viernes, 9 de agosto de 2019

ESO YA NO SE LLEVA. -Cuento Médico.

 Un caso  extraño.

Caminaba absorto esta tarde por una callejuela no muy concurrida de la ciudad de Huelva, cuando de repente vi algo que me hizo abrir bien los ojos, hace ya mucho tiempo no miraba algo así.

Era un ser vivo por supuesto, pero diferente, ya me habían contado que todavía quedaban algunos, pocos especímenes de esos, pero los había.
Yo no los había visto en los últimos tiempos.
Caminaba despacito en sentido contrario  al que yo iba, sus  piernas se movían despacio, no me fijé más qué, en que era un bípedo, y en su cara, su cara porque en los labios, sostenía un palito, metido dentro de la boca iba el objeto, una especie de prolongación  rara de sus labios , y de cuando en cuando, su mano derecha apartaba el palito y por el agujero de la boca dejaba salir un gran chorro de humo gris,  y en volutas que se elevaban en el aire, era curioso ver como sonreía con placer al ver las diferentes formas que le daba a aquel aire gris, saliendo de su interior, sorprendido me dije, " Creí que ya no existían" pero ahí estaba uno, - ya casi no se ven esos seres-, evité pasar muy cerca a propósito, porque dicen otros que los han tenido cerca, que huelen mal.

RGG

sábado, 3 de agosto de 2019

¡NO FUMES! Cuento médico-.




3 de agosto de 2019


¡NO FUMES!

Un café irlandés en mi camino a casa, me abrió el deseo de tomar una taza. busqué la mesa más apartada, cerca de una ventana con cortinas amarillas, lejos del hombre de camisa blanca, traje negro y palomita, que tocaba el piano viejo. 

Me gustaba ir a ese café de cuando en cuando porque era el único de la ciudad donde habían libros en las paredes y en mesas de doble fondo y sillones confortables, que decoraban aquel ambiente de música, copas, café, charlas, mezclados con los clientes, pantallas de luz suave dorada, confundida con la de la tarde,-parecía otoño-.
Solo tenía un defecto aquel pub. Todavía se permitía fumar, y cuando fue entrando más público , aquel ambiente fue enrareciéndose, mi visión ahora no era mas que humo, humo, humo, vi y sentí venir flujos de humo gris suave, en volutas, y corrientes. vi clarito cómo dos corrientes como chorros paralelos finos se me inmiscuían a través de mis fosas nasales. decidí retirarme.

La superficie que vi al salir, enorme, grisácea, circunvoluciones cerebrales, gruesas, lisas, lubricadas,tortuosas, apretadas entre ellas, como calles empedradas a conciencia, vasos sanguíneos finos arboriformes distribuidos por todo aquel campo semiesférico cerebroide.

El humo estaba presente como la neblina de Londres en tiempo de invierno, bajito, bajito las nubes de humo. No sé el tiempo que había transcurrido, pero eso no tiene la menor importancia, la visión iba variando lentamente, a gris mas oscuro, las arterias se fruncían en superficie y constreñían su camino, el rojo era ya mas bien negro rojizo y entre surcos brotaba algo grasiento, aceitoso ligeramente denso, feo, sucio y mal oliente. Luego aparecieron ellos, primero su cabecita abriendo agujero, salían lentos porque se movían lentos, como gusanos cien pies, solo que estos eran algo mas gruesos y negruzcos, ojos protruídos de malos, hambrientos abrían boquetes en las circunvoluciones, el humo asqueroso bajito siempre presente. Desperté bruscamente sobresaltado y levantándome a la mitad de la noche, angustiado, sudoroso y con corazón desbocado …

¡Ufffff! ¡Ufffff! ¡Qué alivio! - Todo había sido una pesadilla-.

-Recordé que la mañana del día anterior, había estado en la unidad de cuidados intensivos del hospital, valorando a un paciente que estaba teniendo una hemorragia digestiva, no se llegó a hacer nada, falleció poco después .. tenía un cáncer de pulmón. En mi pesadilla lógica debería haber visto Pulmón, en lugar de masa encefálica. ¿quien sabe? 

-Fue una pesadilla-. ¡A lo mejor el fumar o no fumar tiene algo que ver con el cerebro! ¿Quien sabe?

*Fumar es malo, produce Cáncer. No fumen.. ¡saldrán ganando.! ¡ Estas son verdades como que existimos!.


