domingo, 7 de agosto de 2016

"Sobre hecho lamentable" .Opinion



No tengo el gusto de conocer al Dr. Ni tampoco conocí a la persona que desgraciadamente falleció. Pero ello no impide que ponga inmediatamente mi pensar de hace un ratito sobre esto
En la prensa y vida diaria de mi pueblo (Nicaragua -lo digo cariñosamente, sin segundas-).se ha montado un alboroto con eso del fallecimiento de una chica mayor de edad, tras una cirugía encaminada a mejorar su figura.
No estoy allí, no he conocido detalles, no conozco las leyes y menos como se aplican, y por tanto no voy a decir nada específico, solo algunas cosas que me mueven a pensamiento.
El Espectáculo, que no debería ser, por respeto a fallecida y por respeto al profesional cualquiera que sea, se volvió llamativo… Se habla más sin bases, en apariencia, en los distintos foros mediáticos y la calle, sin aplicar el sentido común, sino que dejándose llevar por lo emotivo y por intereses no confesados .
He oído o leído en algún medio, a una persona que utiliza sotana, lamentar el hecho, pero de paso sugerir, señalar que “esas cosas pasan por andar en caminos alejados de Dios”, diciendo sin decir que pudiera ser un castigo divino,- así que apliqense y eviten otras ese castigo-. -eso entendí, y para eso lo dijo, para que eso se entendiera.
-La Mujer, como el Hombre, mayores de edad, tiene perfecto derecho, que nadie lo puede negar, a querer estar mejor, y si se ha llegado al convencimiento que haciendo tal o cual cosa, eso pudiera conseguir, obtener, pues es lícito que lo haga y no hay que demonizar el deseo natural de querer estar mejor fisicamente.
-Por otro lado las acciones médicas todas, todas tienen riesgo, incluso el ponerse una inyección en las posaderas, puede dar complicaciones… y cualquiera puede entender que cualquiera que salga a la calle está expuesto a algún accidente, cualquiera que esté vivo puede morir.
Los médicos, profesionales de la salud, estudiaron años, se desvelaron años, para conseguir estar en condiciones de ayudar al semejante, el amor al prójimo, el querer servir a los demás, ayudar, esas son las motivaciones de los que se embarcan en ese camino de la Medicina. -ya sé que hay de todo, mercantilismo incluido, pero incluso aquellos que no coincidan en las motivaciones, ninguno, nadie… no hay nadie que quiera que se le muera un paciente, y todo lo que hace es precisamente para evitar daños.
El ejercicio de la cirugía es riesgoso por muchas variables que sería difícil enumerar aquí, y mas en países menos dotados en todo. Sin embargo el profesional asume riesgos para ayudar…tengan plena seguridad que no hay ningún médico que NO haya experimentado una enorme satisfacción, una enorme alegría, cuando se consigue mejorar, ayudar, o curar, a alguien, es decir cuando se consigue el éxito para el paciente, NO hay pago posible por ello. Cuando un paciente entra en un quirófano, sabe, conoce perfectamente, lo que puede pasar, pero sin embargo entra porque lo necesita, necesita que ese medico en quien el paciente ha puesto su confianza le ayude de la mejor manera, y sabe también los riesgo y posibles resultados de lo que le van a hacer, e incluso así, el paciente asiente a seguir para conseguir su objetivo.
Surge un hecho, que unos ven mal, como negligencia, daño, asesinato, etc.. y así lo expresan, lo publican, lo demandan,- se olvidan de todo lo anterior-, y no ven mas que dolor, y arrasan con palabras,noticias, etc, y sin que se hayan todavía esclarecido los hechos,lo condenan a la hoguera, al cadalso mediático, y lo hacen no solo al profesional, sino también a sus hijos y familiares.
Muy bien, se ha establecido una denuncia por sospecha de haberse actuado mal, hay que hacerlo con firmeza, y en los juzgados, donde alguien, tras examinar todos, todos los hechos, y avalado por peritos de renombre, altamente cualificados, se pronuncien sobre el actuar, porque los jueces, saben de leyes pero no de otra cosa.. hay que tener mucho cuidado entonces, porque también se está actuando sobre la vida de otra persona. sin mencionar el daño que se hace al resto de profesionales del país, y a la misma sociedad, a los mismos pacientes. hay que tener mucho cuidado..
¿Y el trato al médico?… Lo que lamentablemente vemos . Es evidente que sufre y lamenta lo sucedido, Las esposas puestas, no entiendo que le aportan a la situación, mas que afán de envilecer al detenido en estas circunstancias. Tratado desde el primer momento como un delincuente común, como un asesino, o terrorista, esposado, humillado, ultrajado, vilipendiado, destruido moralmente, sin que a día de hoy, se le haya demostrado culpa.
Uno quisiera confiar en la Justicia, uno quisiera confiar en el sistema de seguridad, pero lo que uno observa, da pena , dolor y temor. Queda en mi, la esperanza que la población, la gente, esa gente que cree de verdad en Dios, reflexione, con sencillez y mucho sentido común y que la Justicia funcione con imparcialidad, eficacia y rapidez.


