viernes, 30 de agosto de 2019

ENFERMERAS, en mi vida.-


ENFERMERAS.

Mi relación con las enfermeras es de larga data, así como los años que tengo. Al nacer -contado por mi madre- fue una Enfermera quien primero me cogió en brazos, me lavó, me abrigó, dio los primeros mimos, me tomo con sus dedos amorosos la naricita, me dijo cositas y sonriendo me posó en los brazos de mi ansiosa mamá.
Solo tengo buenos recuerdos de las enfermeras, solo recuerdo enfermeras de verdad y no es que niegue la existencia de otras, otros, impacientes, diablos, diablas, irascibles con los sufrientes, faltos de piedad, misericordia y generosidad.. que haberlas haylas, y haberlos haylos, seguramente equivocados de profesión,  sino que,  y esto lo digo con total sinceridad, en mis recuerdos no aparecen, no se quedaron grabados en mi memoria.    Pero si, todas y cada una, cada uno, de aquellas, aquellos que hicieron su labor con magnanimidad, solas, solos,  o haciendo cuerpo conmigo cuando llegó el momento en las atenciones a la  persona enferma y desconsolada.

En mi  niñez las veía pasar por la calle frente a mi casa,allá en las calles de tierra y de piedra en mi pueblo natal, vestidas todas de blanco, cofia, vestido, medias, zapatos blancos, blanquísimas, notoriamente impolutas que les daba entre su profesión y su vestir una entidad de santas, regresando a sus casas después de hacer el bien.. yo imaginaba entonces su trabajo y surgía la admiración infantil, que ya nunca se apartó.  

En mi adolescencia estuve mas cerca de ellas,por casualidades de residencia y permanencia, muchas horas a su lado, estuve observando actitudes,  conociendo sus pensamientos, conocimientos, disfrutando sus reflexiones, y sus goces al contar. todas humanidad.
  
Enfermeras hechas de la práctica diaria y aprendizaje al lado del médico, épocas en que no se requería titulo universitarios para atender al prójimo, hablo por supuesto de fechas atrasadas en mi vida y en mi país,-similar a otros muchos del continente americano-, 
Cariño, generosidad,predisposición a ayudar, mejorar, aliviar, con conciencia de la importancia de sus actos, también luego cuando abandoné mi terruño en busca de hacerme médico, crucé el charco me las volví a encontrar, en la universidad, en la vida , ya en la madre patria. 

Recuerdo  una de ellas, -La veo como si la tuviera enfrente,-entregando su tiempo a un compañero Ecuatoriano de la época, moribundo lejos de su familia y su tierra, allí estábamos todos ante el drama y una enfermera la abanderada para los asuntos que hacer en el momento.  agradecimiento, deuda eterna.

Gracias a una enfermera fue que ingresé como estudiante residente en una unidad de cuidados intensivos.   tuve experiencia inenarrables de bonitas, dulces, alegres, humanas, y sobretodo de ayuda al prójimo con muchas a lo largo de muchos años en que me tocó desempeñarme como estudiante residente, medico de cabecera en muchísimos pueblos de Andalucía, al igual que en servicios de urgencias.

Sin una enfermera o enfermero en esos lugares, que alguna vez sucedió, me sentía solo, me faltaba como una costilla, o  yo era una costilla suelta de alguien que no estaba, faltaba el equipo.  mucho aprendí de aquellos profesionales.

Ya  rumbo a la especialidad,  mis primeras guardias en gran hospital, fueron enfermeras, enfermeros. quienes me trasmitieron  serenidad , tranquilidad, conocimiento al fin, incluso me sugerían que hacer y poner, en aquellos primeros casos angustiantes con los que me enfrentaba por primera vez, Crisis asmáticas, Edemas Agudos de pulmón, Crisis Epilépticas, Infartos Cardíacos,Diabéticos descompasados, Crisis hipertensivas, etc, etc... fueron ellos ya habituados por la rutina y por su experiencia de años, sabían mucho mejor que los médicos noveles que sabíamos solo de los libros, fue en ésta época lo de mi novatada sufrida pero que enseñó, habían enfermeras y enfermeros , que hicieron lo suyo.

Gente con los que en tiempos de relax, platicábamos no ya solo de los casos y enfermos, sino de otras cosas diversas de la vida. A mi sentir me enriquecieron no solo en medicina, sino con cosas humanas. 