RGG.

jueves, 2 de mayo de 2019

CONSULTA A DESTIEMPO.

Consulta fuera de tiempo.

Aquel día había abordado la consulta  con animosidad, (primavera de cualquier año).
Antes de que entrara aquella señora, paciente y sufridora de las esperas en el SAS, me había leído los motivos.   -Dolor abdominal-. había  sobrevivido a un cáncer de Mama, ya contaba con unos 65 años cuando solicitó la Consulta, que se realizaba unos 6 meses mas tarde.  
la pareja de hermanas de similares edades entraron, y se sentaron, saludos y preguntas de rigor.  Una de ellas, la enferma, mas seria  que la otra,  le dice , ves, te dije que no teníamos que venir, que esto no sirve de nada.   Lo decía tranquila y sosegada. Su aspecto no era sin embargo de enferma grave, estaba bien nutrida y su aspecto era tranquilo y resignado.
Ante mis preguntas iniciales, me doy cuenta que los motivos de consulta, ya no lo son, ante la tardanza en ofrecer el servicio, habían decidido ir a medicina privada, allí, le diagnosticaron de  Cáncer de intestino y metástasis múltiples en hígado, le habían intervenido el cáncer de colon, pero no había otra cosa que hacer, o ella ya no quería ninguna actitud más, mas nada dijo. 
Hablamos y hablamos, de las enfermedades, de lo mal que esta el servicio público de salud, de lo difícil que era superar ciertas cosas, de las ansiedades, angustias, esperas , de  las alegrías en las calle, en la vida, casi nadie dirige su mirada o pensamiento al interior de los hospitales, salvo aquellos que por su trabajo o experiencia de enfermos, han tenido algo que ver.  Hablamos de lo bello que era vivir y vivir bien, sin dolores.  

Había superado bien el impacto inicial, ya estaba acostumbrada por el anterior sufrimiento.   Se había hecho fuerte, y estaba decepcionada del sistema de salud.

Pasó el tiempo, tras los minutos de plática entramos en confianza y nos hablamos como amigos.  finalmente les dije, para despedir, disculpe  Ud, siento no haberle podido ayudar,  siento que esta visita haya sido a destiempo .  Se volvió de frente y mirándome, me dijo: No diga eso, en todo este tiempo es el único que me ha ayudado, y me voy contenta de haber  venido, Buenos días Doctor. 


  • Aquello me dejó pensativo durante días. Ciertamente  pienso que los servicios de salud en Andalucía , sobresaliente en algunos casos, en otros, su gestión no económica deja mucho que desear.  
  • Los pacientes tienen que atenderse cuando lo necesita, a los pacientes hay que verlos en cuerpo y alma, y para ello, la gestión tiene que mejorar, dar cuando se necesita y dar con suficiencia, tiempo con el enfermo, tiempo con el que sufre.  hoy no disponemos los médicos de ese tiempo necesario para una medicina más humana en  los servicios públicos de Andalucía, en general. 


Dr. Roberto González G.

martes, 13 de noviembre de 2018

A LA MUERTE DE MI HERMANO HELDER- Carta.

RGG
9-Enero-2015



A la muerte de mi Hermano.

Hoy es un día triste, triste en profundidad del alma, uno de esos días que a todos nos llega en algún momento mientras vivimos. Un día muy triste. y se me vienen a la mente solo imágenes y momentos felices de antaño, pretéritas, con lágrimas y sonrisa viendo diferentes momentos que quedan en mi memoria.
Uno de esos días en que recuerda uno cosas, lecturas, platicas, gestos, escritos, que por algún motivo permanecen y afloran en momentos como hoy.

Y tendría que ser Darío a quien hoy tengo que desmentir desde mi sentir, porque a pesar del dolor y a pesar de que te revientes el corazón a pedazos, es lo que Dios quiere. y no es dichoso el árbol , ni mucho menos la piedra dura, son desgraciados ambos.. , dichoso el ser humano, que es capaz de sentir, de conmoverse, de sufrir, de aguantar el dolor, dichoso si, porque solo así sabemos lo que significa todo lo contrario, solo así sabemos de verdad lo que nos importan las personas, o la familia, la naturaleza, las cosas en general, nimiedades que se convierten en grandiosas.