6 de Agosto-2016.
RGG

viernes, 13 de febrero de 2015

DESALIENTO-FLAQUEAR.- Cuento de Médico.

                         
                                DESALIENTO- FLAQUEAR.

El otro día en sala de Endoscopia me tocó realizarle  un tratamiento endoscópico a una paciente que padecía de varices esofágicas, esta iba a ser la última sesión para conseguir la total erradicación de esas Varices, y hacer desaparecer el riesgo de muerte por sangrado. 
Cuatro meses antes estuvo a punto de perder la vida por Hemorragia o sangramiento masivo.-  este padecimiento se lo había producido una malformación vascular en el hígado desde su nacimiento.

Ella, una persona muy creyente, mujer de unos 40 años, peso medio, tez blanca, oscuro cabello ondeado, hasta cuello.    Lo que miraban mis ojos en aquella cara era resignación, paciencia, bondad.

Cuando estoy a punto de introducir el endoscopio en su boca, comienza a llorar sin ruido, obviamente no introduje nada, y me puse a platicar con ella.
-¡Idiay! - le dije en voz  amable y dulce, comprensivo - Y yo que creía que los creyentes, tienen mas fuerza para las adversidades.   -Eso es lo que he visto en mi vida-.
-Sí, me dijo con voz entrecortada, yo he tenido mucha paciencia y fe desde que nací, y la tengo pero a veces me desaliento y me dan ganas de llorar, esta enfermedad que tengo y tener que estar viniendo cada 15 o 20 días para tratarme las varices, a veces me desespera.

- Piensa que hace 4 meses,- le dije- estuviste a punto de perder la vida por una hemorragia, viviste, vives, y ahora te estamos molestando para que no pierdas la vida por un nuevo episodio como aquel.  Pon la vida en balanza con estas molestias. ¿ qué pesa más...?
-Si, - me dijo- yo lo sé.  Se secó las lágrimas de sus ojos, -dolía ver esas lágrimas-, los cerró y me dijo: -¡Comencemos Doctor!

- *Y es que amigos, somos humanos, somos débiles, incluso Jesús en la Cruz, tuvo unos segundos de debilidad, pero lo importante es saber el camino, y el camino no equivocado siempre está en apoyarse en Dios, para levantarse, tomar nuevamente fuerzas y seguir... No importa caerse, importa levantarse, no quedarse en el suelo, importa desahogarse, llorar, todo lo que uno pueda si eso le hace bien, hablar si eso hace bien.    Pero luego hay que volver al camino, porque el camino no acaba hasta que Dios dice.
Todos los seres humanos, necesitamos en algún momento, un cierto empujoncito para volver a tomar el buen sendero.

