martes, 17 de diciembre de 2019

MIS GORDAS.


MIS GORDAS.
Hace ya al menos 3 años, una de mis gordas se me perdió.
Tengo que decir que no soy musulmán, me bautizaron y dí mi primera comunión en la religión católica, pero bueno, a lo que iba para que sepan, hace ya mucho tiempo, digamos 10 años me traje tres gordas maravillosas, me enamoré de ellas nada más verlas, no una gorda, sino tres, no eran trillizas, eran gordas solamente, diferentes en su aspecto y gordura, Mexicanas lindas por mas señas, pues me las traje a Sevilla, ellas no se opusieron, mas bien lo hicieron con gusto, y en mi hogar daban ellas un toque latino, agradable a todo aquel que me visitaba.  
En el hogar, nada más entrar alguien a la casa, se maravillaba de mis gordas, ellas siempre simpaticonas y arregladitas sencillas, con su pelito negro, negro recogidito de diferente manera, mis gordas eran un primor desde que llegaron a casa., yo me sentía como más en mi país, nuestras costumbres, nuestro ambiente era latino, y siempre me recordaban mi pueblo, me recordaban las tortillas, los frijolitos, los tamales, las frutas naturales, etc.etc…
Yo vivía feliz con mis gordas, y cuando llegaba de mi trabajo, nada más entrar, me las encontraba a las tres, yo sonreía al verlas…
Pasado el tiempo, por necesidades de trabajo fui trasladado a otro hospital a otra ciudad, mis gordas se quedaron en esa casa de Sevilla, a la que cada fin de semana yo regresaba a disfrutar de mis gordas y de la paz del hogar.
Un buen día en que regresé, sólo me recibieron dos de mis gordas, siempre alegres, siempre arregladitas, pero yo eché en falta una de mis gordas, me sentí triste, inmediatamente la busqué por toda la casa, mis otras dos gordas permanecían en silencio con cara inmutable, yo no entendía... pregunté a mis hijos, ¿ donde está mi gorda? ¿ han visto a mi gorda? -¡Nooo!, era la respuesta, no sabemos nada de tu gorda, no hemos ido por allí. ¿No está en tu casa? -¡Nooo ! respondía yo de mal humor.  
Les pregunté a mis hermanas, ¿ Arsenia, has visto a mi gorda! ¿Arlen, has visto a mi gorda, hermanas no me bromeen con ella, la escondieron? ¡Noooooo! , terminaron irritándose de tanto que les pregunté por mi gorda. - En tu casa debe estar. - ¡Noooo!, no está! decía yo. - No, no la hemos visto, allí estaba en tu casa, pero nosotros no la hemos visto, y así fue pasando un día, otro y otro, y cada fin de semana cuando yo regresaba a casa, miraba a mis dos gordas -ya no eran tres-, y sentía congoja en mi alma me entristecía no encontrar a mi tercera gorda, las otras me alegraban el corazón, pero la alegría era incompleta, porque yo quería a las tres.  
Como digo pasaron días, meses, y meses, y el otro día, que en día de semana llegué de improviso al hogar en Sevilla, al ir saliendo de casa para regresar a Huelva, me quedé frente al espejo que adorna la entradita de la casa nada mas pasar la puerta de la calle, me pasé un peine por el pelo ligeramente, y de repente, al levantar la mano que peina, ahí estaba, ahí estaba, casi se me salen las lágrimas de alegría, sonreía yo , no solamente porque había vuelto a encontrar a mi gorda que había desaparecido, sonreía de mi estado añoso, que hizo que yo echara en falta a mi tercera gorda, viéndola en mi pensamiento pero sin verla en la realidad y en esos momentos de felicidad, me di cuenta que ella había sido fiel, allí estaba de nuevo, ahora la veía de nuevo ya no en el pensamiento sino en la realidad, la cogí, la acaricie, limpie con delicadeza su pelo, su carita, su cuerpo, y de nuevo la integré en mi hogar en medio de las otras dos gordas mías. 
Fue un día feliz, eso sucedió antes de ayer.