Solo pasando dolor sabemos lo importante que son ciertas personas para cada uno, solo soportando dolor tras dolor en el camino de nuestra minúscula estampa y breve vida, sabremos lo débil que somos. 
Solo sufriendo y conmoviéndonos hasta la médula podremos valorar las cosas buenas y felices que también aparecen en este trayecto regalado que nos da Dios.
Hoy es un día triste pero estoy sonriendo viendo a través de mis lágrimas solo sonrisas y gestos magnánimos de generosidad en quien hoy se ha ido sin nunca haberse quejado desde su nacimiento, de las cosas que le tocaron.
Fue un pararrayos donde acababan todos los males, en lugar de distribuirse mejor entre todos, pero Dios sabe lo que hace, nosotros no. Hay que creer, hay que tener fe en que todo está cuadriculado, todo está pensado para los que tenemos oportunidad, de aprender, que todavía estamos a tiempo.
Yo no quiero ser un árbol, no quiero ser una piedra dura, no lo he sido, no lo soy ni lo seré porque Dios me ha hecho así y bendito sea, porque aunque sufra, y se me parta el alma, es la única forma sabia de apreciar la vida, las cosas buenas, los gestos, los paisajes, a la gente, las personas buenas incluso aquellos que se equivocan por múltiples causas. 
Apreciarlo todo en cualquier momento, apreciarlo y vivir con amor, soltando lastre que es mucho el que adquirimos a lo largo de nuestros pasos. y lo tenemos a la mano, con la mano de Dios podremos recibir el dolor también como una forma de dar, como una forma de cumplir con nuestra tarea,y sentirse digno de poder tener luego días felices, merecidos.
No quiero preguntas en el muro sobre esto, solo quería dar un poco de lo que pasa por mi mente y mi alma, y quizás convengan conmigo en que hay que mejorarnos cuando estamos todavía a tiempo.
Quizás sepan que los gestos que valen son aquellos que se hacen en los momentos adecuados. 
Hay como él, muchas personas en el mundo, que dejan cosas que valen la pena tener presente, uno se ve chiquito siempre cuando reflexiona sobre ello.

Nosotros seguimos aquí, No debemos anhelar ser Árbol o Piedra dura, aceptemos el camino como los designios de Dios. Nosotros debemos dar amor, amor y mas amor, dar, dar y dar, aunque creas que la vida te trata mal. Está con Dios.

domingo, 4 de noviembre de 2018

"QUE SE ME MUERA ALLÍ"-. Cuento Médico.

"Que se me muera allí"

Sería yo muy niño, cuando sin estar en ella, escuché una conversación, la curiosidad me llevó  a quedarme por allí cerquita jugueteando, para seguir oyendo.

  Un médico hablaba de un momento crítico que había vivido recién en Matiguás.  Un campesino había sido llevado con muchísima dificultad desde más adentro en la montaña, el hombre cargaba un herido de bala, y se habían esmerado porque aquel que llevaba en sus brazos iba  perdiendo la vida a chorro.  
Cuando el médico examinó rápidamente la situación, dijo al señor, padre del herido, “ la situación es gravísima, es mejor llevarlo al hospital de Matagalpa, incluso podía morir en el camino”, el señor que vestía ropas de trabajador incansable de la tierra, pequeño, aindiado, moreno, parecía tener medio siglo de existir, reflejaba toda la tristeza y angustia que puede dar, el dolor de un hijo que se está yendo de esta vida. 
Con voz bajita por su forma natural de hablar y porque sus fuerzas eran mínimas, le contestó al doctor    “ Bueno doctor, yo no tengo posibilidades, y si está tan malito y se me va a morir,  mejor me lo llevo de nuevo a casa, que se muera allí en el rancho”. 
Ante aquella repuesta, el doctor quedó intensamente afectado, y tras unos segundos, le dijo al padre, que ante esa situación, el se prestaba para hacer lo humanamente posible, el padre del herido, llorando confió en él, autorizándolo y rezando se quedó a la espera.  
Aquel médico con la ayuda de una enfermera y otro ayudante improvisado, contando con una mesa que parecía de cocina, una iluminación de lámparas de estudio, con limitaciones grandes se metió a operar, sabiendo todos que mientras hay vida hay esperanza, aquel médico quiso Dios que fuera un hombre muy habilidoso, sus manos parecían especialmente hechas para la cirugía, y se lanzó a la acción con apremio y muchísimo estrés, - ya Dios había provisto recién, medicinas para el centro-.
Aquellos tres, se aplicaron con ansiedad , con angustia, durante largas horas se aplicaron a ayudar a aquel hombre, tendido en la mesa, aquel hombre que si ellos no hacían, inevitablemente moriría, la noche fue desfalleciendo y al alba, salieron con buen ánimo a abrazar al señor padre, que esperaba fuera y llorando los abrazó.  
Pasado un tiempo aquel campesino regresó con su hijo al rancho.