Huelva 13/02/2015.
 Dr. Roberto González G.
Gastroenterología- Endoscopia Digestiv
a.







viernes, 11 de marzo de 2011

"DEVOLVER UN LIBRO". Reflexión.


¿Por qué será que siempre hay algún no amante de los libros, o no amante de los amigos, que no devuelve, no regresa libros que alguien deja prestados?
El gesto de prestar un libro, generalmente está ligado a la amistad, al compañerismo, al deseo de que otro también disfrute y se enriquezca con algo que a uno le ha parecido bueno, sano, positivo, como para recomendarlo e incluso prestarlo en forma de libro.
Es pues un hecho noble, de consideración, de cariño, de aprecio, etc. ¡ No se presta un libro porque uno quiera deshacerse de el! ¡No se presta un libro porque a uno le sobre dinero y lo compre par luego dejarlo y que no lo devuelvan!
No se presta un libro para hacerle daño a nadie, sin embargo hay gente por este mundo y cercanos a nosotros, que no valoran esas cosas a la vista de lo que hacen.
No valoran el gesto de la amistad, no valoran las demás cosas que lleva implícito el dejarle un libro a alguien.
¿Por tanto estaría justificado la apreciación que uno tuviera de eso en un principio? ¿Estaría justificado dejar y dar por perdido un libro, que si, se puede reponer, sin que el hechor no sienta que para otra persona eso no ha estado bien?
¿Es darle mucha trascendencia hablar sobre esto?
Porque cualquiera podría regalar un libro, o casi cualquiera, pero cuando uno quiere regalar un libro, lo hace desde un comienzo.
No sé, no sé siquiera si las amistades deben medirse por hechos pequeños en apariencia, pero grandes en fondo, y quizás es que los valores, como no son generales a todos, pues habría que comprender que cosas como dejar un libro y que no te lo devuelvan no es grave, y dejar pasar….. tomando nota para que no suceda otra vez.
Pero puede suceder, porque probablemente no dejes otro libro a la misma persona, pero si quizás a otra nueva, porque quienes prestan y no devuelven los libros generalmente no llevan una etiqueta, a menos que alguien te lo haya advertido previamente.
¿Que piensan Uds. sobre esto? ¿Que piensan Uds., de aquellos que prestan libros y no los regresan?
He conocido personas que han perdido el libro y la amistad, hemos conocido por prensa que incluso presidentes gorrones de libros han tardado mas de 200 años en devolverlos. Jejeje.

Me gustaría saber que piensan del tema.

RGG

lunes, 21 de febrero de 2011

"NO IMPORTA", Reflexión.


Hoy cuando regresaba de mi trabajo pensaba en estas cosas, y he sentido las ganas de escribirlo aquí.
No importa lo que hagan los demás.

A veces la gente hace daño innecesario, gratuito, absurdo, por diversión, o para situarse en mejor posición, a veces por desequilibrio psicológico, actúan haciendo el mal, conscientes de hacerlo, incluso planificado, pensado, premeditado. En ocasiones para superar de forma inconsciente carencias o deficiencias de su persona, a veces para superar su propia mediocridad no reconocida, son personas de apariencia normal, seres humanos incluso encantadores, también humanos que se convierten facilmente en lobos del mismo ser humano.
No importa lo que hagan ellos, nosotros debemos seguir creyendo que éstos son una minoría en este mundo en que vivimos, y tenemos que sobrellevar este tipo de contratiempos si nos ha tocado algo así, o hemos topado con alguien asi.
Para eso, para no dejar que a pesar del daño que te hagan perturben demasiado tiempo tu ser, solo tenemos la razón, la reflexión, nuestro ejercicio para superar y la necesaria presencia de Dios en nuestra vida.
 -La vida es corta, y hay que vivirla de la mejor manera posible que entendamos-.

RGG.

jueves, 20 de enero de 2011

ALGO TRISTE PARA ALEGRAR LA VIDA.