Importante, Nota: Si me leen esta confesión, prometo mostrarles una foto de mis queridas gordas que siendo tres, las siento como una sola, de ahí que tanta falta me hiciera durante estos nada menos que tres años desaparecida.
Con esa foto prometida quedaría completada esta confesión, este relato.

RGG

sábado, 7 de diciembre de 2019

SUEÑO O DELIRIO.- Cuento de médico

                                                        "SUEÑO O DELIRIO" .

Me sucedió algo extraño y aún lo vivo...  dormía y ya casi agotaba el sueño, de manera que no se si obnubilado vi, o dormido sentí una visión.
Una hermosa ros, luminosa de tierno rosado apareció frente a mi, con su aroma increíblemente embriagador, se me acercaba tanto que creí que quería devorarme, se movía en lento vaivén, se acercaba hasta casi tocar mi cara, mis ojos, mi boca -Por un momento pensé que iba a entrar e mi a través de mis ojos, y luego se alejaba un poquito  para regresar decidida nuevamente.
Era rosa fresca como una mañana de primavera, su tallo fino verde con hojas verdes escalonadas, en posición vertical la sostenía. No supe como se sostenía el tallo. Pronto el aroma que penetraba por la nariz dentro de mi hasta el fondo de mi alma, no tiene descripción, -Imagínenlo cada quien-, pero si, les cuento que mis ojos miraban pétalos rosas lindos, eran pétalos como terciopelo en rosa, con ligerísimas gotitas de humedad condensada que formó el sereno. 
Había acentuado la claridad del nuevo día, pensé por un momentos que eran lágrimas de placer y felicidad, cuando en ese preciso momento de forma mágica la Rosa fue desnudándose en danza sensual, soltando uno, dos, tres y más... y todos los pétalos se iban desprendiendo de la hermosura, mis ojos se abrieron definitivamente, mi corazón palpitaba a velocidad desbocada, sensaciones maravillosas me invadieron hasta el momento apoteósico final, cuando solo quedó ante mi vista el corazón de la rosa, que en visión mágica obnubilado me quise inventar al despertar, o quizás fuera el mensaje en sueño al alba de no se donde o que lugar que alguna maga me hizo llegar.

7/12/2019
Huelva.

viernes, 6 de diciembre de 2019

HUMOR NICA. Cuento de médico.


Un amigo Nicaragüense, culto, poeta, gran conversador amante de la plática, de la tertulia, alguna copa en la mano, granadino por más señas,  yo diría que para aquel entonces, tendría unos 50 años, morenito él, pícnico de gafas gruesas redondas que le hacían más inteligente su aspecto, de humor envidiable, siempre reía, contando anécdotas de amigos y de Nicaragua, y reía con ganas de niño malo. 

Enferma y grave, lo tienen que operar porque si no se opera se va a morir, su corazón enamorado impenitente, está a punto de desfallecer. 
Un par de días antes de intervención a corazón abierto, recibió la visita en la habitación del hospital de dos amigos también nicas, muy amigos de toda la vida, bohemios , poetas, y gozadores todos de la chanza con arte. 

Estando yo presente aquella tarde de primavera Sevillana de los años noventa y tantos , y por supuesto acompañaba al paciente su esposa  española, - Mujer seria, disciplinada, acostumbrada a muchas formalidades y en todo estricta-. 
Mi querido amigo tendido en su cama de sábanas blancas del  hospital,  ya saben Uds. y si no, lo pueden imaginar,  esos estados.   Y si además son poetas , intelectuales, como que viven peor los momentos de salud alterada, bueno pues el pobre poeta soportaba las visitas como mejor podía, preocupado por la intervención a la que iba a ser sometido, palidecido  guardando como mejor podía la compostura. La esposa seria compungida...

