sábado, 21 de enero de 2017

MÉDICO DEL SEGURO.-Cuentos de Médico.


Ya no son tiempos como los de antes, cuando el médico, el cura, el farmacéutico eran autoridades para el pueblo, para la gente… los trataban con respeto, le ponían honores que incluso no tenían, y sobretodo sus palabras iban a misa. No se rechistaba, y si lo decía el farmacéutico, era cierto, si lo decía el médico es que ya no cabía ninguna duda, ahhh, pero si además lo decía el cura, ¡vamos sin miedo!, la fe ante todo. Trabajaban en comandita sin ponerse de acuerdo, no había contradicciones entre esos tres.
Hoy día las cosas han cambiado, ¡huuyyyyy! que si han cambiado…  el tiempo corre que vuela… Ayer estudiante de medicina y hoy médico del seguro…

Esta semana consultas externas, menos mal que la consulta no es como las de antes, una silla y una mesa.  Hoy tienes escritorios bonitos, computadoras modernas, amaestradas, que te dejan hacer solo, lo que le han dicho que puedes hacer, que quieres recetar, tal o cual medicamento, nada, nanay de la china, tiene que ser lo que te hayan programado que puedes, pero son bonitas,modernas, rápidas.    Tienes una enfermera o auxiliar de enfermería, que te la cambian con frecuencia, cuando ya has logrado funcionar bien y a uno,  vienen y te la quitan, ponen una nueva o de tránsito, pero cumplen muy bien su función.

Ya no se da numero a los usuarios ( así les llama el Servicio Andaluz de Salud) como antes, al comienzo de la mañana, como en los puestos para comprar carne,en el super, según orden de llegada,  ahora son  avisados por correo o teléfono, y acuden unos 27-30 cada día,  un tercio de ellos, pienso que acuden equivocados, creen que están enfermos, pero en realidad no lo están, ellos no lo saben, -esto lo digo bajito, para no molestar-…

Todavía el Sistema Sanitario no ha abierto consulta para el Cura, el sacerdote, vive dentro del hospital, en todos los hospitales hay una capillita, fundamental para los cuerpos enfermos y mentes sufrientes, una ayudita nunca viene mal,  y se entiende porque allí los pacientes, perdón, los usuarios,  si que esta malitos de verdad, y pueden emprender viaje en cualquier momento,  pero en consultas , en consultas todavía no han asignado puesto al cura, que todo llegará digo yo, es cuestión de tiempo, y que conste que lo digo sin guasa, creo que es necesario, a la par que lo son los  psicólogos…
Decía que como  el cura no tiene horario en estas consultas, pues , se citan en la única que hay, mi consulta.  