Cada quien vive su vida y a veces nos comportamos como que fuera la única que existiera. Otras pensamos que es la peor de todas y que somos los mas desgraciados del universo, que, ¡que mal nos trata la vida!  ¡que mala suerte hemos tenido! etc.etc.

La vida es la vida y cada uno vive la suya con sus propias características y condicionamientos, solo nosotros lo sentimos, y solo nosotros seríamos o podríamos ser, los impulsores de un cambio si no nos gusta lo que tenemos, porque podríamos buscarnos, crearnos las oportunidades para ese cambio. 
No puede ni debe uno quedarse quieto, parado, encerrado en un cuarto oscuro lamentando lo mal que nos ha salido tal o cual cosa. Solo nosotros somos los responsables, todo es cuestión de opciones y solamente uno mismo, es el que tiene que optar por hacer o dejar de hacer, optar por apagarse o encenderse nuevamente, levantarse y seguir caminando, nuestro propio camino, el nuestro, no el de otros.

Es difícil volver a casa de mal humor o lamentándose de los problemas que uno pueda tener -Ya se, que todos sentimos nuestros problemas, como los más graves, los más importantes, los prioritarios en el mundo, pero nos falta sentir igualmente que es,  en nuestro pequeño mundo, el personal-,  decía que es difícil no regresar al hogar sin una sonrisa en la cara, y alegrándose de lo que me está tocando vivir, después de que en una mañana de trabajo, conoces del caso de una paciente, que con enfermedad grave e invalidan a la que le voy  a realizar una prueba.
 35 años, aspecto de enferma grave, pero que con sonrisa en su cara se dirige al médico en este caso yo, y me dice: 
"Dr. haga lo que pueda, tengo que mejorarme, tengo que seguir viviendo y dándo las gracias, respira hondo y cierra los ojos".

Y eso que es algo natural y frecuente, se vuelve extraordinario, cuando tras esa mujer postrada, hay una historia de desgracia. En los últimos 24 meses, ha fallecido su madre, su padre también ha muerto y su marido la ha abandonado por enferma, dejándola en la mas triste soledad. Ahora ella, en una fría cama de hospital sigue con ánimos y tiene esperanza de seguir viviendo.

Esa mujer tendida en esa camilla de Hospital, aún muriéndose lentamente, sin saberlo también ha ayudado a otras personas a vivir mejor, también ha infundido fuerzas a alguien y eso es de una gran belleza del ser humano.


Yo he sentido ganas de escribir esta nota.
Yo hoy estoy viviendo mejor.




Roberto Gonzalez G.

Sevilla-6 de agosto 2016.

martes, 9 de noviembre de 2010

MEJOR LA SOLEDAD SOLA QUE COMPAÑIA EN SOLEDAD.Reflexión

Anoche me acosté temprano, me sentía algo cansado y me metí en cama pronto, a cerrar los ojos y escuchar la radio, cualquiera, salio una emisora donde las personas llaman para contar cosas, ayudar y recibir ayuda.

Se produjo una llamada. Lara, se llamaba la mujer, mayor de 60 años, y dijo una frase que me hizo quedarme en el dial. "Es siempre mejor la soledad sola, que la soledad en compañía" contaba triste su experiencia en eso del sufrir por amor, desamor, convivencia, responsabilidad.

Habían transcurrido ya 40 años, que se dice pronto, en una relación de sufrimiento permanente, ( vejaciones, anulación de persona, desamor, hundimiento moral, disminución de autoestima, etc. etc. etc.)
En su mente solo había una razón para seguir.. sus hijos. sus hijos crecieron en ese ambiente malsano, y siguieron su propio camino. Ella había llegado a los 67 años, y ahora contaba su vivencia arrepentida.
Se puede comprender el porqué una mujer permite situaciones como esa, podrían darse muchas razones y se entendería en ese momento. Pero siempre, todas las que han pasado por algo similar muestran arrepentimiento de no haberlo evitado antes, desde el principio. Ahora que son mas fuertes, pueden decirlo, y aconsejan a todas aquellas que sufren por dramas parecidos.