Luego ya formado a medias,-Nunca se acaba de formar uno- con flamante titulo, seguí trabajando con enfermeras, muchas de ellas las recuerdo con cariño y amor, por conciencia de formar parte del mismo grupo, angustias, alegrías de trabajo bien hecho, horas compartidas al fin y al  cabo.  
He tenido a suerte que siempre me ha acompañado alguien que camina por el mismo sendero que yo. La Enfermera.

AHORITA  que escribo esto, surgen en mi memoria muchas caras y múltiples hechos, unos tras otros como en un pase de diapositivas y pienso que sin todos  ellos, yo no sería el médico que soy, médico indudablemente claro que si, pero con carencias, que gracias a ellas, gracias a ellos, se han ido llenando y siguen llenando muchas..  Creo que todos ellas, ellos, lo saben, porque nunca tuve reparos, sino gozo en decirles, reconocerles a cada uno en su momento, las consideraciones mías sobre su actuar.  


Así pues, para mi la Enfermera, el enfermero, son piezas fundamentales en la atención al enfermo, no importa donde esté ni si es universitaria o graduado en la practica, siempre a  pie del enfermo, y brazo derecho del médico en el trabajo técnico, pero.. y esto lo digo sin querer molestar a nadie, pero es lo que he visto, mas que un brazo, es en muchas ocasiones el corazón que sustituye al que falta a muchos de nosotros los  médicos en sus contactos con el enfermo.  

RGG. 

domingo, 18 de agosto de 2019

CARTA DESPEDIDA A UN RESIDENTE.


CARTA A  ANTONIO VARELA EN DÍA DE CELEBRACIÓN POR FINALIZAR SU FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE DIGESTIVO DEL HJRJ. HUELVA.

Querido Antonio, este día 11 de mayo del 2018,  es un día especial, especial para ti y para todos nosotros.
Nos hemos reunido aquí para celebrar que  tú terminas una fase de tu formación, ser ya  Especialista en Aparato Digestivo y Endoscopia.   Es un gozo  ver que un alumno aventajado, compañero, buena persona que ha convivido con todos nosotros, médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos, celadores,  durante 4 años,  pasa a otro escalón,  y que algo tenemos que ver en su éxito o fracaso, en su profesión posteriormente.

 -Convencido estoy de que será siempre de  éxito-, porque  desde que llegaste y recuerdo con claridad aquel día en que te presentaste en sala de endoscopia, con cierta timidez   y  mirada de buena persona… desde aquel momento en el que no te eché más cuenta que lo que marca la corrección,  ya no dejé de observarte, y ciertamente te he ido desarrollando cariño y admiración a medida que iba pasando el tiempo, porque fui descubriendo tu paciencia, tu pensar siempre en positivo, tu esfuerzo por mejorar a cada acto endoscópico o con el paciente,  tu afán de quitar yerro a ciertas desasistencias del servicio, y soportar en silencio  los excesos que imponían días de mucho trabajo.

También  he visto el entusiasmo y la maestría en la presentación de casos en la aula magna, brillante me han parecido tus presentaciones.

Se fue conformando en mí pues,  una imagen de un magnífico profesional  y sobretodo dotado de una virtud que escasea  hoy en día, que es la humanidad y preocupación siempre en primer lugar por el paciente. 

Tu formación endoscópica me deja un sabor agradable, pues te he visto realizar exploraciones recientemente, y puedo decir con satisfacción que tienes todo lo necesario para no parar ya, de crecer  en este ámbito de la endoscopia,  si es que te dedicas a ello, tu curiosidad y  afán de mejorarte cada día harán el resto.

He observado que poco a poco todo el servicio cuando habla de Antonio, cuando se menciona a Antonio, cuando hablan con él, veo que es general el cariño y afecto que has conseguido gracias a tu comportamiento y buen hacer.  Has dejado huella, una impronta que recordaremos con afecto.  Un residente Compañero y amigo.