Algunos llegan sorprendidos, porque no saben porque los han llamado. Cuando les pregunto que ¿que le pasa? que ¿porqué acude a consulta? contestan aireados, -¡aahhh! pues no sé, Ud. sabrá-.
Otros llegan porque la consulta anterior fue insatisfactoria, y ahora, a ver si este médico diferente, le dice algo mejor…
Otros más, llegan  y se molestan, cuando les explico  que no me queda tiempo para seguir escuchándolo, que me alegro que las cosas en casa vayan mejor, que ya tiene un diagnostico y un tratamiento, que hay 20 pacientes más detrás esperando… No se les ocurre otra cosa, que ponerse serio y largar el consabido  “para eso le pago”. 
No hay quien los haga entender que sus impuestos al igual que el mío, son distribuidos “sabiamente” por los políticos que “aman al pueblo y le procuran el bien”.  Que no hago medicina privada, que el seguro da los servicios que da, utilizándonos a nosotros y ellos, pero no me cree, me insiste, y me hace ver que tengo suerte de trabajar aquí. -Porque…¿Ud, no es de aquí verdad’?, me dice, al suave.     
-Y así, así, van pasando unos y otros y otros… Algunos  desesperados mientras esperan pasar, se eternizan y me cuentan historia de sus nietos y lo mucho que han trabajado, y no tienen prisas por salir.  
Otros ni hablan siquiera lo que deben, uno tiene que adivinarlos, también los hay quienes  ya saben lo que tienen, pero vienen porque existe un escáner de abdomen, si, que lo ha leído en el google, otros se sonríen y alegran la mañana, porque descubren que no se están muriendo, sino que están sanos y fuertes como robles, solo al examen de pupila, pero se quedan satisfechos, y salen rapiditos para ir de compras al Corte Inglés, o a las verduras en el mercado.    Alguno incluso quiere que lo exploremos, que le toquemos la barriga, cuando le explico que las camillas, las han retirado de las consultas, que ahora solo preguntas y respuesta, se quedan sonriendo irónicamente, y expresan que esto no sirve, no sirve, que el servicio de salud no vale nada, que los políticos lo tienen todo manchado.   -Le sugiero proteste, y dicen… -ahhh, ¿para qué? si no me van a hacer caso…
Algunos pacientes no son pacientes, sino familiares de pacientes porque dicen, no, él no pudo venir porque está en la cama, está enfermo. 
Otros porque dicen que la enferma ha tenido que ir a dejar el niño al cole.  
Algunos ya no se acuerdan cuando fue la última vez que estuvieron en el médico, y menos cuando le hicieron la prueba. -ay, yo no sé, mírelo en la computadora, no dicen que allí está todo-.  yo no se… 
Pero todo esto no me sorprende , lo que si me sorprendió fue el otro día que vino una tranquila señora, no venía molesta, llegó bien serena, y muy educadita, en cierto momento hasta sonrió al decir, no, yo no soy la paciente, la paciente era mi madre, pero murió hace seis meses, y todavía, no la han llamado para las pruebas, y hoy me citan para venir a la consulta, así que no sé.. . dígame Ud. doctor…  Yo me quedé también en dígame Ud.



            Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva.

viernes, 20 de enero de 2017

PEG-Cuentos de Médico


En el pasillo al borde de la entrada del quirófano 2.3, vi una cama con sabanas blancas, adosada a la pared, en ella, una señora de unos 70 años esperaba…..  Fue al pasar… mi amable sonrisa no tuvo respuesta, parecía triste de profundidad,  blanca pálida, cérea, liso el cutis, estirado parecía… no parpadeó, estaba imperturbable, rígida, recta. La sábana blanca temblaba con prisa en la zona central de abdomen, adiviné sus manos debajo. Su cara de plástico como  máscara, no expresaba nada, ¡Que buena jugadora de póker! sería esta persona, pensé.  

En su historial médico estaba la explicación…. La enfermedad de Parkinson, había pasado a ser enfermedad de ella, y en su lucha, ese día estaba allí para que le abriéramos un agujero en el abdomen, que le permitiera continuar nutriéndose y tomando su Levo-Dopa, droga mágica para seguir contra su enfermedad, seguir….. la parálisis agitante había avanzado mucho, tanto que impedía expresarse, moverse, alimentarse, y lo que íbamos a realizar le ayudaría, a alargar un tiempo mas, que solo Dios sabe cuanto, el inevitable final de su enfermedad y de su vida.

 Le íbamos a hacer una  PEG ( Percutaneous endoscopic gastrostomy), que en síntesis consistía en abrirle un orifico en la piel de abdomen, y dejar colocado un disco plástico de 3,5cm hueco por su centro, en el interior del estomago, a través del cual se podría seguir alimentando y  permitiría introducir una sonda mas fina que situándola en intestino facilitaría seguir proporcionándole la Levo Dopa de forma  mas eficaz.

Tendida boca al cielo,  el abdomen desnudo en la mesa de quirófano, Uno con gorro y mascarilla verde, comenzó a hablarle, mientras, en su vena inyectaba un liquido blanco, que poco a poco la fue sumiendo en profundo sueño.    Ya se puede proceder escuché.    Se hizo oscuridad total en la sala, así localizamos por transiluminación el punto de luz dentro de estomago, que era el exacto para la incisión……... todo había concluido tras 15 minutos de actividad.
  
