viernes, 16 de diciembre de 2016

HOMBRE IRRITADO. Cuentos de Médico.

Síndrome de Intestino Irritable, Colon Irritable.   Así llamamos en términos Médicos, aquel trastorno del intestino sin sustrato orgánico que se puede manifestar con dolores de barriga, diarrea,estreñimiento, juntos o por separado,se manifiesta a temporadas y sobre personas susceptibles. estrés.

Es el diagnostico al que se llegó como conclusión tras estudiar las pruebas realizadas  y los estudios analíticos al hombre de mediana edad que muy serio y preocupado reclamaba respuestas.

No podía creer que él,  solo tuviera una tripa alterada.  Yo no soy nervioso, yo tengo que tener algo,  decía aireado sin dar lugar a la paz. 

Venía armado hasta los dientes tras haberse leído en Internet, lo que no está en los escritos y llegaba dispuesto a llevarse un diagnóstico mas propio de él. 
Yo de mientras me esforzaba con gestos y palabras en suavizar su rostro frío y buscapleito.

No calzaba lo que le informaba, con su pensamiento madurado seguramente durante
días, o quizás meses...  pasaban los minutos y aquel hombre irritado, se me estaba volviendo
irritable, a pesar de mi paciencia...   di comienzo a la despedida señalando que le iba a
prescribir un fármaco con el que pretendíamos regular la movilidad de su intestino grueso, y
con el cual esperábamos mejorarlo… 

-¿Y bueno... y los análisis...? ¿No hay nada en análisis?
-No, todo es normal, todo, y los hicimos amplios, es normal.
-¡vaya, vaya!   ¿ o sea que me voy a morir sano?
-Tiiieene Ud. un Colon Irritable. y con estas pastillas espero mejorarlo, si no, buscaremos otras alternativas…. Tiene que comenzar por creerse que va a mejorar, no tiene nada serio, nada grave.

Se levantó bruscamente,sin estar convencido, de mal humor, impaciente, con peor gesto
de cara que con el que entró, y con ganitas de liberar completamente su lengua frente a mi.

Aliviado al ver que por fin estaba en marcha -me había consumido bastante tiempo en
consulta, ese día a reventar-.    Y al ir saliendo, puerta abierta a sala de espera, girándose
ligeramente,  largó en voz alta,   ¡Ojú Dios mío!    ¡Vaya Médico!

-Me sonreí, recordé la obra “El enfermo Imaginario” de Moliere.

**seguramente este hombre irritado e irritable en extremo, se enfermaría seriamente, y
quizás cuando obtenga su enfermedad grave como el manda, logre estar contento.

*Quien conocerá los caminos intrincados de la mente sin GPS.


Huelva, 16 de Diciembre 2017.

              Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiva,

jueves, 8 de diciembre de 2016

EL CANTAOR.- Cuentos de Médico.