Para ella aunque ha perdido años de su vida en juventud, vale la pena, nunca es tarde cuando la dicha es buena, pero quizás para otras mujeres todavía no es tarde, todavía pueden salvar parte de su vida, todavía están a tiempo, y por eso pensando en eso, ella contaba estas cosas.
Para que auque nadie experimenta en cabeza ajena, si a alguien , a una sola persona que fuera, esto sirviera de algo, estaría justificada su llamada, alguna en algún lugar pudiera servirle esto para tomar impulso y denunciar, y apartarse, dejar lo ficticio, y enfrentar la realidad, apartarse del infierno en silencio en que viven muchas mujeres, pues bien empleado estaría los minutos y su testimonio.
Esa era la intención de Lara, al llamar a la radio, pensando que quizás su testimonio, podría ayudar a alguien porque a ella, ya se le habían escapado los mejores años de su vida y sus justificaciones a la razón de hoy, eran justificaciones equivocadas, porque los hijos nunca deben ser justificaciones para evitar ese daño y otras razones tampoco.
Lo que ocurre es que no todo el mundo ve en esos momentos las cosas con claridad meridiana , no tienen la fuerza- ¡Hay tantos factores que influyen! por eso hay que hablar de esto, por eso hay que denunciar y optar por escaparse del presidio en que se encuentran muchas mujeres.

Siempre es preferible sovrevivir de cualquier manera, la pobreza no debe avergonzar porque lo mas grande que una persona tiene es eso su propio ser, su dignidad de ser humano, y existir como tal.

Eso no debe permitirse, nunca que se destruya, por nadie, ni siquiera por uno mismo.

"Siempre es mejor la soledad sola, que la soledad en compañía", esto fué lo que dijo Lara anoche en la radio.

RGG

sábado, 23 de octubre de 2010

LA PLAZA DEL PUEBLO.Reflexión.


Nadie duda de la importancia de Internet para el mundo actual. Las redes sociales están revolucionando todavía más esta situación. Aquello de aldea global es muy claro en estos momentos.
Las Redes sociales o FB que es unod e los mas populares en el mundo sirven esencialmente para comunicarse y compartir. Compartir cosas útiles o inútiles, allá cada quien. Es como una plaza de pueblo y en el ciberespacio abarca el mundo entero.

Aquí nos hemos encontrado amigos dispersos por el globito, que no veíamos desde hace muchos años, no sabiamos del uno ni del otro. ha permitido mostrarnos en fotos, intercambiar imágenes, preguntar por alguien, contarnos que comimos o bebimos hoy, o que programa de TV vimos anoche, nos contamos algún chiste, predicamos ideas religiosas, o políiticas o cualquier otra idea. Hab lamos de nuestro país y de cualquier otro país, en fin de los que nos dé la real gana y con libertad.
Cuando adolescente viviendo en Matagalpa, por las tardes lentas de la ciudad, solíamos reunirnos en una esquina del parque Morazán ( El de arriba) al borde de la Glorieta, sentados sobre el muro, unos cuantos platicábamos de cualquier cosa, incluyendo como no, el balanceo seductor de alguna bonita que pasaba cercana y se sabía observada.
Platicábamos de cualquier cosa, según cada quien y momento. y en esas reuniones forzadas por el hastío siempre estaba un personaje inolvidable y figura emblemática de Matagalpa- Pedro Cosita-. nos ilustraba sobre lo que había fuera, nos hablaba lo mismo de una película que había visto, que de las cuitas del barrio o del extranjero. Un gran amante de la cultura, hablaba de Europa y de sus monumentos, y de fuentes con pasión y amor, amor para enseñarnos a no quedarnos quietos y buscar la superación de cualquier manera, es obvio que todo estaba aderezado con las bromas consabidas para facundo y todo el mundo. Casi a la misma hora o un poco mas tarde coincidíamos con otro grupo, pero este de gente mucho mayor que se sitúaba esquina opuesta a donde nosotros nos poníamos, en una esquina donde ahora está Banic, -pienso yo que está banic-,allí un grupo de señores ya avanzados en Edad, sentados y formando parte de la entrada a la casa de puertas abiertas, mientras se mecían charlaba, y reian y señalaban. Era "el Club de las Palomas Muertas". Asi le decían al grupo, no sé mas. pero era obvio el título que encajaba perfectamente y asi quedó en mi memoria y ahora recuerdos.
Bueno pues aquello, aquellos grupitos de pláticas, tertulianos entrañables. aquello es exactamente lo mismo que ahora hacemos por el FB, otros tiempos otros medios, pero lo mismo ampliado al mundo entero y sin tener que estar todos en el mismo lugar a la misma hora. Una maravilla-.
La aseveración de " yo soy de país tal o barrio tal" va quedando cada vez mas obsoleto, y mas cuando las dificultades en países todos o mas en algunos, obligan a las personas a moverse por esa aldea global buscando tranquilidad, mayor bienestar material, libertad, o simplemente afán de aventura.

