REFLUJO GASTROESOFÁGICO.
Consiste en el escape de contenido del estómago ácido hacia el esófago superior.
Es una patología frecuente y tiene su base en la alteración de un esfínter, (un músculo que se contrae y relaja) que a modo de cinturón rodea la unión del esófago y estómago.
Normalmente cierra el paso al contenido gástrico hacia arriba, hacia esófago.
La Hernia de Hiato (desplazamiento permanente, anómalo de parte del estómago superior hacia el tórax a través de un hiato o hueco en el centro del diafragma), está frecuentemente asociada, y es facilitadora de Reflujo.
-Si bien puede existir existir reflujo sin que se tenga hernia.
-Podría esto dar lugar a consecuencias serias y debe ser tratado regladamente cuando es frecuente y persistente.
*************************************************************************************
Una DIETA ADECUADA. ( hay alimentos que facilitan el reflujo).
¿Que alimentos debo evitar si padezco de Reflujo gastro-esofágico?
*Es recomendable evitar bollería, embutidos, frituras, rebozados, salsas por el exceso de grasa, picantes, chocolate y cafeína, por ser estimulantes y porque la cafeína además no favorece que el esfínter se cierre adecuadamente.
-También hay que evitar bebidas con gas y cantidades de comida excesivas, es decir platos abundantes, porque favorecerán el reflujo y a partir de allí, hay que valorar lo que individualmente puede sentar bien o no: como el tomate, el vinagre y los cítricos, por su acidez, los alimentos integrales o vegetales flatulentos, porque no son tan fáciles de digerir, la menta porque su acción puede ser similar a la del café y también el pescado azul por su contenido graso.
Hábitos que hay que evitar y ó potenciar.
Es preciso evitar el tabaco, alcohol, cenar e inmediatamente acostarse, y sobre todo evitar comer cantidades excesivas, o hacer ejercicio intenso después de comer.
Comer lentamente, masticar bien, hacer raciones más pequeñas pero más distribuidas a lo largo del día.
Consejos y recomendaciones orientados a establecer hábitos que faciliten y mejoren las digestiones, evitando los gases y los alimentos irritantes o excitantes que pueden empeorar la situación: y legumbres.
Evitar el café, tanto con cafeína como descafeinado, ya que aumenta la acidez del estómago y es un alimento excitante, puede sustituirse por algún tipo de infusión para mejorar la digestión. ( Manzanilla, Poleo, etc.)
-Evitar las comidas y las bebidas que favorecen la relajación del Esfínter Esofágico Inferior, (músculo que se encuentra entre estómago y esófago, y cuya función es evitar el reflujo de contenido gástrico hacia interior del esófago) como las grasas (especialmente fritos), pimienta y especias, chocolate, alcohol, bebidas con gas, café, frutos cítricos, tomate y productos mentolados.
-Evita el consumo de alimentos que irritan la superficie del esófago como ciertos condimentos (vinagre pimienta, pimentón, guindilla…) y alimentos ácidos (tomate, frutas o zumos cítricos).
-Evita comidas copiosas y alimentos ricos en grasa. Son difíciles de digerir y retrasan el vaciado gástrico y aumentan la inflamación de la mucosa gástrica como las salsas y los guisos.
-Evita el consumo de carminativos (Ajo, el hinojo, la menta, la albahaca, el cilantro, la cebolla, la zanahoria, la nuez moscada o la salvia.).
Otros consejos:
-Cenar mínimo 2- 3 horas antes de ir a dormir.
-No utilizar ropa ajustada, principalmente después de las comidas.
-No tumbarse justo al acabar de comer.
-No fumar
-Da preferencia a preparados al vapor, hervido, microondas o al horno.
-Evita el consumo de alimentos que tengan temperaturas extremas, ni muy fríos ni muy calientes, debido a su efecto irritante sobre la mucosa del esófago.
-Consumir los líquidos entre las comidas y no durante las mismas para evitar aumentar el volumen del estómago.-Perder peso en caso de presentar sobrepeso u obesidad.
Notita del martes 27 de Junio de 2023. Dr. Roberto González G.- Gastroenterología- Endoscopia.
Sevilla y Huelva.
robertogonzalezg.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No se responden a comentarios en este blog, que intenta recoger opiniones o puntos de vista sobre el tema en concreto. para otra cuestión, plantearla previa identificación en robertogonzalezg7.@gmail.com