Y entre la platica y platica se le ocurre al enfermo, decirle al primo,-Uno de los visitantes-  
“ Mirá si no salgo vivo de la operación, mandame para Nicaragua, quiero que me entierren en tal sitio. ….  “ .  
La respuesta del primo fue inmediata.
-No Hermanito, eso ni lo pensés, si te morís, te quemamos y después te snifamos.. ¡que vamos a estar mandandote a Nicaragua!!  jajajajaja. las carcajadas fue inmediata y de todos menos  ella. 

El enfermo dijo sonriendo  ¡¡ QUE JODEN UDS !!   La esposa salió de la habitación escandalizada. y los amigos con carcajadas que duró minutos. jajajaja, jajaja. 


El enfermo fue a quirófano bien animado.


viernes, 18 de octubre de 2019

UN CASO EXTRAÑO.



Un Caso extraño.

Caminaba absorto esta tarde por una callejuela no muy concurrida de Huelva, cuando de repente vi algo que me hizo abrir bien los ojos, hace ya mucho tiempo no miraba algo así. 

Era un ser vivo por supuesto, pero diferente, ya me habían contado que todavía quedaban algunos, pocos especímenes de esos, pero los había. Yo no los había visto en los últimos tiempos.   

Caminaba  despacio en sentido contrario al que yo iba. Sus piernas se movían con lentitud, no me fijé mas que, en que era un bípedo, y en su cara . En lo que son los labios, llevaba un palito metido dentro de la boca, una especie de prolongación rara de sus labios, y de cuando en cuando, su mano apartaba el palito,  y por el agujero de la boca dejaba salir un gran chorro de humo gris, en volutas que se elevaban en el aire, sorprendido me dije, “Creí que  ya no existían”, pero ahí estaba uno, - Ya casi no se ven esos seres-, evité pasar muy cerca a propósito, porque dicen otros que los han tenido cerca, que huelen mal.

¡NO FUMES!
RGG. 17-01-019.

miércoles, 16 de octubre de 2019

AQUEL DOLOR SIGUE SIENDO DOLOR. Vivencias



"Aquel dolor sigue siendo dolor."

Cuando viví mi adolescencia en Nicaragua, gustaba de vagabundear en soledad por ciudades y  pueblos,  mercados y calles de barrios populares, Cosa que seguí haciendo durante años, en mis regresos por vacaciones, encontrando en aquellos paseos solitarios, gozo y refuerzo energético para seguir estando fuera y en la certeza que un día sería definitiva la  permanencia. 

Aquellas ciudades encantadoras, sus calles, sus gente, sonidos, colores, olores y sabores, embellecidas por el tiempo y la lejanía han experimentado cambios.  Ahora en la mayoría de ellas, y aunque no he estado allí cuando se han producido, hay heridas bárbaras, y si, he sentido dolor, y sigo sintiendo de aquello, del dolor que no cesa.

Sigo practicando el regreso con recuerdos a aquellas ciudades y pueblos en paz, ahora alteradas con imágenes fuertes dañinas, que involuntariamente aparecen con frecuencia en primeros planos de mi mente al evocar, dolorosas,  sin que el tiempo amaine aquel dolor, ese dolor que hoy sigue siendo dolor e indignación,  todavía sin consuelo. 

La herida no cicatriza, y es que no puede, no puede cicatrizar hasta que los culpables paguen su atrocidad.

Hoy cuando me voy a pasear a mis ciudades de siempre, MASAYA surge primero, un tiempo, primavera, un barrio, MONIMBO, una calle triste y desolada, un día aciago,  cierta fecha , un sábado  2 de JUNIO 2018, Un monstruo, un guardia con uniforme degradante, apunta enfurecido  su arma larga y mortífera en posición de disparo,  al extremo del instrumento asesino,  un niño yace de rodillas y temblando, implora a su verdugo dispuesto, “ NO ME MATES”, ruega clemencia, “ No me mates loco” “No llevo nada”, No me mates.
Y,  a como el sonido atroz de un trueno que anuncia que el cielo se parte en dos y cae,  en día de tormenta, sonó un disparo,  fue toda la respuesta...  Un cuerpo blanco quedó tendido a media calle.