El médico de esta historia fue el Dr. Juan Montes González.


Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo. Endoscopia Digestiva.
Huelva, domingo 4 de noviembre 2018. 

jueves, 25 de octubre de 2018

EXPERIENCIA HORRIBILIS.-

                                                     EXPERIENCIA HORRIBILIS.

No hice caso de advertencias, y me fui al pueblo en este tiempo de días dramáticos. Ya era tarde, ya estaba allí.
Distraído de pie junto a la puerta, observaba a través de la ventana del autobús que me conducía del aeropuerto al hotel donde me quedaría aquella noche de llegada, al día siguiente seguiría a Matagalpa. Lloviznaba, el cristal acumulaba gotitas y gotitas, que me obligaban a concentrar la mirada para ver algo, fuera, la luz mortecina de las calles en penumbras, puntitos brillantes, rafagueaban mis ojos de cuando en cuando al atravesar los cristalitos acuosos, agua ligera, calles oscuras, luces limitadas y débilmente doradas, era todo. Oscar Danilo Pérez Díaz,- El indio matagalpino amigo de todos y de siempre-, me había advertido que tuviera cuidado, que llegaría noche.
También me dijo que su tamaño y físico era inconfundible, que se solían aparecer o mantener en humedales y preferían sitios con aguas estancadas, - Que gusto más raro, me dije-, pero Nicaragua es el país de las maravillas y no di tanta importancia a ese detalle. La sabiduría en estas lides de Oscar Danilo Pérez no es para dudar, me había aleccionado bien. Dijo: Su sonido es inconfundible, no te preocupes, en cuanto haya uno cerca, lo reconocerás enseguida. Aunque ellos te cuento que son muy hábiles para camuflarse y puede ser que no los veas, por eso mismo, pero si los oís, si los escuchas, aunque no los mires, atento que allí hay uno.
Tienen los ojos brotados, y son así, para más eficacia de su función de información. No sienten, su cara hace muecas horribles al mover sus músculos faciales, su sangre es fría, más bien helada. 
Se reproducen bárbaramente, y suelen darse importancia máxima,( como si pensaran, pero no, solo es gesto) se hinchan, se hinchan bien, no salen corriendo, se hinchan y te intimidan, te meten miedo, y te pueden dar incluso ganas de vomitar. Hay una cosa cómica, por lo que nunca los vas a ver expresarse a cara descubierta, no tienen dientes, solo lengua, lengua a prueba de todo, es maquinaria flexible 
Recordando lo que me había encomendado mi amigo, una mano apoyada sobre la maleta, al borde de la puerta del autobús que ya casi llegaba al destino, me sentí de repente incómodo, tenso, mi atención hacia la calle disminuyó, sentí, sentí, un escalofrío ligero, y toque de aire frío en mi rostro, la noche tenía sonido feo, el vello de mis brazos se erizó. Sentí inmensos deseos de estar ya en cualquier otra parte menos en el autobús. Muy despacio, poco a poco, me fui virando hasta ver detrás de mi espalda… ¡Dios mío! ¡Dios Mío!... una horrible sensación de asco y repulsión mezclada con terrible temor me invadió por completo, la sangre huía de mi cara y mi cuerpo, me estaba mareando…. ¡Allí estaba! ¡Allí estaba uno!, UN SAPO. 
A como pude desvié mirada y comprobé que estábamos llegando, me di prisa en bajar. 


RGG.
Huelva. 23/10/18

sábado, 29 de septiembre de 2018

" EL LOBO". Reflexiones




Siempre nos pasan  cosas, y a nuestro alrededor muchas diariamente, a todas horas.  Pensaba en ello, y seguí… sentado  frente a la pantalla que a casi todos seduce, pensando en el estar en una red social, que es casi como estar en la calle o en el barrio grande con amigos, familiares y conocidos, es la nueva realidad.