 Aquel día finalizó la ansiedad acumulada de muchos meses de espera, había recibido una Carta del sistema sanitario público, le indicaban en ella una fecha.  Esa fecha era ya presente para Antonio, ya de 50 añitos
Un amigo del pueblo de poco mas de cuatro mil habitantes, famoso por el cante, guitarristas y letristas,  le contaba que le habían hecho una prueba de los intestinos para prevenir el Cancer.  
Él, que también tenía  un padre  que había fallecido hace ya tiempo de Cancer de intestino, inmediatamente sintió un aguijonazo leve dentro de si, preocupación, ansiedad.  
Al día siguiente estaba plantado ante su médico de cabecera…  le explicaron que efectivamente había que investigar y prevenir, que le harían un test de sangre oculta en heces, y si era positivo lo remitirían al especialista.    Se la hizo, Una, dos y hasta 3 veces, todas negativas,  pero el estaba preocupado por no saber… y le pidió que aún así, lo enviara a hacerse el examen del intestino con un goma.   
Había ido al especialista varios meses mas tarde de la primera entrevista en su pueblo, y ahora por fin le llegó el día de la prueba. Estaba contento, había olvidado la larga espera  en el sistema, que es de todos y se paga por todos.
Antes de realizar las exploraciones, siempre platico con el paciente de cosas varias según quien  y talante,  no necesariamente de la prueba, que también.  Ese hecho consigue la mayoría de las veces mitigar un poco la ansiedad, angustia natural del momento, tener mas confianza en el bata blanca, la otra parte la pondrán los fármacos. 
- ¿De donde es Ud. Antonio?  -Doctor, pues miré, nací en Alosno, familia humilde sabe, hace ya 55, y allí sigo hasta que  me muera, muy a gustito que estoy en mi pueblo, lo invito a que vaya y lo conozca-.
-¡ Hombréeé ! ¡Es pueblo famoso ese suyo!  dicen que es tierra de cantaores-
-Siii!,  le cuento que soy uno de tantos y tantos que han salido de esa tierra bendita. -  
 - ¡No me diga!  -Si,  en fiestas, reuniones, tascas, tablaos, me suelto por el cante, y la gente dice que soy bueno, jejeje.
-Bien Antonio, algún día de estos iré por Alosno.   Y pasando a lo de hoy,  mire, solo esta citado para la prueba del intestino, la Endoscopia  por la boca para lo del dolor, parece que la han puesto mas adelante.
-¡No me diga!- pero si  pedí que me las hicieran juntas, ¡Que barbaridad! hacerlo venir a uno varias veces, y después de tanto tiempo.-.  
-Habrá leído mal Ud., hoy el papel dice solo Colonoscopia…. pero no se preocupe Ud, como está en ayunas, aunque no esté citado, yo se la voy a hacer, para que no tenga que venir mas.  - Gracias doctor, gracias. no sé como agradecerle-.
-No Antonio, a mi  no, en todo caso al Servicio Público de Salud que es para quien trabajo y me pagan por ello. - No, no,no, esto no es por ellos, a ellos no les importa, mire lo que llevo esperando, y si Ud. no hace el favor,  me quedo sin la otra prueba.  
-¡Bueno ya.!   vamos a hacerla.   
Se hicieron las pruebas y todo fue bien, tanto la prueba del estómago como la del intestino salieron perfectas… Antonio estaba feliz, exultante, su cara de hombre humilde,como sus palabras eran reflejo del momento…  le toqué el hombro, todavía tendido en la camilla
 -Todo bien Antonio.-.
Medio le había pasado el efecto de sedación, cuando la enfermera me llama y me dice que el paciente quiere hablar conmigo.   vuelvo a entrar en la sala de Endoscopia, el paciente medio desnudo, cubierto con una sábana blanca de cintura hacia abajo, se sienta en la camilla y… 
-doctor ya que no quiere que le traiga nada del pueblo ¿me permite Ud, que le cante algo?  -me quedé con los ojos bien abiertos.   - Pero rápidamente contesté que no me importaba, claro - me pareció aquello un hecho sorprendente y de valor-.   -¿Ahora mismo?-.    -Ahora mismo-.
 y comenzó a cantar un fandango  a lo bajito…
Porque ya se acerca el día, 
compañero, alegre canto.
¡Une tu voz a la mía, 
pá dar fin a los quebrantos,
que es de todos  la alegría!….

Enfermera, auxiliar, médico residente y  yo, público restringido y premiado, contento, sonriente y sorprendido, terminamos aplaudiendo aquel paciente cantaor…


*Las listas de espera son dañinas para la salud física o mental.
*Las personas se sienten muy agradecidas cuando se trata de asuntos de salud.y lo expresan de variadas y a veces sorprendentes formas, este paciente nos regaló un cante, una mañana diferente, una mañana imprevista, una bonita experiencia.
*Nadie está libre de sufrir un cáncer de Intestino grueso y los que tienen factores de riesgo, mas probabilidad, los antecedentes familiares son un factor de riesgo, por ello deben prevenir, haciéndose una Colonoscopia, que es la exploración Reina para ese fin.   Antonio Cantaor de Alosno al fin lo había hecho.


              Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.

Huelva- 8/12/2016.




viernes, 2 de diciembre de 2016

NO HURGAR EN LA HERIDA. Cuentos de Médico


En mis tiempos de Medico General, en un pueblo del Sur de España, tuve oportunidad de atender no una sino muchas veces a una paciente, de unos 30 años, entradita en carnes, no gorda, buena estatura, morena, sin estar bronceada, pelo negro intenso largo. Llegaba día si, día no, a la consulta quejándose de un dolor abdominal, nunca pude aclarar de que era aquel dolor, y... le puse empeño.