Hoy finaliza una etapa y comienza otra, que aunque continúes en el mismo lugar y eso sinceramente deseo, primero para no privarnos de una persona de valor, y segundo porque  seguiremos compartiendo palabras y experiencias pero ya de otra forma, de otra manera, Dr. Varela, ahora Gastroenterólogo Endoscopista .  
Aquí digo y reafirmo sinceramente, que en esta ocasión aplaudo a  la Jefa del Servicio por haber estado alerta y  oportuna haciendo lo que de su parte estuviera para que quedes entre nosotros.   
Me alegro por ti  y por tu camino, que uno nunca sabe hacia donde va, a medio o largo plazo, lo lamento por tus orígenes, por tu familia allá en Portugal que continuarán echándote de menos. ¡ ¿y quien no te  echará de menos?, nosotros si te vas también te echaremos de menos. 
Antonio , recibe un abrazo y mis mejores deseos de futuro.    No necesito recordarte, pero lo diré:  No cambies,  mantente  siempre con esa humanidad , esa generosidad y tranquilidad que hacen de ti una persona especial.  ¡Que  no te quemes nunca!    El médico eres tú y tú debes seguir manteniéndote como tal, como un gran médico.

Solo una cosita más, y esto te lo digo en serio.  
Si a uno lo llama una chica por el porteríllo, no es para  que bajes a toda prisa corriendo y le digas:
 “ ¿ Vamos a tomar un heladito?”  ¡NOOOOOOOO!  Antonio ¡NOOOOO! JEJEJEJE.

En nombre mío personal, e interpretando el sentir de TODO EL SERVICIO DE APTO DIGESTIVO DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMENEZ, un gran abrazo, compañero  y amigo.

RobertoGG.
Huelva  11 de mayo de 2018.

jueves, 15 de agosto de 2019

CON EL CONVALECIENTE.-


  CON EL CONVALECIENTE. 
    ( Nota dedicada a mi Amigo Nicatalán, Oscar Danilo Perez Diaz)

Un par de amigos se enteraron que el tercer amigo inseparable, había salido ya del hospital, estaba enfermo y tras largos 22 días, por fin lo habían enviado a casa.
El pobre hombre tenía una Cirrosis avanzada de tanto guaro repartido entre los tres, y muchas juergas de semanas enteras en diferentes puntos calientes de la ciudad. Conocidos eran, y la gente decía  "Esos tres, son arrechos al guaro" como si aquello fuera una virtud de hombres machos, y claro cayó el primero y recién llegaba a su casa a reponerse, convaleciente. 

A los pocos días, aún todavía amarillento y enflaquecido, con abdomen abultado de batracio, nariz ligeramente enrojecida y piernas hinchadas, aquel pobre hombre de 44años, pero que parecía de 64,  se asomaba a la puerta de la calle, donde daba el solito de la mañana suave y estimulante, respiraba aire fresquito y sus ojos encontraban cierta alegría al ver gente pasar, y alivio débil de su existencia.  Cansado siempre pero ahí seguía vivo, ¡cómo valoraba! aquel hombre venido a menos, esos momentitos de ínfimo placer, en su silla mecedora azul y blanco dispuesta en la acera de su casa...  pero el sábado, ese sábado, los otros dos dieron a pasar por su casa y al verlo en la puerta tomando el sol tierno de la mañana... se alegraron, se miraron uno al otro haciendo una mueca con los ojos y el pisco estirado al mismo tiempo,  sonrieron, y en vos alta y desde unos metros le gritaban, "Idiay, ya saliste, (era evidente), te veo pijudo.", sonrisas, sonrisas... sí, acompañaba el otro diciendo también...  Yo  te veo buena cara, magnífico, se ve que estás diaverga, bastante repuesto... 
-Y para no cansarles el cuento, siguieron así largo rato, riendo y chileando, hasta que intentaron llevárselo con ellos a dar una “vuelta". ¡vamos hombre!, ¡vaamos! , vamo a ir despacito, nos tomamos un traguito y volvemos.

- No hombre, estoy débil, acabo de salir, estoy recuperándome, estoy con medicinas,..

-¡Vamos hombre!  nosotros te vemos  ya mejor,  ¿verdad Oscar Danilo?, no lo ves mejor vos? - ¡Si hombree!   se ve que te ha hecho bien el hospital.

-No tomés si no querés, pero nos acompañas, vamos…, ¡vamos hombre, somos amigos de siempre, y siempre hemos ido juntos,  vamos!

-Al rato del asedio amistoso, para alegrar al amigo…  El enfermo en recuperación asintió, ¡va pues!  ¡vamonós! 
¡Qué jodido!, ¡de algo tiene uno que morir!  hizo una mueca que quiso ser una risa, y los otros si se rieron con ganas y perfección... y se fueron a la primera cantina con roconola de la ciudad y bailaron y bebieron... 
No sé si volvieron. 