El pollito le decían, a aquel niño grande de alma solidaria, grande de amor por su patria, sus padres indígenas humildes, en el cementerio de Masaya con dolor y lágrimas dan el ultimo adiós al cuerpo del hijo, acuerpados por los pobladores tristes, al que la dictadura acababa de segarle  la vida en su primavera. 

Una cruz y un nombre JUNIOR GAITAN, quedaron en el camposanto, cuando un grito alertó a los que daban el último adiós.  
“ ¡ALLÍ VIENE LA GUARDIA!.”  

lunes, 30 de septiembre de 2019

CARTA ABIERTA A UNA AMIGA EN MATAGALPA-NICARAGUA.- Carta.

30 de septiembre de 2019


                     CARTA ABIERTA A UNA AMIGA DE    MATAGALPA.

En mi pueblo Supe de una linda joven, de cara simpática y ya, madre a los 23 años, -La conocí desde lejos-, la imagine feliz con su realidad y eso era lo que reflejaba su cara en sus fotografías, buena y con sonrisa de buena. Lo reflejaba su cara. 

Luego supe que había enfermado con el virus del Zika, y sufrió fiebres horribles, y dolores de huesos y articulaciones que llevó de la mejor manera. Hay personas que se crecen ante la adversidad.

Supe además que mientras tuvo esa infección, ella ya estaba embarazada de pocas semanas, vivió su embarazo, y el médico la alertó de la posibilidad de algún problema por aquella infección inoportuna. 

La ansiedad y angustia que con lógica sufrió a sus 23, no disminuyeron el deseo de continuar con el embarazo pues es una joven creyente y temerosa de Dios. Llegó el momento de dar a luz una nueva vida, algo increíblemente maravilloso y mágico, hecho que está destinado por acción y voluntad de Dios a las mujeres. Y en ese preciso momento, surgió la más bella expresión de amor en esa amiga de Matagalpa, al recibir en sus brazos a un fruto de su vientre bendito y se sintió feliz al ver en su regazo aquella criaturita tan bellamente delicada, con los primeros llantos y movimientos de aquel nuevo ser, y dejó de pensar en si misma, y Dios le otorgó la voluntad y fuerza para pensar ya solo en ese nuevo ser, ese nuevo ser que por consecuencia del Virus Zika, había nació con Microcefalia. Esto no solo no disminuyó su sentir maternal, sino que lo elevó exponencialmente, y se sintió y se siente plena ante la imagen, la existencia de su hija, despertando ternura y sonrisas. 

Algo que en apariencia pudiera haber sido un drama, Dios se lo ha convertido en el motivo más grande de su existencia, en la motivación más mágica para sacar lo mejor de si misma, que es el amor. 

La recién nacida va cumpliendo días, dando muchos momentos felices a su joven mamacita, cumplió meses, y años cumplirá y su vida también tendrá, tiene, un objetivo, que quizás ahora nadie sepa, pero todos los seres humanos lo tienen, todos tenemos un objetivo en la vida, y se conocerá a su tiempo. 

De momento este nuevo ser ha provocado que se descubriera en su mamá a un ser excepcional capaz de amar y amar sin condiciones y sin reparos. Siguen y seguirán con esa unión amorosa y Dios las protegerá a ambas.


QUE DIOS TE BENDIGA AMIGA, Y QUE SIGAS CON ESE INMENSO AMOR, Y FUERZA. TE ADMIRO. 

Tu siempre amigo Roberto.
Huelva 8-septiembre-2019.