Es habitual que la mayoría de los que vemos, escribimos,  hablamos en las redes sociales, nos entretengamos un rato,  o  aprendamos cosas, o nos embrutecemos con algunas otras .  -La sabiduría está en el saber escoger-  y esto ocurre en todo, en saber escoger en cualquier ámbito.    Es agradable leer cosas  bonitas,  útiles,  mostrar nuestras mejores imágenes, recibir muchos like, hay muchísimas posibilidades.   Y porque no, consejos generales, que luego nadie o muy pocos siguen, hasta que nos viene el lobo horrible, vemos su trompa abierta, babeante, con los colmillos separados y  mirada pecaminosa,  a punto de saltar y devorarnos…  y  entonces, si,  ahora sí, es cuando suenan los lamentos.

Cada día trae su propio bien y también su propio mal.  ¿Quién no ha sufrido un desengaño?, ¿quién no ha sido objeto de mentiras, de caídas, dificultades, de querer  y no poder, de buscar oro donde solo  encontramos luego, pintura amarilla.  Quien no se ha frustrado buscando, metas, luchando y no alcanzando.  

Todos sabemos, conocemos, la incertidumbre del presente, lo han visto, lo han experimentado.  En estos momentos tenemos una taza de rico café en nuestra mano, y al ponerla sobre la mesa, se nos cae y se nos hace añicos,  Y ya está, ya no existe, es simple todos lo sabemos pero todos los olvidamos rápido hasta que no aparece el lobo.
¿Cuántos de los que teníamos en nuestro club de FB de repente desaparecieron por,  uno u otro motivo?  Enfermaron, murieron, etc.etc.  es una realidad obvia sucede diario.

Todos  mostramos nuestra mejor cara al salir a esa pasarela de las redes, y nos mostramos fuertes, ecuánimes, sensibles, solidarios, alegres, etc.etc.  Pero el lobo está siempre cerca de nosotros,  tan pegado como nuestra propia sombra,  no sabemos en qué instante, dará el salto y nos despedazará.

Hoy tenemos una nueva oportunidad, hoy estamos vivos, no importa que estemos enfermos, estamos vivos, y por tanto tenemos esperanza, hoy puede ser un buen día para ponernos en orden.  A bien con Dios  quien tenga creencias religiosas,  quizás aventajen para este ejercicio a  aquellos que no lo tengan, pero su intelecto también les ayudará con voluntad y decisión.

Ha habido alguno, alguna,  que se compró un bonito traje para estrenarlo un día especial, y no tuvo la oportunidad de llegar al día especial, aquello quedó como recuerdo de dolor.  Por mi particular oficio, me mantengo en contacto con equilibrios precarios de salud y porque también  puede uno mismo ser objeto de enfermedad o crisis.  
Por ello,  al pasar del tiempo y de los tiempos nuestros , sino mejor mucho antes, sería sensato detenernos y pensar sobre ello, no para colocarnos una flor en la solapa sino para un cambio de actitud, de no hacer  daño, conducirnos de la mejor manera posible, y ayudar, ser solidario con el prójimo, en definitiva mejorarnos como seres humanos y sufrir menos  -  Escribo lo que se me pasa por la cabeza antes de que no la pueda utilizar-.

 Ayer  alguien que estaba sano, dejó de estarlo, ayer algo me golpeó el sentir fuertemente.  Ante la mirada de los médicos la situación es grave, pero veremos donde se llega… ellos no pasarán de hacer su labor de la mejor manera que sepan, pero existe drama, que también rodea a una familia. Cuando sucede algo así, o en general es así, eso queda para la familia, amistades que de refilón se enteran y lamentan poniendo cara de tristeza y compasión, no faltan, pero el dolor de verdad, solo aquel que lo vive, que lo siente en carne propia, sabe de sus intensidades, y ninguna es igual a otra, es particularísima del  que lo sufre.

Las cosas, los hechos buenos o malos, suceden sin previo aviso, generalmente los negativos y dejamos ya de sonreír, porque nuestro tiempo acaba, o no, pero ya no se proseguirá igual en adelante.
Hoy he querido escribir sin detalles,  porque  he considerado que no sirven más que para una discreta forma de morbosidad humana, me interesa más llamarles la atención para la conclusión, que no puede ser otra que: Amen su día, no vayan por el mundo muy centrados en el yo, disculpen las molestias que reciban, y sobre todo no se abstengan de dar amor… No cansen a quien les da amor…      Hoy puede ser el final de la Existencia, o NO.

RGG

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...