RGG

GUICHÓ, SON COSAS DEL CACHUDO... SI HOM.-Cuento Médico

                         GUICHÓ, SON COSAS DEL CACHUDO... SI HOM. 
                        ( Esto no, no... no,no,  esto no es para celebrar, no,no).

Dicen que era el más bello, pero se transformó en el más horrible , feo, malo, prepotente, y amante de la oscuridad, se creyó Dios y desde entonces vaga por el mundo adueñándose de toda alma de ingenuo viviente, amante de las riquezas materiales del mundo. 
El más maligno se apodera de almas.

El de los colmillos afilados, aspiradores de sangre, ese que llamaban Conde, que en noches de vampiros solía aterrorizar y matar sorbiendo la sangre de sus víctimas, asesinaba para vivir, la sangre era vida para él. 
Un asesino que chupaba Sangre.

Pero esos dos, los del bello país de lagos y Volcanes, esos, ni quieren apoderarse de almas, ni quieren sorber la sangre para vivir.    Esos...  amos de los cerebros de puchitos, solo quieren el disfrute derramando sangre de vida, en locura conjunta bicéfala que se complementan a la perfección en maldad.    Ellos, ya avisados que su tiempo de gracia otorgado por Satanás a cambio de lo que ya han disfrutado, está concluyendo, Los 40 años, están en su final.
Ellos dos, derraman ese bendito líquido rojo de vida que circula por las venas de los Nicaragüenses, azul y blanco, humedeciendo suelos de calles, cárceles y domicilios, que como Cristo está sufriendo una crucifixión.

RGG

viernes, 9 de agosto de 2019

ESO YA NO SE LLEVA. -Cuento Médico.

 Un caso  extraño.

Caminaba absorto esta tarde por una callejuela no muy concurrida de la ciudad de Huelva, cuando de repente vi algo que me hizo abrir bien los ojos, hace ya mucho tiempo no miraba algo así.

Era un ser vivo por supuesto, pero diferente, ya me habían contado que todavía quedaban algunos, pocos especímenes de esos, pero los había.
Yo no los había visto en los últimos tiempos.
Caminaba despacito en sentido contrario  al que yo iba, sus  piernas se movían despacio, no me fijé más qué, en que era un bípedo, y en su cara, su cara porque en los labios, sostenía un palito, metido dentro de la boca iba el objeto, una especie de prolongación  rara de sus labios , y de cuando en cuando, su mano derecha apartaba el palito y por el agujero de la boca dejaba salir un gran chorro de humo gris,  y en volutas que se elevaban en el aire, era curioso ver como sonreía con placer al ver las diferentes formas que le daba a aquel aire gris, saliendo de su interior, sorprendido me dije, " Creí que ya no existían" pero ahí estaba uno, - ya casi no se ven esos seres-, evité pasar muy cerca a propósito, porque dicen otros que los han tenido cerca, que huelen mal.

RGG

sábado, 3 de agosto de 2019

¡NO FUMES! Cuento médico-.




3 de agosto de 2019


¡NO FUMES!

Un café irlandés en mi camino a casa, me abrió el deseo de tomar una taza. busqué la mesa más apartada, cerca de una ventana con cortinas amarillas, lejos del hombre de camisa blanca, traje negro y palomita, que tocaba el piano viejo. 

Me gustaba ir a ese café de cuando en cuando porque era el único de la ciudad donde habían libros en las paredes y en mesas de doble fondo y sillones confortables, que decoraban aquel ambiente de música, copas, café, charlas, mezclados con los clientes, pantallas de luz suave dorada, confundida con la de la tarde,-parecía otoño-.
Solo tenía un defecto aquel pub. Todavía se permitía fumar, y cuando fue entrando más público , aquel ambiente fue enrareciéndose, mi visión ahora no era mas que humo, humo, humo, vi y sentí venir flujos de humo gris suave, en volutas, y corrientes. vi clarito cómo dos corrientes como chorros paralelos finos se me inmiscuían a través de mis fosas nasales. decidí retirarme.

La superficie que vi al salir, enorme, grisácea, circunvoluciones cerebrales, gruesas, lisas, lubricadas,tortuosas, apretadas entre ellas, como calles empedradas a conciencia, vasos sanguíneos finos arboriformes distribuidos por todo aquel campo semiesférico cerebroide.