La remití no a uno sino a múltiples especialistas, y ninguno llegó a nada, y todos llegamos a la conclusión de que el dolor de esta mujer no era orgánico. 

Pues aquella chica, cambió sus visitas a mi consulta, por las visitas a Urgencias del Hospital, y lo mismo…. Hasta que en una ocasión y tras múltiples visitas y comentar el caso entre muchos, decidieron intervenirla de Apéndice. ( no le hace falta a nadie el apéndice). 
Se le quitaron los dolores…. 

No había transcurrido 6 semanas desde aquello que inicialmente la había dejado contenta y nos lo había restregado por la cara, cuando de nuevo visitaba mi consulta,  y esta vez porque no se cerraba la Herida. Cuando ya estaba a punto de cerrarse, se infectaba, se abría y supuraba, etc, etc…  Hasta que averigüé, que la mujer, ella misma hurgaba en la Herida, y no la dejaba cerrar.

Esto que es un caso psicopatológico, y se puso en manos adecuadas, pues me trae a la mente que: 
Amigos Amigas de de las redes sociales

“No debemos hurgar en las Heridas, no permitamos que nadie, por mucho que digan querernos, hurgue en nuestras heridas, solo consiguen hacernos mas daño, y nosotros mismos no debemos hurgar en nuestra herida, porque es antinatural hacerse daño uno mismo, autolesionarse, de manera que dejemos nuestra herida en paz, con la medicina adecuada en su momento y tengamos paciencia, esperemos, que se resolverá, que se curará, aunque quede una cicatriz permanente. 


Dios Tiene claro porqué existe el Dolor, Nosotros aunque no lo comprendamos a lo inmediato, lo sabremos mas adelante.       NO hurgar en las Heridas.


Sevilla-a 2 de diciembre 2016.

Dr.Roberto González G.
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.

domingo, 27 de noviembre de 2016

El MUERTO.-Cuentos de Médico




Allá por los años  80 en una de mis guardias de médico de Urgencias hospitalarias, tuve oportunidad de presenciar un caso curioso.
En un Hospital de la Sevilla de aquellos años.   Fue por la mañana cuando aquella señora flaquita de aspecto humilde, morenita, calladita ella, con cara de aflicción, entró por la puerta de Urgencias, donde  un camillero le ayudó con un hombre joven de unos 30 años, la señora tenía  casi 80.  El hombre también moreno y flaco, sentado en la silla de ruedas, parecía inconsciente, flojo de cuerpo, desaliñado de ropa y de aspecto, su cara pálida y  barba igual de débil que parecía ausente,  bigotitos orientales.     Lo pasaron directo a las camas de observación- es aquí donde mejoramos, y aclaramos la situación complicada de los pacientes, antes de darle el alta, pasarlos a  hospitalización o meterlos en quirófano-.  El médico encargado de la sala, aquel día interrogó a la señora que sufría por el nieto que se le había puesto malo hace mas de 24 horas, ya le había dado otros disgustos, con los amigos del barrio pobre, con  el alcohol, alguna droga, pero nunca como esta vez, esta vez fue distinto y le  duraba, dos noches en vela por el.   Por eso había llamado a la ambulancias al ver que no reaccionaba.
El hombre se había quedado como muerto decía…  no hablaba, no abría los ojos, no comía, nada, no se despertaba como otras veces, no se levantó de la cama en todo el día, ni se movía, no hacía nada, como que estuviera muerto, contó la buena abuela con quien vivía y consumía la pequeña pensioncilla que le había quedado al enviudar hace años.   Había salido como todas las noches y no supo cuando llegó, sería de madrugada…  Ella por la mañana ya lo encontró así como le estaba contando al doctor.
Efectivamente el hombre estaba como contaba con paciencia, exactitud y pesar la buena señora.   El hombre tumbado en la cama blanca.  Primero fue uno, luego dos o tres juntos durante la mañana, quienes fueron pasando por su lado, revisaban la historia, tocaban, le abrían los párpados, le pellizcaban, le daban con un martillito en el codo, la muñeca, en la rodilla, a ver si respondía, el estetoscopio sobre el corazón, y pulmones,   aquel hombre no reaccionaba…  llamaron al médico de mayor experiencia en esa mañana, y la historia se repetía, aquel hombre no aportaba más datos.   No sabían los médicos que pasaba, estaban confundidos, le extrajeron sangre para análisis, sin que sintiera el pinchazo siquiera, llamaron al Neurólogo, éste hizo disertación sobre casos parecidos, todos los que allí nos congregamos estábamos ansiosos, y curiosos, estábamos en blanco, allí solo el neurólogo podría darnos la respuesta…  pasaron horas , llegó la tarde y ya con una pizca de sorna rodeaban a cada dos por tres al paciente de la cama 5, durante el almuerzo de los médicos habíamos hecho sesión clínica elucubrando lo que ocurría con aquella persona enferma, y habíamos llegado a una conclusión…
Como les digo volvimos por la tarde a rodear la cama de batas blancas, mientras aquella viejita esperaba pacientemente resultados esperando con paciencia de Job, cualquier resultado de lo que le pasaba a su nieto.   Estábamos pues 11 curiosos y uno que explicaba los razonamientos de los síntomas y diagnósticos posibles.  Todos examinamos,  todos preguntamos, uno incluso le metió una pequeña aguja en el muslo  sin quitarle la vista de encima, pero aquel ser no experimentó el más mínimo gesto…   Así   que en el coloquio uno dijo:  “ Este hombre yo creo que está Muerto”  este hombre está muerto y no sabemos de que ha muerto, habrá que llamar a Anatomía patológica, para que se lo lleven y le hagan la Necro, la Necropsia. Traslademóslo, si, que le hagan la Necro, que lo abran por todos lados y así podamos saber de que ha muerto,  esto lo decía cuando ya todos dábamos la espalda para irnos a nuestros quehaceres respectivos…   y fue entonces, cuando se oyó una voz fuerte  por detrás nuestro que dijo   “  ¡ A tu puta madre es que van a llevar a la necro…. ! "  Se levantó y caminando rapidito casi corriendo salió de la sala y del Hospital.
Jajaja.  Habían pasado más de 8 horas..

