielo grisáceo tirando hacia blanco y lloviznaba, - está chispeando se dijo, y ¡Jem!  ¡No!.     y de inmediato se dispuso a cambiar aquel día. Abrió las tres ventanas  para que entrara más luz, encendió la radio, localizó el programa  “Al compás de la nueva ola”, estaban merengueando  y se puso hacer de segunda voz acompañando al cantante de turno, desayunó escaso y subió el volumen de la radio cuando ya cogía la escoba, abrazándola al igual que a su novio con ganas, comenzó a bailar con ella…despacito, despacito, despacito…. Con un pañuelo de esos grandes  rojos que se usan en el campo amarrado a la cabeza con el nudo hacia adelante,- ciertamente el conjunto no era de diseño-  se dijo, pero… ¡Que me importa! se auto consoló y se dispuso a hacer brillar el suelo, era maniática de la limpieza y de repente se sonreía, se notaba que gozaba con ello, en ello estaba cuando sonó el teléfono…

Lo cogió y atenta bajó el volumen de la radio, algo importante le estaban diciendo porque en su rostro se desvaneció la sonrisa  y los ojos grandes, alegres por naturaleza, dieron ya otra nueva impresión, solo se le escuchó decir : ¡ Íjole! ¡Íjole!   ¿y entonces?  ¿Y van a ir Uds?....   Está bien, yo voy también, me arreglo y llego a la casa.
De inmediato se metió al baño y pocos minutos después estaba hermosa como una rosa que olía a primavera, y ciertamente estaba en su edad primaveral, esa en que se es consciente de lo  bello de la vida, y se tiene la experiencia suficiente  para aprovechar la otra mitad.  Ella por nacimiento era alegre, positiva y luchadora, no le hacía “ña” a nada, quizás eso le quedó aprendido tras  años de dramas y sufrimientos en silencio.  Ahora era plenamente ella, sin complejos y sin angustias, así enfrentaba diariamente su vida, y tenía amor, amor mucho a si misma.   
Cogió una maleta de pequeño tamaño y con ella en la mano, salió, cerró la puerta con llave y marchó.  En los primeros metros tuvo que salirse de la acera, al encontrarse con una escalera,  dijo  ¡Gulp!, y cambió de acera. 
Llegando a la casa familiar, se cruzó con un gato negro, abrió grande los ojos e hizo un gesto con las manos, para conjurar la mala suerte, que sabía traía el cruzarse con el negro animal .
A la llegada a casa se encontró con sus hermanas reunidas y con cara de circunstancias. Ella como es natural entró sonriendo y diciendo "alegren esas caras que todavía no me he muerto". Las hermanas no celebraron la gracia y le dijeron, vení  sentate.  
Y hablaron de lo ocurrido y lo que pensaban hacer.  Había fallecido el padre de el exmarido de una de ellas, y estaban considerando la conveniencia o no, de acudir a casa del muerto, que estaba en un pueblo alejado, a unas 3 horas de camino en carro. Decidieron que si, pero no a la vela que era ese día, irían por la mañana a cumplir con las normas  y darle pésame a la familia.

A la mañana siguiente tempranito se prepararon, todas vestidas de riguroso luto, se preparaba Dagne frente al espejo ya vestida de negro riguroso, tela brillante, pelo rojizo, ¡Íjole!  y ahora como le hago al pelo, no me lo voy a poner negro, ponete una chalina negra cuando lleguemos y ya está.   Estaba guapísima, y así lo debe haber visto ella, porque cuando se terminó de pintar las cejas, retocarse las pestañas y darle rojo a los labios,  se sonrió a ella misma en el espejo y le mandó un beso rojo,  ¡Vámonos!  Dijo y salieron taconeando las tres.
Salieron muy de mañanita, había que atravesar Managua. En el camino, llegando casi a la capital un policía de tráfico las paró , el vehículo que corría y de la conversación que llevaban. 
-          ¿Cual es el problema Señor?
-          Deme  Ud, los papeles, - Pero señor porque nos para?  
-Deme Ud, los papeles dijo el policía en tono serio y firme. Una vez con papeles en mano…  
- Le informo señora que se ha tirado la línea amarilla.
- ¡Yo no me he tirado nada!   ¡No me he tirado nada!   No me he tirado ninguna línea amarilla, no señor, yo no veo ninguna línea amarilla.   
– Y tras unos momentos de decir y oír... el policía se irritó un poquito más, y dijo:  -¡Ah no, señora, si yo digo que allí hay una línea amarilla, allí hay línea amarilla!.
-¡Gulp, Íjole!  ¡No se arreche hombre!  Es que no veo esa línea que solo Ud. Ve.
 – No vaya a faltar al respeto a la autoridad-.  
-Bueno hombre, ¡No se enoje, no se enoje!.
Dagne que era una chispa bien encendida, le dijo, bueno hermano y ¿esto cuanto nos va a costar?     
 -¿Me está intentando sobornar señora? yo soy un digno servidor de la  patria.          - Dagne ya estaba que se subía por las paredes,- estos jodidos que se aprovechan que vamos 3 mujeres solas se dijo para sus adentros-.  
La mayor, le dijo, calmate hermana, calmate, a ver señor déjeme un segundito los papeles. -El policía la quedó viendo, alguna señal vio en la cara de la mayor, la más paciente, tolerante y experimentada hermana, que se los dejó un segundo nada más… ella introdujo  un billete de 100. El guardián de la patria  se lo devolvió diciendo ya en otro tono, - ¡Noo!  ¿mamita, como me vas a dar eso? en tono paciente e irónico y le regresó los papeles. Tuvo la mujer que meter hasta 4 billetes más, para que surtiera efecto la inyección.  Al final de la negociación el policía le deseo buen viaje y le dio un aviso, tengan cuidado  que más adelante hay otro, vayan despacito…  
Dagne iba que se la comían las hormigas, su cara era un poema, y arrecha, arrecha, esos ojazos grandes y profundos, echaban chispas, y su tono de piel blanco se había vuelto rojo de ira, los labios apretados para que no saliera nada que agravara la situación, le duró aquello  hasta casi llegar al pueblo, su destino.