Volví a ver a la paciente una vez  pasado el efecto de anestesia, le hablé, le dije que había ido todo muy bien, su cara de máscara no respondía nada, pero mis ojos se quedaron sobre los de ella unos segundos, percibí cierto brillo especial que hizo la brillantez del instante.  
Quise comprender que entendió todo y que me decía “ estoy contenta de que se haya logrado”, “ contenta de poder seguir alimentándome, y seguir recibiendo el tratamiento”, que pueda yo seguir… aquellos ojos a mi me parecieron que amaban la vida.


Aquella doñita me pareció un ser con Coraje singular ,que no se rendía, por muy pesada que fuera su cruz.    Creo que si, que ese era su nombre “ CORAJE”.



Sevilla-20-1-2017.
28-06-2015.

             Dr. Roberto Gonzalez G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

jueves, 19 de enero de 2017

CONVERSANDO CON UN ANCIANO.- Cuentos de Médico


En uno de mis viajes a Nicaragua, tuve la oportunidad de conversar con el anciano padre de una amiga muy querida.  
Me gusta conversar y sobretodo escuchar a  las personas mayores desde que era un niño, ciertamente disfruto, siempre encuentro cosas valiosas.  
En aquella ocasión y sentados bajo la sombra de un frondoso árbol en el jardín, hablábamos de cosas varias y pronto continuó con recuerdos. 
Le escuché su vida cargada de cosas amables, felices, sufrimientos, sacrificios, familia, amistades, el campo, el ganado, la casa, bendita casa y los hijos siempre, como no,  los hijos, muchos sin ser demasiados.   Sonreía al contar sus historias mirando hacia el horizonte.   En fin…  dijo tras largo rato, “eso fue ayer” y sus ojos se mojaron con lágrimas.   Nos abrazamos.




Huelva-16-octubre-2014.

           Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

jueves, 12 de enero de 2017

LOS CATAPLINES.- CUENTOS DE MÉDICO.


La Endoscopia era Urgente, había hecho la caca negra, como el alquitrán 2 días seguidos, tufo era como que estuviera podrida por dentro, dijo.

 Al llegar al hospital se comprobó que sus glóbulos rojos habían descendido moderadamente.  La abuela tenía 83 años, de aspecto fuerte, gruesa sin ser gorda, morena oscura, su pelo largo todavía robusto, era una colección de grises enmarcados desde el negro escaso al blanco mas frecuente.   No usaba gafas y las necesitaba.  Cejas todavía pobladas, sus labios morenos violáceos cuando se despegaban al hablar, dejaban ver uno o dos dientes color hueso, y en un lateral le brillaba  uno como el oro.  

 Estaba tranquila, no esperábamos lo que luego ocurrió.  Aceptaba sin rechistar, acomodación, sobresedación, explicaciones…  

Todo fue empezar y cuando el endoscopio, -tubo pensaría ella-,  cogió camino del estómago, la abuela se transformó en Dn Quijote luchando contra gigantes, que la querían ahogar, brazadas a un lado y a otro, piernas arriba, abajo, estaba luchando por su vida, a punto estuvo de salirse de la camilla. Se hubiera incorporado fácil, si no hubiera sido sujetada y controlada por enfermera y auxiliar al tiempo, sus manos eran ventiladores dando vueltas, queriendo sujetar cualquier cosa  entre ella, el endoscopio y mi ropaje verde de explorador, -tal era su desesperación-…  de repente me sentí sujeto a nivel de la cintura, tirando de ropa. - seguramente se hubiera levantado de la camilla y se hubiera ido corriendo con todo y sueros puestos, y me imagino pensando  “ éstos a mi no me agarran mas”-.

Aquello obligó a retirar de inmediato el endoscopio, no pudiendo hacerle la prueba.   se manejaría pues empiricamente. 
  