Huelva.27 de Noviembre 2016.

Dr. Roberto González G
Gastroenterología-Endoscopia Digestiva.-

viernes, 25 de noviembre de 2016

"NO NOS DIMOS CUENTA".-Cuentos de Médico.



Esta mañana me reencontré de nuevo en consulta,- venía a revisión- a la persona que motivó la historia que les conté hace algún tiempo y que hoy me apetece repetir.
El chico está bien  y contento de verme.  Me contó que vino a verme antes pero como no era yo, se fue y  ahora si, dice, yo quería verlo a Ud.   Ya pueden imaginar que no hay pago para esa sensación que uno tiene cuando un paciente dice algo así. Me alegré mucho de verlo y verlo sonreír contento. Hoy fue una buena mañana.


Chari me aconseja escriba cosas, y yo escribo cosas pero no por tarea, que la mía es otra,  sino por compartir algo de lo que mis sentidos captan a mi alrededor y que pienso pudieran servirnos a todos.  Me hizo recordar pues,  la presencia de un chico joven menos de 30, acompañado de otra chica de similar edad, en la consulta de la especialidad, sistema público.

El chico sentado al lado de la chica, frente a mí, empezó a contar sus males, pero no había iniciado, cuando la mujer que le daba compañía empezó el relato…
-¡Pero, déjame que yo lo diga noooo !  - Ella no lo contradijo, guardó silencio, y él siguió explicando… se trataba de ardores, un chorro de fuego cruzaba por dentro de su pecho, desde la boca del estómago hacia  el cuello, y por la noche era peor, y si estaba acostado malo...   El paciente ya sabía que tenía una Hernia de Hiato, una pequeña hernia de estómago.   El ácido sube porque no funciona bien el cierre entre uno (esófago) y otro segmento (estómago) y eso facilitaba la quemadura que el joven sentía..
La joven que a la par completaba, complementaba información, de cara despierta, ojos vivos, expresión de constante alerta.  Sagáz y puntual en sus preguntas, rápida en responder.  Me recordaba a un águila en vuelo, vigilante, avistando el mínimo movimiento bajo sus alas desplegadas,  y lanzándose  veloz directo a su objetivo, así manejaba la entrevista que se convertía  a ratos  a tres.  
Le pregunté que quien era ella?  - La joven, adelantandose a él, dijo:  ¡Yoo, su muujer!  orgullosa, segura, y rotunda.  -  ahora entiendo dije, y proseguí..