MICROCEFALIA. 30 DE SEPTIEMBRE- DÍA INTERNACIONAL DE LA MICROCEFALIA. Información general.

 
   La MICROCEFALIA, es un trastorno neurológico poco frecuente en el que la cabeza de un bebé es bastante más pequeña que la de otros niños de la misma edad y sexo.
Puede ser congénito así como resultado entre otras causas de infecciones durante el embarazo.( Zika y otros virus)

La Microcefalia se presenta debido a que el cerebro no logra crecer a una tasa normal.
El crecimiento del cráneo está determinado por el crecimiento del cerebro, el cual tiene lugar mientras el bebé está en el útero y durante la lactancia.

*Se puede detectar durante el embarazo por medio de un examen con ultrasonidos, y en ocasiones si se carece de ellos, al momento de nacer.

* No hay ningún tratamiento para la Microcefalia.

*Intervenir lo antes posible con terapias de apoyo, como terapias del lenguaje, terapias ocupacionales, puede ayudar a mejor el desarrollo de tu hijo y su calidad de vida.

*El principal signo de microcefalia es Un tamaño de cabeza significativamente más pequeño que el de otros niños de la misma edad y sexo.

-Un niño con una microcefalia más grave también puede tener la frente inclinada hacia atrás.

COMPLICACIONES.
Algunos niños con microcefalia tienen inteligencia y desarrollo normales, a pesar de que siempre tendrán la cabeza pequeña para su edad y sexo. 
Según la causa y la gravedad de la microcefalia, las complicaciones pueden comprender:
  • Retrasos en el desarrollo, como en el habla y en el movimiento
  • Dificultades con la coordinación y el equilibrio
  • Enanismo o baja estatura
  • Distorsiones faciales
  • Hiperactividad
  • Discapacidades intelectuales
  • Convulsiones

PREVENCIÓN.
Descubrir que tu hijo tiene microcefalia puede plantear interrogantes acerca de futuros embarazos. 
Hay que consultar con el médico sobre la causa, por que si fuera genética, quizás hay que asesorarse bien, sobre el riesgo de microcefalia en futuros embarazos. Sobre las causas víricas, u otras,  pues ya es de conocimiento general, que cuando la mujere está embarazada,  más,  en primeros 2-3 meses, debe cuidarse y  no exponerse procesos infecciosos.

*El tratamiento se centra en las maneras de controlar la enfermedad de tu hijo. Los programas de intervención en la infancia temprana que comprenden terapia del habla, fisioterapia y terapia ocupacional pueden ayudar a que tu hijo fortalezca sus capacidades.

*Estrategias de afrontamiento y apoyo

*Cuando uno se da cuenta de que el hijo tiene microcefalia, es probable que se produzcan emociones como ira, miedo, preocupación, tristeza y culpa. 

Es posible que no sepas qué esperar, y que te preocupes por el futuro de tu hijo. 

Los mejores antídotos para evitar el miedo y la preocupación son la información y el apoyo y Dios que nos da fuerzas para todo. 

Prepárate:
  • Hay que prepararse,  si en tu localidad o donde estés no hay programas, o profesionales en donde o con quien  iniciar la preparación, hoy en día, tenemos armas como Internet, que nos pueden ayudar.
  • Deberás tomar decisiones importantes acerca de la   educación y el tratamiento de tu hijo. 
  • Crea un equipo, que puede ser inicialmente la propia familia, algún medico que asesore y guíe, aprendan todos de esa situación, siempre surgiran ideas y motivaciones. 
  • Busca a otras familias que estén afrontando o hayan afrontado los mismos problemas. 
  • También puedes buscar o crear grupos de apoyo virtuales.  utiliza las redes. 
   

 -Anota todas tus inquietudes, y preguntas acerca de la situación de tu hijo, hija, y si es posible que debería serlo siempre conversar con el pediatra de la localidad. o cualquier otro médico disponible  o que quiera colaborar.

RGG

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...