Al día siguiente su médico volvió a pedir la prueba, y ella al parecer dispuesta a colaborar. 
Cuando ya por segunda vez yace en la mesa de exploración, hablamos.
-¿A ver como se porta hoy?  ¿se acuerda de mi?-  sonreía levemente guasona. 
-¡No me voy a acordaar.! ¡No me voy a acordar!  ¿ A Ud, fue al que ayer por nada le arranco los cataplines no?-. las carcajadas fueron totales e inmediatas en la sala.
  • -Es admirable  el buen humor, que incluso en los bordes de la tragedia, conservan algunas personas… aquella abuela, nos alegró la mañana, después de la preocupación del día anterior. 
  • -La Endoscopia oral se le realizó sin problemas, y su ulcera gástrica que había sangrado por Aspirinas evolucionaba bien, no presentaba factores de riesgo de mas sangrados.




Sevilla-11-enero 2017.

           Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

lunes, 2 de enero de 2017

QUE DIOS LO BENDIGA - Cuentos de Médico.



Dios está conmigo y con todos, lo sé, pero en ocasiones uno percibe la presencia mas cerca, o ve un mensaje que ha sido "dictado" por él. 

Los hospitales en época de vacaciones dejan mucho que desear, y eso quizás no se percibe desde fuera de ellos (pacientes o Usuarios como quiere el sistema que les digamos), esta mañana mientras se desperdiciaba  tiempo por cosas del funcionamiento del hospital-( traslado de enfermos, pacientes mal preparados, historias que no aparecen, paciente que no están donde deberían, etc., etc.), cosas que además de su enfermedad o lesión, sufre el enfermo con estoicismo.

Decidí salir un momentito,  respirar hondo e irme a tomar un café,  para mientras se solucionaban las circunstancias, que me alteraban el ánimo.

A pocos pasos de cafetería me topé con un señor de unos 60 años, de aspecto sufrido pero muy sonriente,-vi su cara, sus ojos.  Lo tenía frente a mi, muy cerca…   Estaba verdaderamente alegre aquel hombre-. 

 ¿ No se acuerda de mi? me preguntó, sin abandonar aquella alegría contagiosa, mientras,  se  suavizaba con rapidez  mi facción.
  
No, así al pronto, no, contesté.   
Me dijo que habíamos hablado hace tiempo de Dios, que era un paciente al que le había hecho una prueba-, No necesité más…   entramos francamente en un contacto placentero, y luego de contarme de forma muy natural como se encontraba, y como estaban sus hijos, los cuales padecen la misma enfermedad  -Insuficiencia Renal crónica, y requieren estar pegados a una máquina dos o tres veces por semana, para así  poder  seguir viviendo, limitados pero viviendo-, transcurrieron unos momentos agradables felices, y  al despedirnos, me dijo:  ¡Que Dios lo bendiga!, ¡Que Dios lo bendiga!, y lo repetía, y repetía, ¡que Dios lo bendiga!, siempre con apariencia feliz y sincera.

De inmediato pensé, en lo Pequeño y débil que  soy, y que grande es ese hombre.    Yo  iba molesto, de mal humor por las inconveniencias del sistema sanitario y él, miren… su actitud..     Me puse de inmediato a trabajar mi mente, para que no me afectaran los sinsabores producidos por gestores del servicio de salud, en el desempeño de mi trabajo.  Y no solamente eso, sino las muchas cosas que pueden aparecer en un día…  En ello estoy, quiero llegar así hasta la noche, y por eso lo estoy contando aquí, porque  forma parte de mi bienestar poder escribir sin afán ninguno mas que dar testimonio.
Dios no me ha querido ni triste, ni preocupado, ni enfadado, ni desilusionado, y me ha mostrado como hacerlo.


 Así actúa con todos los seres humanos, pero algunos no quieren ver.


Sevilla-2 de enero de 2016.