La consulta terminó, le indiqué tratamiento,  y ya para irse me dijo en ese momento que quería que yo lo viera la próxima Revisión-  Me sentí halagado, le indiqué que no dependía de mi, pues nos cambian con frecuencia, pero que igual coincidíamos, y que cualquiera de nosotros lo iba a tratar muy bien...

 - No, yo lo busco a Ud.   - bueno, bueno, no discutamos por ello, si vienes yo te veo.  que te vaya bien.  ya levantándose ambos, mi compañera Auxiliar de consulta, le pidió el número de DNI, o Cédula de Identidad.. (aquí en España eso lo sabe todo el mundo de memoria..)

El mocetón de pelo castaño, ojos verdosos, cachetes colorados… contestó : No me lo sé, no lo tengo aquí.-
-¿Que no sabes el número de DNI ? dijo mi compañera sorprendida por el hecho.
-No, no lo sé, reiteró el chico- y agregó:  es que mire Ud. yo tengo un 27% de retraso mental y mi memoria me falla.-
-Cuando escuché aquello, me levanté de la silla, le alargué mi mano, le dije:  Te Felicito-
-¿Y porqué me felicita? arrugando cachetes y achicando los ojos, dejando ver dientes blancos, blancos…formó una sonrisa feliz.-.
-Porque eres una persona Honesta, una persona sin complejos, una persona que te aceptas como eres, una persona sin malicia, una persona angelical.-  y porque eres mas inteligente de lo que crees, y mucho mas que muchos de los que nos consideramos “Normales” que andamos por el mundo. 


Huelva 
25-Noviembre 2016.

Dr.Roberto González G.
Gastroenterólogo-Endoscopia Digestiva.



viernes, 18 de noviembre de 2016

UNA GUARDIA ESPECIAL.- CUENTOS DE MÉDICO.



Había vivido c on su madre toda su existencia, hasta que ésta murió, unos 8 años atrás.  
Este verano del 2015, había tomado una semanita de vacaciones en un apartamentito subvencionado junto al mar.
Contenta y feliz con una amiga y compañera, se pusieron a celebrar.  Arroz con almejas sería la comida fuerte, después llegaría el pastel... Pero ella tenía un defecto, comía aprisa y cuando engullía el arroz, ésta vez se le fue una valva blanca junto con la cucharada, que al tragar se le quedó atorada en esófago.