Cada uno acude a esa plaza de aldea global por motivaciones comunes, o muy particulares, se reencuentra uno con sus amigos y hace mas amigos, amigos de internet, si, amigos del FB o de cualquier otra red social, si, no vayan uds, a pensar que es estar diciendo lo mismo que decíamos antes, cuando hablábamos de amigos.
Pero caben todos, y hay que entender las nuevas situaciones y nuevas modalidades, y que cada quien la usa como considera. Otros inventos en otras épocas, teléfonos, coches, etc, han servido a juiciosos y errados de el, y cada uno le ha sacado y saca lo que cree la mejor tajada.
Asi que no es malo hablar, hablar de cosas banales o de cosas trascendentes, de tristezas o alegrías, de política o de diario acontecer, de literatura o de cine, etc, etc.. porque el tema aunque uno pueda soltarlo en esta plaza, solo se desarrolla si a alguien mas le interesa. Libertad de Elegir y de hablar de lo que a uno le dé la real gana, mientras haya otro dispuesto a escucharlo-leerle.
Asi que no veo yo una necedad provocar con temas, hay quien ni los ve, a otros no interesa y no pasa nada, estamos en la plaza del mundo. Esto es lo grande de esto.
En cualquier caso es siempre comunicación, estamos mejor comunicados si queremos, y esa comunicación sirve o podría servir para hacer cosas, generar cosas, a título personal o colectivo. Por eso no se extrañen que haya hoy una poesía en el muro, mañana una foto de mujer bonita, un chiste, o pasado un tema de reflexión profunda, o aleccionamientos doctrinales, allá cada quien.
A mi me gusta por sobretodo la libertad de decidir que digo, como lo digo, etc, con la autolimitación propia de las normas básicas de educación y comunicación, y también decido no estar sino me interesa .
Todo es nuevo y enrriquecedor, quien sabe si a través del FB se pudieran cambiar presidentes, o conseguir erradicar el machismo, violencia de género, conseguir que cada vez mas personas se enfrenten al cancer con optimismo y fuerza para superarlo, etc, etc.. o cualquier otra cosa, o simplemente entretenernos un ratito.
¡Comunicar! ¡Compartir! ¡Libertad!


Dr. Roberto Gonzalez G
Gastroenterólogo.

Entrada destacada

MISS UNIVERSO 2023. SHEYNNIS PALACIOS. NIcaragua.

            1) -19-Noviembre 2023. SHEYNNIS PALACIOS. Una Mujer Bella, inteligente, humilde y Preparada, Miss Universo 2023. Nicaragüense po...