         Dr. Roberto González G.
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.


sábado, 31 de diciembre de 2016

ENFERMEDAD, MENTE, AMOR.- Cuentos de Médico


La mujer de aspecto frágil reflejado en su cara blanca con algunas pecas dispersas, le daban un aire desvahído, cabello largo ligeramente ondeado y rojizo, caía por ambos lados de su rostro.  Menos de 30 años debía tener por ese entonces. Sufría de una enfermedad Inflamatoria Intestinal crónica, incurable, no mata, y  si,  puede hacer la vida un permanente calvario.
Recuerdo haberla vista muchas veces, y a pesar de su confianza en mi.. aquella mujer joven sufría mucho por su enfermedad, creía yo.  pero.. de tantas visitas, llegó a confesarme un sufrimiento enorme no solo por la enfermedad sino por mal entendimiento con una hermana - lo peor que uds. se puedan imaginar era el comportamiento de la hermana hacia ella-, también supe que el novio amantísimo , cuando supo que ella tenía esa enfermedad tardó muy poco en abandonarla.  y por si fuera poco había sufrido un accidente de tráfico con secuelas.
como vi y uds imaginan el contexto de esta chica era terrible, no me era de extrañar pues, que su enfermedad intestinal no consiguiera estabilizarse, porque amigos la mente actúa sobretodo y sobre estas enfermedades mas. evidencias incontestables.
la perdí de vista durante algunos años.
Cuando reapareció varios años mas tarde, Me encontré una mujer totalmente diferente a la paciente de época pretérita.  Su cara y sus ojos lo explicaban todo.

¡idiay le dije! ¿que ha pasado? te me perdiste.!

Me contó que había salido a otras ciudades en busca de centros especializados de referencia Nacional, incluso al extranjero.  pero en definitiva no aportaron nada nuevo, incluso quizás menos, porque hablaban menos  de lo que cobraban, me dijo sonriendo.

Pero bueno como estás?  pues bien, muy bien, es increíble..  llevo ya como 8 años sin crisis.  yo me alegré  sorprendido .  ¡que estás tomando? Nada me dijo..  (Esto no era cierto como concluyo al final)
He venido porque supe que  ahora estaba aquí y quería chequearme.

Supe entonces, que su mejoría había comenzado cuando el problema de su hermana  con ella había dejado de existir, cuando también había encontrado una persona que la ilusionó y compartía con ella sus alegrías y también sus tristezas..
(Esto es importantísimo)
*La influencia del pensamiento sobre los cuerpos es increíble..

Supe entonces, que estamos en desventaja todos aquellos médicos que nos ceñimos a libros, fármacos , enfermedades y no enfermos..no estamos haciendo mucho.
Pensé en como curaba Cristo, pensé en que el mundo está muy necesitado de ordenar sus mentes, muy necesitado de como enfrentar sus problemas, saber lo que son y en que realidad viven.
Debería existir (Es un deseo) mas colaboración entre profesionales de la Medicina tradicional occidental y profesionales de psicología, y otros no psicólogos, guias espirituales, etc. (problema del sistema quizás), para poder hacer mas bien, en menos tiempo, ahorrar mucho en gastos, muchos sufrimientos.   y miento al decir esto, deberíamos mejor prevenir todo esto, acostumbrándonos desde pequeños a dotarnos de vitaminas espirituales, hacernos fuertes de espíritu, para no llegar a lo otro.  y sigo creyendo en ello.
Cuando hay amor, todo es posible, cuando no lo hay todo es sufrimiento. El amor que nunca falla, ya uds, saben los que lo tienen consigo, y aquellos que no, pues busquémoslo que lo encontraremos, pues el, no falla.


          Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.

Sevilla
31-Diciembre 2016.

lunes, 26 de diciembre de 2016

El BAZO BLANCO. Cuentos de Médico.