Se asfixiaba y pegaba brinquitos, y los ruidos que se oían al intentar respirar hicieron temer lo peor a su compañera, que reaccionó rápidamente y le dio unas palmadas en el centro de la espalda, y luego apretó agarrando por detrás en abrazo fuerte por la cintura, a ver si se desatoraba y nada... 
Salieron corriendo para el hospital, aunque nuestra sufriente, estaba menos angustiada.
9:30 de la noche, llegué 10 minutos después de la llamada requiriéndome como endoscopista de turno, pero ella ya llevaba esperando 4 horas, en los eficientes servicios de Urgencia pública Hospitalaria de Verano.
Sentada en sillón levantó la vista cuando me le acerqué, me pareció haberla visto antes, y no una vez, sino muchas. Su rostro me era muy familiar, se señalaba el cuello y babeaba, novia constantemente la lengua como si masticara algo, chorreaba babilla, ojos vidriosos dirigidos a su amiga y compañera.
Mis palabras eran escuchadas pero no parecía entenderme a pesar de mi buen español, no fijaba su atención en mí. Se iba rápido de un punto a otro y volvía a su amiga  que velaba con cariño por ella.
No había ido a la escuela, no se había enamorado, no se había casado, no tenía hijos... Si tenía 2 hermanos hasta hace 8 años antes de la fecha.   Con la muerte de esa madre, esos hermanos prefirieron no tener hermana, y nunca mas se supo de ellos. Pero a ella su mamá, si le había dejado preparado un hogar, y si, tenía un hogar.
Traté de explicar lo que íbamos a hacer. temíamos por su colaboración, pero las personas somos sorprendentes, aquel día yo había realizado unas 15 exploraciones endosópicas durante el día, y no recuerdo a nadie que se portara mejor que María para esta exploración.
Previamente cuando la enfermera le tomó el brazo y la pinchó con una aguja fina en busca de una vena para aplicarle medicación sedante, inicialmente se asustó, pero con la mirada buscó y encontró-porque así lo permitimos- la cara de su compañera y amiga.  Sedamos rápidamente y realizamos la endoscopia urgente, encontrando la valva dura y blanquecina agarrada a las paredes del esófago.
Con sumo cuidado y delicadeza, liberamos sus agarres y extrajimos el cuerpo extraño impactado. terminamos la exploración, todo resultó bien.
Cuando despertó, sus ojos desorientados no reconocieron su alrededor, y se vio cierto temor en su expresión, hasta que de nuevo encontró cara familiar, su amiga.
María tenía 45 aos y había nacido con Síndrome de Down profundo, o Trisomía 21 como también se conoce esa alteración genética.
Me quede un ratito más platicando con su acompañante, y luego  me despedí de María, no me comprendió.  Seguramente unas horas mas tarde o al día siguiente no recordaría el incidente que había pasado, o quizás ni se dio cuenta, como tampoco se daba cuenta de la actitud de los hermanos de sangre.  No creo que recordara a ninguno de sus hermanos, ni falta que le hacía.  Mejor así.
Dios escribe a su manera y siempre hay una explicación de todo en esta vida. Pensé que quizás la existencia de María tiene muchas justificaciones, y quizás una de ellas, sea que hablemos de ella, para enseñarnos a los que no padecemos esa enfermedad, que debemos ser mas sensibles, que debemos ser mejores personas.

**
Desgraciadamente existen seres vivos que son una vergüenza para el género humano.


Sevilla- 18 de noviembre 2016.

Dr. Roberto González G.
Gastroenterólogo- Endoscopia Digestiva.

viernes, 11 de noviembre de 2016

LA CARA. CUENTOS DE MÉDICO.


2014: Esta mañana también atendí a una paciente de unos 47 años, aspecto normal, algunas marcas del paso del tiempo en su cara y de otras cosas, de esas caras que no llaman la atención por nada en especial, me visitó porque había tenido según dijo Hepatitis C.

Entre las preguntas de rigor siempre el alcohol, intervenciones quirúrgicas,
transfusiones, y la utilización de Drogas. Cuando se llegó a esta última pregunta, con rapidez y vehemencia dijo:  No, no, no, no, ya no.  Ya eso acabo.
Me interesó saber de ese aspecto y le pedí me hablara de ello, así supe que ella se había dedicado a la venta y utilización de drogas durante 28 años, le quitaron a un a hija, sufrió el infierno de esa vida y también seguramente metió al averno a otros tantos, pero llegó un día, un amanecer, cuando ya era una piltrafa humana  y había destruido familia, amistades, a su propio organismo a punto del colapso total, su espíritu dominado por los demonios de la droga...  fue así que se encontró con una persona, que la trató y ayudó a salir de todo
aquello.    Eso fue hace 3 años, ella sonriendo me contaba,  ¡fue el amor doctor!   sin eso no hubiera
salido. 

-¿Y tú,crees en Dios? le pregunté. 
-Si, doctor, esa persona que conocí , la que me ayudó a salir de ese mundo, fue quien me mostró la existencia de Dios, al ponérmelo delante de mi vida, él me hizo creer, que Dios no nos desampara y que cuando uno no tiene ya ninguna tabla de salvación...  Viene una respuesta, esa respuesta fue en mi caso la aparición del que ahora es mi marido.    Así que si, yo creo en Dios doctor.

Yo la admiré por haber salido del mundo de la droga y se lo dije, la felicité por haber
nacido de nuevo, y le recordé que siguiera creyendo en Dios, que la lucha contra la adicción
es para toda la vida, pero se gana la batalla, con amor, con la presencia de Dios en la vida de
uno.    Así se gana cualquier batalla.


La volveré a ver mas adelante.


  Dr. Roberto González G.
  Gastroenterología, Endoscopia Digestiva.

Huelva- 11 de Noviembre 2016.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...