Tras largas horas de traqueteo del  vehículo por fin llegaron al pueblo, lo decía un letrero sobre tabla oscura mohosa a un lado del camino “Está entrando Ud. en  San Perico de los Palotes”.  Era casi medio día cuando llegaron a la casa del difunto, aquello estaba lleno, todo el pueblo  en las aceras, dentro, llorando al muerto, en el patio había menos gente. 
Estaba que no se cabía, un señor de bigote salió a recibirlas, a una de ellas le dio un beso en la mejilla con cara triste, y a las otras dos le puso la mano en el hombro como en abrazo, en señal de saludo. 
Las condujo por un Zaguán que daba al patio, allí pocas personas estaban, les sacó unas sillas de plástico donde las invitó a sentarse, nuestra amiga  se sintió rara, pero no dijo nada, solo observaba y sentía raro aquella entrada por el zaguán hasta el patio que aunque no estaban solas del todo, no era lo que esperaba, y poco faltó, pues dijo, ¿No vamos a ver al muerto?,  una de las hermanas contestó, a lo bajito, shssss  esperate que nos lo digan, acabamos de llegar…. -¡Jum! dijo Dagne, la más elegante y deslumbrantemente vestida, todos los del pueblo tuvieron que fijarse en ella, azorada sintió alivio cuando ya estuvo sentada en la silla de plástico, les trajeron fresco de tamarindo, y  unas enchiladitas, para aliviar el estómago, que ya reclamaba su dosis.  
El tiempo pasaba  y nada que las invitaran a donde el muerto era rezado y llorado por mujeres del pueblo, la cocina funcionaba, con gente moviéndose y preparando. Dagne, sentía como que la espiaban, se sentía incómoda y quería moverse, su sensación era cierta, había alguien que espiaba por la rendija de una ventana, pero no a ella, sino a una de sus hermanas…   el tiempo pasó y pasó y nuestra amiga, se impacientaba, se dirigió a sus hermanas y al no obtener apoyo para entrar al salón principal, se tuvo que contener retorciendo el pico y haciendo chiribitas con aquellos ojos grandes.  
Allá a los ratos vio movimiento dentro y fuera, desapareció el ruido del rezo triste de despedida  y de encomendación al muerto casi convertido en santo al poderoso que está en los cielos,  se preparaban ya  para sacar al muerto en su caja con viaje hacia la iglesia, las ilustres visitantes se quedaban viendo sorprendidas, pero no dijeron nada, todo era en señas,  se acercó  el señor del bigotito de nuevo entre tímido y temeroso, voltiaba constantemente a ver hacia atrás,  y les dijo que iban para la misa de cuerpo presente, que luego tendrían oportunidad de despedirse del difunto.
 La educación y el bien estar, hicieron un comportamiento modélico de las tres hermanas, y se encaminaron al acompañamiento para decir el ultimo adiós  al muerto en su último viaje y ver recibir la bendición del  cura del pueblo en casa de Dios.  
“ Donde nos ponemos hermana, delante o detrás, en medio?   - No importa hermana, mientras vayamos…  Íjole cuanta razón tenés, dijo Dagne y con cara compungida siguieron, aunque ella y disimulando tiraba ojazos a izquierda  y derecha buscando sin encontrar.   Su sexto sentido le inducía a estar alerta y arrecha porque no le había gustado como las habían recibido, y todo el tiempo que estuvo sentado en las plásticas, sintió un "mal fallo", tuvo cruzado los dedos largo rato. Y el muerto seguía sin ser visto…
Pasó la misa y salieron de nuevo… hacia el Cementerio, todo fue rápido, después de la iglesia…  todos estaban allí menos una persona, todas las mujeres lloraban, hombres con caras compungidas , a un indiscreto se le oyó decir “El muerto al hoyo y el vivo al bollo"  y ya, tras abrazos y gestos dolorosos se fueron despidiendo de familia doliente… faltaba alguien… las hermanas se dispusieron a regresar a la casa del muerto para despedirse como Dios manda, cuando vieron venir hacia ellas a  un chavalo corriendo, venía de la casa del fallecido, casi ahogado por la carrera, el buen muchacho se  dirigió directamente a las mujeres que eran notorias en el pueblo,  y las apremió : ¡Señoras! ¡Señoras!  ¡No vayan, señoras, no vayan!  la mujer  de mi tío Fausto, dice que si se atreven a regresar ahora que ya no está el muerto, si llegan a entrar de nuevo,  les echa agua caliente, y no es broma, tiene dos grandes porras llenas de agua hirviendo.  
-La cara del chiquillo era un poema de preocupado, pero mucho más poema fue  las de las tres hermanas y en especial  de Dagne, que ahora si, ya se explicó todo aquel presentimiento  interior que tenía, y dijo  ¡Íjole!  ¡Íjole!  ¡Umm!  ¡Vamonós, antes que esa vieja loca nos queme vivas! ¡Vamonós! ¡Vamonós!, y todas rieron y salieron en busca del viejo  jeep willis, de color rosadonsonson para salir del pueblo.   
Le temblequeaban  las latas al Jeep, el ruido llamó la atención de los transeúntes al pasar hacia la salida del pueblo a velocidad, las pasajeras iban risa que risa, sin parar y saltando sobre los asientos por los brincos del jeeep, salieron de San Perico de los Palotes para no volver nunca más.


Huelva.
30/Agosto/2019
RGG

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...