El humo estaba presente como la neblina de Londres en tiempo de invierno, bajito, bajito las nubes de humo. No sé el tiempo que había transcurrido, pero eso no tiene la menor importancia, la visión iba variando lentamente, a gris mas oscuro, las arterias se fruncían en superficie y constreñían su camino, el rojo era ya mas bien negro rojizo y entre surcos brotaba algo grasiento, aceitoso ligeramente denso, feo, sucio y mal oliente. Luego aparecieron ellos, primero su cabecita abriendo agujero, salían lentos porque se movían lentos, como gusanos cien pies, solo que estos eran algo mas gruesos y negruzcos, ojos protruídos de malos, hambrientos abrían boquetes en las circunvoluciones, el humo asqueroso bajito siempre presente. Desperté bruscamente sobresaltado y levantándome a la mitad de la noche, angustiado, sudoroso y con corazón desbocado …

¡Ufffff! ¡Ufffff! ¡Qué alivio! - Todo había sido una pesadilla-.

-Recordé que la mañana del día anterior, había estado en la unidad de cuidados intensivos del hospital, valorando a un paciente que estaba teniendo una hemorragia digestiva, no se llegó a hacer nada, falleció poco después .. tenía un cáncer de pulmón. En mi pesadilla lógica debería haber visto Pulmón, en lugar de masa encefálica. ¿quien sabe? 

-Fue una pesadilla-. ¡A lo mejor el fumar o no fumar tiene algo que ver con el cerebro! ¿Quien sabe?

*Fumar es malo, produce Cáncer. No fumen.. ¡saldrán ganando.! ¡ Estas son verdades como que existimos!.


RGG.

jueves, 2 de mayo de 2019

CONSULTA A DESTIEMPO.

Consulta fuera de tiempo.

Aquel día había abordado la consulta  con animosidad, (primavera de cualquier año).
Antes de que entrara aquella señora, paciente y sufridora de las esperas en el SAS, me había leído los motivos.   -Dolor abdominal-. había  sobrevivido a un cáncer de Mama, ya contaba con unos 65 años cuando solicitó la Consulta, que se realizaba unos 6 meses mas tarde.  
la pareja de hermanas de similares edades entraron, y se sentaron, saludos y preguntas de rigor.  Una de ellas, la enferma, mas seria  que la otra,  le dice , ves, te dije que no teníamos que venir, que esto no sirve de nada.   Lo decía tranquila y sosegada. Su aspecto no era sin embargo de enferma grave, estaba bien nutrida y su aspecto era tranquilo y resignado.
Ante mis preguntas iniciales, me doy cuenta que los motivos de consulta, ya no lo son, ante la tardanza en ofrecer el servicio, habían decidido ir a medicina privada, allí, le diagnosticaron de  Cáncer de intestino y metástasis múltiples en hígado, le habían intervenido el cáncer de colon, pero no había otra cosa que hacer, o ella ya no quería ninguna actitud más, mas nada dijo. 
Hablamos y hablamos, de las enfermedades, de lo mal que esta el servicio público de salud, de lo difícil que era superar ciertas cosas, de las ansiedades, angustias, esperas , de  las alegrías en las calle, en la vida, casi nadie dirige su mirada o pensamiento al interior de los hospitales, salvo aquellos que por su trabajo o experiencia de enfermos, han tenido algo que ver.  Hablamos de lo bello que era vivir y vivir bien, sin dolores.  

Había superado bien el impacto inicial, ya estaba acostumbrada por el anterior sufrimiento.   Se había hecho fuerte, y estaba decepcionada del sistema de salud.

Pasó el tiempo, tras los minutos de plática entramos en confianza y nos hablamos como amigos.  finalmente les dije, para despedir, disculpe  Ud, siento no haberle podido ayudar,  siento que esta visita haya sido a destiempo .  Se volvió de frente y mirándome, me dijo: No diga eso, en todo este tiempo es el único que me ha ayudado, y me voy contenta de haber  venido, Buenos días Doctor. 


  • Aquello me dejó pensativo durante días. Ciertamente  pienso que los servicios de salud en Andalucía , sobresaliente en algunos casos, en otros, su gestión no económica deja mucho que desear.  
  • Los pacientes tienen que atenderse cuando lo necesita, a los pacientes hay que verlos en cuerpo y alma, y para ello, la gestión tiene que mejorar, dar cuando se necesita y dar con suficiencia, tiempo con el enfermo, tiempo con el que sufre.  hoy no disponemos los médicos de ese tiempo necesario para una medicina más humana en  los servicios públicos de Andalucía, en general. 


Dr. Roberto González G.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...