Pueblo de Matagalpa, hace ya décadas.
Esquina del parque Dario, todas las bancas ocupadas, una pareja aquí, otros tres en la de mas allá…. tarde agoniza, las charlas van decayendo,cada cual en breve buscará su sobre… paso delante de unos conocidos de toda la vida… ¡Idiay Doctor! sientese hombre, uno de ellos me cede y casi me sienta en la banca…. platicamos un rato… 
Veo pasar a Dn Pedro, hombre ya maduro,  lo conocí cuando andaba por los cuarenta, ahora casi no lo reconozco, pero me parecía… y pregunto al grupo… -¿ No es ese que va allí, Dn Pedro yerbabuena?  -Todos se ríen… ¡será malayerba! carcajadas en coro…                                            

-  No hombre, en serio, ¿es él verdad?

-Si Doctor, es el mismo Pedro, aunque ahora el pobre está mayor y está solo
-¿Y eso?   ¿y la  Casilda, su mujer… lo dejó?
-Noooooo, fue él, el que la dejó, pero quieta para siempre….cárcajada del grupo sentado
-No entiendo.
-Si doctor, la Casilda se murió, y ya sabe, las malas lenguas dicen que se la cargó…pero son habladurías de la gente, porque Dn Pedro es muy buena persona, pero la gente se ríe diciendo esas barbaridades.
-…¡Ahhhhh!  y ¿no se ha  buscado  otra?
-¡Ve, Como que no!  si,  doctor, al poco tiempo el hombre, como siempre ha sido bien parecido y todo un caballero, además tiene su finquita y sus rialitos, se encontró con Bienvenida Alegría, ¡Que hembraje doctor!   ¡Que mujer doctor!    Dn Pedro se sacó premio gordo con Bienvenida.   Esa mujer sabía estar, tenía presencia, y además arrecha al trabajo…  pero fijese que le aguantó 1 año,    se quedó viudo… ese hombre sufrió, no viera… pero era la segunda doctor, ya la gente cuando se hablaba de eso, giraba los ojos y estiraba el pico hacia un lado… jajaja
-Qué mala suerte, pobre hombre…
-No me friegue, pero Dn Pedro es hombre arrecho, y se junto cuando pasó el tiempo  una, no creo que la conociera Ud.,  Ud, ha estado fuera mucho tiempo, La mujer,  Olvido Montenegro, de los Montenegro de allá abajo.      y ¿que cree Ud, que ocurrió cuando tenían  3 años de vivir juntos?
-No sé... ¿se la pegó, se pelearon?
Nooooo doctor!, se le murió también Olvidito, olvidada está ahora en el cementerio….

A todo esto, cada vez que el cuento hablaba de la muerte, el coro carcajeaba….
-Mirelo allí como va, está macizo todavía, pero la gente como es malvada, dicen que es el mismo demonio, que se las carga, que se las echa al pico, y que no falla.  Ahora lleva unos cuantos años, que ninguna mujer se arrima, tienen miedo, aunque tenga rialitos, lleva tres a tuto.. jejejejeje.    
-Me sigue contando…Doctor, mire, levanta la mano y eleva tres dedos hacia adelante y arriba, Carcajadas en el coro….  
-Al principio las mujeres disimulaban,  cuando se lo encontraban  en las calle, él como siempre ha sido bien galante y enamorado, se quitaba el sombrero y les decía adiós, y algún que otro piropo, así  pescó a la segunda y a la tercera, pero ahora mire, ahora cuando una mujer lo ve venir a lo  lejos, se cruzan de acera, para evitar les pegue mal, aunque ya ninguna se atreve a corresponderle, aunque todavía lo ven bien tipurín, varonil, guapo,  y serio, formal, un caballero en toda regla, pero las mujeres del pueblo, tienen miedo, cruzan los dedos cuando lo ven a lo lejos… mírelo, mírelo, ¿no parece verdad?  y fíjese que ya lleva tres…  la gente aquí dice que Dn Pedro tiene el bazo blanco o que tiene pacto con el Diablo, una cosa u otra, no falla.
-Y que es eso de que “ ¿tendrá el bazo blanco?”
-Yo no sé doctor eso dicen por aquí.   para mi que tiene Pacto. 

Postdata.

Yo nunca supe que era aquello de tener el bazo blanco... esas cosas me contaron...

Huelva-25-12-2016

           Dr. Roberto González G
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...